
Desafío de Gobierno Abierto: Malawi
Obtenga más información sobre el compromiso del Open Gov Challenge de Malawi sobre contrataciones abiertas y transparencia en materia de propiedad efectiva.
Obtenga más información sobre el compromiso del Open Gov Challenge de Malawi sobre contrataciones abiertas y transparencia en materia de propiedad efectiva.
El segundo plan de acción de Marruecos logró resultados modestos al principio. Cabe destacar que la digitalización de los procesos judiciales y los procedimientos administrativos aumentó la transparencia y el acceso a los servicios gubernamentales clave. También se lograron avances notables en la mejora del acceso a la información en los gobiernos locales. Sin embargo, los compromisos de parlamento abierto registraron avances limitados debido al plazo de implementación de un año. Los reformadores continúan con su importante labor para fortalecer la inclusión y la colaboración en los procesos de la OGP.
El quinto plan de acción de Serbia incluye compromisos prometedores en materia de iniciativas populares electrónicas y acceso a datos medioambientales. El nivel de ambición de los compromisos es similar al del plan de acción anterior, con margen para fijar hitos más rigurosos. Dado que este es…
JamaicaEl primer plan de acción de la ONU arroja resultados dispares, con un nivel de ejecución limitado en general y resultados iniciales moderados en dos de los siete compromisos. Las dificultades para atraer suficientes recursos humanos y financieros, así como la disminución de la participación de las partes interesadas durante la implementación...
Descripción general Plan de acción de un vistazo: Plan de acción - Córdoba (Provincia), Argentina, 2024 - 2027 Presentación del plan de acción: 2024 Fin del plan de acción: Septiembre de 2027 Institución líder: Secretaría de Gobierno Abierto del Ministerio de Gobierno, Gobierno de la Provincia de Córdoba Descripción Duración…
El quinto plan de acción de Mongolia pretende aprobar una legislación prometedora sobre transparencia extractiva y libertad de prensa. También pretende apoyar la evaluación participativa de las políticas y servicios gubernamentales. Sus compromisos podrían ir más allá para aprovechar el nuevo período de implementación de cuatro años. El desarrollo del plan de acción fortaleció significativamente la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil en OGP, a pesar de las brechas en el apoyo financiero y político de alto nivel.
El quinto plan de acción de Colombia se centra en las áreas de gobernanza pública, participación ciudadana, Estado Abierto con perspectiva de género, parlamento y justicia abierta. Se destaca la colaboración con la sociedad civil y el apoyo de OGP para la cocreación del plan, así como la necesidad de fortalecer los compromisos para alcanzar las metas propuestas. Para la implementación del plan se recomienda identificar obstáculos y buenas prácticas tempranamente y continuar fomentando la colaboración entre las agencias implementadoras y la sociedad civil.
En el contexto de la transición gubernamental de Guatemala, el sexto plan de acción incluye iniciativas de la sociedad civil para seguir avanzando en áreas políticas clave, como datos abiertos y transparencia en infraestructura. El desafío para la implementación será fortalecer la capacidad técnica de los funcionarios gubernamentales y abrir más espacios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil.
El quinto plan de acción de Panamá incluye seis compromisos, todos parte del plan anterior. La Comisión Nacional de Gobierno Abierto (CNGAP) optó por esta continuidad para ampliar el impacto de compromisos previos[1] y abordar las elecciones presidenciales de…
Haga clic aquí para obtener más información sobre los términos de uso de Open Government Partnership.
Términos y Condiciones Cerrar