Plan de acción – Tagbilaran, Filipinas, 2025 – 2025
Descripción
De un vistazo
Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto...: Plan de acción – Tagbilaran, Filipinas, 2025 – 2025
Presentación del plan de acción: 2025
Finalización del plan de acción: abril de 2025
Institución líder: Oficina del Alcalde de la ciudad, Oficina del Administrador de la ciudad, Oficina de OSC de la ciudad de Tagbilaran, Oficina del Oficial de Presupuesto de la ciudad, Gente de la ciudad de Tagbilaran
Descripción
Duración
Mayo de 2025
Fecha de presentación
3rd Febrero 2025
Prólogo (s)
El gobierno municipal de Tagbilaran lleva mucho tiempo comprometido con la promoción de una gobernanza transparente, responsable y participativa. Como parte de nuestros esfuerzos por empoderar a los ciudadanos y garantizar la asignación eficaz de los recursos públicos, reafirmamos con orgullo nuestro compromiso de promover una gobernanza transparente, responsable y participativa. compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... a los principios de “Presupuesto Abierto para un Presupuesto Responsable e Inclusivo”. Esta iniciativa refleja nuestra dedicación a transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más, la participación ciudadana y la garantía de que todas las partes interesadas tengan voz en la toma de decisiones.
Nuestro objetivo es brindar a nuestros ciudadanos un acceso fácil a información presupuestaria esencial, incluidos los presupuestos propuestos, los presupuestos aprobados y los gastos reales. Nuestro objetivo es presentar estos datos en un formato claro y comprensible, garantizando que todos puedan participar de manera significativa en el proceso presupuestario.
Reconocemos la importancia de la participación ciudadana y utilizaremos diversas plataformas, incluidos seminarios web transmitidos en vivo en nuestros canales de redes sociales, para facilitar debates y comentarios en tiempo real. Estas sesiones brindarán una oportunidad para que la comunidad participe directamente en el proceso presupuestario, comparta sus opiniones y contribuya a las decisiones que afectan sus vidas.
El seguimiento periódico y la presentación de informes trimestrales sobre la ejecución del presupuesto son fundamentales para garantizar la rendición de cuentas. Al proporcionar actualizaciones, presentaremos al público el progreso de la ejecución del presupuesto y reforzaremos nuestro compromiso con la transparencia y la capacidad de respuesta.
Esta iniciativa no es solo un compromiso, sino una promesa a los habitantes de Tagbilaran de que sus voces siempre serán escuchadas. Invitamos a la colaboración y a la mejora continua mientras trabajamos para construir un gobierno más inclusivo, receptivo y responsable. Juntos, podemos crear una comunidad más fuerte y comprometida donde cada ciudadano desempeñe un papel vital en la configuración del futuro de nuestra ciudad.
Desafíos, oportunidades y visión estratégica del gobierno abierto
¿Cuál es la visión a largo plazo del gobierno abierto en su contexto y jurisdicción?
La visión a largo plazo del gobierno abierto en la ciudad de Tagbilaran es establecer un sistema de gobernanza transparente, responsable e inclusivo en el que los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones, en particular en la gestión de los recursos públicos. Esto se alinea con nuestra visión estratégica de “Gobernanza participativa hacia un Tagbilaran sostenible y habitable”. Al adoptar un presupuesto abierto, pretendemos construir una ciudad en la que las decisiones presupuestarias reflejen las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
Nos comprometemos a brindar información presupuestaria accesible y comprensible, que permita a todos los ciudadanos participar de manera significativa en el proceso presupuestario. A través de seminarios web transmitidos en vivo y plataformas de comentarios interactivos, imaginamos un futuro en el que los ciudadanos puedan hacer un seguimiento de la ejecución del presupuesto, ofrecer aportes e influir en las decisiones que afectan sus vidas. Este enfoque fomentará la confianza y garantizará que el presupuesto refleje las prioridades colectivas de la comunidad.
Nuestro objetivo es crear un modelo de gobernanza que priorice la transparencia, la capacidad de respuesta y la asignación equitativa de recursos, mejorando la calidad de vida de todos los residentes. Al adherirnos a los principios de presupuesto abierto, creemos que Tagbilaran se convertirá en una ciudad más sostenible y habitable, con una participación activa. participacion ciudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más Impulsar un cambio positivo. Este compromiso servirá de ejemplo para otros gobiernos locales y creará un futuro en el que los ciudadanos serán los que definan la gobernanza de sus ciudades.
¿Cuáles son los logros en el gobierno abierto hasta la fecha (por ejemplo, reformas recientes de gobierno abierto)?
El Consejo Popular de la Ciudad de Tagbilaran (TCPC) recibió los siguientes reconocimientos:
- Placa de reconocimiento de la Asociación Filipina para el Desarrollo de Recursos Humanos en Áreas Rurales, Inc. por su papel en el proyecto “Consolidación de redes de OSC para la participación ciudadana hacia una gobernanza participativa y responsable para la reducción de la pobreza”, financiado por la Unión Europea. Esta placa se entregó el 16 de mayo de 2023 por el papel del proyecto. terminaciónLos implementadores deben cumplir con sus compromisos para lograr el impacto. Para cada compromiso, el Mecanismo de Informes Independientes (IRM) de OGP evalúa el grado en que las actividades describen... Más, que se extendió desde noviembre de 2019 hasta mayo de 2023.
- Una placa de reconocimiento del alcalde de la ciudad el 1 de julio de 2024, durante la celebración del 58.º Día de la Carta en la ciudad de Tagbilaran, en reconocimiento a las importantes contribuciones de TCPC a la comunidad.
- Uno de los logros notables del TCPC fue la exitosa primera apertura del presupuesto el 1 de octubre de 15, que marcó un hito importante en la promoción de la transparencia, el compromiso cívico y la gobernanza participativa.
¿Cuáles son los desafíos / áreas de mejora actuales en el gobierno abierto que la jurisdicción desea abordar?
A pesar de nuestro compromiso con el gobierno abierto, existen varios desafíos y áreas de mejora que nos proponemos abordar en la ciudad de Tagbilaran. Un desafío importante es garantizar que los datos presupuestarios sean accesibles y fáciles de usar. Si bien estamos comprometidos con brindar información financiera integral, debemos simplificar los datos complejos y presentarlos en formatos que todos los ciudadanos puedan entender fácilmente, independientemente de su formación técnica. Además, si bien nuestro objetivo es involucrar a los ciudadanos a través de seminarios web transmitidos en vivo y mecanismos de retroalimentación interactivos, llegar a una audiencia más amplia y garantizar una participación significativa sigue siendo un desafío. Debemos trabajar para aumentar la conciencia y alentar una participación más inclusiva, en particular entre los grupos marginados. Otra área de mejora es fortalecer los mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas. Si bien planeamos brindar actualizaciones trimestrales sobre la ejecución del presupuesto, reconocemos la necesidad de un mejor seguimiento y una comunicación más clara para fomentar una mayor confianza y garantizar la transparencia. Por último, la creación de capacidadMejorar las habilidades, capacidades y procesos de los servidores públicos, la sociedad civil y los ciudadanos es esencial para lograr resultados duraderos en la apertura del gobierno. Especificaciones técnicas: Conjunto de ac... Tanto para el personal del gobierno como para los ciudadanos es esencial. Nos comprometemos a dotar a todas las partes interesadas de las habilidades necesarias para participar de manera eficaz en el proceso de elaboración abierta de presupuestos. Al abordar estos desafíos, pretendemos crear un sistema de gobernanza más transparente, inclusivo y receptivo que refleje verdaderamente las necesidades de nuestra comunidad.
¿Cuáles son las metas de gobierno abierto a mediano plazo que el gobierno quiere lograr?
A mediano plazo, el gobierno municipal de Tagbilaran se propone fortalecer las prácticas de gobierno abierto centrándose en objetivos clave. En primer lugar, planeamos mejorar la accesibilidad y claridad de la información presupuestaria, facilitando a los ciudadanos el acceso y la comprensión de los datos financieros a través de plataformas fáciles de usar. Esto incluye ampliar el uso de datos abiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza... formatos e incorporación de ayudas visuales como infografías para simplificar detalles presupuestarios complejos.
En segundo lugar, nuestro objetivo es aumentar significativamente la participación de los ciudadanos en el proceso presupuestario. Si bien seguiremos utilizando seminarios web transmitidos en vivo, también planeamos campañas de divulgación específicas para alentar una participación más amplia, en particular de los grupos subrepresentados. Esto implicará promover consultas en línea, encuestas y otros mecanismos de retroalimentación para garantizar que se escuchen todas las voces en las decisiones presupuestarias.
En tercer lugar, reforzaremos el seguimiento y la rendición de cuentas mejorando el seguimiento de la ejecución presupuestaria y haciendo que los informes trimestrales sean más accesibles al público. Esto fomentará una mayor confianza y proporcionará a los ciudadanos información en tiempo real sobre cómo se gastan los fondos públicos.
Por último, nos centraremos en el desarrollo de capacidades, ofreciendo formación tanto al personal del gobierno como a los ciudadanos para mejorar su comprensión de la presupuestación abierta y la participación ciudadana. Estas iniciativas crearán un gobierno más transparente, inclusivo y responsable, lo que en última instancia contribuirá a un Tagbilaran sostenible y habitable.
¿Cómo contribuye este plan de acción a lograr la Visión Estratégica de Gobierno Abierto?
El plan de acción para la elaboración de presupuestos abiertos contribuye directamente a la consecución de la Visión Estratégica de Gobierno Abierto de la ciudad de Tagbilaran, al promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Al difundir de forma proactiva la información presupuestaria en formatos accesibles y datos abiertos, la ciudad permite a los ciudadanos participar de forma significativa en los debates sobre el presupuesto, en consonancia con nuestra visión de “Gobernanza participativa hacia un Tagbilaran sostenible y habitable”.
El plan de acción también prioriza la participación ciudadana a través de seminarios web transmitidos en vivo y mecanismos de retroalimentación, lo que garantiza que se incluyan voces diversas, especialmente de las comunidades marginadas, en el proceso de elaboración del presupuesto. Este enfoque fomenta la inclusión y garantiza que el presupuesto refleje las necesidades y prioridades de la comunidad.
Además, el compromiso de actualizar trimestralmente la ejecución presupuestaria fortalece la rendición de cuentas, permitiendo a los ciudadanos hacer un seguimiento de la asignación y el uso de los fondos públicos, lo que refuerza la transparencia y genera confianza pública.
Por último, el enfoque en el desarrollo de capacidades tanto del personal gubernamental como de los ciudadanos garantiza que todos los interesados estén equipados con el conocimiento y las herramientas necesarias para participar eficazmente en el proceso de presupuestación abierta.
En general, este plan de acción es un paso clave hacia la creación de un Tagbilaran más transparente, receptivo y sostenible, donde los ciudadanos desempeñen un papel activo en la toma de decisiones de gobernanza.
¿Cómo contribuye la visión estratégica de gobierno abierto al logro de los objetivos generales de política de la administración actual?
La visión estratégica de Gobierno Abierto respalda los objetivos de política de la administración al promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación activa de los ciudadanos en la gobernanza. Como destaca la alcaldesa Jane Yap, su Agenda Ejecutiva de Diez Puntos prioriza la colaboración con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), lo que se ejemplifica a través de la asociación con el Consejo Popular de la Ciudad de Tagbilaran (TCPC). Esta asociación, formalizada el 27 de julio de 2022, fortalece el compromiso de involucrar a las OSC en todos los niveles de gobernanza.
El TCPC, restablecido en 2018, opera bajo la Ordenanza de Participación Popular en la Gobernanza aprobada en 2007, que sigue el modelo de la ordenanza de la ciudad de Naga. Este marco permite una colaboración significativa entre el gobierno y las OSC, asegurando que los ciudadanos participen en la toma de decisiones. Bajo el liderazgo del alcalde Yap, esta asociación se ha reforzado, y las OSC participan activamente en la planificación, implementación y monitoreo de proyectos clave.
Al incorporar a las OSC en los procesos de gobernanza, la administración garantiza la inclusión y la capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad, en consonancia con sus objetivos de política de buena gobernanza y transparencia. Este enfoque abierto y centrado en las personas contribuye a la visión de la administración de un gobierno más responsable y participativo, lo que facilita la atención de las diversas necesidades de los ciudadanos de Tagbilaran y garantiza que la gobernanza responda a sus preocupaciones.
Compromiso y coordinación en la visión estratégica de gobierno abierto y el plan de acción de OGP
Enumere las instituciones líderes responsables de la implementación de este plan de acción de OGP.
- Oficina del Alcalde de la Ciudad
- Oficina del Administrador de la Ciudad
- Oficina de CSO de la ciudad de Tagbilaran
- Oficina del Oficial de Presupuesto de la Ciudad
- Habitantes de la ciudad de Tagbilaran
¿Qué tipo de arreglos institucionales existen para coordinar entre las agencias gubernamentales y los departamentos para implementar el plan de acción de OGP?
El gobierno municipal de Tagbilaran ha establecido un marco de colaboración para coordinar la implementación del plan de acción de la OGP en varios organismos y departamentos gubernamentales. En el centro se encuentra el Gobierno Abierto Comité DirectivoEl Comité Directivo es el órgano ejecutivo de toma de decisiones de OGP. Su función es desarrollar, promover y salvaguardar los valores, principios e intereses de OGP; establecer las ideas, políticas y reglas centrales de OGP..., que incluye a representantes clave de departamentos como la Oficina del Administrador de la Ciudad, el Departamento de Presupuesto de la Ciudad y la Oficina del Alcalde de la Ciudad-CSO Desk de Tagbilaran City. Este comité supervisa las iniciativas de presupuesto abierto y garantiza la alineación con los objetivos de gobernanza de la ciudad.
Para facilitar la coordinación, el comité trabaja en estrecha colaboración con la Oficina de la Sociedad Civil de la ciudad de Tagbilaran para gestionar las iniciativas de participación ciudadana, incluidos seminarios web transmitidos en vivo y consultas públicas. La Oficina de Presupuesto de la Ciudad es responsable de proporcionar datos presupuestarios accesibles y garantizar la presentación de informes periódicos sobre el desempeño presupuestario.
La colaboración entre departamentos se apoya mediante reuniones periódicas y canales de comunicación para compartir avances, actualizaciones y abordar desafíos. También se organizan programas de desarrollo de capacidades para el personal del gobierno y los ciudadanos a fin de dotarlos de las habilidades necesarias para participar de manera efectiva en el proceso de presupuestación abierta.
Estos acuerdos institucionales garantizan un enfoque coordinado e inclusivo, que permite a todas las partes interesadas contribuir a la implementación exitosa del plan de acción de OGP, fomentando un gobierno más transparente, participativo y responsable en Tagbilaran.
¿Qué tipo de espacios ha utilizado o creado para posibilitar la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil en la co-creación e implementación de este plan de acción? Mencione los espacios en línea y fuera de línea.
Para permitir la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil en la creación conjunta y la implementación del plan de acción de la OGP, el gobierno municipal de Tagbilaran ha creado espacios tanto en línea como fuera de línea. Las sesiones presenciales, como las consultas públicas, las asambleas generales anuales y los debates en grupos de discusión, permiten la interacción directa entre los funcionarios del gobierno y los ciudadanos. Estas interacciones fomentan la confianza y garantizan que la contribución de la comunidad se integre en el proceso de elaboración del presupuesto.
Además de los espacios offline, se utilizan sesiones de seminarios web para llegar a un público más amplio. Estas plataformas en línea permiten debates en tiempo real, lo que permite a los ciudadanos interactuar con representantes del gobierno, hacer preguntas y brindar comentarios sobre cuestiones relacionadas con el presupuesto.
Para mantener una comunicación continua, el gobierno también utiliza plataformas de redes sociales y aplicaciones de mensajería para compartir actualizaciones, recopilar comentarios y mantener al público informado sobre el progreso del plan de acción. Estos espacios digitales ayudan a ampliar la participación, en particular entre los ciudadanos más jóvenes o más expertos en tecnología, lo que garantiza la participación de diversas partes interesadas.
Al combinar interacciones cara a cara con plataformas digitales, Tagbilaran crea múltiples vías para una colaboración inclusiva, transparente y efectiva, garantizando que el proceso de gobierno abierto sea accesible para todos.
¿Qué medidas tomó para garantizar la diversidad de representación (incluidas las poblaciones vulnerables o marginadas) en estos espacios?
Para garantizar la diversidad de representación, incluso de las poblaciones vulnerables o marginadas, el gobierno municipal de Tagbilaran adoptó varias medidas para facilitar la participación inclusiva. Una estrategia clave fue la estrecha coordinación con el Consejo Popular de la Ciudad de Tagbilaran (TCPC) a través del oficial de la oficina de las OSC, que ayudó a garantizar que las organizaciones comunitarias y los grupos marginados participaran activamente en la creación conjunta y la implementación del plan de acción de la OGP.
A través de esta alianza llegamos a sectores vulnerables como las mujeres, juventudesAl reconocer que invertir en la juventud significa invertir en un futuro mejor, los gobiernos participantes de OGP están creando oportunidades significativas para que los jóvenes participen en los procesos gubernamentales. técnico... Más, y personas con discapacidad, asegurándose de que sus voces estuvieran representadas. El oficial de la oficina de la sociedad civil ayudó a facilitar su participación en consultas públicas, reuniones municipales y debates de grupos de discusión, brindando oportunidades específicas para que estos grupos participaran en los procesos de toma de decisiones.
Además, el uso de plataformas de redes sociales y aplicaciones de mensajería amplió nuestro alcance, lo que permitió que personas que no podían asistir a las sesiones presenciales participaran y brindaran comentarios. Estas herramientas digitales nos ayudaron a llegar a un público más amplio, en particular a aquellas personas con acceso limitado a lugares físicos.
Estos esfuerzos, junto con estrategias de comunicación inclusivas y de difusión específicas, garantizaron que todas las voces, especialmente las de las comunidades marginadas, fueran escuchadas y consideradas en el proceso de gobierno abierto.
¿Quiénes participaron en estos espacios?
- Consejo Popular de la ciudad de Tagbilaran
- Asociación de instituciones públicas y privadas de tecnología de la información en Bohol
- Fundación para el Desarrollo Integrado de Bohol, Inc.
- Asociación de guías turísticos de la isla de Bohol de Filipinas, Inc.
- Asociación Fraternal de los Caballeros de Colón de Bohol, Inc.
- Asociación de Personal Militar Jubilado de Bohol, Inc.
- Asociación de trabajadores de personas con discapacidad – Ciudad de Tagbilaran
- Cooperativa Multipropósito Bol-anón (TACECCO)
- Asociación de Remeros de Bohol, Inc.
- Asociación de conductores y operadores de triciclos de calidad de Bohol, Inc.
- Asociación de Vecinos de la Alianza de Colonos de la Ciudad, Inc.
- Kabalikat Radiocom Filipinas Asociación de Comunicadores de Radio Kabalikat (RADIO Civic & Amateur Club), Inc.
- Fundación FCB, Inc.
- Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Filipinas, Inc.
- Asociación de pescadores de manga
- Investigación Participativa, Organización de Comunidades y EducaciónLa rendición de cuentas dentro del sistema de educación pública es clave para mejorar los resultados y logros, y la rendición de cuentas es casi imposible sin políticas transparentes y oportunidades de participación... Hacia la lucha por la autosuficiencia (PROCESS) – Bohol, Inc.
- Jóvenes Lideres Filipinas, Inc.
- Fundación de la Asociación de Escritores y Locutores de Radio, Inc.
- Cooperativa Diocesana Multipropósito de Bohol
- Cooperativa Comunitaria Perpetua (PHCCI)
- Gobierno de la ciudad de Tagbilaran
¿Cuántos grupos participaron en estos espacios?
21
¿Cuántas reuniones públicas se llevaron a cabo en el proceso de cocreaciónLa colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y otras partes interesadas (p. ej., ciudadanos, académicos, sector privado) está en el centro del proceso de OGP. Los gobiernos participantes deben garantizar que una inmersión...?
7
¿Cómo continuarán colaborando las partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales a través de la implementación del plan de acción?
El gobierno municipal de Tagbilaran, en colaboración con el Consejo Popular de la Ciudad de Tagbilaran (TCPC), se compromete a implementar con éxito el plan de acción mediante una colaboración continua. Se celebrarán reuniones y foros presenciales periódicos para involucrar a las partes interesadas y hacer un seguimiento de los avances. Si no es posible realizar reuniones en persona, se utilizarán plataformas en línea para garantizar un trabajo ininterrumpido.
La Oficina del CSO desempeña un papel clave en la organización de reuniones mensuales con los miembros de la Junta del TCPC, proporcionando un lugar para abordar cuestiones críticas y monitorear la implementación del Open Government PartnershipLa Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más Plan de acción de la OGP. En estas reuniones se abordarán actualizaciones, desafíos y estrategias de mejora.
Además, el Gobierno de la Ciudad y el TCPC llevarán a cabo Asambleas Generales Anuales para fomentar el diálogo abierto y garantizar la participación de la comunidad en el proceso. Las reuniones conjuntas de las OSC y los funcionarios de la ciudad se realizarán trimestralmente y ofrecerán una plataforma regular para la colaboración entre las organizaciones de la sociedad civil y los funcionarios de la ciudad a fin de garantizar la alineación y el progreso en los compromisos de la OGP.
A través de este enfoque estructurado, tanto el Gobierno de la Ciudad como el TCPC buscan mantener la transparencia, la rendición de cuentas y una comunicación efectiva, asegurando el éxito del plan de acción de OGP y la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil.
Describa el organismo de supervisión independiente que ha identificado para este plan.
La Consejo de AdministraciónLa Junta Directiva de OGP proporciona la supervisión fiduciaria y legal de la Unidad de Apoyo de OGP y el Mecanismo de Informe Independiente, que se encuentra dentro de la Secretaría de OGP, un 501 (c) (3) con sede en EE. UU.... El Consejo Popular de la Ciudad de Tagbilaran (TCPC) ha sido designado como el Órgano de Supervisión independiente del plan de acción de la OGP. Esta función crucial garantiza una supervisión imparcial de la implementación del plan, brindando una evaluación objetiva del progreso e identificando áreas de mejora. Al actuar como Órgano de Supervisión, la Junta del TCPC ayudará a mantener la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad durante todo el proceso, al tiempo que fomenta la confianza entre las partes interesadas. Su evaluación independiente contribuirá al éxito general del plan de acción de la OGP y reforzará el compromiso con la gobernanza abierta.
Proporcione los datos de contacto del organismo de supervisión independiente.
- Marietta Gasatan, Presidenta, [email protected]
- Francis Bernard Batoy, Vicepresidente
- Joahna Cabalit-Initay, Secretaria
- Samuel Belderol, Tesorero
- Raúl Llena, Auditor
- Fritzie Mae Zamora, directora ejecutiva
- Jerry Juit, director ejecutivo
- Marissa Remolador, miembro de la junta directiva
- Rita Ballener, miembro de la junta directiva
- Lorna Cañete, miembro de la Junta Directiva
- Augusto Pascual, miembro del Consejo Directivo
- Mamá. Mercedes Cutanda/Claire Jaluag, miembro del BOD
- Mauro Mejares, miembro de la Junta Directiva
- Onesimo Caliniahan, miembro de la junta directiva
- Miembro de la Junta Directiva
¿Qué tipo de actividades implementará para discutir el progreso de los compromisos con las partes interesadas?
Para analizar el progreso de los compromisos con las partes interesadas, implementaremos varias actividades destinadas a fomentar la participación y la transparencia. Se realizarán evaluaciones periódicas para monitorear el progreso del plan de acción de la OGP, lo que ayudará a identificar los éxitos, los desafíos y las áreas que necesitan mejoras. Además, se distribuirán encuestas en línea para recopilar comentarios de las partes interesadas, lo que permitirá que se escuchen sus voces y que se consideren sus aportes en el proceso en curso. Por último, se organizarán foros abiertos de múltiples partes interesadas, que brindarán una plataforma para que diversos grupos de partes interesadas participen en debates transparentes sobre el progreso, los desafíos y las soluciones relacionadas con los compromisos de la OGP. Estas actividades garantizarán una colaboración continua, la rendición de cuentas y la participación activa de todas las partes involucradas.
¿Cómo controlará periódicamente el progreso con los organismos de ejecución?
Revisaremos periódicamente el progreso con los organismos de implementación a través de las actas de las reuniones, que proporcionarán un registro detallado de las discusiones, decisiones y acciones tomadas en cada reunión. Esto garantizará la transparencia y hará un seguimiento de la rendición de cuentas. Además, realizaremos evaluaciones y evaluaciones continuas para monitorear la implementación en curso del plan de acción, identificar cualquier desafío y asegurar que los organismos estén cumpliendo con sus compromisos. Estos métodos ayudarán a mantener una comunicación constante y garantizar la implementación exitosa del plan de acción de la OGP.
¿Cómo compartirá los resultados de sus esfuerzos de monitoreo con el público?
Compartiremos los resultados de nuestras actividades de monitoreo con el público a través de múltiples plataformas para garantizar la transparencia y una amplia accesibilidad. Las presentaciones de los datos se compartirán a través de las redes sociales, donde se comunicarán las actualizaciones y los hallazgos clave en un formato atractivo y de fácil comprensión. También utilizaremos programas de radio para llegar a una audiencia más amplia, brindando actualizaciones periódicas e información sobre el progreso del plan de acción de la OGP. Además, la Asamblea General de las OSC servirá como un foro importante para compartir los resultados directamente con las partes interesadas, lo que permitirá el debate y la retroalimentación. Estos canales garantizarán que el público se mantenga informado y participe activamente en el proceso de implementación.
Respaldo de partes interesadas no gubernamentales
- Marietta S. Gasatan, Presidenta, Gente de la ciudad de Tagbilaran
Compromisos
Deje un comentario