Informe de progreso a mediano plazo de Colombia 2015-2017
En 2017, el Mecanismo de Revisión Independiente (MRI) publicó el informe de avances que cubre el desarrollo y el primer año de implementación del segundo plan de acción de Colombia.
El investigador del MRI en Colombia, José Hernández Bonivento, resume los hallazgos del informe así:
“Colombia creó un plan de acción en colaboración con la sociedad civil. Incluye cinco compromisos estelares en lo referente al acceso a servicios públicos para personas con discapacidad, acceso a la justicia, racionalización de trámites, transparencia y rendición de cuentas en el Consejo de Estado y memoria histórica del conflicto armado. El segundo año de implementación y el desarrollo del siguiente plan se enmarcan en un escenario de posconflicto. Los esfuerzos en gobierno abierto pueden afianzarse con la coordinación de lo nacional y subnacional, para promover el diálogo y participación en este contexto ”.
En Colombia, los hallazgos del informe del investigador del IRM José Hernández Bonivento se resumen a continuación:
“Colombia desarrolló su plan de acción en estrecha colaboración con la sociedad civil. El plan incluyó cinco compromisos con estrellas, que cubrieron las siguientes áreas de política: acceso a los servicios públicos para personas con discapacidad, acceso a la justicia, simplificación de procedimientos, transparencia y rendición de cuentas en el Consejo de Estado y memoria histórica del conflicto armado. Tenga en cuenta que el segundo año de implementación y desarrollo del siguiente plan tendrá lugar en la era posterior al conflicto. Los esfuerzos de gobierno abierto pueden fortalecerse integrando los esfuerzos nacionales y subnacionales para promover un mayor diálogo y participación ".
El informe final está disponible aquí. El período de comentarios públicos finalizó el 24 de mayo de 2017.
Deje su comentario.