Informe de Fin del Compromiso: Mejorar la Transparencia mediante la Información y la Educación sobre Ciberdelincuencia
- Plan de ACCION: Plan de acción - Cotabato del Sur, Filipinas, 2022-2025
Descripción General
Nombre del evaluador
Krystianne Paul Andree de Pedro
Correo electrónico
Nombre de miembro
Cotabato del Sur, Filipinas
Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... Cargo
Plan de acción - Cotabato del Sur, Filipinas, 2022-2025
Compromiso Los compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta...
Mejorar TransparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más a través de la información y el ciberdelito EducaciónLa rendición de cuentas dentro del sistema de educación pública es clave para mejorar los resultados y logros, y la rendición de cuentas es casi imposible sin políticas transparentes y oportunidades de participación...
Cargo
Mejorar la transparencia mediante la información y la educación sobre delitos cibernéticos
Acción
El Compromiso de Información Abierta en el marco del Primer Plan de Acción de OGP 2018-2020 se concretó con la aprobación de la Ordenanza Provincial sobre Libertad de Información (FOI) el pasado 20 de marzo de 2020, bajo la presidencia del Honorable Hilario De Pedro VI. Esto marcó a South Cotabato como la 28.ª Unidad de Gobierno Local del país en localizar la implementación de la Ley de Libertad de Información. Con su aprobación, el Gobierno Provincial de South Cotabato se alinea con la visión de la Oficina de Operaciones de Comunicaciones Presidenciales (PCOO) de empoderar a las comunidades locales para que tengan acceso a información, registros y documentos gubernamentales en las UGL. Para informar al público en general sobre dichas medidas, se debe realizar una educación y comunicación informativa masiva o IEC dirigida a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a través del Consejo Popular organizado por cada UGL componente de South Cotabato por distrito. La difusión de la Ordenanza de Libertad de Información, junto con la RA 10173 o la Ley de Privacidad de Datos de 2012, "garantiza que la información personal en los sistemas de información y comunicaciones del gobierno y en el sector privadoLos gobiernos también están trabajando para abrir las prácticas del sector privado, incluso a través de la transparencia de los beneficiarios reales, la contratación abierta y la regulación de los estándares ambientales. Especificaciones técnicas... Más están seguros y protegidos”. Además, con el fin de evitar cualquier incidente adverso, la RA 10175 o la Ley de Prevención de Delitos Cibernéticos de 2012 también debe incluirse en la IEC, en particular el uso adecuado de dispositivos electrónicos al ventilar quejas sobre encuentros con los proveedores de servicios de primera línea de las oficinas del departamento provincial.
Problema
La mayoría del público en general tiene un conocimiento limitado sobre los servicios, registros o información vital disponibles que ofrece el gobierno provincial en qué oficina en particular y cómo se puede acceder a ellos.
Sección 1.
Finalización del compromiso
1.1 ¿Cuál fue el nivel general de progreso en la implementación del compromiso en el momento de esta evaluación?
completar
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
La implementación se llevó a cabo del 11 al 13 de marzo de 2025, por lo que al momento de redactar este documento se considera finalizada.
1.2 Describa los principales factores externos o internos que afectaron la implementación de este compromiso y cómo se abordaron (o no).
Dado que el compromiso se realizó parcialmente en línea, se observaron problemas de conexión a internet, lo que provocó que varios participantes se desconectaran de la sesión virtual. Algunos participantes incluso tuvieron dificultades para unirse a través de Facebook Live, alegando el mismo problema.
1.3 ¿Se implementó el compromiso como se planeó originalmente?
La mayoría de los hitos del compromiso se implementaron según lo planeado.
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Los resultados deseados establecidos en el Formulario de Compromiso se cumplieron sustancialmente. Solo el debate a fondo sobre la Ley de Privacidad de Datos no se implementó, aunque dicha ley se abordó brevemente durante la presentación sobre la Ordenanza Local de Libertad de Información. Por otra parte, dedicar más tiempo a los participantes para plantear sus inquietudes habría sido beneficioso para ambas partes, mejorando así la calidad del debate.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Sección 2.
¿Abrió el gobierno?
2.1.1. – ¿El gobierno reveló más información? mejorar la calidad de la información (nueva o existente); mejorar el valor de la información; mejorar los canales para divulgar o solicitar información o mejorar la accesibilidad a la información?
Sí
Grado de resultado:
Marginal
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
Se puede decir que este compromiso y sus hitos han revelado más información en forma de disposiciones destacadas de la legislación en cuestión. legislaciónCrear y aprobar legislación es una de las formas más efectivas de garantizar que las reformas de gobierno abierto tengan efectos duraderos en las prácticas gubernamentales. Especificaciones técnicas: Acto de crear o r...Mejoró la calidad de la información existente (nueva o existente) al difundirla al público en un lenguaje sencillo. Además, informó a más personas sobre los canales existentes para divulgar o solicitar información, mejorando así la accesibilidad a la misma.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Presentaciones de información abierta
2.1.2. – ¿El gobierno creó nuevas oportunidades para buscar retroalimentación de los ciudadanos/posibilitar la participación, informar o influir en las decisiones; mejoró los canales o espacios existentes para buscar retroalimentación de los ciudadanos/posibilitar la participación/informar o influir en las decisiones; creó o mejoró capacidades en el gobierno o el público destinadas a mejorar la forma en que el gobierno busca retroalimentación de los ciudadanos/posibilita la participación/o permite que el público informe o influya en las decisiones?
Sí
Grado de resultado:
Marginal
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
El compromiso, especialmente el hito relativo a la libertad de información, permitió crear nuevas oportunidades para buscar la opinión de más ciudadanos al informar a las organizaciones de la sociedad civil sobre sus derechos y responsabilidades a la hora de exigir mayor rendición de cuentas a los empleados y funcionarios gubernamentales.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Presentaciones de información abierta2
2.1.3 ¿El gobierno creó o mejoró canales, oportunidades o capacidades para hacer responsables a los funcionarios de sus acciones?
Sí
Grado de resultado:
Marginal
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
Aunque no se crearon nuevos canales, se informó a los participantes sobre las oportunidades de exigir a los funcionarios que rindan cuentas por sus acciones durante el debate sobre la Ordenanza de Libre Acceso a la Información Local.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Presentaciones de información abierta
2.1.4 Otros resultados
No
2.2 ¿El compromiso abordó el problema de política pública que pretendía abordar como se describe en el plan de acción?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Se puede decir que ahora más electores conocen los servicios, registros o información vital disponibles que ofrecen el Gobierno Provincial y otras agencias gubernamentales.
Sección 3.
Lecciones de
implementación
3. Proporcione al menos una lección o reflexión relacionada con la implementación de este compromiso. Puede ser la identificación de barreras clave para la implementación, una ayuda / obstáculo inesperado, recomendaciones para compromisos futuros o si el compromiso debe llevarse hacia el próximo plan de acción.
Reiterando la recomendación anterior sobre la duración de la actividad de implementación, la calidad de las sesiones mejoraría significativamente si se dedicara más tiempo a un foro abierto donde los participantes pudieran procesar mejor la información recibida. Además, la eliminación de las sesiones virtuales y la transición de todas las actividades a entornos presenciales resultarían más propicias para los participantes. Por último, se podría considerar ampliar la actividad en cuanto al número de participantes y su composición para abordar el problema identificado.
Deje un comentario