Informe Fin de Compromiso – Promover principios y prácticas de gobierno abierto y control social en los municipios
Descripción
Nombre del evaluador
Sidney Antonio Tavares Junior
Correo electrónico
Sidney.junior@tcesc.tc.br; claudia.silva@tcesc.tc.br
Nombre de miembro
Santa Catarina, Brasil
Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... Título
Plan de acción - Santa Catarina, Brasil, 2021-2022
Nos comprometemosLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta...
Promover principios y prácticas de gobierno abierto y control social en los municipios de Santa Catarina, promoviendo aprendizajes compartidos y articulando iniciativas de gobiernos y sociedad civil a nivel local y estatal.
Acción
El compromiso tiene como objetivo promover principios y prácticas de gobierno abierto en los municipios de Santa Catarina, articulando iniciativas gubernamentales y de la sociedad civil a nivel local y estatal. Implica la ejecución de acciones que van más allá de los límites del Poder Ejecutivo Estatal y se enfoca en explorar el rol del Estado como articulador, aprovechando la capilaridad en los municipios de su territorio. Como resultado, se espera establecer principios de gobierno abierto. y prácticas, y la colaboración efectiva, a nivel municipal, entre funcionarios y ciudadanos, con el fin de ampliar y difundir la cultura de la administración pública centrada en el ciudadano. De esa forma, se espera que el ecosistema de gobierno abierto en el estado de Santa Catarina se vea fortalecido por la conexión con otros estados y países.
Problema
El problema u oportunidad a explorar es la existencia de capacidad de gobierno abierto y control social en varios municipios de Santa Catarina que puede ser desarrollada y potenciada por la asociación con el proceso de gobierno abierto estatal y su interfaz con experiencias de otros estados y países. De esta manera, el plan de acción estatal puede contribuir a evitar la fragmentación, dispersión y desperdicio de capacidades, recursos y conocimientos existentes, así como desarrollar nuevas capacidades en la articulación entre gobiernos estatales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, academia y otros socios.
Sección 1.
Finalización del compromiso
1.1 ¿Cuál fue el nivel general de progreso en la implementación del compromiso en el momento de esta evaluación?
completar
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El 3er compromiso tenía todos sus hitos completamente terminados. Como prueba, la CGE envió cuestionarios a los municipios de Santa Catarina, asociaciones de estos municipios, ayuntamientos y asociaciones de ayuntamientos. Además, hubo un par de capacitaciones y encuentros, realizados por los observatorios sociales del Estado de Santa Catarina, así como webinars, con la participación de varias instituciones, incentivando la participación de estos actores para promover principios y prácticas de gobierno abierto y responsabilidad socialLa transparencia de la prestación de servicios públicos no es suficiente por sí sola; Brindar a los ciudadanos oportunidades para monitorear el progreso en el terreno y hacer que sus gobiernos rindan cuentas mejora la calidad de estos s.... También se realizó una reunión con candidatos a gobernador estatal y candidatos a diputados, con el fin de insertar una agenda de gobierno abierto en las propuestas de candidatura. Finalmente se realizó un diagnóstico y sirvió de guía para la elaboración de un plan de gobierno abierto en la ciudad de Ascurra, y la ciudad de Blumenau también mostró interés en elaborar un plan de gobierno abierto.
Proporcione evidencia que apoye y justifique su respuesta:
1.2 Describa los principales factores externos o internos que afectaron la implementación de este compromiso y cómo se abordaron (o no).
Diversidad de características entre los municipios de Santa Catarina, que requieren diferentes estrategias de participación, como alianzas con asociaciones de municipios regionalizados.
Debido a la pandemia de Covid-19, las interacciones con los municipios ocurrieron principalmente en línea, lo que perjudicó el compromiso con las actividades y el establecimiento de confianza entre el grupo y el trabajo propuesto.
Debido al año electoral y a la legislaciónCrear y aprobar legislación es una de las formas más efectivas de garantizar que las reformas de gobierno abierto tengan efectos duraderos en las prácticas gubernamentales. Especificaciones técnicas: Acto de crear o r..., se restringieron los canales de comunicación del gobierno, impidiendo eventos y difusión de materiales.
Algunos municipios reportaron cierta sobrecarga de demandas de diferentes ámbitos y órganos de gobierno, lo que no permitió priorizar las actividades del Plan.
1.3 ¿Se implementó el compromiso como se planeó originalmente?
Todos los hitos de compromiso se implementaron según lo planeado
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Como se explicó en los puntos anteriores, los hitos del 3er compromiso se cumplieron en su totalidad y según lo previsto, aunque con dificultades, especialmente por la pandemia del Covid-19 y la restricción de los canales de comunicación, por el año electoral.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Sección 2.
¿Abrió el gobierno?
2.1.1. – ¿El gobierno reveló más información? mejorar la calidad de la información (nueva o existente); mejorar el valor de la información; mejorar los canales para divulgar o solicitar información o mejorar la accesibilidad a la información?
No aplicable
2.1.2. – ¿El gobierno creó nuevas oportunidades para buscar comentarios de los ciudadanos/permitió la participación, informar o influir en las decisiones? mejorar los canales o espacios existentes para buscar retroalimentación de los ciudadanos/permitir la participación/informar o influir en las decisiones; crear o mejorar capacidades en el gobierno o el público con el objetivo de mejorar la forma en que el gobierno busca retroalimentación de los ciudadanos/permite la participación/o permite que el público informe o influya en las decisiones?
No aplicable
2.1.3 ¿El gobierno creó o mejoró canales, oportunidades o capacidades para hacer responsables a los funcionarios de sus acciones?
No aplicable
2.1.4 Otros resultados
Sí
Grado de resultado:
Excepcional
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
Este compromiso ayuda a crear una cultura de gobernanza y transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más, tan necesaria para el desarrollo de las acciones de gobierno, promoviendo la participación social con el fin de empoderar al ciudadano con información y datos necesarios para comprender mejor las prioridades señaladas en las políticas públicas establecidas.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Sección 3.
Lecciones de
implementación
3. Proporcione al menos una lección o reflexión relacionada con la implementación de este compromiso. Puede ser la identificación de barreras clave para la implementación, una ayuda / obstáculo inesperado, recomendaciones para compromisos futuros o si el compromiso debe llevarse hacia el próximo plan de acción.
Es necesario considerar el contexto de cada municipio, con alguna adaptación y atención a los municipios más pequeños, precisamente por la diversidad entre ellos. Existe la necesidad de fortalecer las alianzas con las asociaciones de municipios regionales.
A nivel municipal, las iniciativas de gobierno abierto surgen para responder a un desafío o solucionar un problema en un contexto específico y no necesariamente fueron planificadas e implementadas desde lineamientos estratégicos de gobierno. Es decir, las prácticas siguen un enfoque “de abajo hacia arriba”, con una relación más orgánica de implementación al nivel real de ejecución. Esto demuestra que los servidores públicos también pueden ser actores significativos en el proceso de apertura del gobierno y asegurar la continuidad de las acciones.
Deje un comentario