Saltar navegación

Revisión del Plan de Acción de Alemania 2023-2025

El cuarto de Alemania plan de acción incluye compromisos sobre una variedad de temas, principalmente en los campos de transparencia y datos abiertos. Los compromisos más prometedores provienen del acuerdo de coalición e incluyen la introducción de una Ley Federal de Transparencia y directrices de transparencia para las asociaciones público-privadas (APP). La sociedad civil mencionó que la proceso de cocreación no les ofreció suficientes oportunidades para dar forma al contenido del plan de acción. El IRM reafirma las recomendaciones para institucionalizar el proceso de OGP para una mejor co-creación de futuros planes de acción.

El plan de acción de Alemania para 2023-2025 fue aprobado bajo el nuevo gobierno de coalición en el poder desde octubre de 2021. El gobierno de coalición también había sido responsable de la implementación del plan de acción anterior. La cartera de OGP permaneció dentro de la Cancillería Federal. El plan de acción incluye 15 compromisos, cuatro de los cuales están liderados por Länder (estados). Dos compromisos proceden directamente del segundo y tercer plan de acción: los diálogos ciudadanos descentralizados para comunicar la política exterior (Compromiso 5) y contratación pública (Compromiso 9). El enfoque temático general es la transparencia y los datos abiertos, aunque el plan de acción presenta una gama diversa de compromisos y organismos públicos participantes. Las nuevas áreas notables en el cuarto plan de acción son la transparencia de las exportaciones de armas y las asociaciones público-privadas (APP).

La mayoría de los compromisos anticipan cambios positivos, aunque como iniciativas independientes o sin cambios sostenibles esperados en la práctica. Los compromisos más ambiciosos surgen del acuerdo de coalición, a saber, la introducción de una ley federal de transparencia (compromiso 1) y directrices de transparencia para las APP (compromiso 3). Estos compromisos abordan la recomendación del IRM de la Revisión del Plan de Acción 2021-2023 de alinear el proceso de OGP con los objetivos del acuerdo de coalición.[ 1 ] El IRM identificó como prometedores los compromisos sobre la Ley Federal de Transparencia, las directrices federales sobre la transparencia de las APP, la continuación de la digitalización de la contratación pública y los esfuerzos de Schleswig-Holstein en materia de datos abiertos vinculados. Estos compromisos prometen cambios positivos sostenibles hacia un gobierno más transparente y digital y abordan importantes temas políticos.

Para el proceso de cocreación, la Cancillería Federal organizó dos rondas de consulta. La lista de compromisos se decidió previamente mediante un procedimiento interno del gobierno. No se realizaron cambios notables en los compromisos ni se asumieron nuevos compromisos. Los miembros de la Red de Gobierno Abierto (OGN), la red alemana de organizaciones e individuos que trabajan en gobierno abierto, mencionaron que no hubo suficientes oportunidades ni tiempo asignado para discutir los compromisos, lo que limitó su deseo y capacidad de participar en el proceso de cocreación.

El IRM reitera las recomendaciones del Informe de Co-Creación para formalizar la estructura de participación para el proceso de OGP y organizar la divulgación con organizaciones temáticas que trabajan en las áreas prioritarias del plan de acción.[ 2 ] Esto podría lograrse institucionalizando el proceso federal de OGP, posiblemente a través de un foro formal de múltiples partes interesadas. La Cancillería Federal y la OGN también podrían organizar consultas temáticas para que la sociedad civil y los ministerios y agencias relevantes discutan y desarrollen compromisos de manera conjunta. Por último, el IRM recomienda continuar fomentando la colaboración entre los gobiernos subnacionales y entre los gobiernos federal y subnacional en el diseño e implementación de compromisos. En este plan de acción, los Compromisos 12 a 14 sobre datos abiertos vinculados de Schleswig-Holstein y Berlín muestran el potencial de la cooperación subnacional para el gobierno abierto, que podría ampliarse en planes futuros.

Compromisos prometedores

La siguiente revisión analiza los tres compromisos y un grupo que el IRM identificó como con potencial para lograr los resultados más prometedores. Los compromisos prometedores abordan un área de políticas que es importante para las partes interesadas o el contexto nacional. Deben ser verificables, tener una perspectiva de gobierno abierto relevante y tener un potencial de resultados modesto o sustancial. Esta revisión también proporciona un análisis de desafíos, oportunidades y recomendaciones para contribuir al proceso de aprendizaje e implementación de este plan de acción.

Cuadro 1. Compromisos prometedores

Compromisos prometedores
1. Ley Federal de Transparencia: El gobierno federal quiere redactar y aprobar una Ley Federal de Transparencia. Establecerá deberes de publicación proactiva y una obligación legal de apertura de datos. Esta ley podría aumentar significativamente la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno federal y servir como base para una serie de nuevas iniciativas de gobierno abierto hacia un gobierno digital.
3. Directrices de transparencia para las asociaciones público-privadas (APP): Las directrices son las primeras obligaciones jurídicamente vinculantes para las APP a nivel federal. Las directrices podrían promover y aclarar las prácticas de transparencia existentes para permitir que la sociedad civil y los parlamentarios escudriñen mejor las APP.
9. Servicios de valor añadido basados ​​en datos en la contratación pública: Este compromiso continuo promete expandir la nueva plataforma digital para licitaciones y obtener beneficios de los datos recientemente disponibles. La mayor transparencia de la contratación pública puede aumentar la competitividad de la contratación pública, permitir a la administración comprender mejor la situación del mercado y crear oportunidades para la contratación estratégica. El potencial de este compromiso depende en gran medida de la participación de actores subnacionales.
12-14. Datos abiertos vinculados: Los estados federados de Schleswig-Holstein y Berlín han desarrollado un proyecto conjunto para compartir sus datos presupuestarios como datos abiertos vinculados (LOD). Schleswig-Holstein trabajará para publicar todos sus conjuntos de datos como LOD. Esta cooperación podría promover la transparencia y la digitalización de los gobiernos locales y establecer una mejor práctica para el progreso futuro en materia de datos abiertos en toda Alemania.

 

[ 1 ] “Revisión del plan de acción de IRM: Alemania 2021-2023” Open Government Partnership, 18 Febrero 2022, https://www.opengovpartnership.org/documents/germany-action-plan-review-2021-2023.

[ 2 ] “Resumen de cocreación de IRM: Alemania 2022” Open Government Partnership2 de diciembre de 2022 https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2022/12/Germany_Co-Creation-Brief_2022.pdf.

Descargas

Sin comentarios aún

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Open Government Partnership