Informe intermedio de Rumanía 2016-2018
- Plan de ACCION: Plan de acción de Rumania 2016-2018
- Fechas bajo revisión: 2016-2017
- Año de publicación del informe: 2018
- Investigador: Simona Adam
El tercer plan de acción de Rumania vio un proceso de co-creación inclusivo y abordó áreas prioritarias como la anticorrupción, los datos abiertos y la prestación de servicios. Sin embargo, las actividades de compromiso carecían de especificidad y su finalización general sigue siendo limitada. El próximo plan de acción se beneficiaría al enfocarse en un número menor de compromisos bien definidos que identifiquen claramente los resultados esperados. |
DESTACADOS
Compromiso | Visión General | Bien diseñado?* |
4. Mejorar el proceso de solicitud de ciudadanía | El compromiso abordaría una brecha en la prestación de servicios del gobierno a través de la modernización del proceso de solicitud de ciudadanía para reducir los tiempos de espera y abrir nuevos datos sobre las estadísticas de la solicitud. | Sí |
9 Gobierno abierto subnacional | Este es el primer compromiso del gobierno para expandir las prácticas de gobierno abierto a nivel local y podría proporcionar estudios de casos útiles y motivos de prueba para impulsar el gobierno abierto local. | No |
10. Configurar el Registro de Transparencia (RUTI) | Este compromiso estableció un nuevo sistema oficial para informar reuniones entre defensores del sector privado y funcionarios del gobierno; dicha información no estaba previamente disponible para el público. | No |
17 Contratación abierta | La adopción del Estándar de Datos de Contratación Abierta (OCDS) es una continuación del plan de acción anterior y aumentaría la transparencia de la contratación, lo que permitiría un análisis más profundo de los datos de adquisición por parte de una amplia gama de usuarios. | Sí |
* El compromiso es evaluado por el IRM como específico, relevante y tiene un impacto potencial transformador
PROCEDIMIENTO
Rumania tuvo un proceso de consulta colaborativa que involucró a una amplia gama de partes interesadas de la sociedad civil. Las OSC valoran ampliamente el foro de OGP Club. En el futuro, se debe aclarar el papel del nuevo Comité Directivo de OGP, y las reuniones del Club continuaron a intervalos más regulares. |
¿Quien estaba involucrado?
La sociedad civil | Más allá de la sociedad civil de "gobernanza" | |||
Principalmente sociedad civil de "gobernanza" | ✔ | |||
No / poca participación de la sociedad civil | ||||
Consultas gubernamentales estrechas / pequeñas | Principalmente agencias que sirven a otras agencias | Participación significativa de los ministerios y organismos competentes. | ||
Gobierno |
Trece organismos gubernamentales son responsables de la implementación del plan de acción 2016-2018, mientras que otros 25 están involucrados como socios. Además, un organismo subnacional (el municipio de Timisoara) está involucrado a pesar de que no es un socio formal que figura en el plan de acción nacional. Se pidió a todos los ministerios competentes que aporten información sobre el desarrollo del plan de acción. La participación de la sociedad civil provenía principalmente de los sectores de tecnología y datos abiertos en su relación con la gobernanza, pero también incluía transparencia y acceso a la información de las OSC.
Nivel de aportación de los interesados
Nivel de entrada | Durante el desarrollo |
Colaborar: Hubo un diálogo iterativo Y el público ayudó a establecer la agenda | ✔ |
Implicar: El público podría dar su opinión sobre cómo se consideraron los compromisos. | |
Consultar: El público podría dar su opinión. | |
Informar: El gobierno proporcionó al público información sobre el plan de acción. | |
Sin consulta |
Requisitos de co-creación de OGP
Proceso de tiempo y disponibilidad
Cronología y proceso disponibles en línea antes de la consulta |
✔ |
Preaviso
Notificación previa de consulta |
✔ |
Sensibilización
El gobierno llevó a cabo actividades de sensibilización. |
✔ |
Canales múltiples
Se realizaron consultas en línea y en persona. |
✔ |
Documentación y comentarios
Se proporcionó un resumen de los comentarios del gobierno. |
✔ |
Foro regular de múltiples partes interesadas
¿Existió un foro y se reunió regularmente? |
✔ |
Informe de autoevaluación del gobierno
¿Se publicó un informe de autoevaluación? |
✔ |
Total | 7 de 7 |
Actuar en contra del proceso de OGP
Se considera que un país ha actuado en contra del proceso si ocurre uno o más de los siguientes: · El Plan de Acción Nacional se desarrolló sin compromisos en línea ni fuera de línea con los ciudadanos y la sociedad civil · El gobierno no se compromete con los investigadores del IRM a cargo de los informes del año 1 y 2 del país · El informe del MRI establece que no se avanzó en la implementación de ninguno de los compromisos del plan de acción del país. |
No |
COMPROMISO DE DESEMPEÑO
La implementación general de los 18 compromisos de Rumanía sigue siendo limitada. Los compromisos podrían definirse mejor para especificar claramente el problema que abordarán, las actividades medibles que se llevarán a cabo y los resultados previstos. |
Implementación actual del plan de acción
Plan de acción 2016-2018 | |
Compromisos cumplidos (año 1) | 2 de 18 (11%) |
Tasa de finalización promedio de OGP (año 1) | 18% |
Implementación previa del plan de acción
Plan de acción 2014-2016 | |
Compromisos cumplidos (año 1) | 1 de 11 (9%) |
Compromisos cumplidos (año 2) | 2 de 11 (18%) |
Plan de acción 2012-2013 | |
Compromisos cumplidos (año 1) | 1 de 18 (6%) |
Compromisos cumplidos (año 2) | N/A |
Impacto potencial
Plan de acción 2016-2018 | |
Compromisos transformadores | 2 de 18 (11%) |
Promedio OGP para compromisos transformadores | 16% |
Compromisos transformadores 2014–2016 | 1 de 11 (9%) |
Compromisos transformadores 2012–2013 | 7 de 18 (39%) |
Compromisos destacados
Plan de acción 2016-2018 | |
Compromisos destacados (año 1) | 1 de 18 (6%) |
Mayor número de compromisos destacados (todos los planes de acción de OGP) | 5 |
Compromisos destacados 2014-2016 | 1 de 11 (9%) |
Compromisos destacados 2012-2013 | 0 de 18 (0%) |
RECOMENDACIONES CLAVE DE IRM
1. Regularizar las reuniones del OGP Club y aclarar el papel del nuevo Comité Directivo |
2. Institucionalizar OGP en todos los ministerios gubernamentales y establecer una línea presupuestaria para mejorar la implementación |
3. Incrementar la transparencia del gasto público |
4. Mejorar la implementación de FOI, incluso a nivel local |
5. Ampliar y proteger el espacio cívico |
Deje su comentario.