Saltar navegación

Revisión del Plan de Acción de Sierra Leona 2024-2028

El quinto partido nacional de Sierra Leona plan de acción Se alinea con la agenda de cinco puntos del gobierno y continúa asumiendo reformas ambiciosas para parlamento abierto, fortalecer las medidas anticorrupción y mejorar los marcos legislativos para el sector extractivo transparenciaA pesar del corto plazo, la proceso de cocreación reunió a agencias gubernamentales, sociedad civil y público para informar un plan de acción que refleje las prioridades del gobierno y de los ciudadanos.

El Plan de Acción 2024-2028 de Sierra Leona tiene seis compromisos que abarcan anticorrupción e integridad, parlamento abierto, extractivas abiertas, acceso a la justicia, juventudes inclusión y derecho de informaciónComo se trata del primer plan de acción cuatrienal de Sierra Leona, las partes interesadas tendrán la oportunidad de actualizarlo a mitad del período de implementación (febrero de 2024-junio de 2028).

Esta revisión se centra en tres compromisos identificados como los que tienen mayor potencial para abrir el gobierno. Compromiso 1 aborda una nueva área de reforma en las iniciativas de la OGP de Sierra Leona y fue identificada como una prioridad de la sociedad civil. En ella, el gobierno y la sociedad civil procurarán institucionalizar la lucha contra la corrupción en los ministerios, departamentos, organismos y consejos locales del gobierno mediante la ampliación y puesta en funcionamiento de los Comités de Gestión de la Integridad.

En el marco del Compromiso 2, los reformadores pretenden aprovechar los logros anteriores en materia de parlamento abierto mediante la creación de un Portal de Transparencia Legislativa, que publicará de manera proactiva información legislativa y permitirá la participación del público, y tiene como objetivo seguir creando mecanismos de participación ciudadana mediante el fortalecimiento de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil del Parlamento (ParlCSONet) y el comité conjunto de la sociedad civil y el parlamento.

Este plan de acción también continúa los esfuerzos de Sierra Leona para aumentar la transparencia del sector extractivo mediante la aprobación del Proyecto de Ley de la Iniciativa de Transparencia Extractiva de Sierra Leona (SLEITI) en virtud del Compromiso 3, en consonancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2024-2030 de Sierra Leona.[ 1 ]

OGP Sierra Leona Comité Directivo Los miembros informaron de un proceso de cocreación más sólido en comparación con el último plan de acción. Incluso con un cronograma ajustado, esto incluyó visitas específicas a agencias gubernamentales, un proceso de cinco pasos para seleccionar los seis compromisos finales de las 254 propuestas reunidas mediante consultas y mecanismos de retroalimentación recurrentes. El proceso concluyó con una reunión de validación de las partes interesadas el 9 de febrero y un lanzamiento público en mayo de 2024.

Los compromisos 4, 5 y 6 se alinean directamente con las prioridades actuales del gobierno. El compromiso 4 continúa brindando acceso a justicia Las reformas se iniciaron de manera gradual en planes de acción anteriores. El compromiso 5 promueve la implementación de la Política Nacional de Juventud, pero carece de una conexión con el gobierno abierto tal como está redactado actualmente. Cabe destacar que el objetivo del compromiso 6 es poner en funcionamiento la Comisión de Derecho de Acceso a la Información y legislaciónSin embargo, los hitos incluyen actividades modestas que no respaldan este objetivo. Los reformadores pueden modificar los compromisos 5 y 6 durante la actualización intermedia para que el IRM los vuelva a evaluar.

Las partes interesadas señalaron que la colaboración, la buena voluntad política y el apoyo técnico y financiero son factores clave para lograr un mayor nivel de implementación del plan de acción. También observaron que el período de cuatro años dará al gobierno tiempo suficiente para escalonar los compromisos, verificar el progreso de la implementación y reflexionar y perfeccionar las estrategias de implementación.

Compromisos prometedores

La siguiente revisión analiza los tres compromisos que el IRM identificó como los que tienen el potencial de lograr los resultados más prometedores. Los compromisos prometedores abordan un área de política que es importante para las partes interesadas o el contexto nacional. Deben ser verificables, tener un lente relevante de gobierno abierto y tener un potencial modesto o sustancial de resultados. Esta revisión también proporciona un análisis de los desafíos, oportunidades y recomendaciones para contribuir al proceso de aprendizaje e implementación de este plan de acción.

Tabla 1. Compromisos prometedores

Compromiso 1 Promete abordar la corrupción mediante la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil y el fortalecimiento de los comités de gestión de la integridad dentro del gobierno.
Compromiso 2 Tiene como objetivo continuar abriendo el parlamento a través de un portal legislativo que permitirá al público acceder a información y comentar sobre proyectos de ley.
Compromiso 3 busca abrir el acceso a los datos del sector extractivo mediante la aprobación de la ley de Sierra Leona Industrias extractivas Proyecto de ley de iniciativa de transparencia.

 

[ 1 ] “Plan Nacional de Desarrollo a Mediano Plazo 2024-2030”, Gobierno de Sierra Leona, 28 de enero de 2024, https://www.nepad.org/sites/default/files/2024-07/28.01.24.Abridged%20Version_MTNDP2024_2030.pdf.

Descargas

Sin comentarios aún

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Open Government Partnership