Mecanismo de asociación pública en el proceso de inspección (AF0001)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Afganistán 2017-2019
Ciclo del plan de acción: 2017
Estado: inactivo
Instituciones
Institución Principal: Oficina de Alta Inspección
Instituciones de apoyo: Comisión de Contabilidad Pública de la Cámara Baja y el Banco Mundial, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.
Áreas de política
Anticorrupción, Instituciones anticorrupción, Creación de capacidades, Medios y Telecomunicaciones, Participación pública, Responsabilidad socialRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Afganistán 2017-2019
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica
Implementación i
Descripción
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso ?: La falta de participación pública en los procesos de inspección ha reducido la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso público a la información, y ha socavado la supervisión pública sobre el desempeño de las entidades gubernamentales. Esta situación puede allanar el terreno para la corrupción, desafiando la prestación de servicios públicos. En ausencia de supervisión pública sobre los procesos de inspección, hay posibilidades de que los hechos se oculten en base a la conspiración y el compromiso entre los inspectores y las autoridades bajo inspección. Esto eventualmente aumenta la corrupción y socava la prestación de servicios públicos .; ¿Cuál es el compromiso ?: La Alta Oficina de Inspección ha desarrollado previamente un mecanismo de asociación pública en el proceso de inspección sin la participación de los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Sin embargo, según lo exigido por las OSC en las reuniones consultivas de Open Governance Partnership-Afganistán, la oficina se comprometió a revisar, finalizar e implementar el mecanismo mencionado en asociación con las OSC. Este mecanismo no se ha implementado ya que las organizaciones de la sociedad civil y los medios no participaron en su formulación. La revisión del mecanismo con la participación de las organizaciones de la sociedad civil y los medios enriquecerá el mecanismo y facilitará su implementación. Se espera que la implementación de este mecanismo garantice la supervisión pública del proceso de inspección, mejorando la transparencia y la rendición de cuentas en la prestación de servicios públicos para minimizar las posibilidades de corrupción .; ¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público ?: La revisión e implementación de este mecanismo permitiría a las OSC y los medios de comunicación participar en el proceso. Una vez que se implemente el compromiso, las organizaciones mencionadas se convertirán en parte del proceso mediante la supervisión del desempeño del gobierno. Además, con la implementación de este compromiso, se llevarán a cabo cursos de capacitación para varios representantes de las OSC y los medios de comunicación por su parte en el proceso de inspección conjunta. Estos cursos mejorarán sus capacidades para participar activamente en los procesos de inspección conjunta durante y después de la implementación del mecanismo en cuestión. Se espera que la implementación de este compromiso evite que los inspectores y las autoridades bajo inspección se comprometan a ocultar hechos en casos importantes. Esto eventualmente mejorará la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público mediante la restricción de las posibilidades de corrupción .; ¿Por qué es este compromiso relevante para los valores de OGP ?: Este compromiso tiene relevancia con diferentes valores de Open Government Partnership. Primero, una vez puesto en práctica, el mecanismo mencionado garantizará la participación pública en los procesos de inspección. En segundo lugar, la participación de las OSC y los medios de comunicación en los procesos de inspección dará como resultado una mayor transparencia y responsabilidad en las actividades del gobierno .; Información adicional: El fondo necesario para implementar este compromiso se proporciona a través de un proyecto apoyado por el Banco Mundial en Afganistán, es decir, el Desempeño de Apoyo Fiscal (FSP), por un período de cuatro años. Este compromiso es consistente con el Marco de Paz y Desarrollo de Afganistán e IP-ARTF como uno de los puntos de referencia del Banco Mundial
Resumen de estado intermedio de IRM
1 Revisión e implementación del mecanismo de asociación pública en el proceso de inspección
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción:
“La Oficina de Alta Inspección ha desarrollado previamente un mecanismo para la asociación pública en el proceso de inspección sin la participación de los medios de comunicación y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Sin embargo, según lo exigido por las OSC en las reuniones consultivas de Open Governance Partnership-Afganistán, la oficina se comprometió a revisar, finalizar e implementar el mecanismo mencionado en asociación con las OSC.
Este mecanismo no se ha implementado ya que las organizaciones de la sociedad civil y los medios no participaron en su formulación. La revisión del mecanismo con la participación de las organizaciones de la sociedad civil y los medios enriquecerá el mecanismo y facilitará su implementación. Se espera que la implementación de este mecanismo garantice la supervisión pública del proceso de inspección, mejorando la transparencia y la responsabilidad en la prestación de servicios públicos para minimizar las posibilidades de corrupción ".
Actividades de hito y entregables verificables- Celebrar tres reuniones conjuntas con las OSC y los medios de comunicación para revisar, examinar y aprobar el mecanismo de asociación pública en el proceso de inspección.
- Una publicación final que refleja las perspectivas, sugerencias, recomendaciones y decisiones finales de la sociedad civil y los medios de comunicación sobre el proceso de inspección analizada accesible.
- Estructuras administrativas esenciales establecidas por la Oficina de Alta Inspección (HIO). Sesiones de capacitación de 3 realizadas sobre la implementación del mecanismo por parte de HIO para sus empleados que mantendrán las estructuras establecidas.
- Realización de dos seminarios de sensibilización sobre temas relacionados con las OSC y la participación de los medios en los procesos de inspección. Haga una compilación de los seminarios de sensibilización en un video disponible en línea
- Formulación de un plan de inspección de las autoridades basado en una práctica de evaluación de riesgos, ambos con la participación de las OSC y los medios de comunicación de acuerdo con el mecanismo de asociación pública
- Realizar inspecciones 7 basadas en el Plan de inspección de las autoridades
Fecha de inicio: enero de 2018
Fecha de finalización: agosto de 2019
Nota editorial: Esta es una versión parcial del texto de compromiso. Para el texto completo del compromiso del Plan de Acción Nacional de Afganistán, ver: https://www.opengovpartnership.org/commitment/01-mechanism-of-public-partnership-inspection-process
Contexto y objetivos
Este compromiso tiene como objetivo revisar e implementar el Mecanismo de Participación Ciudadana [] en el proceso de inspección de auditoría de las finanzas del gobierno. Su objetivo es que este proceso se lleve a cabo junto con las OSC y los medios de comunicación para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de las finanzas públicas.
La Oficina Suprema de Auditoría (SAO) [] es la máxima autoridad del país que controla y audita las finanzas de los gobiernos central y estatales en relación con sus recursos y gastos. La Ley de la Oficina Suprema de Auditoría (2013) establece las responsabilidades de la SAO como el principal garante de la transparencia financiera de las agencias estatales, así como el control y la supervisión de dichos recursos. [] En 2016, la SAO desarrolló un marco para la participación pública de auditar las finanzas del gobierno, pero no involucró a las OSC y los medios de comunicación en el desarrollo de ese proceso. []
El compromiso es relevante para el valor de OGP de la participación cívica, ya que abre oportunidades para que las OSC y los medios de comunicación participen en la formulación del Plan de Inspección de Autoridades y participen en auditorías de finanzas públicas. El Plan de Inspección de Autoridades cubre siete auditorías que los funcionarios del gobierno junto con las OSC y los medios de comunicación realizarán. [] Además, a través de su sitio web, SAO tiene la intención de dar al público la oportunidad de expresar puntos de vista y preocupaciones sobre las auditorías públicas. El compromiso tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre el proceso de inspección y una compilación de los seminarios de sensibilización estará disponible en línea en un video para llegar a una población más amplia con la información sobre cómo participar en la supervisión pública del proceso de inspección y, por lo tanto, es relevante para El valor OGP del acceso a la información.
Esta es la primera vez que SAO se compromete a involucrar a la sociedad civil y los medios de comunicación en el proceso de auditoría, lo cual es un desarrollo encomiable. Afganistán ofrece pocas oportunidades para que el público participe en el proceso de presupuesto o auditoría, obteniendo 15 de 100, donde se considera que la calificación de 60 brinda oportunidades adecuadas para que el público participe. [] Además, de acuerdo con los Indicadores Globales de Gobernanza Reguladora del Banco Mundial, los ministerios y agencias afganas no solicitan comentarios sobre las regulaciones propuestas al público en general. [] Si bien algunos detalles de varios elementos (mandato y composición de la estructura administrativa propuesta dentro de SAO) podrían ser más claros, si se implementan completamente, este compromiso podría cambiar la práctica de realizar auditorías de una manera más participativa y responsable. Dadas las bajas líneas de base para la participación pública y la participación del gobierno en la sociedad civil en la formulación de políticas en Afganistán, este compromiso podría tener un impacto potencial transformador, ya que tiene como objetivo involucrar a las OSC en la realización de auditorías con un alcance expansivo de sectores públicos aplicables que podrían incluir al Parlamento, el Ministerios, la Oficina del Presidente, la sección de construcción pública, etc. []
Próximos pasos
Este compromiso representa una tarea importante para hacer que los procesos de auditoría sean participativos y más responsables. El investigador de IRM recomienda continuar este compromiso en el próximo plan de acción y considerar los siguientes elementos para fortalecerlo:
- Un compromiso futuro podría articular más claramente lo que sucede más allá de la participación del público en el proceso de inspección de auditoría. Se podría estipular un mecanismo de rendición de cuentas y sanciones por incumplimiento si el público pudiera obligar al gobierno a responder con un cambio en la práctica a las quejas o recomendaciones recibidas.
- Según la sugerencia de las OSC, una acción complementaria a tomar fuera del marco de OGP podría ser desarrollar una política y un mecanismo para la auditoría social. La auditoría social se refiere al proceso de auditoría, liderado por las OSC y el público, de los planes y actuaciones públicas del gobierno, que tienen una implicación directa en la vida de los ciudadanos. []
Compromisos
-
Revisar la Ley de Reclutamiento y Autoridad de los Fiscales Generales
AF0014, 2019, Acceso a la justicia
-
Revisar la Ley de Gobierno Local
AF0015, 2019, Legislación y regulación
-
Establecer una Comisión Anticorrupción
AF0016, 2019, anticorrupción
-
Proyecto de legislación sobre propiedad beneficiaria
AF0017, 2019, anticorrupción
-
Portal para el procesamiento de documentos legislativos
AF0018, 2019, Desarrollo de Capacidades
-
Control de la educación de las OSC
AF0019, 2019, E-Government
-
Desarrollar un sistema electrónico de quejas para el gobierno local
AF0020, 2019, Desarrollo de Capacidades
-
Reformar y fortalecer los datos educativos
AF0021, 2019, Acceso a la información
-
Participación en presupuestos locales
AF0022, 2019, Apertura fiscal
-
Sistema electrónico de recaudación de ingresos
AF0023, 2019, Desarrollo de Capacidades
-
Co-Crear Currículum Universitario
AF0024, 2019, Educación
-
Sistema de Promoción de Reformas para Oficiales de Policía
AF0025, 2019, E-Government
-
Marco de seguimiento para mayoristas de medicina
AF0026, 2019, E-Government
-
Monitoreo de centros de salud públicos y privados.
AF0027, 2019, E-Government
-
Participación en el presupuesto nacional
AF0028, 2019, Apertura fiscal
-
Justicia abierta para la anticorrupción
AF0029, 2019, Acceso a la justicia
-
Plan de empoderamiento de la mujer
AF0030, 2019, Género
-
Establecimiento del Gran Consejo de Mujeres
AF0031, 2019, Género
-
Ley de Tramitación, Publicación y Ejecución de Documentos Legislativos.
AF0002, 2017, Legislación y regulación
-
Tribunales para abordar la violencia contra las mujeres
AF0003, 2017, Acceso a la justicia
-
Consejos de colaboración público-policial
AF0004, 2017, Desarrollo de Capacidades
-
Registro de bienes de funcionarios del gobierno
AF0005, 2017, anticorrupción
-
Esquema para el establecimiento de una entidad de acreditación de servicios de salud.
AF0006, 2017, Desarrollo de Capacidades
-
Política Nacional de Mejoramiento Urbano
AF0007, 2017, infraestructura y transporte
-
Política de protección para mujeres en situaciones de conflicto y emergencia
AF0008, 2017, Apertura fiscal
-
Plan de Monitoreo de la Sociedad Civil para la Educación y Educación Superior
AF0009, 2017, Educación
-
Plan para el establecimiento de un comité conjunto que supervise la implementación de la estrategia anticorrupción
AF0010, 2017, anticorrupción
-
Fortalecer el mecanismo de información en las agencias gubernamentales 60
AF0011, 2017, Acceso a la información
-
Implementación de Contratación Abierta
AF0012, 2017, Acceso a la información
-
Participación pública en proyectos de redes viales
AF0013, 2017, infraestructura y transporte
-
Mecanismo de asociación pública en el proceso de inspección
AF0001, 2017, anticorrupción