Disponibilidad de información Económicotributaria en el sitio web (CL0045)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Chile 2016-2018
Ciclo del plan de acción: 2016
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Servicio de Impuestos Internos
Instituciones de apoyo: Otras instituciones gubernamentales; Ciudadanía
Áreas de política
Gobierno Electrónico, Apertura fiscal, Publicación de información presupuestaria / fiscal, ImpuestosRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Chile 2016-2018, Informe intermedio de Chile 2016-2018
Estrellado: No
Resultados tempranos: marginal
Diseño i
Verificable: No
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, tecnología
Implementación i
Descripción
Estado quo o problema que se quiere resolver: De acuerdo a los requerimientos de información más recurrentes recibidos por el SII, las solicitudes requeridas pueden cubrir un 55% del total de las solicitudes, mejorando por lo tanto, la oportunidad con la información es recibida por los ciudadanos; Objetivo principal: El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a la ciudadanía ya otros Servicios Públicos de mayor información, de carácter no reservado o de libre acceso. Lo anterior, con el fin de mejorar los tiempos de respuesta a los requisitos de información que los ciudadanos realizan al SII, ya la vez mejorar los procesos de entrega y disponibilidad de datos para el apoyo a las políticas públicas. Se aumentará la cantidad de estadísticas publicadas en la página web, y se utilizará una plataforma que permita su selección gráfica. El tipo de información a publicar es relativa a personas naturales (cantidades, ingresos e impuestos por zona geográfica, género, etc.), empresas (cantidades, ventas, trabajadores, sueldos de trabajadores por zona geográfica, actividades económicas, etc.), entre otros. Además se publicarán listados con información de contribuyentes. En este caso, se publicarán datos de personas jurídicas, en particular su RUT, nombre, direcciones, comuna, actividades económicas, transporte de ventas, cantidad de trabajadores, entre otros .; Breve descripción del compromiso: Disponibilizar información económica-tributaria. Para ello se potenciará la publicación de esta información en la página web del SII y se facilitará el acceso a ésta .; Desafío de OGP atendido por el compromiso: Mejorar los servicios públicos, gestión más efectiva y eficiente de los recursos públicos .; Relevancia: Otras instituciones gubernamentales que afectan un acceso más simple y directo para apoyar sus funciones, como por ejemplo focalización de políticas y recursos, evaluación de proyectos, modificación del impacto de políticas públicas que funcionan, etc. Por otro lado, se facilitará el control social que puede realizar la ciudadanía, y la información publicada apoyada la creación de nuevos desarrollos privados .; Ambición: El contar con mayor información, permite los Servicios Públicos e Instituciones de Estado, mejorar el diseño y la focalización de políticas públicas. A su vez, posibilita al sector privado de oportunidades de innovación y la implementación de proyectos (apoyo a mejoramiento de la economía). Todo lo anterior en coherencia con las directrices de mayor apertura y transparencia hacia la ciudadanía
Resumen de estado de fin de período de IRM
Compromiso 14: Disponibilidad de información económica-tributaria en la página web.
Texto del compromiso: El Objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a la ciudadanía ya otros Servicios Públicos de mayor información, de carácter no reservado o de libre acceso. Lo anterior, con el fin de mejorar los tiempos de respuesta a los requisitos de información que los ciudadanos realizan al SII, ya la vez mejorar los procesos de entrega y disponibilidad de datos para el apoyo a las políticas públicas.
Se aumentará la cantidad de estadísticas publicadas en la página web y se utilizará una plataforma que permita su visualización gráfica. El tipo de información a publicar es relativa a personas naturales (cantidades, ingresos e impuestos por zona geográfica, género, etc.), empresas (cantidades, ventas, trabajadores, sueldos de trabajadores por zona geográfica, actividades económicas, etc.), entre otros. Además se publicarán listados con información de contribuyentes. En este caso, se publicarán datos de personas jurídicas, en particular su RUT, nombre, direcciones, comuna, actividades económicas, transporte de ventas, cantidad de trabajadores, entre otros.
Hitos
- Publicación de nóminas
- Publicación de nuevas estadísticas
- Difusión de la etapa 1 de la iniciativa
- Implementación de plataforma de visualización gráfica
- Difusión de la etapa 2 de la iniciativa
- Nota del funcionamiento de la iniciativa
Institución responsable: Servicio de Impuestos Internos
Institución (es) de apoyo: Otras instituciones gubernamentales, ciudadanía
Fecha de inicio: septiembre 2016 Fecha de cierre: junio 2018
Objetivo del compromiso
El objetivo de este compromiso era aumentar la cantidad y la calidad de la información económica-tributaria establecida a la disposición de la ciudadanía a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se busca aumentar la cantidad de estadísticas publicadas en la página web y utilizar una plataforma que permite su visualización gráfica.
Con esto se pretende mejorar los tiempos de respuesta a los requisitos de información que los ciudadanos realizan al SII, y, a la vez, mejorar los procesos de entrega y puesta a disposición de los datos para el apoyo a las políticas públicas.
Cumplimiento
Medio término: Sustancial
El avance a medio plazo era crítico, pues había cumplido con la publicación de las nóminas y nuevas estadísticas, así como con la primera etapa de difusión. La implementación de la plataforma de visualización gráfica presentaba avances sustanciales y estaba a tiempo de cumplir los plazos fijados. Se estaba trabajando en el diseño y desarrollo de un portal que alojara una propuesta gráfica llamativa, amigable y con contenidos de interés para la ciudadanía, y que permite descargar la información que se consulta. La segunda etapa de difusión y el proceso de evaluación no se habían iniciado, pero tuvieron tiempo para cumplirse dentro de los plazos fijados. Para más información, consulte el informe 2016-2017 de medio término.
Fin de término: Completo
A fin de término, el compromiso cumplió con todos sus hitos. En el publicaron las siguientes nóminas de contribuyentes de diversas categorías, con información proveniente del Servicio de Impuestos Internos: []
* Nómina de empresas personas jurídicas en 2016
* Nómina de empresas personas jurídicas EN 2006-2015
* Nómina de actividades económicas de contribuyentes personas jurídicas
* Nómina de direcciones de contribuyentes personas jurídicas
* Nómina de Donaciones
Asimismo, se publicaron nuevas estadísticas de empresas con 37 combinaciones de datos estadísticos y mayor desagregación de datos. [] Gracias al nuevo formato de publicación se generaron 9 combinaciones de estadísticas adicionales: 3 nuevas estadísticas de empresas por región, 5 nuevas estadísticas de empresas por rubro y 1 nuevas estadísticas de empresa por tamaño. [] Las nuevas estadísticas, correspondientes a la primera etapa de la implementación del compromiso, se conocen al público mediante información en la web del SII. []
Un equipo interdisciplinario, liderado por la Subdirección de Gestión Estratégica y Estudios Tributarios del SII, en el diseño y el desarrollo del portal que en la actualidad aloja los contenidos de interés para la ciudadanía, de manera atractiva, con gráficos y visualización limpia y fácil de interpretar y descargable. Este portal está en la página de inicio de la web del SII. [] En relación con la difusión de la etapa 2 de la iniciativa, se publicó una noticia en las páginas de la intranet e internet del SII, para conocer el nuevo Portal con Información Tributaria. En ella se destaca el vínculo del proyecto con los compromisos de Chile en el marco de OGP. []
El último hito se refiere a la evaluación del funcionamiento de las nuevas plataformas y su contenido. De acuerdo a lo averiguado por la evaluación del MRI, durante los primeros meses del año 2018 se realizó la evaluación interna del funcionamiento del portal de Estadísticas Tributarias del SII, pero no hay registros de sus resultados.
¿Se avanzó en la apertura del gobierno?
Acceso a la información: Marginalmente
El acceso por parte de la ciudadanía a la información económica-tributaria y estadística, su entrega y la facilidad de descarga es un servicio importante que pone a disposición de los usuarios la información que posee el Estado y las obligaciones que deben ser abiertas para la ciudadanía. La implementación de este proyecto permite contar con una mayor apertura a la información de la que dispone el Servicio de Impuestos Internos y que es posible entregar sin vulnerar las restricciones normativas que esta institución debe custodiar.
En este sentido, se potencia el acceso a la información y el uso de tecnologías de la información, que permite poner a disposición de los usuarios un grado mayor de apertura de los datos, en un formato fácil y atractivo. Sin embargo, esa información no implica una apertura significativa de la gestión pública, porque lo que se proporciona es información específica y la disponibilidad de recaudación del pescado, por lo que toca marginalmente la apertura del Gobierno en cuanto a sus actos. El acceso al acceso a la información es marginal, sobre todo por el tipo de información que facilita, porque se trata de información centrada en lo económico de personas e instituciones del país, pero no de la gestión del Gobierno.
¿Se incorporó en el siguiente plan?
El IV Plan de Acción de Chile no incorpora este compromiso.
[] Ver en: http://www.sii.cl/sobre_el_sii/nominapersonasjuridicas.html
[] Ver en http://www.sii.cl/sobre_el_sii/estadisticas_de_empresas.html
[] Ver en: http://www.sii.cl/sobre_el_sii/estadisticas_y_estudios_del_sii.html
[] Ver en: http://www.sii.cl/noticias/2017/070417noti01as.htm
[] Ver en: http://www.sii.cl/destacados/ogp/
[] Ver en: http://www.sii.cl/noticias/2017/291217noti01aav.htm
Compromisos
-
Creación de un Plan Nacional de Educación Cívica en Materia de Integridad para Funcionarios Públicos
CL0051, 2018, desarrollo de capacidades
-
Entrenando Gobierno Abierto
CL0052, 2018, desarrollo de capacidades
-
Justicia abierta en la Defensoría Pública
CL0053, 2018, acceso a la información
-
Ampliación y profundización del modelo de gobierno municipal abierto
CL0054, 2018, Gobierno electrónico
-
Desarrollo de capacidades para servicios de atención inclusiva
CL0055, 2018, desarrollo de capacidades
-
Plan Estratégico para el Fortalecimiento de la Integridad Pública
CL0056, 2018, Gobierno electrónico
-
Plan de difusión y seguimiento en Chile de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y vinculación con las políticas públicas
CL0057, 2018, Gobierno electrónico
-
Gestión de recursos hídricos
CL0058, 2018, Gobierno electrónico
-
Fortalecimiento de los consejos de la sociedad civil y otros mecanismos participativos Ciudadano en la gobernanza
CL0059, 2018, desarrollo de capacidades
-
Política de datos abiertos y protección de datos
CL0060, 2018, acceso a la información
-
Construya en colaboración una propuesta de política para crear un registro de negocios de propietarios reales (beneficiarios finales - BF)
CL0061, 2018, anticorrupción
-
Implementación de OCDS (Estándar de datos de contratación abierta)
CL0062, 2018, acceso a la información
-
Vigilancia del sector energético: transparente, accesible y participativo
CL0032, 2016, acceso a la información
-
Fortalecimiento de la democracia ambiental
CL0033, 2016, acceso a la información
-
Georreferenciación de Quejas e Infracciones Solicita el Código del Agua
CL0034, 2016, Gobierno electrónico
-
Sitio web de transparencia de Codelco
CL0035, 2016, acceso a la información
-
Política Plan de Educación Ciudadana
CL0036, 2016, desarrollo de capacidades
-
Plan Educativo de Ciudadanía de Recursos Educativos Abiertos
CL0037, 2016, desarrollo de capacidades
-
Modelo de trabajo y recursos del curso de idiomas en la administración pública
CL0038, 2016, desarrollo de capacidades
-
Definición de políticas e implementación de datos de gobierno abierto
CL0039, 2016, acceso a la información
-
Datos abiertos y contratación pública
CL0040, 2016, acceso a la información
-
Observatorios Instrumentosde Implementación de Planificación Territorial y Mercado Urbano
CL0041, 2016, Gobierno electrónico
-
Diseño e implementación de la plataforma DOM en línea
CL0042, 2016, desarrollo de capacidades
-
Más acceso a la información sobre la tierra Chile
CL0043, 2016, desarrollo de capacidades
-
Modernización y Transparencia de Sistemas de Adquisiciones y Control de Gestión de Obras Públicas
CL0044, 2016, anticorrupción
-
Disponibilidad de información Económicotributaria en el sitio web
CL0045, 2016, Gobierno electrónico
-
Modelo de Gobierno Abierto Subnacional
CL0046, 2016, desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento de la participación, la transparencia y la descentralización de las negociaciones comerciales realizadas por Direcon, mediante la creación de redes con las partes interesadas a nivel nacional y la implementación de la plataforma digital interactiva.
CL0047, 2016, Gobierno electrónico
-
Modelo de Gestión de Transparencia Municipal 2.0
CL0048, 2016, acceso a la información
-
Integridad del sistema en instituciones públicas
CL0049, 2016, desarrollo de capacidades
-
Institucionalizar la Alianza para el Gobierno Abierto en Chile mediante la Creación de la Secretaría Ejecutiva de Gobierno Abierto para el Diseño, Implementación y Monitoreo de Planes de Acción
CL0050, 2016, Parlamentos abiertos
-
Implementación del Modelo de Gestión de Transparencia Municipal.
CL0020, 2014, desarrollo de capacidades
-
Estrategia de datos abiertos y reutilización
CL0021, 2014, acceso a la información
-
Concurso Nacional de Datos Abiertos y Reutilización de Información Pública Enfoque Ciudadano.
CL0022, 2014, acceso a la información
-
Portal de transparencia
CL0023, 2014, desarrollo de capacidades
-
Desarrolle un modelo de gestión de archivos y gestión de documentos, que promueva el acceso a la información pública.
CL0024, 2014, Gestión de registros
-
Proceso de seguimiento de los compromisos presidenciales
CL0025, 2014,
-
Fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana (Ley 20,500)
CL0026, 2014, Gobierno electrónico
-
Procedimientos y servicios de mejora de la campaña entregados a los ciudadanos (Chile Paperless)
CL0027, 2014, Gobierno electrónico
-
Constitución del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
CL0028, 2014, desarrollo de capacidades
-
Portal Ciudadano Atención Médica
CL0029, 2014, ciudadanía e inmigración
-
Implementación y Monitoreo de la Ley de Cabildeo.
CL0030, 2014, Legislación y regulación
-
Fortalecimiento de la democracia ambiental
CL0031, 2014, acceso a la información
-
Chileatiende
CL0001, 2012, Gobierno electrónico
-
Marco de interoperabilidad
CL0002, 2012, Gobierno electrónico
-
Portal de gobierno abierto
CL0003, 2012, Gobierno electrónico
-
identidad digital
CL0004, 2012, Acceso a la justicia
-
Perfeccionando la Ley de Acceso a la Información Pública
CL0005, 2012, acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Partidos Políticos
CL0006, 2012, Legislación y regulación
-
Promoción de la Ley Modelo de la Organización de los Estados Americanos
CL0007, 2012, acceso a la información
-
Bill Probity en público
CL0008, 2012, anticorrupción
-
Consejo Directivo, Organizaciones Legislativas y de la Sociedad Civil para Promover la Transparencia
CL0009, 2012, Participación pública
-
Portal de transparencia
CL0010, 2012, acceso a la información
-
Política de archivos nacionales
CL0011, 2012, Gestión de registros
-
Carta de compromiso de funcionarios públicos
CL0012, 2012, anticorrupción
-
Acciones relevantes para la Declaración de activos e intereses: Las acciones relevantes para la Declaración de activos e intereses aumentan el número de autoridades
CL0013, 2012, anticorrupción
-
Acciones relevantes para la Declaración de activos e intereses: nueva forma
CL0014, 2012, anticorrupción
-
Bill Lobby
CL0015, 2012, anticorrupción
-
Promoción de la participación ciudadana
CL0016, 2012, Participación pública
-
Proyectos de ley sobre participación ciudadana: plebiscitos comunales
CL0017, 2012, Legislación y regulación
-
Proyectos de ley sobre participación ciudadana: iniciativa ciudadana
CL0018, 2012, Legislación y regulación
-
Participación pública en asuntos ambientales
CL0019, 2012, anticorrupción