Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso Público a la Información (ARPCR0009)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción - Córdoba (provincia), Argentina, 2024-2027
Resumen del informe inicial: Informe de Inicio – Plan de Acción – Córdoba (Provincia), Argentina, 2024 – 2027
Inicio del compromiso: octubre de 2024
Fin del compromiso: septiembre de 2027
Instituciones involucradas:
- Secretaría de Gobierno Abierto, Ministerio de Gobierno, Provincia de Córdoba
- Secretaría de Gobierno Abierto, Ministerio de Gobierno, Provincia de Córdoba
- Secretaría de Gobierno Abierto, Ministerio de Gobierno, Provincia de Córdoba
- Secretaría de Gobierno Abierto, Ministerio de Gobierno, Provincia de Córdoba
- Instituto Universitario Aeronáutico
- Fondos
- Minka Digital
- Minka Digital
- Minka Digital
- Red Ciudadana Nuestra Córdoba
Área de política primaria:
Sector primario:
Valor OGP:
- Acceso a la información
Resumen del informe inicial
Verificable: si
Relevancia para los valores de OGP: Sí
El compromiso es una nueva regulación, política, práctica o requisito.
Las actividades de compromiso son un cambio positivo en un proceso, práctica o política, pero no generarán un cambio vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o institución(es) específica(s).
Descripción
ID de compromiso
ARPCR0009
Título del compromiso
Co-creación de un proyecto de ley de acceso público a la información
Problema
La Provincia de Córdoba regula actualmente el derecho de acceso a la información pública a través de la Ley Provincial 8803, sancionada y publicada en el año 1999. Este marco legal se encuentra desactualizado, máxime si se considera que en el año 27.275 se sancionó y publicó la Ley Nacional 2016 sobre Derecho de Acceso a la Información Pública. Esta situación ha sido observada por diversas organizaciones de la sociedad civil, que reclaman la elaboración y sanción de un nuevo marco legal que se adapte a los nuevos desafíos en esta materia.
Status quo
Actualmente, existe un marco legal que regula la materia, pero el mismo ha quedado obsoleto con el paso del tiempo y debido al cambio sustancial en el paradigma del Gobierno Abierto. Claramente, no es suficiente ni refleja lo que actualmente se considera como mejores prácticas en otras provincias y países, por lo que se requiere una urgente modificación y adaptación. Independientemente de ello, el Gobierno de la Provincia de Córdoba cuenta actualmente con normativa positiva en materia de acceso a la información, como la Ley 10.618 de Modernización y Simplificación de la Administración (Artículo 17 - Acceso a la información sobre trámites administrativos).
Acción
Este compromiso busca la co-creación de un proyecto de ley que regule el objeto, alcance, derechos y obligaciones en materia de acceso a la información pública para la Provincia de Córdoba.
El resultado esperado es la redacción completa del proyecto de ley, que el Poder Ejecutivo Provincial elevará a la Legislatura Provincial para su consideración. Este proyecto de ley será elaborado en forma conjunta con diversos actores, entre ellos, expertos en la materia, representantes de los distintos poderes del Estado, funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones de la sociedad civil y académicos.
¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?
La implementación del compromiso responde a la demanda realizada por diversas organizaciones que reclaman la necesidad de actualizar el marco legal vigente. El proyecto, además de considerar las diferentes perspectivas actuales sobre el tema, incluirá el consenso que implica la co-creación de un proyecto común, que fortalezca el producto final y le dé legitimidad propia. En el mismo sentido, busca satisfacer los procedimientos que garanticen el cumplimiento de las demandas de información pública requeridas por la ciudadanía en general.
¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?
Este compromiso se alinea con el objetivo de promover el acceso a la información que produce el Gobierno de Córdoba y garantizar que la misma sea veraz y oportuna, lo que fomenta un ecosistema de retroalimentación donde el Estado aprovecha la inteligencia colectiva de su comunidad.
Área de política primaria
Gobernanza regulatoria, derecho a la información
Sector primario
Intersectorial
¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?
Acceso a la información | Este compromiso atiende una deuda de larga data que la Provincia de Córdoba tiene con innumerables organizaciones, que vienen reclamando una Ley de Acceso a la Información Pública que contemple el contexto actual y las demandas surgidas desde los distintos sectores de la sociedad. |