Revisión del tercer plan de acción por parte de la administración que pasa de 2018 a 2022 (CR0058)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Costa Rica 2017-2019
Ciclo del plan de acción: 2017
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de la Presidencia
Instituciones de Apoyo: Todas las instituciones involucradas involucradas en el abordaje de las acciones de compromisos establecidos para el tercer plan de acción. Todas las organizaciones involucradas en el abordaje de las acciones de compromisos establecidos para el tercer plan de acción.
Áreas de política
Revisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Costa Rica 2017-2019
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?
En mayo 2018 Costa Rica tendrá cambio de Presidencia, el cual gobernará del 2018 al 2022. Por ello es necesario implementar una transición contextual y estratégica respecto al tercer plan de acción para garantizar un abordaje efectivo de los compromisos, así como un alineamiento de priorización de acciones del nuevo gobierno con el plan vigente.
¿Cuál es el compromiso?
Efectuar en el período de modificación de la nueva administración la revisión de los compromisos del tercer plan de acción para determinar si con la visión estratégica 2018-2022 deben hacerse mejoras o incorporaciones a los compromisos.
¿Cómo contribuir a resolver la problematica?
Facilitar el establecimiento de un mecanismo de estudio para garantizar un abordaje efectivo de los compromisos y el alineamiento de las restricciones del nuevo gobierno con el plan vigente.
¿Por qué es relevante a los valores de OGP?
Colaboración Se generará un espacio donde los involucrados en la implementación y seguimiento de las acciones de gobierno abierto, plasmadas en el tercer plan de acción ejecutarán una realimentación técnica a las nuevas autoridades para el abordaje y revisión del tercer plan de acción; con la propuesta de estudiar la posibilidad de mejorar mejoras y / o recomendaciones alineadas a las autoridades gubernamentales 2018-2022.
Información adicional
Vinculación con el II Plan de Acción de Costa Rica ante la Alianza para el Gobierno Abierto, la Estrategia Nacional por un Gobierno Abierto 2015-2018 y el Convenio de Estado Abierto suscrito por los poderes de la República. Así como la adquisición de compromisos internacionales como el hijo de la adhesión a la Alianza para el Gobierno Abierto y el proceso de conexiones a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Resumen de estado intermedio de IRM
12.Revisión del tercer plan de acción por parte de la administración que regirá del 2018 al 2022
Texto del compromiso:
Efectuar en el período de modificación de la nueva administración la revisión de los compromisos del tercer plan de acción para determinar si con la visión estratégica 2018-2022 deben hacerse mejoras o incorporaciones a los compromisos. []
Fecha de inicio: mayo de 2018 Fecha de término: julio de 2018
Contexto y objetivos
De acuerdo con lo descrito en el plan de acción, se trata más de una actividad que de un compromiso. El gobierno lo incluyó con el fin de fomentar la existencia de un espacio de trabajo conjunto entre la nueva administración del Poder Ejecutivo que asumió funciones el 8 de mayo de 2018 y el gobierno que concluía su período en esa misma fecha. La intención era asegurar ese espacio a través del compromiso asumido internacionalmente ante la Alianza para el Gobierno Abierto.
Si bien se pretendía también propiciar las condiciones para darle continuidad a la Comisión Nacional de Gobierno Abierto, que incluye los miembros de la administración saliente y la sociedad civil, las acciones se concentraban en las tareas y trabajo de las administraciones del Ejecutivo, sin incluir a las OSC.
Este espacio seía para transmitir al nuevo gobierno toda la información sistematizada sobre las iniciativas y actividades sobre gobierno abierto realizadas durante los últimos cuatro años, ofrecer recomendaciones y compartir expectativas sobre el rumbo que podrían tomar y los resultados que se podrían obtener de los compromisos del plan de acción y la Estrategia Nacional de Gobierno Abierto, así como la explicación y contexto de la Comisión Nacional de Gobierno Abierto.
Entendiendo que venía una transición de gobierno, se considera importante incluir este compromiso para garantizar la continuación de los compromisos enmarcados en la iniciativa internacional y minimizar el posible impacto de las elecciones. Aunque no se considera relevante a un valor en específico, este compromiso podría ser importante para la implementación de los compromisos asumidos en el plan de acción.
Siguientes pasos
Debido a que la iniciativa se trató de una actividad única, no existen pasos adicionales que dar. Una vez ejecutada se da por concluida.
Además, el seguimiento al cumplimiento de los compromisos es tarea habitual que se espera de los países que forman parte de OGP, responsabilidad de sus gobiernos según los compromisos adquiridos tras su adhesión. Por esta razón no debe incluirse como compromiso en los planes de acción.
Compromisos
-
Transparencia y responsabilidad en proyectos de la Junta Escolar
CR0059, 2019, Acceso a la información
-
Sistema Laboral Prospectivo y Sistema Nacional de Empleo
CR0060, 2019, Acceso a la información
-
Centro de Inteligencia Territorial
CR0061, 2019, E-Government
-
Desarrollo rural inclusivo y participativo
CR0062, 2019, desarrollo de capacidades
-
Uso de datos abiertos para prevenir la corrupción
CR0063, 2019, Acceso a la información
-
Simplificando las regulaciones comerciales a través de los comentarios de los ciudadanos
CR0064, 2019, Acceso a la información
-
Coordinación para implementar la estrategia de "seguridad de siembra"
CR0065, 2019, Acceso a la información
-
Desarrollar el Sistema de Observatorio Judicial
CR0066, 2019, Acceso a la información
-
Apertura de datos públicos sobre el cambio climático y su financiación
CR0050, 2017, Acceso a la información
-
Observatorio del marco legal que rige el gobierno abierto
CR0051, 2017, Legislación y Regulación
-
Implementación de Estándares de Contratos de Contratación Pública Integrada (Sicop)
CR0052, 2017, anticorrupción
-
Política de justicia abierta
CR0053, 2017, Poder judicial
-
Política Parlamento Abierto Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica
CR0054, 2017, Parlamentos abiertos
-
Capacitación para mujeres de partidos políticos.
CR0055, 2017, anticorrupción
-
Herramientas y mecanismos para promover y defender la población de Lgtbi
CR0056, 2017, Género
-
Seguimiento de los compromisos de la estrategia nacional para un gobierno abierto
CR0057, 2017, Legislación y Regulación
-
Revisión del tercer plan de acción por parte de la administración que pasa de 2018 a 2022
CR0058, 2017
-
Plataforma digital para acceso a información sobre planes, programas y protección Mecha Mos Derechos de la mujer
CR0047, 2017, E-Government
-
Plataforma Multicanal Oferta Pública Nacional de Educación en Vigencia
CR0048, 2017, E-Government
-
Laboratorio e innovación para ciudades sostenibles e inclusivas
CR0049, 2017, Participación pública
-
Política de datos abiertos
CR0024, 2015, Acceso a la información
-
Decreto sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública
CR0025, 2015, Acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública
CR0026, 2015, Acceso a la información
-
Información de directorio de perfil de instituciones públicas
CR0027, 2015, Acceso a la información
-
Gestión de documentos modelo y gestión de archivos
CR0028, 2015, Acceso a la información
-
Cumplimiento de la ley Papeleo excesivo 8220
CR0029, 2015, Acceso a la información
-
Para plataformas tecnológicas de gobierno abierto
CR0030, 2015, desarrollo de capacidades
-
Costa Rica Fortalece Mi Futura Plataforma Nacional para la Innovación Social y Siec
CR0031, 2015, E-Government
-
Defensor del pueblo del índice de transparencia
CR0032, 2015, E-Government
-
Informes de Cumplmiento con Auditoría Interna
CR0033, 2015, anticorrupción
-
Reformas de políticas contra la corrupción
CR0034, 2015, anticorrupción
-
Selección transparente de funcionarios
CR0035, 2015, Acceso a la información
-
Procesos de gestión transparente Proyectos de infraestructura
CR0036, 2015, Acceso a la información
-
Derechos Civiles en Gobierno Abierto
CR0037, 2015, desarrollo de capacidades
-
Servicio de capacitación ciudadana para el personal
CR0038, 2015, desarrollo de capacidades
-
Protocolo para el diálogo con sectores y poblaciones
CR0039, 2015, Acceso a la justicia
-
Política de participación ciudadana del poder judicial
CR0040, 2015, Acceso a la justicia
-
Laboratorios Cívicos
CR0041, 2015, desarrollo de capacidades
-
Casas de justicia
CR0042, 2015, Acceso a la justicia
-
27 Consejos Territoriales para el Desarrollo Rural
CR0043, 2015, infraestructura y transporte
-
Hablando por el buen vivir con los pueblos indígenas (RIBCA)
CR0044, 2015, Apertura fiscal
-
Mesa para Guanacaste
CR0045, 2015, infraestructura y transporte
-
Talleres de desarrollo democrático
CR0046, 2015, Participación pública
-
Mejorar y Fortalecer el Portal Ciudadano (Www.Gob.Go.Cr)
CR0001, 2013, Acceso a la información
-
Crear plataforma empresarial utilizada en todos los municipios del país
CR0002, 2013, E-Government
-
Expandir servicios en el servicio electrónico de Windows (VES)
CR0003, 2013, ciudadanía e inmigración
-
Fomentar el uso de la plataforma "a tiempo"
CR0004, 2013, E-Government
-
Implementar electrónicamente el producto veterinario
CR0005, 2013, E-Government
-
Promover el marco de interoperabilidad
CR0006, 2013, desarrollo de capacidades
-
Fortalecer el Sistema Nacional de Servicio de Contralorías
CR0007, 2013, Participación pública
-
Realizar un estudio de viabilidad sobre la modernización del servicio postal en Costa Rica
CR0008, 2013, desarrollo de capacidades
-
Actualice la guía para desarrollar páginas web
CR0009, 2013, E-Government
-
Apertura Implementar el Presupuesto Público
CR0010, 2013, Acceso a la información
-
Celebrar un foro sobre acceso a la información y participación pública en temas ambientales
CR0011, 2013, Medio ambiente y clima
-
Emitir una directriz para la publicación de actas
CR0012, 2013, E-Government
-
Desarrollar un índice de transparencia de las instituciones públicas en Costa Rica
CR0013, 2013, anticorrupción
-
Presentar a la Legislatura un proyecto de ley sobre acceso a la información pública
CR0014, 2013, Acceso a la información
-
Definir e implementar la política nacional de datos abiertos
CR0015, 2013, Acceso a la información
-
Promover datos abiertos en instituciones públicas
CR0016, 2013, Acceso a la información
-
Difundir el concepto y la filosofía del gobierno abierto en instituciones públicas, ciudadanos y opinión pública
CR0017, 2013, Acceso a la información
-
Desarrollar un manual para el uso de redes sociales en instituciones públicas en Costa Rica
CR0018, 2013, desarrollo de capacidades
-
Empoderar a las personas a través del acceso a la información y oportunidades para la participación ciudadana
CR0019, 2013, E-Government
-
Monitoree el Hackathon de datos abiertos Primero y más eventos de este tipo
CR0020, 2013, Acceso a la información
-
Implementar el Sistema de Pensiones en la Pensión Nacional
CR0021, 2013, E-Government
-
Implementar un sistema de compra única en la sínfisis estatal
CR0022, 2013, anticorrupción
-
Implementar el Proyecto "Seguridad Ciudadana Digital"
CR0023, 2013, E-Government