Portal central del estado (HR0036)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Croacia 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Oficina del Primer Ministro de la República de Croacia
Instituciones de Apoyo: Oficina Central del Estado para el Desarrollo de la Sociedad Digital, Consejo para la Infraestructura de TI del Estado, Consejo de la Iniciativa OGP
Áreas de política
Gobierno Electrónico, Regulaciones abiertasRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Croacia 2018-2020
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, tecnología
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Detalles
DESARROLLO ADICIONAL DEL PORTAL DEL ESTADO CENTRAL
63
La implementación de la medida está en marcha y continuará hasta 21 agosto 2020
Líder de la medida OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE LA REPÚBLICA DE CROACIA
Descripción de la medida.
¿Qué problema público aborda la medida? Es necesario continuar integrando las páginas de internet del estado
órganos de administración en el Portal Central del Estado. Dadas las limitaciones
anotado en la versión actual del Portal del Estado Central, y el específico
Cuestiones relacionadas con los órganos individuales de la administración del estado que abarcan
campos, la configuración debe mejorarse mediante la adaptación a la específica
demandas de cuerpos individuales. Dentro del sistema e-Citizens, el trabajo debe
continuar desarrollando servicios electrónicos para los ciudadanos en línea con sus
necesariamente. Para la página Mi administración, un análisis de satisfacción del usuario
debe llevarse a cabo, junto con confirmar las necesidades adicionales del usuario, de modo que
El contenido de la página se puede mejorar. De mayo 2016 a mayo 2017, el
El portal central del estado fue visitado 1,278,505 veces y páginas 3,400,499
fueron consultados
¿Qué incluye la medida? La medida incluye mejorar el contenido y el diseño de la Central
Portal del estado. Debe ser el sitio central donde física y legal
las personas pueden obtener información sobre los servicios prestados por las autoridades públicas,
y el lugar central para el acceso a los servicios electrónicos. Lo esperado
los resultados serán un portal rediseñado (de acuerdo con el análisis de
experiencias de usuario relacionadas con e-Citizens y el Portal Central del Estado
ya llevado a cabo, y la nueva Directiva de la Unión Europea
Comisión sobre acceso más fácil a páginas web).
Además, es necesario que tantos organismos estatales como sea posible
transferir al sistema conjunto para administrar el contenido de la página web (CMS)
propiedad del Gobierno de la República de Croacia, que garantiza
el contenido se almacenará en un solo lugar en el centro para servicios compartidos.
¿Cómo contribuye la medida a la resolución del público?
¿problema?
Una página web de buena calidad, simple y consistente que cumple un servicio para
los ciudadanos pueden contribuir a un mayor uso. Al mejorar el arreglo
de información y servicios, será más fácil y más accesible de usar.
La introducción de nuevos elementos visuales y enlaces con funcionalidad
64
significa que las páginas funcionan como una unidad para vincular ciudadanos e información.
Transferencia a un sistema conjunto para gestionar el contenido de la página web de
los organismos estatales tendrán un efecto unificador y crearán ahorros presupuestarios, ya que
ya no será necesario que cada organismo haga un contrato individual
para desarrollo y almacenamiento de páginas web.
¿Por qué esta medida es relevante para los valores de Open
Asociación de gobierno?
La medida es relevante para la transparencia, ya que mejora la calidad de
información publicada al aumentar el número de artículos en alta calidad,
formulario actualizado, y mejora el acceso público a la información al mejorar
la interfaz de usuario, lo que facilita el acceso al contenido y la electrónica
.
Información adicional • La medida está de acuerdo con la estrategia e-Croatia 2020
Actividades Fecha de inicio de implementación Fecha de finalización de implementación
11.1 Continuar desarrollando el Portal Estatal Central
como el lugar único para acceder a las páginas de internet
de los organismos de la administración estatal en marcha 31 Agosto 2020
11.2 Continuar desarrollando servicios electrónicos a través de
Sistema e-Citizens en marcha 31 Agosto 2020
11.3 Continuar desarrollando el My Administration
página en curso 31 agosto 2020
Información de contacto
Persona responsable en el cuerpo que es Líder de la
medir
Función, departamento
Email y teléfono
Participantes estatales
65
Otros participantes
involucrado
Oficina Central del Estado para el Desarrollo de la Sociedad Digital, Consejo
para la Infraestructura de TI del Estado, Consejo de la Iniciativa OGP
ONG, sector privado,
multilaterales, grupos de trabajo
Resumen de estado intermedio de IRM
11. Desarrollo del portal central del estado
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción:
"Medida 11. Desarrollo adicional del portal central del estado" []
Una página web de buena calidad, simple y coherente que cumpla un servicio para los ciudadanos puede contribuir a un mayor uso. Al mejorar la disposición de la información y los servicios, será más fácil y más accesible de usar. La introducción de nuevos elementos visuales y enlaces con funcionalidad significará que las páginas funcionan como una unidad para vincular ciudadanos e información. La transferencia a un sistema conjunto para administrar el contenido de la página web de los organismos estatales tendrá un efecto unificador y generará ahorros presupuestarios, ya que ya no será necesario que cada organismo haga un contrato individual para el desarrollo y almacenamiento de la página web. (...) "
Hitos:
11.1 Continuar desarrollando el Portal Central del Estado como el único lugar para acceder a las páginas de Internet de los organismos de la administración estatal.
- Número de ministerios y oficinas gubernamentales que organizan sus páginas de Internet como parte del Portal Central del Estado.
- Páginas en el Portal Central del Estado adaptadas para el acceso de personas con necesidades especiales
11.2 Continuar desarrollando servicios electrónicos a través del sistema e-Citizens
- Número de nuevos servicios en el sistema e-Citizens.
11.3 Continuar desarrollando la página Mi Administración
- Número de artículos en la categoría Mi Administración
- Mi página de administración se actualiza regularmente
Fecha de inicio: en curso
Fecha final: 21 de agosto de 2020
Contexto y objetivos
Este compromiso es una continuación del plan de acción anterior. [] e incluye tres componentes importantes: desarrollo continuo del Portal Estatal Central (Milestone 11.1), servicios electrónicos en el sistema e-Citizens (11.2) y la página web de Mi Administración (11.3). Los indicadores indicados en cada hito no mencionan un aumento específico en términos numéricos o porcentuales. El investigador de IRM planea comparar las cifras iniciales y finales al evaluar los resultados al final del período de implementación del plan de acción.
El Portal Central del Estado ha estado disponible en línea [] desde junio de 2014. La plataforma incluía las 11 oficinas gubernamentales, 12 de los 20 ministerios, [] las 5 oficinas centrales del estado y 1 de las 7 organizaciones administrativas estatales [] en el momento en que se redactó el plan de acción. La solución de TI y el Portal en sí se incorporaron a la Agencia de Soporte de Sistemas de Información y Tecnologías de Información (APIS IT), [] y se podrá descargar libremente y su código fuente se publicará al finalizar el proyecto. [] Según funcionarios del Ministerio de Administración, [] 16 ministerios en total se integrarán en el dominio gov.hr para fines de 2019. Los resultados esperados serán el lanzamiento de un portal rediseñado en línea con la nueva Directiva de Accesibilidad Web de la UE, [] adopción de sus actos de ejecución, [] así como la nueva Ley de accesibilidad web croata. []
Potencialmente, el hito más impactante en este compromiso, y una de las actividades más importantes en el tercer plan de acción en general, es un mayor desarrollo del sistema e-Citizens. Esto incluye la implementación de proyectos clave de infraestructura de TI del estado, que se implementarán parcialmente en 2019: e-Business, e-Fees, e / m-Signature y e / m-Seal. [] Esto también incluye la ampliación del uso de la identificación electrónica como certificado, ya que pronto permitirá a los ciudadanos croatas utilizar los servicios electrónicos en otros países de la UE. [] Según los representantes del Ministerio de Administración, ahora hay 54 servicios electrónicos disponibles en el sistema y 66 mensajes de correo electrónico que se pueden entregar a cada usuario a través de su correo electrónico personal. [] Desde su introducción a principios de 2016 hasta marzo de 2019, hubo 661,842 usuarios únicos registrados al menos una vez para servicios electrónicos. [] En total, los servicios electrónicos se han utilizado más de 9,000,000 de veces en el mismo período. [] El sistema e-Citizens ganó el primer premio abierto en Europa en la Cumbre Global OGP 2015 celebrada en la Ciudad de México, en la categoría de "gobierno abierto para mejorar los servicios públicos". []
Todos los hitos se relacionan con el aumento del acceso a la información a través de la tecnología y la innovación, al abrir nuevos espacios tecnológicos y ofrecer nuevos servicios electrónicos tanto a ciudadanos como a empresas. El impacto potencial del compromiso es transformador, dado que su hito más importante (11.2) cambiará significativamente el sector empresarial, que se ha descuidado un poco al diseñar los servicios electrónicos y ponerlos a disposición de las partes interesadas. A pesar del progreso significativo en las reformas económicas y administrativas desde la independencia de Croacia en 1991, los problemas persisten. Según la Administración de Comercio Internacional (ITA) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, estos incluyen un poder judicial plagado de atrasos de casos y experiencia insuficiente en asuntos comerciales, una burocracia demasiado compleja y a veces no transparente, costos relativamente altos y corrupción tanto real como percibida. Los impuestos de empleo son altos y faltan buenos registros de títulos de bienes raíces. Las empresas en litigio a menudo enfrentan muchos años para llegar a una resolución final. [] Las transacciones comerciales están cargadas de barreras administrativas (por ejemplo, se necesitaron 23 días para iniciar un negocio en Croacia, según datos del Banco Mundial de 2018). [] Este compromiso permitirá a las entidades del sector privado realizar toda su administración relacionada con los negocios a través del Portal estatal (por ejemplo, tarifas electrónicas), así como proporcionar funcionalidades de empresa a empresa (B2B), como e / m-Signature y e / m-Seal. Los otros dos hitos asegurarán avances importantes en el aumento de la presencia y utilidad de la información del sector público y los servicios (gov.hr y My Administration).
Próximos pasos
Durante la implementación, el gobierno podría considerar lo siguiente:
- Incorporar a todas las autoridades estatales en el portal gov.hr lo antes posible;
- Incluya nuevos servicios electrónicos de todos los organismos del sector público en el sistema e-Citizens, ampliando soluciones técnicas a otros usuarios de servicios públicos como empresas privadas, así como a OSC, inversores extranjeros y nacionales, etc. (en este y el próximo plan de acción );
- Promover los logros de este compromiso con el público en general a fin de aumentar el número de usuarios de todos los servicios y portales ofrecidos y validar adecuadamente la calidad del trabajo realizado; y
- Transfiera tecnología y conocimientos a los gobiernos autónomos regionales y locales, lo que podría aumentar significativamente la cantidad y la calidad de los servicios en línea.
Compromisos
-
Implementación del derecho a la información
HR0026, 2018, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0027, 2018, acceso a la información
-
Transparencia de las finanzas políticas
HR0028, 2018, desarrollo de capacidades
-
Regulaciones comerciales de empresas propietarias de gobiernos locales
HR0029, 2018, anticorrupción
-
Transparencia en el financiamiento de proyectos de ONG
HR0030, 2018, desarrollo de capacidades
-
Protección de personas que denuncian corrupción
HR0031, 2018, anticorrupción
-
Transparencia parlamentaria
HR0032, 2018, Gobierno electrónico
-
Marco de Regulación de Medios
HR0033, 2018, espacio cívico
-
Apertura de datos
HR0034, 2018, acceso a la información
-
Concienciar sobre los datos abiertos
HR0035, 2018, acceso a la información
-
Portal central del estado
HR0036, 2018, Gobierno electrónico
-
Consultas publicas
HR0037, 2018, desarrollo de capacidades
-
Implementación de políticas anticorrupción por parte de las ONG
HR0038, 2018, anticorrupción
-
Gobierno Abierto Local y Regional
HR0039, 2018, acceso a la información
-
OGP Sostenibilidad
HR0040, 2018, desarrollo de capacidades
-
Marco legislativo del derecho de acceso a la información
HR0010, 2014, acceso a la información
-
Mejora de la implementación de la Ley de Derecho de Acceso a la Información
HR0011, 2014, acceso a la información
-
Liberación proactiva de información y datos de apertura
HR0012, 2014, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0013, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejoras de transparencia y eficiencia en el trabajo de la administración pública
HR0014, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la transparencia de las campañas electorales y de referéndum
HR0015, 2014, Gobierno electrónico
-
Transparencia en el área de la política de juventud
HR0016, 2014, Gobierno electrónico
-
Transparencia de medios
HR0017, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de la información sobre los miembros del Parlamento y su trabajo
HR0018, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de los datos sobre los activos de los funcionarios
HR0019, 2014, anticorrupción
-
Mejora del proceso de consulta con el público interesado en los procedimientos legislativos
HR0020, 2014, desarrollo de capacidades
-
Garantizar la sostenibilidad de los valores y el contenido de la Iniciativa OGP
HR0021, 2014, desarrollo de capacidades
-
Participación en la redacción de la nueva estrategia anticorrupción
HR0022, 2014, anticorrupción
-
Regulación del cabildeo
HR0023, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la eficiencia de la Comisión de Quejas del Ministerio del Interior
HR0024, 2014, Justicia
-
Promoción de la participación civil en el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil
HR0025, 2014, espacio cívico
-
Mejora del contenido y la transparencia de los documentos presupuestarios: publique y actualice la propuesta de presupuesto estatal
HR0001, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la transparencia de la actividad empresarial de las empresas de especial interés estatal
HR0002, 2012, sector privado
-
Hacer que el contenido de todos los documentos presupuestarios sea comprensible y accesible para los ciudadanos
HR0003, 2012, Apertura fiscal
-
Mejorar la accesibilidad de los contenidos del presupuesto local a los ciudadanos y al público: dar recomendaciones a las unidades locales para publicar documentos presupuestarios
HR0004, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora del marco legislativo para ejercer el derecho de acceso a la información: enmendar la Ley sobre el derecho de acceso a la información
HR0005, 2012, acceso a la información
-
Mejora del acceso a la información sobre el gasto de recursos públicos y el contenido de los registros relevantes: implementación de leyes sobre actividad política y financiamiento de campañas
HR0006, 2012, anticorrupción
-
Garantizar el trabajo transparente de los organismos de la autoridad pública al servicio del ejercicio de los derechos de los ciudadanos: mejora del portal web con información sobre el ejercicio de los derechos
HR0007, 2012, Gobierno electrónico
-
Establecimiento de un sistema de redacción participativa y monitoreo de la implementación del presupuesto estatal y local: debates públicos sobre la asignación del presupuesto
HR0008, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la práctica de consultar al público interesado en los procedimientos de adopción de nuevas leyes: modificar las normas de procedimiento
HR0009, 2012, Gobierno electrónico