Implementación de políticas anticorrupción por parte de las ONG (HR0038)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Croacia 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: OFICINA DEL GOBIERNO PARA LA COOPERACIÓN CON LAS ONG
Instituciones de apoyo: Comisión para prevenir conflictos de intereses
Áreas de política
Anticorrupción, Instituciones anticorrupción, Espacio cívico, Participación públicaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Croacia 2018-2020
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: participación cívica
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
FORTALECIENDO LAS HABILIDADES DE LAS ONG PARA CONTRIBUIR ACTIVAMENTE A LA
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN
La implementación de la medida está en marcha hasta junio 2019
Líder de la medida OFICINA DE GOBIERNO PARA LA COOPERACIÓN CON NGOS
72
Descripción de la medida.
¿Qué problema público aborda la medida? Las ONG son actores importantes en la preparación, implementación y
seguimiento de políticas públicas. Corrupción, o más bien prevenir
la corrupción es un problema que el Gobierno está abordando
implementar planes de acción junto con la estrategia anticorrupción,
a través del cual reconoce a las ONG como socios importantes. Adicionalmente,
Las áreas de contratación pública y prevención de conflictos de intereses.
requieren esfuerzos adicionales para mejorar los procedimientos y aumentar
transparencia. Además, las ONG pueden actuar en todas las áreas como un fuerte correctivo,
principalmente mediante el seguimiento de dichos procedimientos. Sin embargo, para ellos
para hacer una contribución más significativa, necesitan recursos financieros,
entonces, al implementar esta medida, los recursos para las ONG serán
asegurado, con el objetivo de implementar proyectos de contratación pública,
suprimir la corrupción y prevenir conflictos de intereses.
¿Qué incluye la medida? La medida incluye la emisión de una licitación pública y la firma de contratos.
para adjudicaciones de fondos no retornables dentro de OP ULJP 2014.2020 en el
área de cooperación con ONG y autoridades locales, para prevenir
corrupción y conflictos de interés en la implementación del público
políticas.
Se espera un mayor número de proyectos de ONG de alta calidad, que
tener efectos positivos en estas áreas, y el objetivo general de la
la medida es apoyar el trabajo de las ONG en el área de anticorrupción,
así como aumentar la cooperación entre ONG y locales
autoridades.
¿Cómo contribuye la medida a la resolución del público?
¿problema?
A través de la provisión de apoyo financiero para que las ONG implementen
proyectos en las áreas de contratación pública, suprimiendo la corrupción
y para evitar conflictos de intereses, se realizarán contribuciones a
implementar la estrategia anticorrupción, es decir, prevenir
corrupción en el sentido más amplio.
¿Por qué esta medida es relevante para los valores de Open
Asociación de gobierno?
La medida es relevante para la participación de los ciudadanos, ya que aumenta
Las oportunidades y capacidades de las ONG para participar en
implementar proyectos con efectos anticorrupción, es decir,
73
contribuye a mejorar las condiciones para el trabajo de las ONG en esta área.
Indirectamente, y dados los resultados de proyectos individuales que serán
llevado a cabo en el marco de la medida, se espera que
producir efectos en términos de mayor transparencia y público
responsabilidad.
Información adicional El costo total de implementar la medida es HRK 60,000,000 HRK.
La medida está de acuerdo con los siguientes documentos:
- Programa operativo 'Recursos humanos eficientes 2014-
2020 '
- Plan de acción - 2017 - 2018 que acompaña a la lucha contra la corrupción
Estrategia 2015-2020
- Estrategia anticorrupción 2015-2020
- Estrategia para desarrollar el sistema de contratación pública en el
República de Croacia
- Estrategia para desarrollar la administración pública 2015-2020
Actividades Fecha de inicio de implementación Fecha de finalización de implementación
13.1 Emitir una licitación pública y firmar contratos para
otorgar recursos no retornables dentro de OP ULJP 2014-
2020 en el área de cooperación con la sociedad civil
organización y autoridades locales para prevenir la corrupción
y conflictos de interés en la implementación del público
políticas
Diciembre 2018 Junio 2020
Información de contacto
Persona responsable en el cuerpo que es Líder de la
medir
Helena Beus
Director del departamento de funciones de la oficina
Email y teléfono helena.beus@udruge.vlada.hr, + 385 1 4599 810
74
Otros participantes
involucrado
Participantes estatales Comisión para la prevención de conflictos de intereses
Resumen de estado intermedio de IRM
13. Creación de capacidad de las OSC para actividades anticorrupción
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción:
"Medida 13. Fortalecimiento de las capacidades de las ONG para contribuir activamente a la implementación de medidas anticorrupción" []
"A través de la provisión de apoyo financiero para que las ONG implementen proyectos en las áreas de contratación pública, supriman la corrupción y prevengan conflictos de intereses, se realizarán contribuciones para implementar la Estrategia Anticorrupción, es decir, prevenir la corrupción en el sentido más amplio". …) El costo total de implementar la medida es de HRK 60,000,000. []"
Hitos:
13.1 Emitir una licitación pública y firmar contratos para otorgar recursos no retornables dentro del OP ULJP 2014-2020 en el área de cooperación con la organización de la sociedad civil y las autoridades locales para prevenir la corrupción y los conflictos de intereses en la implementación de políticas públicas.
- Licitación pública emitida
- Número de contratos firmados sobre adjudicaciones de fondos no retornables
Fecha de inicio: diciembre 2018
Fecha de finalización: junio 2019
Contexto y objetivos
Con este compromiso, el gobierno continuará invirtiendo en programas de OSC que contribuyan a medidas anticorrupción a nivel nacional, regional y local. Este compromiso es parte de la Estrategia anticorrupción 2015-2020 [] y el plan de acción que lo acompaña. []
El compromiso incluye una convocatoria de propuestas y la adjudicación de fondos no retornables a las OSC y las autoridades locales dentro del Programa Operativo de Recursos Humanos Eficientes 2014-2020 (OPEHR) [] para prevenir la corrupción y los conflictos de intereses en la implementación de políticas públicas. El objetivo general de la medida es apoyar a las OSC en los esfuerzos anticorrupción, así como aumentar la cooperación entre las OSC y las autoridades locales.
El compromiso es específico y verificable, y refleja el valor de OGP de la participación cívica, ya que faculta a las OSC para informar la toma de decisiones a nivel regional y local. El compromiso tiene un impacto potencial menor, ya que garantiza una contribución más sistemática de la sociedad civil a los esfuerzos anticorrupción en Croacia. Hasta ahora, las OSC desempeñaban un papel menor en el monitoreo de las autoridades locales con respecto a la prevención de la corrupción. Esto se debe principalmente a que solo un pequeño número de OSC tienen esta capacidad y se limitan principalmente a Zagreb y las principales ciudades (por ejemplo, Split, Rijeka y Osijek). A este respecto, el compromiso podría aumentar el número de OSC capaces de emprender tales proyectos y garantizar que se distribuyan de manera más uniforme a nivel local. También tiene potencial para los esfuerzos anticorrupción de las autoridades locales, ya que se quedan atrás de los esfuerzos nacionales.
Próximos pasos
El investigador de IRM recomienda que el gobierno considere eliminar la condición de asociación obligatoria con la autoridad local en la que se funda una OSC participante. Croacia es demasiado pequeña para obstaculizar el desarrollo de capacidades de la sociedad civil o de las autoridades locales y regionales, lo que anularía el propósito de este compromiso y reduciría considerablemente la asignación de fondos prevista para esta operación (este plan de acción). Esta recomendación también fue expresada por varias partes interesadas, especialmente GONG. []
[] Nota editorial: El texto aquí contenido es la versión resumida del compromiso. El texto completo está disponible en: Plan de acción para la implementación de la Open Government Partnership Iniciativa en la República de Croacia hasta 2020 (OGP, diciembre de 2018) 71−74, https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2019/02/Croatia_Action-Plan_2018-2020_EN.pdf. [] El investigador de IRM encontró inconsistencias con respecto a la cantidad total asignada para esta convocatoria: el Plan de Acción de la Estrategia Anticorrupción establece HRK 12,000,000; el plan de acción de OGP establece HRK 60,000,000; y las propuestas de la convocatoria estatal HRK 85.000.000,00 (85% de financiación de la UE, 15% del presupuesto estatal). [] Parlamento croata, Estrategia anticorrupción de 2015-2020 (Narodne novine, 9 de marzo de 2015) §5.1.7 (Medida 2), https://narodne-novine.nn.hr/clanci/sluzbeni/2015_03_26_545.html. [] Plan de acción para 2017 y 2018 que acompaña a la Estrategia anticorrupción de 2015-2020 (Ministerio de Justicia, junio de 2017) 19 (Actividad 53), https://pravosudje.gov.hr/UserDocsImages/dokumenti/Pravo%20na%20pristup%20informacijama/Akcijski%20plan%20suzbijanja%20korupcije%202017_2018.pdf. [] "Programa operativo en el marco del objetivo 'Inversión para el crecimiento y el empleo'" (Gobierno de Croacia y Comisión Europea, 2014), http://www.esf.hr/wordpress/wp-content/uploads/2015/02/FINAL-OP-EHR.pdf. Los programas operativos son planes detallados mediante los cuales los miembros de la UE delegan cómo se gastará el dinero de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) durante el período de programación. Pueden ser regionales o nacionales (p. Ej., Medio ambiente). [] Jelena Tešija (GONG), entrevista realizada por el investigador de IRM, 21 de febrero de 2019.Compromisos
-
Implementación del derecho a la información
HR0026, 2018, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0027, 2018, acceso a la información
-
Transparencia de las finanzas políticas
HR0028, 2018, anticorrupción
-
Regulaciones comerciales de empresas propietarias de gobiernos locales
HR0029, 2018, anticorrupción
-
Transparencia en el financiamiento de proyectos de ONG
HR0030, 2018, desarrollo de capacidades
-
Protección de personas que denuncian corrupción
HR0031, 2018, anticorrupción
-
Transparencia parlamentaria
HR0032, 2018, Gobierno electrónico
-
Marco de Regulación de Medios
HR0033, 2018, espacio cívico
-
Apertura de datos
HR0034, 2018, acceso a la información
-
Concienciar sobre los datos abiertos
HR0035, 2018, acceso a la información
-
Portal central del estado
HR0036, 2018, Gobierno electrónico
-
Consultas publicas
HR0037, 2018, desarrollo de capacidades
-
Implementación de políticas anticorrupción por parte de las ONG
HR0038, 2018, anticorrupción
-
Gobierno Abierto Local y Regional
HR0039, 2018, acceso a la información
-
OGP Sostenibilidad
HR0040, 2018, desarrollo de capacidades
-
Marco legislativo del derecho de acceso a la información
HR0010, 2014, acceso a la información
-
Mejora de la implementación de la Ley de Derecho de Acceso a la Información
HR0011, 2014, acceso a la información
-
Liberación proactiva de información y datos de apertura
HR0012, 2014, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0013, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejoras de transparencia y eficiencia en el trabajo de la administración pública
HR0014, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la transparencia de las campañas electorales y de referéndum
HR0015, 2014, anticorrupción
-
Transparencia en el área de la política de juventud
HR0016, 2014, Gobierno electrónico
-
Transparencia de medios
HR0017, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de la información sobre los miembros del Parlamento y su trabajo
HR0018, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de los datos sobre los activos de los funcionarios
HR0019, 2014, anticorrupción
-
Mejora del proceso de consulta con el público interesado en los procedimientos legislativos
HR0020, 2014, desarrollo de capacidades
-
Garantizar la sostenibilidad de los valores y el contenido de la Iniciativa OGP
HR0021, 2014, desarrollo de capacidades
-
Participación en la redacción de la nueva estrategia anticorrupción
HR0022, 2014, anticorrupción
-
Regulación del cabildeo
HR0023, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la eficiencia de la Comisión de Quejas del Ministerio del Interior
HR0024, 2014, Justicia
-
Promoción de la participación civil en el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil
HR0025, 2014, espacio cívico
-
Mejora del contenido y la transparencia de los documentos presupuestarios: publique y actualice la propuesta de presupuesto estatal
HR0001, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la transparencia de la actividad empresarial de las empresas de especial interés estatal
HR0002, 2012, sector privado
-
Hacer que el contenido de todos los documentos presupuestarios sea comprensible y accesible para los ciudadanos
HR0003, 2012, Apertura fiscal
-
Mejorar la accesibilidad de los contenidos del presupuesto local a los ciudadanos y al público: dar recomendaciones a las unidades locales para publicar documentos presupuestarios
HR0004, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora del marco legislativo para ejercer el derecho de acceso a la información: enmendar la Ley sobre el derecho de acceso a la información
HR0005, 2012, acceso a la información
-
Mejora del acceso a la información sobre el gasto de recursos públicos y el contenido de los registros relevantes: implementación de leyes sobre actividad política y financiamiento de campañas
HR0006, 2012, anticorrupción
-
Garantizar el trabajo transparente de los organismos de la autoridad pública al servicio del ejercicio de los derechos de los ciudadanos: mejora del portal web con información sobre el ejercicio de los derechos
HR0007, 2012, Gobierno electrónico
-
Establecimiento de un sistema de redacción participativa y monitoreo de la implementación del presupuesto estatal y local: debates públicos sobre la asignación del presupuesto
HR0008, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la práctica de consultar al público interesado en los procedimientos de adopción de nuevas leyes: modificar las normas de procedimiento
HR0009, 2012, Gobierno electrónico