Portal Transaccional de Contratación Pública y Contratación (DO0027)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de República Dominicana 2014-2016
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Dirección General de Contrataciones Publicas
Instituciones de apoyo: DIGEIG; OSC: Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, CONEP, ANJE, Sociedad Civil a nivel nacional.
Áreas de política
Anticorrupción, Gobierno Electrónico, La contratación públicaRevisión de IRM
Informe de IRM: República Dominicana Informe de fin de período 2014-2016, Informe de progreso de República Dominicana 2014-2015
Estrellado: No
Resultados iniciales: mayor
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, tecnología
Implementación i
Descripción
Desarrollo de un portal transaccional que refleje todas las operaciones de adquisiciones gubernamentales de manera transparente, competitiva, que facilite la interacción de los actores involucrados en el proceso de compras y el acceso a la información pública. A través de este portal se manejarán los procesos de compras de todas las instituciones obligadas por la ley 340-06. Status quo o problema que se quiere resolver: El proceso de contratación con entidades públicas es muy burocrático y limita / obstaculiza la participación de los proveedores y observatorios ciudadanos. Objetivo Principal: Crear un portal el cual automatice todo lo relativo al proceso de compras, requisitos, ofertas, pliego de condiciones, etc.
Resumen de estado de fin de período de IRM
Compromiso 3. Portal Transaccional de Compras y Contrataciones
Texto del compromiso:
Desarrollo de un portal transaccional que refleje todas las operaciones de adquisiciones gubernamentales de manera transparente, competitiva, que facilite la interacción de los actores involucrados en el proceso de compras y el acceso a la información pública. A través de este portal se manejarán los procesos de compras de todas las instituciones obligadas por la ley 340-06.
Institución responsable: Dirección General de Contrataciones Públicas
Instituciones de apoyo: Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, CONEP, ANJE, Sociedad Civil a nivel nacional
Fecha de inicio: agosto 2014 Fecha de cierre: junio 2016
Objetivo del compromiso
Con la creación del Portal Transaccional de Compras y Contrataciones, República Dominicana busca crear un espacio virtual donde converjan proveedores, entidades contratantes y veedores sociales.
Esto con el objetivo de garantizar el acceso a la información y los trámites de las compras y contrataciones de bienes y servicios con el Estado en un plano de igualdad y de mayor transparencia. Este compromiso viene del primer plan de acción[Nota 11: http://www.opengovpartnership.org/es/country/rep%C3%BAblica-dominicana/action-plan].
En este segundo plan de acción, los objetivos concretos del compromiso fueron:
• Poner en operación el portal transaccional.
• La creación de una aplicación móvil para dispositivos con sistema Android e IOS.
• Portal Integrar 30 instituciones gubernamentales al.
• Capacitar a los usuarios de las instituciones piloto en el uso de la herramienta.
Cumplimiento
Medio término: Sustancial
Al momento de redactar el informe de medio término, este compromiso mostró un cumplimiento sustancial. El 30 de marzo de 2015 se puso en producción la versión piloto del portal transaccional, según información de la institución responsable y comprobada por el investigador del MRI, el cual funciona en una ventana de la página web de compras y contrataciones[Nota 12: http://www.comprasdominicana.gob.do]. Además, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas se implementó un piloto en 30 instituciones, en cumplimiento del segundo hito del compromiso. La ampliación de la implementación del portal transaccional según el cronograma estaba en fase de aplicación.
Fin de término: Completo
En el segundo ciclo de implementación del plan de acción, completar todas las acciones pendientes, por lo que el compromiso se considera completo:
- Se agregó una opción al portal transaccional específico “Acceso Ciudadano”[Nota 13: https://comunidad.comprasdominicana.gob.do/Public/Tendering/ContractNoticeManagement/Index], para que los interesados puedan supervisar los procesos de compra sin necesidad de específicos en la página.
- Según los datos recibidos por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, se capacitan servidores 714 públicos, usuarios 2.669 y proveedores 761, cumpliendo con lo establecido en el programa para la implementación del portal.
- También se incorporaron 120 instituciones públicas, para un total de 150 entidades, con lo cual se superó la meta inicial de 130 entidades previstas para la fase de implementación. Al mes de marzo de 2016, 135 instituciones publicaron más de 20.000 procesos por un monto de 35.722 millones de pesos[Nota 14: http://www.comprasdominicana.gob.do/web/guest;jsessionid=8519f598caa7d0ec49e556e29f04/portada?p_p_id=77&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_77_struts_action=%2Fjournal_content_search%2Fsearch#].
¿Se avanzó en la apertura del gobierno?
Acceso a la información: Significativamente
Durante el segundo año de implementación, la opción de “Acceso Ciudadano” tiene acceso a la información en materia de compras y contrataciones de bienes y servicios. Con esta opción, los ciudadanos tienen acceso a información que puede ser fácilmente verificable, sin necesidad de contar con un registro para acceder a la plataforma.
Los datos son publicados de una manera proactiva y más específicos. Al realizar una búsqueda en el Portal Transaccional de Compras se pueden verificar varios procesos publicados y con documentos anexos[Note 15: file:///C:/Users/traja/Downloads/PLIEGO%20DE%20CONDICIONES%20COMPRA%20EQUIPOS%20INFORMATICA%202016%20(DICIEMBRE)%20(1)%20CORREGIDO.pdf]. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, se publicaron 280.882 procesos de septiembre de 2012 a diciembre de 2016. De igual manera, 96% de las medianas y pequeñas empresas del país están registradas como proveedoras del Estado dentro del portal[Nota 16: https://www.presidencia.gob.do/infografia/portal-transaccional-o-de-compras-infografia]. La Presidencia también destaca algunas ventajas de usar el portal como:
• La opción de inscripción y registro.
• Notificación de oportunidades de negocios en el rubro de interés de cada proveedor.
• Envío de ofertas y seguimiento al proceso.
Asimismo, el Gobierno informó un incremento de 106.891 visitas del portal en 2012 a 645.621 en 2015[Nota 17: http://gobiernoabierto.do//wp-content/uploads/assets/Informe-DGCP-GA.pdf]. El investigador del MRI no obtuvo perspectivas por parte de organizaciones de la sociedad civil sobre la implementación de este compromiso, en tanto no existe una organización dedicada al seguimiento del mismo o que proporcione información al respecto. Sin embargo, este compromiso mejoró significa la práctica gubernamental en materia de divulgación de información en contrataciones públicas, permitiendo mayor y mejor información disponible a la ciudadanía.
¿Se llevó adelante?
El próximo plan de acción contempla la inclusión de los procesos de compras y contrataciones públicas de los cabildos en el Portal Transaccional de Compras y Contrataciones Públicas. En este sentido, el Gobierno pretende expandir el portal transaccional a los ayuntamientos, para así presentar todas las operaciones de adquisiciones de los Gobiernos Municipales de manera más transparente.
Compromisos
-
Portal único de gobierno abierto
DO0047, 2018, E-Government
-
Responsabilidad de los distritos, centros regionales y educativos que reciben fondos descentralizados
DO0048, 2018, E-Government
-
Establecimiento de instrumentos de integridad, transparencia y rendición de cuentas a nivel municipal
DO0049, 2018, anticorrupción
-
E-Learning for Citizen Training: portal web accesible para todos
DO0050, 2018, desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento de los consejos juveniles para promover la transparencia
DO0051, 2018, anticorrupción
-
6- Observatorio Ciudadano para monitorear compromisos de gobierno abierto
DO0052, 2018, E-Government
-
Herramienta de informes, monitoreo e investigación (DIS)
DO0053, 2018, E-Government
-
Datos abiertos municipales
DO0036, 2016, Acceso a la información
-
Transparencia municipal
DO0037, 2016, Acceso a la información
-
Procesos de contratación pública Publicación municipal
DO0038, 2016, Acceso a la información
-
Monitorear los compromisos presidenciales
DO0039, 2016, Acceso a la información
-
Presupuesto ciudadano
DO0040, 2016, Acceso a la información
-
Evaluación y seguimiento de la transparencia de los subportales
DO0041, 2016, Acceso a la información
-
Transparencia de la escuela virtual
DO0042, 2016, Acceso a la información
-
Cultura de transparencia
DO0043, 2016, Acceso a la información
-
Solución de problemas de informes sobre problemas de agua
DO0044, 2016, E-Government
-
Denuncias y Denuncias del Consumidor
DO0045, 2016, E-Government
-
Portal de Participación Ciudadana (IPAC)
DO0046, 2016, anticorrupción
-
Portal de datos abiertos
DO0025, 2014, Acceso a la información
-
Aplicación de portal única para el acceso a la información pública
DO0026, 2014, Acceso a la información
-
Portal Transaccional Contratación Pública y Contratación
DO0027, 2014, anticorrupción
-
Bolsa de empleo público
DO0028, 2014, E-Government
-
Continuar el desarrollo de la Iniciativa de Mecanismo Participativo Anticorrupción (IPAC).
DO0029, 2014, Participación pública
-
Sistema Ayuntamiento abierto.
DO0030, 2014, E-Government
-
Sistema de Monitoreo de Centros Educativos
DO0031, 2014, Acceso a la información
-
Ayuda de seguimiento y seguimiento para enfermedades catastróficas.
DO0032, 2014, E-Government
-
Sistema de Información de Centros de Salud.
DO0033, 2014, E-Government
-
Acceso a la información ambiental.
DO0034, 2014, E-Government
-
Mapa de Seguridad Vial y Asistencia.
DO0035, 2014, E-Government
-
Cuadro de mando integral presidencial (BSCP)
DO0001, 2012, E-Government
-
Sistema de información regulatoria del Estado dominicano
DO0002, 2012, E-Government
-
Sistema Nacional de Estadística
DO0003, 2012, E-Government
-
Proyecto de Transparencia Fiscal en los Municipios
DO0004, 2012, Apertura fiscal
-
Portal Transaccional de Adquisiciones y Contrataciones
DO0005, 2012, anticorrupción
-
Ley Iniciativa Participativa Anticorrupción
DO0006, 2012, anticorrupción
-
Rediseño y fortalecimiento de las comisiones de ética
DO0007, 2012, anticorrupción
-
Rol de monitoreo en los gobiernos locales
DO0008, 2012, E-Government
-
Sistema de Gestión de Servidores Públicos (SASP) a nivel local
DO0009, 2012, E-Government
-
Transparencia de la escuela virtual en República Dominicana
DO0010, 2012, desarrollo de capacidades
-
Marco legal, procedimientos administrativos y sistemas de ventanas
DO0011, 2012, E-Government
-
Herramientas para la participación pública en la reglamentación
DO0012, 2012, E-Government
-
Experimente y contribuya al fortalecimiento de la Cámara de Cuentas en el Control Social en la República Dominicana, mediante el desarrollo de un ejercicio piloto que involucre a organizaciones civiles y comunitarias, así como a agencias gubernamentales.
DO0013, 2012, anticorrupción
-
Organismo de acceso a la información pública y datos personales
DO0014, 2012, Acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales
DO0015, 2012, Legislación y Regulación
-
Sistema de Evaluación Institucional Transparencia
DO0016, 2012, E-Government
-
Portal de servicios estatales
DO0017, 2012, E-Government
-
Estadísticas de quejas y denuncias
DO0018, 2012, E-Government
-
Cuenta Única de Institución del Tesoro
DO0019, 2012, Apertura fiscal
-
Utilidades de sistema único presencial (Dot Gov)
DO0020, 2012, E-Government
-
Transparencia de sensibilización y acceso gratuito a la información pública
DO0021, 2012, Acceso a la información
-
Bill Declaración jurada de activos y enriquecimiento ilícito
DO0022, 2012, anticorrupción
-
Pautas estandarizadas para el acceso a la información
DO0023, 2012, Acceso a la información
-
Implementación de un Sistema de Auditoría Social a las Instituciones Responsables del Control Externo del Estado
DO0024, 2012, anticorrupción