Introducción del sistema de licencia electrónica en el campo de la aplicación de recursos naturales (GE0044)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción nacional de Georgia 2016-2018
Ciclo del plan de acción: 2016
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: LEPL - Agencia Nacional del Medio Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente y Protección de los Recursos Naturales de Georgia
Instituciones de apoyo: NA
Áreas de política
Anticorrupción, Creación de capacidades, Gobierno Electrónico, Industrias extractivas, Gestión de RegistrosRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Georgia 2016-2018, Informe de mitad de período de Georgia 2016-2018
Estrellado: No
Resultados tempranos: marginal
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información
Implementación i
Detalles
Introducción del sistema de licencia electrónica en el campo de la aplicación de recursos naturales. Actualmente, la emisión de licencias para el uso de los recursos naturales (excepto el petróleo y el gas natural) solo está parcialmente seleccionada por la Agencia Nacional del Medio Ambiente. Un licenciatario solo puede participar en la subasta por medios electrónicos. Un ciudadano que esté dispuesto a obtener una licencia y / o recibir cualquier otro servicio pago fuera de la subasta, dentro de la subasta o posteriormente, debe completar la documentación adicional (por ejemplo, la presentación de una solicitud y otros documentos adjuntos, el consentimiento y la decisión del propietario, forma estadística, etc.) antes y después de la subasta. Este proceso requiere tiempo y recursos financieros adicionales tanto para el ciudadano como para la agencia. Ordenar y analizar la información recibida de forma no electrónica es otra complicación. El sistema de licenciamiento actual es problemático porque es importante distribuir información de alta calidad de manera oportuna no solo para la formación de la base de datos, sino también para brindar servicios virios de inmediato a los licenciatarios, solicitantes de licencias, estructuras públicas y otras partes interesadas. A través de este compromiso, la Agencia Nacional del Medio Ambiente emitirá licencias y prestará otros servicios pagados completamente de manera electrónica. El nuevo sistema electrónico permite que los documentos relacionados con el campo de la licencia estén disponibles electrónicamente. Como resultado, la agencia podrá clasificar y formar la base de datos estadística de la información recopilada de una manera mucho más eficiente. El sistema garantizará la entrega rápida y de alta calidad de la información procesada. Además, el cliente tendrá acceso simplificado a cualquier información pública (estadísticas, mapa de recursos en línea, guía, etc.) disponible en el campo de las licencias. Es importante que los licenciatarios puedan contactar y compartir información entre ellos. Fecha de implementación: 2016-2017 Cuestiones por tratar: La emisión de licencias y otro tipo de servicios están solo parcialmente electrónicamente. La mayoría de los documentos están disponibles como copias impresas, lo que complica el proceso y requiere más tiempo, recursos financieros y humanos adicionales. Objetivo principal: - Mejora de los servicios - Simplificación de las relaciones entre el gobierno y el ciudadano - Evitar riesgos de corrupción - Optimización de la aplicación de recursos humanos - Más transparencia durante la prestación del servicio
Resumen de estado de fin de período de IRM
3 Introducción del sistema de licencia electrónica en el campo de la aplicación de recursos naturales.
Texto de compromiso:
Actualmente, la emisión de licencias para el uso de recursos naturales (excepto petróleo y gas natural) solo está parcialmente electrónica por la Agencia Nacional del Medio Ambiente. Un licenciatario solo puede participar en la subasta por medios electrónicos.
Un ciudadano que esté dispuesto a obtener una licencia y / o recibir cualquier otro servicio pago fuera de la subasta, dentro de la subasta o posteriormente, debe completar la documentación adicional (por ejemplo, la presentación de una solicitud y otros documentos adjuntos, el consentimiento y la decisión del propietario, forma estadística, etc.) antes y después de la subasta. Este proceso requiere tiempo y recursos financieros adicionales tanto para el ciudadano como para la agencia. Ordenar y analizar la información recibida de forma no electrónica es otra complicación. El sistema de licencias actual es problemático porque es importante distribuir información de alta calidad de manera oportuna no solo para la formación de la base de datos, sino también para brindar servicios viriosos de manera inmediata a los licenciatarios, solicitantes de licencias, estructuras públicas y otras partes interesadas.
A través de este compromiso, la Agencia Nacional del Medio Ambiente emitirá licencias y prestará otros servicios pagados completamente de manera electrónica. El nuevo sistema electrónico permite que los documentos relacionados con el campo de la licencia estén disponibles electrónicamente. Como resultado, la agencia podrá clasificar y formar la base de datos estadística de la información recopilada de una manera mucho más eficiente. El sistema garantizará la entrega rápida y de alta calidad de la información procesada. Además, el cliente tendrá acceso simplificado a cualquier información pública (estadísticas, mapa de recursos en línea, guía, etc.) disponible en el campo de las licencias. Es importante que los licenciatarios puedan contactar y compartir información entre ellos.
Instituciones responsables: LEPL - Agencia Nacional de Medio Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente y Protección de Recursos Naturales de Georgia
Instituciones de apoyo: - None -
Fecha de inicio: Diciembre 2015 Fecha de finalización: Diciembre 2017
Objetivo de compromiso:
Este compromiso tenía como objetivo acelerar el procesamiento de la documentación de la licencia para aplicaciones de recursos naturales mediante la introducción de un sistema de licencia electrónica. En el momento en que se adoptó este compromiso, los inversores en Georgia enfrentaron dificultades para obtener licencias de la Agencia Nacional del Medio Ambiente para utilizar los recursos naturales. Hubo papeleo significativo, y el proceso se arrastró. Más específicamente, el compromiso establecido para:
- Proporcionar licencias y otros servicios pagados completamente de manera electrónica;
- Poner a disposición documentos en el campo de licencias electrónicamente; y
- Brinde al cliente acceso simplificado a cualquier información pública en el campo, incluidas estadísticas, mapas de recursos en línea y una guía.
Status
Medio término: limitado
Este compromiso vio una implementación limitada a mitad de período. La primera fase, que incluye el análisis de los procesos comerciales del nuevo sistema electrónico, se completó con éxito en junio 2017. Sin embargo, la Agencia decidió agregar dos nuevos componentes al sistema que resultaron ser más difíciles de implementar: 1) integrando el Departamento de Supervisión Ambiental en el nuevo sistema para monitorear cómo los licenciatarios están implementando sus obligaciones; y 2) desarrollando módulos electrónicos más robustos para aplicaciones de recursos minerales. Los especialistas de TI de la Agencia estaban ocupados analizando si sería posible agregar esos dos componentes al sistema.
Fin del plazo: completo
Las enmiendas 2017 de diciembre transfirieron las responsabilidades de recursos naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la recién creada Agencia Nacional de Recursos Minerales, dependiente del Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible. [] En 20 febrero 2018, la Agencia lanzó un nuevo portal en la página web del Servicio de Ingresos, https://nam.rs.ge/, que permite a los solicitantes de licencias registrar su interés para participar en subastas y presentar todos los documentos necesarios a la Agencia por vía electrónica, incluidos los planes de acción de implementación de licencias y las estadísticas relevantes. El portal también permite a la Agencia enviar notificaciones a todos los solicitantes de licencias o licenciatarios registrados. Contiene datos completos y actualizados sobre los licenciatarios, la ubicación de los objetos con licencia, una lista de recursos naturales para la licencia, así como las fechas, los costos y el alcance de los acuerdos de licencia. Para registrarse en el portal, los usuarios interesados deben consultar el centro de servicio de la Agencia de Recursos Minerales para obtener el nombre de usuario y la contraseña necesarios, después de lo cual se les asignará un número de registro único. [] Además, en abril 2018, la Agencia lanzó otro portal que debería contener datos sobre todos los proyectos geológicos implementados en Georgia, incluidos informes relevantes, mapas catastrales, características y fotos de objetos geológicos, comentarios de expertos sobre el estado de esos objetos, así como actas de reuniones interinstitucionales relevantes. []
¿Abrió el gobierno?
Acceso a la información: marginal
El nuevo sistema de licencia electrónica no es para uso público, ya que requiere el ingreso de un nombre de usuario y contraseña para el registro, que debe obtenerse en la Agencia de Recursos Minerales. El sistema contribuye a mejorar la emisión de licencias de recursos naturales y a facilitar el flujo de documentos necesarios entre la Agencia y los solicitantes de licencias. El nuevo portal geológico, descrito anteriormente, todavía está en construcción. La mayoría de los datos actualmente publicados son documentos históricos archivados en ruso y en formato PDF escaneado, lo que no es muy útil para el lector. Finalmente, la Agencia no ha realizado ninguna campaña de sensibilización en torno a sus nuevos portales. Tampoco ha rastreado el número de usuarios y el nivel de su satisfacción.
En una nota positiva, la Agencia creó una página de Facebook, en 19 June 2018, que contiene infografías, mapas y características de los recursos naturales en varias regiones de Georgia, así como nuevos desarrollos en la Agencia y en el campo de los recursos naturales. Parte de esta información era nueva para el público. La mayoría de las publicaciones de Facebook se publicaron después de julio, lo que queda fuera del período del informe. A partir de octubre, a la gente de 1,129 le ha gustado esta nueva página de Facebook, mientras que 1,140 la ha seguido. [] Con base en esta descripción, el compromiso solo ha llevado a un cambio marginal en la mejora del acceso público a la información en los recursos naturales.
Llevado adelante?
El compromiso no se incluyó en el nuevo Plan de Acción 2018 − 2019. En línea con las cinco recomendaciones clave del informe de mitad de período, el gobierno georgiano podría priorizar la transparencia de los contratos gubernamentales en la concesión de licencias de recursos naturales, así como la privatización y las adquisiciones públicas en proyectos de infraestructura. Los representantes de la sociedad civil recomiendan la adopción y el uso del Estándar de Datos de Contratación Abierta junto con la colaboración de las partes interesadas. []
[] Ley de Georgia, "Enmienda a la Ley de Georgia sobre la Estructura, Competencias y Trabajo del Gobierno de Georgia", art. 2, doc. no. 1620-RS (7 Dec. 2017), https://bit.ly/2xUs0fw.[] Elene Kemashvili (Agencia Nacional de Recursos Minerales), correspondencia por correo electrónico con el investigador de IRM, 24 Ago. 2018.
[] Agencia Nacional de Recursos Minerales, "Catálogo del Fondo de Geología" https://bit.ly/2DB8lHk.
[] Agencia Nacional de Recursos Minerales, "Página de Facebook de la Agencia Nacional de Recursos Minerales" (Facebook, 2018), https://www.facebook.com/nationalagencyofmines/.
[] Lasha Gogidze y Tamar Gzirishvili, Mecanismo de Informe Independiente (IRM): Informe de progreso de Georgia 2016-2017 (OGP, 30 Abr. 2018), https://bit.ly/2NIr097.
Compromisos
-
Servicios públicos mejorados
GE0066, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Plataforma de participación ciudadana
GE0067, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Sistema de autenticación unificado
GE0068, 2018, E-Government
-
Gobierno economico
GE0069, 2018, E-Government
-
Portal medioambiental
GE0070, 2018, E-Government
-
Fortalecer las instituciones anticorrupción
GE0071, 2018, anticorrupción
-
Monitorear los ODS
GE0072, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Legislación de participación ciudadana
GE0073, 2018, Legislación y regulación
-
Publicar decisiones judiciales
GE0074, 2018, E-Government
-
Transparencia creciente del Ministerio del Interior
GE0075, 2018, E-Government
-
Participación ciudadana en finanzas públicas
GE0076, 2018, anticorrupción
-
Sistema transparente de financiación pública
GE0077, 2018, Apertura fiscal
-
Mejoras en la contratación pública
GE0078, 2018, acceso a la información
-
Planificación de la política de vivienda
GE0079, 2018, Derechos territoriales y ordenación del territorio
-
Apertura y responsabilidad de las empresas estatales
GE0080, 2018, E-Government
-
Transparencia y buen gobierno
GE0081, 2018, Legislación y regulación
-
Recopilación y publicación de datos abiertos
GE0082, 2018, acceso a la información
-
Participación para personas discapacitadas
GE0083, 2018, infraestructura y transporte
-
Presupuestos participativos
GE0084, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Tu idea para el alcalde de Zugdidi
GE0085, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Servicios electronicos
GE0086, 2018, E-Government
-
I. El gobernador Zugdidi
GE0087, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Servicio y Evaluación de Satisfacción Ciudadana
GE0088, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Promoción y seguimiento de los ODS
GE0089, 2018, Legislativo
-
Participación ciudadana en el presupuesto
GE0090, 2018, E-Government
-
Tecnología para la transparencia
GE0091, 2018, E-Government
-
Centro de participación ciudadana
GE0092, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Concienciación pública sobre la democracia parlamentaria
GE0093, 2018, E-Government
-
Innovaciones electrónicas para una mayor transparencia y eficiencia de la contratación pública
GE0056, 2016, anticorrupción
-
Adopción del Código de Evaluación Ambiental
GE0057, 2016, anticorrupción
-
Introducción de una aplicación móvil como un canal alternativo para conectarse a "112"
GE0058, 2016, E-Government
-
Desarrollo de consejos locales para la prevención del delito.
GE0059, 2016, Justicia
-
Desarrollo de una guía para agentes económicos
GE0060, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Desarrollo e Introducción del Programa de Control de Calidad del Servicio Comercial.
GE0061, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Presentación de informes de la empresa en forma electrónica y disposición de su accesibilidad.
GE0062, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción de un portal electrónico de peticiones y "Zugdidi-INFO" en la página web de la Asamblea Municipal de Zugdidi
GE0063, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia de las reuniones de la Asamblea del Municipio de Ozurgeti
GE0064, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Creación de un mecanismo electrónico para la planificación del presupuesto local en Kutaisi, Ozurgeti, Batumi y Akhaltsikhe
GE0065, 2016, E-Government
-
Adaptación de la sala de servicio público a las necesidades de las personas con discapacidad
GE0042, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Lanzamiento del portal de información del Sistema Único de Salud
GE0043, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción del sistema de licencia electrónica en el campo de la aplicación de recursos naturales
GE0044, 2016, anticorrupción
-
Creación de un portal web de datos espaciales (geográficos) para el sector energético
GE0045, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Creación del ecosistema de innovación
GE0046, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Portal electrónico para el registro y eliminación de bienes del estado - Módulo del cliente
GE0047, 2016, E-Government
-
Desarrollo de la Ley de Libertad de Información
GE0048, 2016, acceso a la información
-
Desarrollo de un sistema de monitoreo y evaluación de la política gubernamental y los actos legislativos
GE0049, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción del Sistema de Monitoreo de Declaraciones de Activos de Funcionarios Públicos
GE0050, 2016, anticorrupción
-
Establecimiento de reglamentos unificados para publicar decisiones judiciales
GE0051, 2016, Poder judicial
-
Desarrollo de una estrategia y plan de acción de transparencia e integridad en el campo del desarrollo regional y la infraestructura
GE0052, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Mejora de la base de datos de los condenados y transferencia del departamento penitenciario completamente a la gestión electrónica del flujo de trabajo
GE0053, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Publicación de datos de escuchas telefónicas según la naturaleza del delito y el área geográfica
GE0054, 2016, E-Government
-
Aumento de la participación ciudadana en la supervisión de las finanzas públicas (auditoría pública)
GE0055, 2016, Desarrollo de capacidades
-
"Voz del consumidor"
GE0013, 2014, Participación pública
-
Solo conduce
GE0014, 2014,
-
Servicios educativos
GE0015, 2014, Educación
-
Portal del ciudadano (Www.Mygov.Ge)
GE0016, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Transformación de bibliotecas públicas para el desarrollo regional
GE0017, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Firma digital y autenticación en línea
GE0018, 2014, E-Government
-
Open Data Portal (Data.Gov.Ge)
GE0019, 2014, acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Libertad de Información (FOIA)
GE0020, 2014, acceso a la información
-
Foro OGP de Georgia
GE0021, 2014, Participación pública
-
I-Cambiar.Ge
GE0022, 2014, E-Government
-
Transparencia del reclutamiento de servicio público
GE0023, 2014, E-Government
-
Sistema de Monitoreo de Declaración de Activos
GE0024, 2014, anticorrupción
-
Declaraciones financieras de partidos políticos
GE0025, 2014, acceso a la información
-
Accesibilidad de la página web del Ministerio del Interior a personas con necesidades especiales
GE0026, 2014, E-Government
-
Publicación proactiva de datos de vigilancia
GE0027, 2014, espacio cívico
-
Conciencia pública del proceso electoral
GE0028, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia de los procesos presupuestarios
GE0029, 2014, E-Government
-
Sistema Electrónico de Adquisiciones
GE0030, 2014, anticorrupción
-
Sistema digital de gestión de recursos humanos
GE0031, 2014, E-Government
-
Sistema de preservación digital: archivo electrónico
GE0032, 2014, E-Government
-
Apertura y accesibilidad de los archivos nacionales
GE0033, 2014, E-Government
-
Catálogos electrónicos de archivos del Ministerio del Interior (MIA)
GE0034, 2014, E-Government
-
Sistema de gestión de finanzas públicas
GE0035, 2014, E-Government
-
Canales alternativos a "112"
GE0036, 2014, E-Government
-
Estadísticas interactivas y mapeo de delitos
GE0037, 2014, E-Government
-
Servicios de seguros de viaje
GE0038, 2014, ciudadanía e inmigración
-
Registro de propiedad estatal
GE0039, 2014,
-
Desarrollo de centros comunitarios en Georgia
GE0040, 2014, E-Government
-
Introducción de la gobernanza electrónica en los gobiernos autónomos locales
GE0041, 2014, E-Government
-
Servicio Público Hall-Hub de Servicios Públicos
GE0001, 2012, Acceso a la justicia
-
Gobierno electrónico en gobiernos locales
GE0002, 2012, E-Government
-
Portal Ciudadano
GE0003, 2012, E-Government
-
Fácilmente accesible y mejor atención médica
GE0004, 2012, E-Government
-
Inicie Ichange.Ge y Data.Gov.Ge
GE0005, 2012, E-Government
-
Plataforma para participar en el proceso legislativo
GE0006, 2012, E-Government
-
Ciudadanos y justicia
GE0007, 2012, Acceso a la justicia
-
Financiamiento transparente del partido
GE0008, 2012, Integridad política
-
Concepto de adquisición electrónica de cosecha propia
GE0009, 2012, anticorrupción
-
Declaraciones electrónicas
GE0010, 2012, anticorrupción
-
La tecnología se preocupa por la seguridad: ICCMS, mapeo de delitos y seguridad en su vecindario
GE0011, 2012, E-Government
-
Foro de ONG
GE0012, 2012, Desarrollo de capacidades