Transparencia y buen gobierno (GE0081)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Georgia 2018-2019
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ayuntamiento de Akhaltsikhe Municipality; Ayuntamiento de Dedoplistskaro Municipality; Ayuntamiento de la municipalidad de Khoni; Municipio de Ozurgeti; Asamblea municipal de la ciudad de Ozurgeti; Ayuntamiento de Rustavi; Ayuntamiento de Tskaltubo Municipality; Ayuntamiento de Dusheti; Ayuntamiento de Bolnisi.
Institución (es) de apoyo: Socia del ayuntamiento del municipio de Akhaltsikhe: Iniciativa de Buen Gobierno financiada por USAID en Georgia (GGI); Socios de la Asamblea Municipal y Municipal de Ozurgeti - ONG locales: Progress House, Guria Youth Resource Center, Georgian Democratic Development Union; Socios de los municipios de Rustavi, Tskaltubo, Dusheti, Bolnisi y Khoni: PNUD; Proyecto de descentralización y buen gobierno a nivel local en Georgia (DGG); donante - Gobierno danés; Socio del ayuntamiento de la municipalidad de Dedoplistskaro: Agencia Alemana de Desarrollo - GIZ, programa local de autogobierno.
Áreas de política
Legislación y Regulación, Legislativo, SubnacionalRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Georgia 2018-2019
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Detalles
Compromiso 1: Fortalecimiento de la transparencia y el buen gobierno en los municipios.
Los municipios disponen anualmente de fondos presupuestarios significativos. El uso transparente y justo de los fondos presupuestarios es la principal prioridad de los municipios.
En relación con lo anterior, uno de los principales desafíos para varios municipios es que carecen de un documento estratégico para analizar los desafíos / amenazas que enfrenta el buen gobierno, identificar las formas de su solución y actividades para mejorar los estándares de buen gobierno.
Con base en lo anterior, los municipios miembros del Foro desarrollarán una estrategia a mediano plazo para aumentar la transparencia y la integridad, en la que se establecerán los estándares de integridad y guía de transparencia. Para introducir las normas, se desarrollará un plan de acción bienal.
La introducción de estándares de transparencia e integridad facilitará esencialmente la mejora de la calidad de la gobernanza democrática en estos municipios.
Compromiso 1: Fortalecimiento de la transparencia y el buen gobierno en los municipios.
Agencia principal Ayuntamiento de la municipalidad de Akhaltsikhe; Ayuntamiento de Dedoplistskaro Municipality; Ayuntamiento de la municipalidad de Khoni; Municipio de Ozurgeti; Asamblea municipal de la ciudad de Ozurgeti; Ayuntamiento de Rustavi; Ayuntamiento de Tskaltubo Municipality; Ayuntamiento de Dusheti; Ayuntamiento de Bolnisi.
Otros actores involucrados Agencia pública
Sociedad civil / Sector privado / Organización internacional Ayuntamiento de Akhaltsikhe Socio: Iniciativa de buen gobierno financiada por USAID en Georgia (GGI);
Socios de la Asamblea Municipal y Municipal de Ozurgeti - ONG locales: Progress House, Guria Youth Resource Center, Georgian Democratic Development Union;
Socios de los municipios de Rustavi, Tskaltubo, Dusheti, Bolnisi y Khoni: PNUD; Proyecto de descentralización y buen gobierno a nivel local en Georgia (DGG); donante - Gobierno danés;
Socio del ayuntamiento de la municipalidad de Dedoplistskaro: Agencia Alemana de Desarrollo - GIZ, programa local de autogobierno.
Cuestiones por tratar Hasta la fecha, los municipios carecen de un documento estratégico, en el que se establezcan estándares transparentes y de buen gobierno.
A pesar de los esfuerzos realizados para introducir los principios de gobernanza democrática, es necesaria la creación de un marco estratégico respectivo, que facilite significativamente la mejora de la gobernanza transparente y buena en los municipios.
Objetivo principal Mejora de la gobernanza transparente y buena en los municipios de Akhaltsikhe, Khoni, Ozurgeti y Dedoplistskaro.
OGP Challenge Aumento de la integridad en el sector público; Mejor gestión de los recursos públicos.
Principios de OGP Transparencia Responsabilidad Participación civil Tecnología e innovación
Hitos para cumplir el compromiso Compromiso nuevo o continuo Fecha de inicio Fecha de finalización
Preparación de un análisis situacional de transparencia y buen gobierno Nuevo Cuarto trimestre 2018 Diciembre 2018
Preparación de una versión de lanzamiento inicial de la estrategia y plan de acción de transparencia e integridad del edificio Nuevo Primer trimestre 2019 Marzo 2019
Consideración pública de las versiones de lanzamiento iniciales de la estrategia y plan de acción de transparencia e integridad del edificio n. Nuevo primer trimestre 2019 junio 2019
Aprobación de la Estrategia de Transparencia e Integridad del Edificio (2019-2022), Plan de Acción (2019-2020) y marco de monitoreo Nuevo Segundo trimestre 2019 Septiembre 2019
Indicador La Estrategia de Transparencia e Integridad del Edificio (2019-2022), el Plan de Acción respectivo (2019-2020) y el marco de monitoreo han sido desarrollados y aprobados por la Asamblea Municipal.
Resumen de estado intermedio de IRM
Compromiso 16: Fortalecimiento de la transparencia y el buen gobierno en los municipios
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción:
“Los municipios disponen anualmente de importantes fondos presupuestarios. El uso transparente y justo de los fondos presupuestarios es la principal prioridad de los municipios.
En relación con lo anterior, uno de los principales desafíos para varios municipios es que carecen de un documento estratégico para analizar los desafíos / amenazas que enfrenta el buen gobierno, identificar las formas de su solución y actividades para mejorar los estándares de buen gobierno.
Con base en lo anterior, los municipios miembros del Foro desarrollarán una estrategia a mediano plazo para aumentar la transparencia y la integridad, en la que se establecerán los estándares de integridad y guía de transparencia. Para introducir las normas, se desarrollará un plan de acción bienal.
La introducción de estándares de transparencia e integridad facilitará esencialmente la mejora de la calidad de la gobernanza democrática en estos municipios ".
Hitos:
- Elaboración de un análisis situacional de transparencia y buen gobierno.
- Preparación de una versión de lanzamiento inicial de la estrategia y plan de acción de transparencia e integridad del edificio.
- Consideración pública de las versiones de lanzamiento iniciales de la estrategia y plan de acción de transparencia e integridad del edificio.
- Aprobación de la Estrategia de Transparencia e Integridad del Edificio (2019-2022), Plan de Acción (2019-2020) y marco de monitoreo
Fecha de inicio: Septiembre de 2018
Fecha de finalización: Septiembre de 2019
Nota editorial: Para ver el texto completo de este compromiso, consulte https://www.opengovpartnership.org/documents/georgia-action-plan-2018-2019/.
Contexto y objetivos
En 2016, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recomendó que Georgia desarrolle acciones anticorrupción para que los gobiernos locales mejoren la integridad y la aplicación de políticas de conflicto de intereses y restricciones anticorrupción. [] Bajo este compromiso, la Agencia de los Estados Unidos para la Iniciativa de Buen Gobierno para el Desarrollo Internacional (USAID GGI), [] el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), [] y la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) [] se asociará con organizaciones locales y expertos para apoyar a ocho municipios georgianos en el desarrollo de estrategias de transparencia e integridad, junto con planes de acción de implementación relevantes. []
Primero, este compromiso requiere llevar a cabo un análisis situacional para ayudar a desarrollar los primeros borradores de las estrategias y planes de acción. A continuación, se publicarán los primeros borradores para consulta pública. Finalmente, los borradores se enviarán a los municipios para su aprobación. Según las partes interesadas, estas estrategias se utilizarán para identificar posibles riesgos anticorrupción en el gobierno local y desarrollar mecanismos específicos para promover la integridad y la transparencia.
PNUD [] se asociará con Khoni, Rustavi, Tskaltubo, Dusheti y Bolnisi para incorporar la metodología de Islas de Integridad, que se lanzó en Kutaisi en 2018. [] USAID GGI se asociará con Akhaltsikhe y Ozurgeti, y GIZ brindará apoyo a Dedoplistskaro para facilitar sus análisis de necesidades, desarrollo de estrategias y consultas públicas. Según USAID GGI y GIZ, [] Los documentos estratégicos incluirán la publicación de información de manera proactiva, la introducción de plazos para responder a las solicitudes de los ciudadanos y la consulta con las partes interesadas, entre otros. Por lo tanto, este compromiso es relevante para los valores OGP de acceso a la información y participación cívica.
Los hitos presentados en el compromiso son verificables. Todo el proceso se divide en cuatro pasos distintos y medibles: 1) realizar un análisis situacional, 2) desarrollar los primeros borradores de documentos, 3) garantizar la consulta pública y la retroalimentación, y 4) enviar borradores para su aprobación.
Según USAID GGI y GIZ, los documentos estratégicos abordarán cuestiones relacionadas con los mecanismos de ética e integridad, el sistema de gestión de recursos humanos, las normas de transparencia, el compromiso cívico y los mecanismos de supervisión, la transparencia de las adquisiciones estatales y las normas de integridad de las entidades jurídicas subordinadas. [] Sin embargo, según un representante del PNUD entrevistado, el desarrollo de documentos estratégicos por sí solos no conducirá de inmediato a una mayor transparencia y responsabilidad en los ocho municipios. Más bien, las mejoras dependerán de cómo se implementen las estrategias. [] Del mismo modo, según un representante de la Asociación de Jóvenes Abogados de Georgia entrevistado, [] La implementación adecuada de los mecanismos proporcionados en los documentos estratégicos determinará en última instancia el impacto a largo plazo de los proyectos.
Sin embargo, las partes interesadas también señalaron que la implementación de estas estrategias podría tener algunos beneficios inmediatos para los municipios, como fomentar el compromiso y la participación de los residentes locales y las organizaciones de la sociedad civil en el proceso de elaboración. Esto no solo podría aumentar su interés y capacidades para monitorear de cerca las actividades del gobierno, [] pero también aumenta la responsabilidad y la calidad de la prestación de servicios por parte de los gobiernos. [] [] Además, el proceso de elaboración podría aumentar la conciencia general y fortalecer las capacidades de los servidores públicos locales en temas relacionados con la corrupción, la integridad y la transparencia. Dichas condiciones son requisitos previos para una mejor gestión interna y una mayor calidad en la prestación de servicios a los ciudadanos.
En general, este compromiso podría tener un impacto potencial moderado al introducir nuevos estándares de integridad, transparencia y responsabilidad en los municipios seleccionados.
Próximos pasos
Durante la redacción de las estrategias, el investigador de IRM recomienda que los ocho municipios se involucren con una amplia gama de la sociedad civil local o grupos de interés y residentes en la identificación de las prioridades que se abordarán. Una vez que se adopten las estrategias, los organismos del gobierno local podrían desarrollar mecanismos de monitoreo de responsabilidad relevantes que incluyan a organizaciones locales de la sociedad civil y residentes.
Actualmente, no existe una coordinación permanente entre los municipios y los socios que participan en el proceso. En consecuencia, el investigador de IRM recomienda que las partes interesadas establezcan una plataforma de coordinación permanente para evitar la toma de decisiones aislada; compartir experiencias sobre sus enfoques, prioridades y metodologías; y asegurar esfuerzos coordinados para lograr estrategias exitosas, planes de acción y monitoreo de marcos para todos los municipios.
El investigador de IRM también recomienda el desarrollo de mecanismos de evaluación para evaluar el éxito en cada municipio asociado. Dichos mecanismos permitirían la replicación paso a paso de experiencias exitosas en otros municipios de todo el país.
[] Organización para la cooperación económica y el desarrollo, Reformas anticorrupción en Georgia: cuarta ronda de monitoreo del Plan de Acción Anticorrupción de Estambul, 2016, https://bit.ly/2JyfuJN.
[] Tetra Tech, "Iniciativa de buen gobierno de Georgia", https://bit.ly/2XKANLJ.
[] PNUD, "Fomento de la descentralización y la buena gobernanza a nivel local", https://bit.ly/2XEwoyW.
[] GIZ, "Buena gobernanza local en el sur del Cáucaso", https://bit.ly/2LheTOJ.
[] Los ocho municipios son 1) Akhaltsikhe, 2) Dedoplistskharo, 3) Khoni, 4) Ozurgeti, 5) Rustavi, 6), Tskaltubo, 7) Dusheti y 8) Bolnisi.
[] Nino Kakubava, Gerente de Proyecto, y Giorgi Nasrashvili, Experto en Buen Gobierno, en el proyecto del PNUD: Fomento de la descentralización y el buen gobierno a nivel local en Georgia, entrevista con el investigador de IRM, 10 de junio de 2019.
[] PNUD, “Kutaisi — The Island of Integrity”, 27 de febrero de 2018, https://bit.ly/2YPudoR.
[] Mariam Gorgadze, Subjefe del Partido y Mikheil Darchiashvili, Gerente de Gobierno de USAID GGI, entrevista con IRM Research, 14 de mayo de 2019.
[] Información provista al IRM por USAID GGI durante la revisión previa a la publicación de este informe.
[] Entrevista de Kakubava y Nasrashvili, junio de 2019.
[] Nino Tsukhishvili, secretario parlamentario de la Asociación de Jóvenes Abogados de Georgia, entrevista con un investigador del IRM, 5 de julio de 2019.
[] Entrevista a Tsukhishvili, 2019.
[] Giorgi Meladze, Director del Centro de Investigación Constitucional y profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Ilia, entrevista con el investigador del IRM, 8 de junio de 2019.
[] Entrevista de Kakubava y Nasrashvili, junio de 2019.
Compromisos
-
Servicios públicos mejorados
GE0066, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Plataforma de participación ciudadana
GE0067, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Sistema de autenticación unificado
GE0068, 2018, E-Government
-
Gobierno economico
GE0069, 2018, E-Government
-
Portal medioambiental
GE0070, 2018, E-Government
-
Fortalecer las instituciones anticorrupción
GE0071, 2018, anticorrupción
-
Monitorear los ODS
GE0072, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Legislación de participación ciudadana
GE0073, 2018, Legislación y regulación
-
Publicar decisiones judiciales
GE0074, 2018, E-Government
-
Transparencia creciente del Ministerio del Interior
GE0075, 2018, E-Government
-
Participación ciudadana en finanzas públicas
GE0076, 2018, anticorrupción
-
Sistema transparente de financiación pública
GE0077, 2018, Apertura fiscal
-
Mejoras en la contratación pública
GE0078, 2018, acceso a la información
-
Planificación de la política de vivienda
GE0079, 2018, Derechos territoriales y ordenación del territorio
-
Apertura y responsabilidad de las empresas estatales
GE0080, 2018, E-Government
-
Transparencia y buen gobierno
GE0081, 2018, Legislación y regulación
-
Recopilación y publicación de datos abiertos
GE0082, 2018, acceso a la información
-
Participación para personas discapacitadas
GE0083, 2018, infraestructura y transporte
-
Presupuestos participativos
GE0084, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Tu idea para el alcalde de Zugdidi
GE0085, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Servicios electronicos
GE0086, 2018, E-Government
-
I. El gobernador Zugdidi
GE0087, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Servicio y Evaluación de Satisfacción Ciudadana
GE0088, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Promoción y seguimiento de los ODS
GE0089, 2018, Legislativo
-
Participación ciudadana en el presupuesto
GE0090, 2018, E-Government
-
Tecnología para la transparencia
GE0091, 2018, E-Government
-
Centro de participación ciudadana
GE0092, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Concienciación pública sobre la democracia parlamentaria
GE0093, 2018, E-Government
-
Innovaciones electrónicas para una mayor transparencia y eficiencia de la contratación pública
GE0056, 2016, anticorrupción
-
Adopción del Código de Evaluación Ambiental
GE0057, 2016, anticorrupción
-
Introducción de una aplicación móvil como un canal alternativo para conectarse a "112"
GE0058, 2016, E-Government
-
Desarrollo de consejos locales para la prevención del delito.
GE0059, 2016, Justicia
-
Desarrollo de una guía para agentes económicos
GE0060, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Desarrollo e Introducción del Programa de Control de Calidad del Servicio Comercial.
GE0061, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Presentación de informes de la empresa en forma electrónica y disposición de su accesibilidad.
GE0062, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción de un portal electrónico de peticiones y "Zugdidi-INFO" en la página web de la Asamblea Municipal de Zugdidi
GE0063, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia de las reuniones de la Asamblea del Municipio de Ozurgeti
GE0064, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Creación de un mecanismo electrónico para la planificación del presupuesto local en Kutaisi, Ozurgeti, Batumi y Akhaltsikhe
GE0065, 2016, E-Government
-
Adaptación de la sala de servicio público a las necesidades de las personas con discapacidad
GE0042, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Lanzamiento del portal de información del Sistema Único de Salud
GE0043, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción del sistema de licencia electrónica en el campo de la aplicación de recursos naturales
GE0044, 2016, anticorrupción
-
Creación de un portal web de datos espaciales (geográficos) para el sector energético
GE0045, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Creación del ecosistema de innovación
GE0046, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Portal electrónico para el registro y eliminación de bienes del estado - Módulo del cliente
GE0047, 2016, E-Government
-
Desarrollo de la Ley de Libertad de Información
GE0048, 2016, acceso a la información
-
Desarrollo de un sistema de monitoreo y evaluación de la política gubernamental y los actos legislativos
GE0049, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción del Sistema de Monitoreo de Declaraciones de Activos de Funcionarios Públicos
GE0050, 2016, anticorrupción
-
Establecimiento de reglamentos unificados para publicar decisiones judiciales
GE0051, 2016, Poder judicial
-
Desarrollo de una estrategia y plan de acción de transparencia e integridad en el campo del desarrollo regional y la infraestructura
GE0052, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Mejora de la base de datos de los condenados y transferencia del departamento penitenciario completamente a la gestión electrónica del flujo de trabajo
GE0053, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Publicación de datos de escuchas telefónicas según la naturaleza del delito y el área geográfica
GE0054, 2016, E-Government
-
Aumento de la participación ciudadana en la supervisión de las finanzas públicas (auditoría pública)
GE0055, 2016, Desarrollo de capacidades
-
"Voz del consumidor"
GE0013, 2014, Participación pública
-
Solo conduce
GE0014, 2014,
-
Servicios educativos
GE0015, 2014, Educación
-
Portal del ciudadano (Www.Mygov.Ge)
GE0016, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Transformación de bibliotecas públicas para el desarrollo regional
GE0017, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Firma digital y autenticación en línea
GE0018, 2014, E-Government
-
Open Data Portal (Data.Gov.Ge)
GE0019, 2014, acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Libertad de Información (FOIA)
GE0020, 2014, acceso a la información
-
Foro OGP de Georgia
GE0021, 2014, Participación pública
-
I-Cambiar.Ge
GE0022, 2014, E-Government
-
Transparencia del reclutamiento de servicio público
GE0023, 2014, E-Government
-
Sistema de Monitoreo de Declaración de Activos
GE0024, 2014, anticorrupción
-
Declaraciones financieras de partidos políticos
GE0025, 2014, acceso a la información
-
Accesibilidad de la página web del Ministerio del Interior a personas con necesidades especiales
GE0026, 2014, E-Government
-
Publicación proactiva de datos de vigilancia
GE0027, 2014, espacio cívico
-
Conciencia pública del proceso electoral
GE0028, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia de los procesos presupuestarios
GE0029, 2014, E-Government
-
Sistema Electrónico de Adquisiciones
GE0030, 2014, anticorrupción
-
Sistema digital de gestión de recursos humanos
GE0031, 2014, E-Government
-
Sistema de preservación digital: archivo electrónico
GE0032, 2014, E-Government
-
Apertura y accesibilidad de los archivos nacionales
GE0033, 2014, E-Government
-
Catálogos electrónicos de archivos del Ministerio del Interior (MIA)
GE0034, 2014, E-Government
-
Sistema de gestión de finanzas públicas
GE0035, 2014, E-Government
-
Canales alternativos a "112"
GE0036, 2014, E-Government
-
Estadísticas interactivas y mapeo de delitos
GE0037, 2014, E-Government
-
Servicios de seguros de viaje
GE0038, 2014, ciudadanía e inmigración
-
Registro de propiedad estatal
GE0039, 2014,
-
Desarrollo de centros comunitarios en Georgia
GE0040, 2014, E-Government
-
Introducción de la gobernanza electrónica en los gobiernos autónomos locales
GE0041, 2014, E-Government
-
Servicio Público Hall-Hub de Servicios Públicos
GE0001, 2012, Acceso a la justicia
-
Gobierno electrónico en gobiernos locales
GE0002, 2012, E-Government
-
Portal Ciudadano
GE0003, 2012, E-Government
-
Fácilmente accesible y mejor atención médica
GE0004, 2012, E-Government
-
Inicie Ichange.Ge y Data.Gov.Ge
GE0005, 2012, E-Government
-
Plataforma para participar en el proceso legislativo
GE0006, 2012, E-Government
-
Ciudadanos y justicia
GE0007, 2012, Acceso a la justicia
-
Financiamiento transparente del partido
GE0008, 2012, Integridad política
-
Concepto de adquisición electrónica de cosecha propia
GE0009, 2012, anticorrupción
-
Declaraciones electrónicas
GE0010, 2012, anticorrupción
-
La tecnología se preocupa por la seguridad: ICCMS, mapeo de delitos y seguridad en su vecindario
GE0011, 2012, E-Government
-
Foro de ONG
GE0012, 2012, Desarrollo de capacidades