Crear un espacio de participación en Decide Madrid para jóvenes (ESMD0007)
Descripción
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción – Madrid, España, 2024 – 2027
Informe inicial: no disponible
Inicio del compromiso: diciembre de 2024
Fin del compromiso: mayo de 2027
Instituciones involucradas:
- Dirección General de Participación Ciudadana
- Comité de Expertos sobre la Participación Infantil
- Consejo Sectorial de Jóvenes
- Niños y Adolescentes
- Asociaciones y organizaciones ciudadanas
- Expertos, profesionales
- Niños, jóvenes y ancianos
Área de política primaria:
Sector primario:
Valor OGP:
- Participación cívica
Descripción
ID de compromiso
ESMD0007
Título del compromiso
Crear un espacio de participación en Decide Madrid para jóvenes (de 14 a 18 años) como una plataforma atractiva, dinámica e interactiva con tutorización y apoyo especializado.
Problema
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con diversos órganos de participación presencial dirigidos a los jóvenes, como la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Madrid y las Comisiones de Participación de la Infancia y la Adolescencia (COPIAS). También existe una importante red de asociaciones o entidades juveniles dedicadas a la infancia y la adolescencia.
Sin embargo, se requiere un espacio de participación digital adaptado en el que los jóvenes puedan participar y canalizar posibles ideas, permitiendo trasladar a la plataforma digital las iniciativas de los órganos de participación infantil y adolescente, y viceversa, posibilitando así que se enriquezcan mutuamente, etc. La plataforma Decide Madrid permite la participación de cualquier usuario mayor de 16 años, lo que a priori deja margen para su participación; sin embargo, la participación entre el grupo de edad de 16 a 25 años es baja, representando tan solo el 5% de la participación total registrada desde 2019. Entre las razones que podrían justificar esta cifra está la temática de los temas tratados en Decide Madrid, que están dirigidos a una población adulta, y en un formato poco adaptado a sus usos y costumbres.
Status quo
En el marco del Tercer Plan de Gobierno Abierto del Ayuntamiento, se trabajó en la elaboración de ideas para un prototipo de espacio de participación digital, a partir de un análisis de la realidad social y digital de los jóvenes, en colaboración con el área de Familias, Igualdad y Servicios Sociales y también con la Concejalía de Protección a la Infancia y la Adolescencia y el Comité de Expertos en Participación Infantil del Área de Atención a la Infancia y la Adolescencia del Ayuntamiento de Madrid.
Además, se realizaron entrevistas individuales y grupales a menores para que participaran y colaboraran en el diseño de este prototipo. En total, se contactó con 95 niños, niñas y adolescentes a través de encuestas, sesiones y talleres para definir el perfil al que debía dirigirse el portal. En general, los adolescentes muestran preocupación por la ciudad y son conscientes de las mejoras que se podrían introducir. También se organizó una jornada de trabajo a modo de experiencia formativa y vivencial dirigida a representantes de asociaciones, entidades y colectivos que trabajan específicamente con jóvenes. Entre otras ideas, se propuso un portal altamente interactivo y dinámico, en el que las personas que accedieran a la web sintieran que “hay alguien al otro lado”, basado en un feedback ágil y un seguimiento de las preguntas y propuestas, y combinando espacios de participación virtuales y presenciales.
Acción
Crear un espacio de participación en Decide Madrid para jóvenes (de 14 a 18 años) como una plataforma atractiva, dinámica e interactiva con tutorización y apoyo especializado.
¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?
Creación de un espacio atractivo, dinámico e interactivo para la participación de los jóvenes (de 14 a 18 años) en Decide Madrid, donde puedan aportar nuevas ideas o propuestas y revisar, comentar y valorar las ideas o propuestas de otros, así como acceder a información sobre actividades y eventos de interés que enriquezcan este espacio.
Dada la complejidad y sensibilidad de esta web, proponemos una moderación específica para asegurar el acompañamiento de los adolescentes, así como la creación de contenidos que les animen a participar correctamente y a buscar información de interés (ocio, deporte, entidades de participación, etc.) para este grupo de edad.
¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?
Amplía el espectro de participación, desarrollando programas específicos dirigidos a sectores de población con menores tasas de participación, como infancia y juventud, mejorando y adaptando el portal Decide Madrid a su lenguaje, necesidades e intereses.
Área de política primaria
Espacio cívico, inclusión
Sector primario
Servicios públicos (general)
¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?
Participación cívica | Se fomenta una participación más inclusiva al trabajar con jóvenes. |