Capacitación de oficiales de información (MO0002)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Marruecos 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Reforma del Ministerio de Administración y Servicio Civil (MRAFP)
Instituciones de apoyo: organismos gubernamentales Instituciones públicas Cualquier persona jurídica de derecho público Organizaciones de la sociedad civil Organizaciones no gubernamentales
Áreas de política
Acceso a la información, Creación de capacidades, Legislación y Regulación, Derecho de informaciónRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
Designar y capacitar oficiales de información dentro de las agencias e instituciones públicas.
De enero 2019 a junio 2019
Agencia ejecutora / actor principal
Reforma del Ministerio de Administración y Servicio Civil (MRAFP)
Descripción del compromiso
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso?
El artículo 13 de la nueva Ley sobre el derecho de acceso a la información articula la necesidad de designar los puntos de contacto responsables de recibir, revisar y proporcionar la información solicitada, y ayudar a los solicitantes a este respecto. Por el momento, los organismos gubernamentales y las instituciones públicas no tienen puntos de contacto encargados de proporcionar información de conformidad con la Ley sobre el derecho de acceso a la información. La falta de puntos de contacto dificultaría la correcta aplicación de la ley y el disfrute del derecho de acceso a la información, ya que las solicitudes de información permanecerán sin respuesta.
¿Cuál es el compromiso?
Este compromiso consiste en: Definir los criterios para designar a los oficiales de información y sus sustitutos en función de los recursos humanos y el tamaño de cada organismo gubernamental. Desarrollar un plan de capacitación para las personas encargadas de entregar información. Desarrollar unidades de cursos para la capacitación. Redactar una carta oficial emitida. por el Jefe de Gobierno pidiendo a los organismos gubernamentales e instituciones públicas que designen a los oficiales de información y sus sustitutos. Realización de un programa de capacitación en colaboración con la sociedad civil para los oficiales de información designados. La implementación de este compromiso: Garantizará que las solicitudes de información se gestionen de manera adecuada. Garantizar que los organismos gubernamentales reaccionen positivamente a la solicitud de información de los solicitantes. Garantizar la efectividad de las normas para ejercer el derecho de acceso a la información.
¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público?
La designación y capacitación de oficiales de información y sus sustitutos ayudarán a los organismos gubernamentales y las instituciones públicas a interactuar con la solicitud de información de los solicitantes mediante la identificación de un punto de contacto reconocido y bien capacitado. Este último responderá a las solicitudes, garantizando así la efectividad de la Ley del Derecho de Acceso a la Información.
¿Por qué es este compromiso relevante para los valores de OGP?
El diseño de los oficiales de información, encargados de recibir, revisar y entregar la información solicitada, garantizará la efectividad de la ley para acceder a la información, lo que tendrá un impacto positivo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Los oficiales de información verificarán la elegibilidad de las solicitudes y entregarán solo información de acceso público. Si es necesario, ayudarán a los solicitantes a preparar sus solicitudes. Esto ayudará mejor al público a acceder a la información solicitada.
Información Adicional
Compromisos relacionados: Compromiso 1 Compromiso 3 Compromiso 4 Compromiso 6
Actividad de hito con una entrega verificable
Definir los criterios para designar a los oficiales de información y sus sustitutos en función de los recursos humanos y el tamaño de cada organismo gubernamental
Enero 2019 Marzo 2019
Desarrollar un plan de capacitación para las personas encargadas de entregar la información.
Enero 2019 Marzo 2019
Desarrollo de unidades de curso para la capacitación.
Enero 2019 Marzo 2019
Redacción de una carta circular emitida por el Jefe de Gobierno pidiendo a los organismos gubernamentales e instituciones públicas que designen a los oficiales de información y sus sustitutos.
Enero 2019 Marzo 2019
Realización de un programa de capacitación en colaboración con la sociedad civil para los oficiales de información designados.
Junio 2019 Junio 2019
Detalles del punto de contacto
Nombre del punto de contacto (gerente de proyecto)
Sr. Hatim MOURADI
Puesto / departamento
Jefe de la División de Programas de Innovación y Modernización / Ministerio de Administración, Reforma y Servicio Civil (MRAFP)
Email y teléfono
h.mouradi@mmsp.gov.ma / 00212 5 37 67 99 61
Otros actores involucrados
Organismos gubernamentales Instituciones públicas Cualquier persona jurídica de derecho público
Organizaciones de la sociedad civil Organizaciones no gubernamentales
Compromisos
-
Sistema de Petición Legislativa
MO0019, 2018, Gobierno electrónico
-
ATI Concienciación
MO0001, 2018, Acceso a la información
-
Permitir a los ciudadanos comentar sobre el proyecto de legislación
MO0020, 2018, Gobierno electrónico
-
Capacitación de oficiales de información
MO0002, 2018, Acceso a la información
-
Publicación proactiva de datos y documentos legislativos
MO0021, 2018, Acceso a la información
-
Entrenamiento Administrativo y Organización
MO0003, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Aumentar las oportunidades para que los ciudadanos visiten la legislatura
MO0022, 2018, Comunidades Marginadas
-
Datos Abiertos
MO0004, 2018, Acceso a la información
-
Consulta Ciudadana sobre Políticas Públicas
MO0023, 2018, Gobierno electrónico
-
Intercambio de datos ambientales
MO0005, 2018, Acceso a la información
-
Establecimiento de una asociación con la sociedad civil y la academia
MO0024, 2018, Parlamentos abiertos
-
Portal de transparencia
MO0006, 2018, Acceso a la información
-
Portal de integridad
MO0007, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Marco de servicio público
MO0008, 2018, Gobierno electrónico
-
Esquema IDARATI
MO0009, 2018, Gobierno electrónico
-
Queja de usuario de servicio público
MO0010, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia Presupuestaria
MO0011, 2018, Apertura fiscal
-
Ley de Transparencia Presupuestaria
MO0012, 2018, anticorrupción
-
Portal Charaka
MO0013, 2018, Gobierno electrónico
-
Proceso consultivo
MO0014, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Establecimiento de una plataforma electrónica para la "participación ciudadana"
MO0015, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Participacion Ciudadana
MO0016, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento del acceso de la sociedad civil a los medios audiovisuales
MO0017, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Comunicación a gran escala sobre Marruecos uniéndose a la OGP y su progreso en términos de gobierno abierto
MO0018, 2018,