Portal Charaka (MO0013)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Marruecos 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: delegado del Ministerio al Jefe de Gobierno, a cargo de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, Portavoz del Gobierno.
Instituciones de apoyo: Jefe de gobierno, ▪ Departamentos gubernamentales, ▪ Instituciones públicas, Sociedad civil
Áreas de política
Gobierno Electrónico, Apertura fiscal, Regulaciones abiertas, Publicación de información presupuestaria / fiscal, Objetivos de Desarrollo SostenibleRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Detalles
Fortalecimiento de los mecanismos para promover la transparencia en la financiación pública de la organización de la sociedad civil utilizando el portal "Charaka"
30 junio 2018 - 30 junio 2020
Agencia ejecutora / actor principal
Delegado del Ministerio al Jefe de Gobierno, encargado de Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, Portavoz del Gobierno.
Descripción del compromiso
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso?
El delegado del Ministerio al Jefe de Gobierno, a cargo de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, lanzó el portal Charaka en 2017 para aumentar la transparencia y el buen gobierno en el sistema de financiación pública de las asociaciones mediante la publicación de todos los datos sobre proyectos civiles financiados con fondos públicos. portal. Aunque el portal ha estado operativo durante más de un año, el objetivo previsto de este proyecto no se ha logrado. La carga en el portal de datos continuos y confiables por parte de actores institucionales no ha tenido lugar, a pesar de la existencia de la Circular del Primer Ministro No. 7 / 2003, que buscaba sentar las bases para una nueva política de asociación, entendida como el conjunto de las relaciones con asociaciones, la participación y el intercambio de recursos humanos, materiales y financieros para proporcionar servicios sociales, la realización de proyectos de desarrollo y la prestación de servicios de interés colectivo. El objetivo ahora buscado para resolver este problema es dar una nueva fuerza e impulso a este instrumento para que los actores gubernamentales respondan con mayor seriedad, responsabilidad y asiduidad, y para lograr los objetivos establecidos por el programa del gobierno mediante la carga regular de datos en público financiación al portal Charaka.
¿Cuál es el compromiso?
El delegado del Ministerio al Jefe de Gobierno, a cargo de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, lanzó el portal "Charaka" para traducir la voluntad del Gobierno de promover alianzas con organizaciones de la sociedad civil, consideradas como un instrumento sólido para encabezar la nueva política de proximidad. También facilita el acceso a la información a través del apoyo brindado por el estado a las organizaciones no gubernamentales y la publicación de la convocatoria de propuestas de la Asociación. Este compromiso busca una mayor participación de todos los actores gubernamentales involucrados en el desembolso de fondos públicos para las organizaciones de la sociedad civil. También permite a los actores de la sociedad civil y otras partes interesadas recibir información útil sobre fondos públicos otorgados a organizaciones de la sociedad civil. Los indicadores para este compromiso son: ▪ Redactar y adoptar el Decreto Ejecutivo sobre asociación entre el estado y las organizaciones de la sociedad civil, ▪ Aumentar el número de organismos gubernamentales involucrados en la financiación pública de las organizaciones de la sociedad civil de 20% a 70%, ▪ Aumentar el número de organismos gubernamentales comprometidos con la publicación en el Portal de 20% a 70%, ▪ Mapeo de la distribución de fondos públicos por región, tipo de proyecto financiado y detalles de contacto de las asociaciones beneficiarias; ▪ Asegurar la publicación de convocatorias de propuestas en (50%), para llegar a (80%) por 2020; ▪ Redacción y publicación de un informe anual que evalúa la financiación pública otorgada a las organizaciones de la sociedad civil.
¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público?
▪ La adopción de un Decreto Ejecutivo sobre la asociación entre el estado y la sociedad civil tendrá una fuerza legalmente imperativa que obligará a los actores institucionales a cargar datos regularmente en el portal relacionados con la financiación pública de las organizaciones de la sociedad civil, ▪ Apoyar la regulación y la técnica técnica del portal. funcionar con un comité mixto (departamentos gubernamentales y sociedad civil) para supervisar y evaluar el portal "Charaka" incitará a los actores institucionales y civiles a responder a las solicitudes de los gerentes directos del portal; ▪ La publicación de un informe de evaluación anual a gran escala responsabilizará a los actores institucionales y proporcionará a los actores civiles los medios para aplicar presión adicional para exigir un mayor cumplimiento de los objetivos establecidos y hacer que el gobierno rinda cuentas.
¿Por qué es este compromiso relevante para los valores de OGP?
El compromiso es relevante para la integridad y la lucha contra la corrupción: ▪ Lograr la responsabilidad y responsabilizar a los actores públicos y civiles mediante la aplicación de normas imperativas y mecanismos adecuados sobre las formas y los modos de gasto público asignados a las organizaciones de la sociedad civil.
El compromiso es relevante para el acceso a la información: ▪ El compromiso ayuda a la difusión de información sobre fondos públicos otorgados a organizaciones de la sociedad civil, ▪ La apertura de los datos permite su reutilización por parte de los ciudadanos y la sociedad civil. El compromiso es relevante para la transparencia presupuestaria: ▪ Crea una mayor transparencia en el gasto de los fondos públicos asignados a las organizaciones de la sociedad civil; ▪ Asegura el acceso equitativo a la financiación pública otorgada a las organizaciones de la sociedad civil; ▪ Garantiza un buen gobierno financiero en términos de fondos públicos. El compromiso es relevante para la participación cívica: ▪ La información sobre financiamiento público mejora la oferta pública y la buena gobernanza de proyectos financiados con fondos públicos al involucrar a actores de la sociedad civil ▪ La estandarización de las normas sobre financiamiento público brinda oportunidades significativas a los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil para participar El monitoreo, implementación y evaluación de proyectos públicos dirigidos por actores públicos o civiles.
Información Adicional
El presupuesto del compromiso está cubierto por el Ministerio a cargo de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, y también recibe fondos y apoyo técnico de la Unión Europea para mejorar el proyecto Charaka (asociación entre el estado y la sociedad civil); ▪ Enlace directo con el primer eje (promoción del papel de la sociedad civil) y el segundo eje (consolidación del buen gobierno) del programa del gobierno; ▪ Enlace al Programa País / OCDE; ▪ Vinculación con la Estrategia nacional anticorrupción; ▪ Enlace con los objetivos de SDG 16 y 17; ▪ Enlace con el programa de la Unión Europea "Éxito para el Estatuto Avanzado II" con respecto al apoyo al proceso de convergencia y refuerzo institucional.
Actividad de hito con una entrega verificable
Redacción y aprobación del decreto ejecutivo sobre la asociación entre el estado y las organizaciones de la sociedad civil.
Enero 2019 Enero 2020
Mapeo de la distribución de fondos públicos por región, tipo de proyecto financiado y detalles de contacto de las asociaciones beneficiarias
FEBRERO de 2020
Agosto de 2020
Redacción y publicación de un informe anual que evalúa la financiación pública otorgada a las organizaciones de la sociedad civil.
Octubre2018 / 2019
Información de contacto para el punto focal
Nombre del punto focal (Gerente de proyecto)
Sr. Nour Eddine ZAALAMI
Título y departamento
Delegado del Ministerio al Jefe de Gobierno, encargado de Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil. Portavoz del gobierno.
Email y teléfono
zaalaminoureddine2020@gmail.com, n.zaalami@mcrpsc.gov.ma 00212661796552
Otros actores involucrados
Jefe de Gobierno, ▪ Departamentos de gobierno, ▪ Instituciones públicas,
La sociedad civil
Compromisos
-
Sistema de Petición Legislativa
MO0019, 2018, Gobierno electrónico
-
ATI Concienciación
MO0001, 2018, Acceso a la información
-
Permitir a los ciudadanos comentar sobre el proyecto de legislación
MO0020, 2018, Gobierno electrónico
-
Capacitación de oficiales de información
MO0002, 2018, Acceso a la información
-
Publicación proactiva de datos y documentos legislativos
MO0021, 2018, Acceso a la información
-
Entrenamiento Administrativo y Organización
MO0003, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Aumentar las oportunidades para que los ciudadanos visiten la legislatura
MO0022, 2018, Legislativo
-
Datos Abiertos
MO0004, 2018, Acceso a la información
-
Consulta Ciudadana sobre Políticas Públicas
MO0023, 2018, Gobierno electrónico
-
Intercambio de datos ambientales
MO0005, 2018, Acceso a la información
-
Establecimiento de una asociación con la sociedad civil y la academia
MO0024, 2018, Legislativo
-
Portal de transparencia
MO0006, 2018, Acceso a la información
-
Portal de integridad
MO0007, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Marco de servicio público
MO0008, 2018, Gobierno electrónico
-
Esquema IDARATI
MO0009, 2018, Gobierno electrónico
-
Queja de usuario de servicio público
MO0010, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia Presupuestaria
MO0011, 2018, Apertura fiscal
-
Ley de Transparencia Presupuestaria
MO0012, 2018, anticorrupción
-
Portal Charaka
MO0013, 2018, Gobierno electrónico
-
Proceso consultivo
MO0014, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Establecimiento de una plataforma electrónica para la "participación ciudadana"
MO0015, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Participacion Ciudadana
MO0016, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento del acceso de la sociedad civil a los medios audiovisuales
MO0017, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Comunicación a gran escala sobre Marruecos uniéndose a la OGP y su progreso en términos de gobierno abierto
MO0018, 2018,