Sistema de Petición Legislativa (MO0019)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Marruecos 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución Principal: Cámara de Representantes
Instituciones de apoyo: todas las ONG que supervisan las iniciativas basadas en los ciudadanos con respecto a las peticiones y mociones, junto con el Ministerio y el Banco Mundial
Áreas de política
Gobierno Electrónico, Peticiones electrónicas, Legislativo, Parlamentos abiertos, Regulaciones abiertasRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Detalles
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso?
Aplicación de las disposiciones constitucionales y legislativas en
términos de democracia participativa y ciudadana.
Implementación por la Cámara de Representantes de la
reformas constitucionales para modernizar su acción y asegurar un
mejor apertura y comunicación con los ciudadanos.
La Cámara de Representantes ha dedicado dos capítulos de su
estatutos a la identificación de los procedimientos de la práctica
implementación de estos derechos.
¿En qué consiste el compromiso?
El compromiso equivale a la implementación de un sistema de peticiones y
mociones dentro de la Cámara de Representantes.
Un comité encargado de la recepción y la gestión de la legislación.
peticiones y mociones de ciudadanos, se establece a nivel de la oficina de la
Cámara de los Representantes. Dentro de su plan de acción anual, tiene la intención de
organizar reuniones / debates a nivel central y territorial con ONG,
que supervisan las iniciativas llevadas a cabo por los ciudadanos en los campos de
peticiones y mociones legislativas, definen los marcos de acción comunes
y elaborar las herramientas de sensibilización (una guía práctica) de la participación de
sus acciones y los procedimientos a seguir.
Lo que está en juego en esta etapa también es el desarrollo de la TI.
plataforma para la gestión de las mociones y las peticiones. Tal
Se supone que la infraestructura garantiza más transparencia y fluidez.
¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público?
La Cámara de Representantes, en virtud de su posición como depositario del
la autoridad legislativa ha asumido plenamente su papel en relación con el
implementación del marco político y legal para la
implementación de tales disposiciones: dos leyes orgánicas, que son
respectivamente relacionados con los términos del ejercicio del derecho a presentar
peticiones ante las autoridades públicas, así como las condiciones de la
ejercicio del derecho a presentar peticiones legislativas, han entrado en
fuerza desde 2016.
¿Por qué es este compromiso relevante para los valores de OGP?
Una nueva forma de ejercicio democrático que permite a los ciudadanos, entre
otros, para presentar a las autoridades públicas y a las instituciones elegidas,
peticiones y mociones legislativas, es, sin duda, una condición previa para el
consolidación y fortalecimiento de la democracia representativa.
Debe garantizar la adhesión de los ciudadanos y su implicación en
La toma de decisiones y el proceso legislativo.
Compromisos
-
Sistema de Petición Legislativa
MO0019, 2018, Gobierno electrónico
-
ATI Concienciación
MO0001, 2018, Acceso a la información
-
Permitir a los ciudadanos comentar sobre el proyecto de legislación
MO0020, 2018, Gobierno electrónico
-
Capacitación de oficiales de información
MO0002, 2018, Acceso a la información
-
Publicación proactiva de datos y documentos legislativos
MO0021, 2018, Acceso a la información
-
Entrenamiento Administrativo y Organización
MO0003, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Aumentar las oportunidades para que los ciudadanos visiten la legislatura
MO0022, 2018, Legislativo
-
Datos Abiertos
MO0004, 2018, Acceso a la información
-
Consulta Ciudadana sobre Políticas Públicas
MO0023, 2018, Gobierno electrónico
-
Intercambio de datos ambientales
MO0005, 2018, Acceso a la información
-
Establecimiento de una asociación con la sociedad civil y la academia
MO0024, 2018, Legislativo
-
Portal de transparencia
MO0006, 2018, Acceso a la información
-
Portal de integridad
MO0007, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Marco de servicio público
MO0008, 2018, Gobierno electrónico
-
Esquema IDARATI
MO0009, 2018, Gobierno electrónico
-
Queja de usuario de servicio público
MO0010, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia Presupuestaria
MO0011, 2018, Apertura fiscal
-
Ley de Transparencia Presupuestaria
MO0012, 2018, anticorrupción
-
Portal Charaka
MO0013, 2018, Gobierno electrónico
-
Proceso consultivo
MO0014, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Establecimiento de una plataforma electrónica para la "participación ciudadana"
MO0015, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Participacion Ciudadana
MO0016, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento del acceso de la sociedad civil a los medios audiovisuales
MO0017, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Comunicación a gran escala sobre Marruecos uniéndose a la OGP y su progreso en términos de gobierno abierto
MO0018, 2018,