Contratación abierta (NL0034)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de los Países Bajos 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ministerio holandés del Interior y Relaciones del Reino (BZK)
Instituciones de apoyo: • BZK / DG Bestuur, Ruimte en Wonen / Directie Democratie en Burgerschap / Leer en Expertisepunt Open Overheid (Ministerio holandés del Interior y Relaciones del Reino / Dirección General de Gobernanza, Espacio y Vida / Departamento de Democracia y Ciudadanía / Centro de Aprendizaje y Experiencia en Gobierno Abierto) Experiencia: datos abiertos • EZK / DG Energie, Telecom en Mededinging / Directie Mededinging en Consument (Ministerio Holandés de Asuntos Económicos y Política Climática / Dirección General de Energía, Telecomunicaciones y Competencia / Competencia y Consumidores Departamento) Coordinación del plan del proyecto e intermediario para el contacto con TenderNed • Asociación de contratación abierta (en adelante: OCP) Intercambio de experiencias con OCDS / intercambio de mejores prácticas • Experiencia de HIVOS con OCDS / evaluación de factibilidad y datos • Introducción de Open State Foundation (OSF) en la red / proporcionar información sobre el cumplimiento de OCDS • TenderNed / PIANOo Posiblemente proporcionar información sobre u se y accesibilidad de datos de TenderNed • Servicio de asistencia de OCDS Brindar apoyo para dar acceso a datos / información experta
Áreas de política
Acceso a la información, Anticorrupción, Contratación abierta y contratación pública, Datos Abiertos, Participación pública, La contratación públicaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de los Países Bajos 2018-2020
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica, tecnología
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
Punto de acción: Contratación abierta (piloto OCDS)
Fechas de inicio y finalización del punto de acción: 1 Julio 2018 - 30 Junio 2020
Propietario de la acción principal (organización) Ministerio holandés del Interior y Relaciones del Reino (BZK)
Descripción del punto de acción.
¿Qué problema social busca abordar el punto de acción? El Estándar Internacional de Datos de Contratación Abierta (OCDS) entró en existencia en 2014. Inicialmente, los primeros signatarios de la norma la utilizaron principalmente para combatir la corrupción al revelar información sobre contratación pública de manera uniforme y transparente como Open Data. Otra razón importante es que OCDS proporciona una idea de cómo se monitorea el desempeño de los contratos gubernamentales.
El Ministro holandés del Interior y Relaciones del Reino (BZK) envió una carta en junio 24 2015 informando a la Cámara de Representantes sobre cómo se hace pública la información de adquisiciones del gobierno central y cuál es la política del gobierno al respecto. Esta política se centra en promover la apertura activa y reutilizar los datos abiertos, incluidos los datos de adquisiciones del gobierno central.
¿Cuál es el punto de acción? El punto de acción implica un piloto en el que se seleccionan dos procedimientos de contratación pública, iniciados por el gobierno central, y se verifica el cumplimiento del OCDS y el cumplimiento de estos procedimientos. Uno de los procedimientos de adquisición ya se ha completado y el otro aún está por comenzar. Para el procedimiento de adquisición que ya se ha completado, se ha verificado el grado en que se ha cumplido el OCDS. Con respecto al nuevo procedimiento de adquisición, se está haciendo un estudio de lo que se necesita para que se lleve a cabo de conformidad con el OCDS. Sopesar los costos y beneficios del cumplimiento total con el OCDS es parte del piloto.
El piloto cumple tres objetivos:
a. Establecer cómo y dónde los Países Bajos cumplen con el OCDS
segundo. Indicar cualquier mejora que aún pueda realizar el gobierno central con respecto al OCDS.
do. Para indicar dónde está la "mejor práctica" en los Países Bajos.
El piloto ofrece la oportunidad de compartir conocimientos y experiencia a nivel internacional.
¿Cómo contribuirá el punto de acción a remediar el problema social? El piloto ofrece la oportunidad de contribuir al objetivo principal del Programa Doorontwikkeling Rijksinkoopstelsel (Programa para un mayor desarrollo del sistema nacional de adquisiciones): "Crear valor agregado para la sociedad". El Ministro del Interior y Relaciones del Reino indicó que la apertura de la información sobre adquisiciones del gobierno central contribuirá a una mejor gobernanza pública y procesos democráticos (junio 2015). El sistema nacional de adquisiciones se vincula con esta política gubernamental respondiendo al deseo de los ciudadanos de mayor transparencia en lo que respecta al gasto gubernamental y el deseo de las empresas de obtener información sobre el mercado gubernamental para sus operaciones comerciales.
Este piloto también es una buena manera de llamar la atención sobre el valor agregado para la sociedad del sistema nacional de adquisiciones, que será un incentivo adicional para lograr cambios juntos.
¿Por qué este punto de acción es relevante para los valores de OGP? El piloto apoya los valores de transparencia y responsabilidad pública de OGP.
El piloto conducirá a la transparencia. La información sobre los contratos del gobierno publicados en el OCDS dará lugar a información que se describe adecuadamente y con suficiente detalle, es adecuada para ser reutilizada como datos abiertos y es fácil de comparar.
La descripción detallada de los datos y la disponibilidad de estos datos como datos abiertos permite que los datos se utilicen para visualizaciones y otras formas de conocimiento, lo que permite la responsabilidad pública.
Información adicional El plazo de ejecución del piloto es de aproximadamente dos años y se espera que los miembros del grupo del proyecto dediquen un par de semanas a ello. Esto se puede pagar "de su bolsillo".
Hito con un resultado verificable (tenga en cuenta: SMART) Fecha de inicio: Fecha de finalización:
Plan de proyecto para piloto + toma de decisiones 01 Julio 2018 01 Septiembre 2018
Inicio del equipo del proyecto e implementación del piloto 01 Septiembre 2018 30 Junio 2020
Informe provisional sobre piloto + toma de decisiones 01 Marzo 2019 01 Julio 2019
Informe final con recomendaciones 01 Febrero 2020 30 Abril 2020
Toma de decisiones sobre recomendaciones 30 Abril 2020 30 Junio 2020
Información de contacto
Nombre de la persona responsable que representa al propietario de la acción principal Peter Specker
Puesto, unidad organizativa Ministerie van Binnenlandse Zaken en Koninkrijksrelaties / DGOO / IHFR / Inkoop en Aanbesteden / manager Inkoopinformatie Rijk (Ministerio holandés del Interior y Relaciones del Reino / Dirección General de Administración Pública / Política de Compras, Vivienda e Instalaciones / Compras / Compras del Gobierno Administrador de información) Correo electrónico y número de teléfono Peter.Specker@minbzk.nl
Otros actores involucrados Autoridades involucradas • BZK / DG Bestuur, Ruimte en Wonen / Directie Democratie en Burgerschap / Leer en Expertisepunt Open Overheid (Ministerio holandés del Interior y Relaciones del Reino / Dirección General de Gobernanza, Espacio y Vida / Departamento de Democracia y Ciudadanía / Centro de Aprendizaje y Experiencia en Gobierno Abierto)
Experiencia: datos abiertos
• EZK / DG Energie, Telecom en Mededinging / Directie Mededinging en Consument (Ministerio holandés de Asuntos Económicos y Política Climática / Dirección General de Energía, Telecomunicaciones y Competencia / Departamento de Competencia y Consumidores)
Coordinación del plan del proyecto e intermediario para
contacto con TenderNed
Otras organizaciones u organismos (como organizaciones comunitarias o el sector privado) • Asociación de contratación abierta (en adelante: OCP)
Compartir experiencias con OCDS / intercambiar mejores prácticas
• HIVOS
Experiencia con OCDS / evaluación de factibilidad y datos
• Fundación del Estado Abierto (OSF)
Introducción a la red / proporcionar información sobre el cumplimiento de OCDS
• TenderNed / PIANOo
Posiblemente proporcionando información sobre el uso y la accesibilidad de los datos de TenderNed
• Servicio de asistencia de OCDS
Brindar apoyo para dar acceso a datos / información experta
Resumen de estado intermedio de IRM
10. Contratación abierta (piloto OCDS)
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción:
El punto de acción implica un piloto en el que se seleccionan dos procedimientos de contratación pública, iniciados por el gobierno central, y se verifica el grado en que el OCDS se cumple y puede cumplirse para estos procedimientos. Uno de los procedimientos de adquisición ya se ha completado y el otro aún no se ha iniciado. Para el procedimiento de adquisición que ya se ha completado, se ha verificado el grado de cumplimiento del OCDS. Con respecto al nuevo procedimiento de adquisición, se está haciendo un estudio de lo que se necesita para que se lleve a cabo de conformidad con el OCDS. Sopesar los costos y beneficios del cumplimiento total con el OCDS es parte del piloto. El piloto cumple tres objetivos:
- Para establecer cómo y dónde los Países Bajos cumplen con el OCDS
- Indicar cualquier mejora que pueda realizar el gobierno central en lo que respecta al OCDS.
- Para indicar dónde los Países Bajos es una "mejor práctica".
El piloto ofrece la oportunidad de compartir conocimientos y experiencia a nivel internacional. []
Hitos
10.1 Plan de proyecto para piloto + toma de decisiones
10.2 Inicio del equipo del proyecto e implementación del piloto.
10.3 Informe provisional sobre piloto + toma de decisiones
10.4 Informe final con recomendaciones
10.5 Toma de decisiones sobre recomendaciones
Fecha de inicio: julio 2018
Fecha de finalización: junio 2020
Contexto y objetivos
La contratación pública de bienes y servicios es significativamente importante para los negocios globales. Los Países Bajos no son una excepción, con un volumen estimado de compras gubernamentales de 73.3 millones de euros anuales. [] La ayuda al desarrollo holandesa también apoya proyectos orientados a la contratación abierta en una variedad de países. [] Una característica esencial que sustenta muchas de esas iniciativas es la adopción del Estándar de Datos de Contratación Abierta (OCDS), un estándar actualmente no utilizado por los propios Países Bajos. [] En 2015, una moción en el parlamento solicitó que las futuras adquisiciones del gobierno abordaran correctamente los estándares abiertos relevantes. [] En 2017, un estudio realizado por el Ministerio del Interior declaró que, en lo que respecta a la contratación pública, había poca conciencia de tales estándares dentro de las agencias relevantes. []
Por lo tanto, este compromiso tiene como objetivo probar OCDS y explorar si los Países Bajos pueden cumplir con el estándar. El trabajo lo lleva a cabo el Ministerio del Interior en asociación con las OSC relevantes (como Hivos). El compromiso es relevante para los valores de OGP de acceso a la información, participación cívica y tecnología e innovación para la apertura y la rendición de cuentas. Al mismo tiempo, las actividades e hitos del compromiso, aunque específicos y verificables, no se basan en objetivos explícitos para mejorar la eficiencia en la gestión de compras o para resolver riesgos específicos como la corrupción o el sobreprecio.
Si se completa con éxito, el piloto podría mejorar la conciencia general sobre la usabilidad práctica de OCDS, así como promover un uso más amplio de la norma en los Países Bajos. A su vez, esto se considera propicio para mejorar el acceso a la información sobre el gasto público y podría aprovechar una mayor participación ciudadana y un escrutinio sobre las adquisiciones. También podría apoyar los esfuerzos del gobierno para mitigar los riesgos de corrupción y mejorar la rentabilidad en los contratos de adquisición. Sin embargo, el objetivo es bastante general, es decir, indicar dónde los Países Bajos son una mejor práctica en la contratación abierta. Además, no está claro qué implica exactamente el piloto en sí, aparte de explorar qué significa OCDS para la contratación holandesa, o si analizará un sector o área específica de contratación pública. Además, el compromiso explica cómo se van a integrar temas como la sostenibilidad y el impacto social, pero no explica en detalle cómo se pondrá en práctica. Finalmente, no está claro cómo la finalización del piloto podría traducirse en la adopción total del uso de OCDS en los Países Bajos. Como tal, el impacto potencial ha sido calificado como moderado.
Próximos pasos
El investigador de IRM recomienda lo siguiente:
- Realice una evaluación de necesidades más detallada y aproveche los estudios y evaluaciones existentes en los Países Bajos en los que las áreas de contratación pública se consideran mejorables. Esto incluiría un análisis de riesgos y prioridades concretas para acciones futuras. Tal ejercicio de alcance debe buscar idealmente la consulta de partes privadas (licitación de contratos gubernamentales con éxito y sin éxito), la sociedad civil y expertos en adquisiciones.
- Seleccione licitaciones concretas para áreas específicas o funciones gubernamentales para su inclusión en el piloto. Además, podrían identificarse criterios claros en consulta con las partes mencionadas anteriormente y deberían tratar de aclarar si los sistemas que cumplen con OCDS pueden ayudar a resolver o mitigar los problemas identificados en la evaluación de necesidades.
- Dada la ambición explícita del gobierno de utilizar su gasto para influir también en temas temáticos como la sostenibilidad, la innovación y el retorno social, el investigador de IRM recomienda desarrollar herramientas e instrumentos que puedan ayudar a medir el éxito a este respecto. Esto podría hacerse proporcionando respuestas a las preguntas sobre el peso que tales temas deberían tener en el diseño de ofertas y la evaluación de ofertas, qué hacer en caso de conflictos de intereses y qué excepciones deberían aplicarse y por qué. Estas deliberaciones podrían ser beneficiosas para la discusión más amplia sobre cómo los gobiernos obtienen sus bienes y servicios, y podrían alimentar las discusiones a nivel político que son necesarias para impulsar un eventual cambio legislativo.
[] El texto completo de este compromiso, https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2018/11/Netherlands_Action-Plan_2018-2020_EN.pdf
[] https://www.rijksoverheid.nl/documenten/rapporten/2016/09/08/het-inkoopvolume-van-de-nederlandse-overheid
[] Hivos personas ilimitadas, Contratación Abierta, https://www.hivos.org/program/open-contracting/
[] Asociación de Contratación Abierta, en todo el mundo, https://www.open-contracting.org/why-open-contracting/worldwide/#/nl
[] https://zoek.officielebekendmakingen.nl/kst-33326-21.html
[] https://www.rijksoverheid.nl/documenten/rapporten/2017/02/15/rapport-kenniscentrum-open-source-software
Compromisos
-
Presentar legislación sobre transparencia en el financiamiento de campañas.
NL0039, 2020, Anticorrupción
-
Crear un portal nacional para obtener resultados electorales transparentes
NL0040, 2020, Anticorrupción
-
Desarrollar e implementar una plataforma de participación digital a nivel local.
NL0041, 2020, Toma de decisiones automatizada
-
Hacer que la información FOIA esté disponible a través de la plataforma de datos abiertos
NL0042, 2020, acceso a la información
-
Fomentar la divulgación activa de información gubernamental
NL0043, 2020, gobernanza regulatoria
-
Implementar iniciativas de lenguaje sencillo
NL0044, 2020, desarrollo de capacidades
-
Determinar el equilibrio entre la confidencialidad del gobierno y el derecho de los ciudadanos a la información.
NL0045, 2020, acceso a la información
-
Capacitación de funcionarios públicos en divulgación activa
NL0046, 2020, desarrollo de capacidades
-
Desarrollar registro de seguimiento de contratos
NL0047, 2020, Anticorrupción
-
Concepto piloto de comunidades de datos abiertos
NL0048, 2020, acceso a la información
-
Incrementar la disponibilidad de software de código abierto
NL0049, 2020, Toma de decisiones automatizada
-
Mejorar la compra y el uso de algoritmos por parte del gobierno
NL0050, 2020, Toma de decisiones automatizada
-
Publicar quejas sobre servicios públicos como datos abiertos
NL0051, 2020, acceso a la información
-
Democracia digital local
NL0028, 2018, E-Government
-
Dilema Lógica
NL0029, 2018, desarrollo de capacidades
-
Únete a la EITI
NL0030, 2018, acceso a la información
-
Algoritmos Abiertos
NL0031, 2018, Toma de decisiones automatizada
-
Toma de decisiones locales abiertas
NL0032, 2018, acceso a la información
-
Pilotos 'abiertos por diseño'
NL0033, 2018, acceso a la información
-
Contratación abierta
NL0034, 2018, acceso a la información
-
Parlamento abierto
NL0035, 2018, Anticorrupción
-
Open Government Standard y Dashboard
NL0036, 2018, acceso a la información
-
Red pionera para un gobierno abierto para municipios
NL0037, 2018, desarrollo de capacidades
-
Finanzas transparentes de partidos políticos
NL0038, 2018, Anticorrupción
-
Agenda Nacional de Datos Abiertos
NL0019, 2016, acceso a la información
-
Premio de datos abiertos de Stuiveling
NL0020, 2016, acceso a la información
-
Reutilización de datos abiertos de Groninga
NL0021, 2016, acceso a la información
-
Publicación de informes de investigación ministeriales
NL0022, 2016, acceso a la información
-
Datos detallados de gastos abiertos
NL0023, 2016, acceso a la información
-
Toma de decisiones de la autoridad local abierta
NL0024, 2016, acceso a la información
-
Capacitación de funcionarios públicos sobre participación pública
NL0025, 2016, desarrollo de capacidades
-
Solicitudes de libertad de información más fáciles
NL0026, 2016, acceso a la información
-
Centro de Expertos de Gobierno Abierto (LEOO)
NL0027, 2016, acceso a la información
-
Desarrollar y promover aún más la divulgación y el uso de datos abiertos
NL0001, 2013, acceso a la información
-
Aumente la transparencia financiera a través de un presupuesto abierto y experimentos con gastos abiertos y monitoreo del presupuesto
NL0002, 2013, acceso a la información
-
Casa abierta de representantes
NL0003, 2013, E-Government
-
Instrumentos para la integridad
NL0004, 2013, Anticorrupción
-
Renovar el calendario legislativo
NL0005, 2013, acceso a la información
-
Más consulta en línea
NL0006, 2013, E-Government
-
Más transparencia en la toma de decisiones a través del sitio web Volgdewet.Nl de seguimiento de legislación
NL0007, 2013, acceso a la información
-
Enfoque informal a las solicitudes de libertad de información
NL0008, 2013, acceso a la información
-
De las reglas a la libertad
NL0009, 2013, Participación pública
-
Cambiar actitudes y procedimientos a través de un trabajo más inteligente y 'Public Server 2.0'
NL0010, 2013, desarrollo de capacidades
-
Coalición del agua
NL0011, 2013, Participación pública
-
Desarrollar e implementar una política de participación en el Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente.
NL0012, 2013, Participación pública
-
Haga que la información del gobierno sea accesible y fácil de encontrar
NL0013, 2013, desarrollo de capacidades
-
Hacer que los ciudadanos estén mejor informados y tengan más poder: inspección pública y corrección de información
NL0014, 2013, E-Government
-
Anuncios abiertos y notificaciones
NL0015, 2013, E-Government
-
Servicios públicos y la perspectiva del usuario
NL0016, 2013, E-Government
-
Designar categorías de información gubernamental para acceso activo
NL0017, 2013, acceso a la información
-
Repensar la gestión de la información y el acceso activo: cuatro proyectos piloto 'abiertos por diseño'
NL0018, 2013, acceso a la información