Supervisión social de obras públicas (PE0084)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Perú 2019-2021
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Contraloría General de la República
Instituciones de apoyo: Actores de gobierno involucrados 1. Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), participará en la implementación de mejoras en la interoperabilidad entre el SEACE y el Sistema INFObras, información de información relacionada con los proyectistas, residentes / inspectores y supervisores de obras a fin de que se incorporen informes y / o mecanismos de control que correspondan. 2. Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Presupuesto Público, la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, la Dirección General de Tesoro Público y la Oficina General de Tecnologías de la Información participarán en la mejora de La interoperabilidad con los Sistemas de seguimiento de Inversiones y Sistema Integrado de Administración Financiera del sector público. 3. Secretaría de Gestión Pública (SGP) de la Presidencia del Consejo de Ministros, que tiene un cargo la temática de Gobierno Abierto así como el seguimiento a la implementación de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE, participará generando los espacios ad hoc para el seguimiento y evaluación del compromiso, así como para la estrategia de comunicación, conforme a los criterios y recomendaciones internacionales. 4. Entidades públicas que gestionan o ejecutan proyectos de inversión y / u obras públicas, participan indirectamente registrando la información sobre la ejecución de obras de infraestructura. Actores de la sociedad civil en general involucrados Organizaciones de la Sociedad Civil, Academia, Sector Privado y cooperantes que desarrollan acciones vinculadas con la temática de infraestructura pública.
Áreas de política
Anticorrupción, Auditorias y Controles, Creación de capacidades, Gobierno Electrónico, Infraestructura y transporte, Legislación y Regulación, Legislativo, Participación pública, La contratación pública, Servicio público de entrega, Medidas de responsabilidad social y bucles de retroalimentación, Objetivos de Desarrollo SostenibleRevisión de IRM
Detalles
¿Cuál es el problema público que el compromiso aborda?
Barreras de acceso a información que limitan la participación ciudadana en el seguimiento y control de la ejecución de las obras de infraestructura pública, respecto del cual se ha relevado a nivel subnacional la necesidad de contar con información presentada en un formato amigable y de fácil comprensión para la ciudadanía, a través del cual se muestren los datos seleccionados de diferentes fuentes de información vinculadas a los sistemas de inversión, contratación y adquisición, ejecución física y financiera, control gubernamental y control social de las obras de infraestructura pública.
¿Cuál es el compromiso?
La Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, de acuerdo a sus competencias y a través de sus unidades orgánicas, fortalecen sus sistemas de información para mejorar la interoperabilidad, contenidos y canales de difusión de la información vinculadas a las obras de infraestructura pública dirigidas a la ciudadanía, así como promoverán la participación ciudadana en el control social para alertar, prevenir y detectar posibles riesgos o desviaciones en el uso de los recursos públicos asignados a las obras públicas.
De esta forma se busca construir un círculo virtuoso o cadena de valor desde la planificación, ejecución, seguimiento y control de las inversiones en obras de infraestructura pública hasta su implementación en beneficio de la ciudadanía, contactando con su participación activa y de las entidades comprometidas
¿Cómo el compromiso va a contribuir a solucionar el problema público?
El compromiso eliminado eliminar las barreras de acceso a la información de las obras de infraestructura pública al brindar información generada por las entidades involucradas de forma articulada e integral, a través de formatos sencillos y comprensibles para la ciudadanía, las características de diversos segmentos de usuarios y / o grupos poblacionales.
Asimismo, el compromiso representa una oportunidad para formar ciudadanía y desarrollar la vigilancia y el control social. Y de otro lado, es una oportunidad para el sector público de esfuerzos articulares para intercambiar y eliminar la duplicidad de registros, mejorar la calidad de la información, y la integridad en la gestión de las obras en los diferentes niveles de gobierno.
¿Por qué el compromiso es relevante a los valores de la OGP?
Es relevante para los valores de la Alianza para el Gobierno Abierto al promover la transparencia y el acceso a la información, mejorar la rendición de cuentas e integridad sobre la gestión de las obras de infraestructura que tienen a su cargo las entidades públicas. Asimismo, la información disponible y accesible de forma abierta, así como la creación de espacios de participación ciudadana promueve y fortalece el control social en un área de la gestión que ha llegado siendo marcado por acciones contrarias a la integridad, evidenciadas por los casos de corrupción denunciados en los últimos años en el país.
El compromiso también resulta relevante bajo la perspectiva tecnológica y de innovación debida a los volúmenes de datos alfanuméricos y geográficos relacionados con las obras públicas pueden ayudar a mejorar la política y gestión pública, así como a los patrones, riesgos y generación de alertas, que evite prevenir, detectar y sancionar el mal uso de los recursos públicos.
Información adicional
El compromiso incluye las obras de infraestructura pública y su relación con los procesos de contratación y adquisición, temáticas recurrentes señaladas como espacios altamente vulnerables a la corrupción en la Política y Plan Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción 2018-2021.
Asimismo, se destaca que el presente compromiso guarda articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles vinculados al desarrollo de innovación e infraestructura (objetivo 9), Paz, Justicia e instituciones fuertes (objetivo 16), así como a la generación de alianzas para el logro de objetivos (objetivo 17), cada vez que se suma la participación de distintas entidades de la administración pública con la finalidad de los esfuerzos articulares para generar información de calidad, que permite la fiscalización y el control social.
Para promover estas actividades de fiscalización, la CGR a través de la Gerencia de Prevención y Detección gestiona el sistema de información de obras públicas “INFObras” y promueve la participación ciudadana para el control social que contribuye al trabajo de control gubernamental para prevenir y detectar posibles riesgos o desviaciones en la ejecución de las obras.
Compromisos
-
Supervisión social de obras públicas
PE0084, 2019, Anticorrupción
-
Promover información en línea sobre infraestructura
PE0085, 2019, E-Government
-
Implemente registros de trabajo de contratista digital
PE0086, 2019, Anticorrupción
-
Implementar un portal de datos abiertos de contratación
PE0087, 2019, Acceso a la información
-
Permitir a los ciudadanos presentar quejas de salud en línea
PE0088, 2019, E-Government
-
Ampliar el acceso al seguro de salud
PE0089, 2019, desarrollo de capacidades
-
Datos geoespaciales sobre servicios de salud cercanos
PE0090, 2019, E-Government
-
Fortalecer la plataforma de educación en línea "Identicole"
PE0091, 2019, E-Government
-
Revelar datos universitarios en línea
PE0092, 2019, Acceso a la información
-
Interoperabilidad de divulgaciones de datos ambientales
PE0093, 2019, E-Government
-
Plataforma virtual sobre conflictos socioambientales
PE0094, 2019, E-Government
-
Plataformas web regionales sobre actividades de la industria extractiva
PE0095, 2019, Anticorrupción
-
Mejorar el acceso de los ciudadanos a las clasificaciones socioeconómicas
PE0096, 2019, E-Government
-
Operadores de llamadas multilingües para servicios policiales
PE0097, 2019, Acceso a la justicia
-
Habilitar informes y servicios de policía digital
PE0098, 2019, Acceso a la justicia
-
Datos abiertos de seguridad ciudadana
PE0099, 2019, Acceso a la información
-
Sensibilización y diálogo con los ciudadanos sobre la justicia
PE0100, 2019, desarrollo de capacidades
-
Fortalecer el Registro Nacional de Abogados Sancionados por Prácticas Profesionales Pobres
PE0101, 2019, Acceso a la justicia
-
Consulte a los ciudadanos anteriormente sobre las regulaciones
PE0102, 2019, Reglamento Abierto
-
Mecanismos para la participación ciudadana en el desarrollo de regulaciones
PE0103, 2019, Reglamento Abierto
-
Mecanismos para que los ciudadanos denuncien la burocracia y las malas regulaciones
PE0104, 2019, Reglamento Abierto
-
Foros de múltiples partes interesadas en sectores prioritarios y compromisos de gobierno abierto
PE0066, 2017, Participación pública
-
Acceso a la información ambiental y mejora de los mecanismos de transparencia de la información ambiental
PE0067, 2017, desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento de espacios que reúnen al sector público, privado y de la sociedad civil para la conclusión de propuestas de diseño, implementación y monitoreo de políticas ambientales regionales y locales (Comisiones Ambientales Municipales - CAM y Comisiones Ambientales Regionales - CAR)
PE0068, 2017, desarrollo de capacidades
-
Promover el acceso a la información de fondos públicos vinculados a actividades extractivas en instancias multinivel
PE0069, 2017, Anticorrupción
-
Mejorar las habilidades de los maestros en el uso educativo de los materiales educativos de EIB en varios idiomas nativos y el desarrollo relevante para todos los niveles e idiomas, involucrando a los padres de las comunidades indígenas.
PE0070, 2017, desarrollo de capacidades
-
Diseño e implementación, con la participación de la sociedad civil local, de un modelo de gestión descentralizada para la diversidad con un enfoque territorial que aborde la relevancia de diversas realidades educativas y el desarrollo de capacidades en el uso de información estadística sobre el BEI para la toma de decisiones territoriales de decisiones mejoradas.
PE0071, 2017, desarrollo de capacidades
-
Títulos y títulos de consulta de información web emitidos por los Institutos de Educación Superior (IES) a nivel nacional
PE0072, 2017, E-Government
-
Promover la mejora de las condiciones bajo las cuales se brindan servicios educativos específicos para la población en áreas rurales (residencia secundaria, secundaria y secundaria para estudiantes con tutoría) a través de asociaciones con la sociedad civil.
PE0073, 2017, Educación
-
Transporte urbano de Lima y Callao con espacios participativos y de colaboración que contribuyen a la gobernanza y operación de la Autoridad de Transporte Urbano - ATU.
PE0074, 2017, infraestructura y transporte
-
Planes de transporte urbano Ciudades principales desarrolladas e implementadas con la participación de la ciudadanía.
PE0075, 2017, Medio ambiente y clima
-
Catálogo sectorial estandarizado e interoperable
PE0076, 2017, desarrollo de capacidades
-
Hospital central de servicios de emergencia de información (disponibilidad de camas operativas)
PE0077, 2017, desarrollo de capacidades
-
Siendo Sistema Transparente de Acreditación de Asegurados
PE0078, 2017, E-Government
-
Implementación de un sistema integral de información sobre inversiones en proyectos de saneamiento
PE0079, 2017, E-Government
-
Crear un repositorio de estudios sobre saneamiento
PE0080, 2017, E-Government
-
Promover y difundir el uso de información y conocimiento sobre seguridad para la formulación de políticas, planes y proyectos sobre seguridad pública
PE0081, 2017, desarrollo de capacidades
-
Diseñar e implementar una política de prevención contra las extorsiones en la región de La Libertad con participación ciudadana
PE0082, 2017, Acceso a la información
-
Fortalecer los sistemas existentes de trata de personas para mejorar la atención a las víctimas
PE0083, 2017, Acceso a la justicia
-
Modificando la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
PE0049, 2015, Acceso a la información
-
Portales estándar de transparencia -PTE
PE0050, 2015, desarrollo de capacidades
-
Capacitación sobre transparencia y acceso a la información pública
PE0051, 2015, Acceso a la información
-
Transparencia sobre los usuarios de programas sociales
PE0052, 2015, E-Government
-
Estado del sistema de adquisiciones electrónicas del portal
PE0053, 2015, Anticorrupción
-
Comisiones para la Transparencia de las Industrias Extractivas
PE0054, 2015, Anticorrupción
-
Gestión de participación ciudadana
PE0055, 2015, desarrollo de capacidades
-
Capacitación Ley de Consulta Previa
PE0056, 2015, desarrollo de capacidades
-
Monitoreo social del programa nacional de alimentación escolar
PE0057, 2015, Anticorrupción
-
Participación en el Pleno de la Corte Suprema
PE0058, 2015, Resolución de disputas y asistencia legal
-
Información comprensible sobre informes de responsabilidad
PE0059, 2015, Anticorrupción
-
Responsabilidad de las audiencias de los gobiernos locales
PE0060, 2015, desarrollo de capacidades
-
Responsabilidad de los programas dirigidos a niños
PE0061, 2015, Apertura fiscal
-
Datos abiertos reutilizables
PE0062, 2015, Acceso a la información
-
Estado de ventana única multicanal
PE0063, 2015, desarrollo de capacidades
-
Capacitación de servicios públicos en línea
PE0064, 2015, desarrollo de capacidades
-
Gestión de redes sociales
PE0065, 2015, desarrollo de capacidades
-
Difundir infracciones administrativas
PE0028, 2012, desarrollo de capacidades
-
Fortalecer SINAD
PE0029, 2012, Anticorrupción
-
Fortalecer SERVIR
PE0030, 2012, Labor
-
Reanuda las elecciones nacionales
PE0031, 2012, Legislación y Regulación
-
Normas de gobierno corporativo
PE0032, 2012, Sector privado
-
Marco Regulatorio Programas Sociales
PE0033, 2012,
-
Sistema de información de contratación pública
PE0034, 2012, Anticorrupción
-
Información de gestión de interés
PE0035, 2012, E-Government
-
Simplificación administrativa
PE0036, 2012, desarrollo de capacidades
-
Comité de Verificacion
PE0037, 2012, Labor
-
Propuesta Escolar Participación Cívica
PE0038, 2012, desarrollo de capacidades
-
Tener datos abiertos
PE0039, 2012, Acceso a la información
-
Tecnologías para "datos abiertos"
PE0040, 2012, Acceso a la información
-
Reduciendo la brecha digital
PE0041, 2012, desarrollo de capacidades
-
Mejorar los estándares del gobierno electrónico
PE0042, 2012, E-Government
-
Incrementar la plataforma de interoperabilidad de servicios
PE0043, 2012, E-Government
-
Integración de sistema
PE0044, 2012, E-Government
-
Simplificación administrativa
PE0045, 2012,
-
Gestión de documentos
PE0046, 2012, Gestión de registros
-
Procedimientos en línea
PE0047, 2012, desarrollo de capacidades
-
Marco de seguridad de la información
PE0048, 2012, Acceso a la información
-
Mejorar el marco regulatorio
PE0001, 2012, Acceso a la información
-
Monitoreo del cumplimiento de la Ley de Transparencia
PE0002, 2012, Acceso a la información
-
Desarrollar un portal de transparencia estándar
PE0003, 2012, E-Government
-
Gestión de documentos
PE0004, 2012, Acceso a la información
-
Perfiles Funcionarios Acceso a la información
PE0005, 2012, Acceso a la información
-
Portal de transparencia estándar
PE0006, 2012, E-Government
-
Instrumentos de supervisión
PE0007, 2012, Acceso a la información
-
Institucion Autonoma
PE0008, 2012, Acceso a la información
-
Transparencia de entrenamiento
PE0009, 2012, Acceso a la información
-
Acceso a cuestiones ambientales
PE0010, 2012, Acceso a la información
-
Comisión EITI
PE0011, 2012, Anticorrupción
-
Mecanismos de responsabilidad de espacios
PE0012, 2012, Participación pública
-
Instituciones de la sociedad civil Capacidades
PE0013, 2012, desarrollo de capacidades
-
Capacidades Oficiales y Servidores Públicos
PE0014, 2012, desarrollo de capacidades
-
Tecnologías para la participación
PE0015, 2012, E-Government
-
Tecnologías de colaboración
PE0016, 2012, E-Government
-
Acceder a la información del presupuesto
PE0017, 2012, Apertura fiscal
-
Pleno Supremo
PE0018, 2012, Legislativo
-
Espacios en Concursos, Subastas y Licitaciones
PE0019, 2012, Anticorrupción
-
Plan nacional para combatir la corrupción
PE0020, 2012, Anticorrupción
-
Declaración jurada de Marco
PE0021, 2012, Anticorrupción
-
Esquema Conflicto de intereses
PE0022, 2012, Anticorrupción
-
Responsabilidad de los titulares de entidades públicas
PE0023, 2012, desarrollo de capacidades
-
Subsistema Especializado en Corrupción
PE0024, 2012, Resolución de disputas y asistencia legal
-
Consejo de Defensa del Estado Peruano
PE0025, 2012, Anticorrupción
-
Comisión Anticorrupción Alto Nivel
PE0026, 2012, Anticorrupción
-
Observatorio de gobernanza
PE0027, 2012, desarrollo de capacidades