Involucrar a las comunidades en la lucha contra la corrupción, la criminalidad y las drogas ilegales (PH0043)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción 2017-2019 de Filipinas (actualizado)
Ciclo del plan de acción: 2017
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Departamento del Interior y Gobierno Local
Instituciones de apoyo: Unidades del gobierno local (Ciudad / Municipio, Barangay), PNP, Liga ng mga Barangay, Voluntarios de MASA MASID, Organizaciones de la sociedad civil, Organizaciones religiosas, Organizaciones populares, Organizaciones no gubernamentales
Áreas de política
Creación de capacidades, Justicia, Policia y correcciones, Participación pública, Servicio público de entrega, Responsabilidad socialRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso ?: Apoyando en el espíritu de voluntariado entre los filipinos, el proyecto promueve la participación de la comunidad para abordar los problemas de drogas ilegales, criminalidad y corrupción hasta sus fuentes. ¿Cuál es el compromiso? El programa; ¿Cuál es el compromiso ?: El programa está dirigido a lograr una mejor gobernanza a nivel local y disminuir las actividades delictivas, lo que ayuda a cumplir el mandato del Departamento de mantener la paz y el orden, garantizar la seguridad pública y mejorar el desempeño de las LGU en la defensa del buen gobierno. El compromiso es implementar el proyecto MASA-MASID a través de la adopción de un enfoque multisectorial y masivo para involucrar a los voluntarios en la lucha contra las drogas ilegales, la criminalidad y la corrupción. El proyecto implementará dos estrategias (2), a saber: Campaña de promoción y educación (AEC) y Recopilación de información, informes y monitoreo (IGRM). Estas estrategias buscan la participación activa de voluntarios y grupos MASA MASID. El proyecto tiene la intención de organizar y establecer estructuras en forma de Grupos MASA MASID, como el Comité Directivo y el Grupo de Trabajo Técnico UBAS Ampliado (EUBAS TWG) en ciudades / municipios y los Equipos MASA MASID (MMT) en el nivel de barangay que salvaguardarían a las comunidades de Las amenazas antes mencionadas. Solicitará el apoyo de varias organizaciones, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, religiosas, no gubernamentales y populares a través de la elaboración de Memorandos de Acuerdos para implementar estrategias de programas que incluyan AEC e IGRM; y movilizar voluntarios MASA MASID en la comunidad .; ¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público ?: El proyecto aspira a comunidades pacíficas, seguras y ordenadas, libres de drogas ilegales, criminalidad y corrupción. El proyecto MASA MASID tiene como objetivo aumentar la participación de la comunidad al alentar a los filipinos a participar en los esfuerzos contra las drogas ilegales, la lucha contra la delincuencia y la corrupción a través de campañas de promoción y educación que destacan cómo estas amenazas pueden ser destructivas para la familia y la comunidad en general y al alentar informar sus inquietudes a través de la estrategia de recopilación de información, informes y monitoreo del proyecto .; ¿Por qué este compromiso es relevante para los valores de OGP ?: MASA MASID defiende y promueve los valores de OGP. El proyecto promueve la transparencia entre las Unidades de Gobierno Local y alienta la participación de la gente para verificar también si los recursos de la LGU se destinan al uso previsto y asegurarse de que los recursos se usen adecuadamente. Esto se puede lograr si las personas están dispuestas a participar en el proyecto, de ahí la campaña de Defensa y Educación para informar al público sobre la importancia de su papel para librar al país de los problemas relacionados con las drogas ilegales, la delincuencia y la corrupción.
Compromisos
-
Participación ciudadana en el gobierno local
PH0056, 2019, desarrollo de capacidades
-
Participación en el desarrollo del turismo local.
PH0057, 2019, desarrollo de capacidades
-
Programa de insumos de educación básica
PH0058, 2019, desarrollo de capacidades
-
Portal de datos abiertos
PH0059, 2019, acceso a la información
-
Monitoreo participativo de proyectos de infraestructura
PH0060, 2019, desarrollo de capacidades
-
Implementar EITI
PH0061, 2019, acceso a la información
-
Ley de aprobación de la libertad de información
PH0062, 2019, acceso a la información
-
Inclusión laboral y resolución de disputas
PH0063, 2019, Acceso a la justicia
-
Programa participativo de salud y nutrición infantil
PH0064, 2019, Género
-
Representación indígena en los consejos legislativos locales
PH0065, 2019, Gobierno electrónico
-
Publicación de datos de contratación abierta
PH0066, 2019, acceso a la información
-
Participación de la sociedad civil para mejorar la prestación de servicios LGU
PH0042, 2017, acceso a la información
-
Involucrar a las comunidades en la lucha contra la corrupción, la criminalidad y las drogas ilegales
PH0043, 2017, desarrollo de capacidades
-
Facilidad para hacer negocios: competitividad
PH0044, 2017, Legislación y regulación
-
Facilidad para hacer negocios: el desafío anti burocrático de Filipinas)
PH0045, 2017, desarrollo de capacidades
-
Auditoría Participativa Ciudadana)
PH0046, 2017, anticorrupción
-
Centro de Quejas de Ciudadanos 8888
PH0047, 2017, Participación pública
-
Mecanismo de retroalimentación del gobierno
PH0048, 2017, desarrollo de capacidades
-
Legislación de acceso a la información
PH0049, 2017, acceso a la información
-
Participación electrónica a través del Portal del Gobierno Nacional
PH0050, 2017, acceso a la información
-
Índice de Presupuesto Abierto y Proyecto de Ley de Reforma Presupuestaria
PH0051, 2017, acceso a la información
-
Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas de Filipinas
PH0052, 2017, anticorrupción
-
Mecanismos institucionales para la respuesta a desastres
PH0053, 2017, acceso a la información
-
Desarrollo de refugios para familias de colonos informales
PH0054, 2017, acceso a la información
-
Procesos legislativos locales abiertos
PH0055, 2017, Gobierno electrónico
-
Ley de ATI
PH0029, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de los planes y presupuestos de los gobiernos locales
PH0030, 2015, Apertura fiscal
-
Datos Abiertos
PH0031, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de las industrias extractivas
PH0032, 2015, anticorrupción
-
Compromiso de las OSC en la auditoría pública
PH0033, 2015, anticorrupción
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local
PH0034, 2015, Apertura fiscal
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local: creación de capacidad comunitaria
PH0035, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejorando la prestación de servicios públicos
PH0036, 2015, Participación pública
-
Mejora del rendimiento de los gobernantes locales
PH0037, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0038, 2015, Sector privado
-
Competitividad del gobierno local
PH0039, 2015, acceso a la información
-
Diálogo del sector público y privado
PH0040, 2015, Sector privado
-
Mejorando la responsabilidad corporativa
PH0041, 2015, Sector privado
-
Mantener la transparencia en los planes y presupuestos del gobierno nacional
PH0020, 2013, Gobierno electrónico
-
Apoyo para la aprobación de leyes sobre acceso a la información y protección de denunciantes
PH0021, 2013, acceso a la información
-
Involucrar a la sociedad civil en la auditoría pública
PH0022, 2013, anticorrupción
-
Mejorar los puntos de referencia de rendimiento para la gobernanza local
PH0023, 2013, desarrollo de capacidades
-
Mejorar el sistema de contratación pública
PH0024, 2013, anticorrupción
-
Fortalecer la participación de base en la planificación y presupuestación local
PH0025, 2013, Apertura fiscal
-
Proporcione datos gubernamentales más accesibles en un solo portal y formato abierto
PH0026, 2013, acceso a la información
-
Iniciar la transparencia fiscal en la industria extractiva
PH0027, 2013, anticorrupción
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0028, 2013, Sector privado
-
Divulgar presupuestos ejecutivos
PH0001, 2011, Apertura fiscal
-
Iniciativa de acceso a la información
PH0002, 2011, acceso a la información
-
Compromiso más amplio de las OSC
PH0003, 2011, Participación pública
-
Hoja de ruta del presupuesto participativo
PH0004, 2011, Apertura fiscal
-
Reducción de la pobreza local
PH0005, 2011, Participación pública
-
Fondo de empoderamiento
PH0006, 2011, desarrollo de capacidades
-
Audiencia social
PH0007, 2011, anticorrupción
-
Rendimiento basado en resultados
PH0008, 2011, desarrollo de capacidades
-
Presupuestación basada en el rendimiento
PH0009, 2011, desarrollo de capacidades
-
Cartas Ciudadanas
PH0010, 2011, desarrollo de capacidades
-
De Auditoría Interna
PH0011, 2011, anticorrupción
-
Portal único de información
PH0012, 2011, acceso a la información
-
Sistema Integrado de Gestión Financiera
PH0013, 2011, Gobierno electrónico
-
Licitación electrónica
PH0014, 2011, anticorrupción
-
Tarjetas de compras
PH0015, 2011, anticorrupción
-
Sistema de información de mano de obra
PH0016, 2011, Gobierno electrónico
-
Expandir el Sistema Nacional de Orientación de Hogares (NHTS)
PH0017, 2011, Participación pública
-
e-TAILS
PH0018, 2011, Gobierno electrónico
-
Budget Ng Bayan
PH0019, 2011, Apertura fiscal