Presupuestos ciudadanos (RO0050)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Rumania 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Finanzas Públicas (MFP), Oficina de Información Pública, Relaciones Públicas y Transparencia
Instituciones de apoyo: Ministerio de Desarrollo Regional y Administración Pública (MDRAP), Centro de Innovación Pública Funky Citizens
Áreas de política
Creación de capacidades, Apertura fiscal, Legislación y Regulación, Legislativo, Publicación de información presupuestaria / fiscalRevisión de IRM
Detalles
Presupuestos ciudadanos
2018 - 2019 Agencia ejecutora principal / actor Ministerio de Finanzas Públicas (MFP), Oficina de Información Pública, Relaciones Públicas y Transparencia Otros actores involucrados Actores estatales Ministerio de Desarrollo Regional y Administración Pública (MDRAP) OSC, sector privado, centro multilateral para la Innovación Pública Ciudadanos Funky ¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso? El proyecto de presupuesto se presenta públicamente para debate, pero el formato del documento es muy difícil de entender para el público en general, incluso para ciudadanos con un alto nivel de educación que no son expertos en el campo. Descripción del compromiso ¿Qué es el compromiso? El compromiso apunta a introducir gradualmente, para el gobierno central y local, los presupuestos obligatorios para los ciudadanos, una forma narrativa de los presupuestos públicos. ¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público? Gestión eficaz de los recursos públicos Mejora de los servicios públicos ¿Por qué este compromiso es relevante para los valores de OGP? Introducción de Presupuestos Ciudadanos como una herramienta de información en el proceso de adopción de presupuestos públicos Actividad de hitos con un producto entregable verificable Agencia / socio responsable Fecha de inicio: Fecha de finalización: preparación de un presupuesto para ciudadanos del presupuesto estatal para el año 2019 y presentación durante la consulta período MFP septiembre 2018 diciembre 2018 Realización y presentación del BPC para el presupuesto 2019 MFP diciembre 2018 febrero 2019 Redacción y adopción de normas que introducen la obligación de BpC para todas las autoridades públicas MFP / MDRAP TBD TBD Preparación, inicio e implementación de un programa de apoyo con respecto al uso de BpC para autoridades públicas MFP / MDRAP TBD TBD
Resumen de estado intermedio de IRM
3 Presupuestos ciudadanos
Texto de compromiso: "El compromiso apunta a introducir gradualmente, para el gobierno central y local, los presupuestos obligatorios para los ciudadanos, una forma narrativa de los presupuestos públicos".
Hitos:
-
- Preparar un presupuesto para ciudadanos a partir del presupuesto estatal para el año 2019 y presentarlo durante el período de consulta.
- Elaboración y presentación del Presupuesto Ciudadano para el presupuesto 2019
- Redactar y adoptar normas que introduzcan la obligación de Presupuesto Ciudadano para todas las autoridades públicas.
- Elaboración, puesta en marcha e implementación de un programa de apoyo al uso del Presupuesto Ciudadano para autoridades públicas
Fecha de inicio: Septiembre 2018 ...............................................
Fecha de finalización: Por determinar
Nota editorial: El texto del compromiso se abrevia. El texto completo se puede encontrar en el plan de acción nacional OGP 2018-2020.
Contexto y objetivos
La Encuesta de Presupuesto Abierto de 2017 de la International Budget Partnership (IBP) reveló que Rumania obtuvo una puntuación alta en transparencia fiscal, pero deficiente en participación ciudadana. Por ejemplo, Rumania publicó todos los documentos presupuestarios esenciales excepto el Presupuesto Ciudadano []—Una versión menos técnica del presupuesto propuesto o aprobado creado para brindar al público en general información esencial. Pocos ciudadanos comentan sobre el proyecto de presupuesto estatal publicado, aunque están legalmente autorizados a hacerlo. [] lo cual, según un representante de la sociedad civil, se debe a que no tienen ninguna infografía o narrativa que los ayude a comprender los gastos propuestos o las elecciones que se realizarán para el presupuesto. [] En 2017, se compiló una visualización para el presupuesto estatal aprobado para 2018, con base en los datos publicados por el Ministerio de Finanzas Públicas (MFP), por una ONG rumana - Open Budget []—Que también creó una aplicación interactiva para visualizar y modificar el 2018 y 2019 [] presupuestos estatales aprobados. Su explicación fácil de usar constituye una posible forma de Presupuesto Ciudadano.
Con este compromiso, MFP dará más acceso a la información presupuestaria mediante la publicación en su sitio web. [] otra explicación fácil de usar del presupuesto estatal aprobado y rectificado de 2019 en el otoño de 2019. Se parecerá al folleto del Presupuesto Ciudadano 2018 que publicó el MFP, [] siguiendo el modelo de mejores prácticas de IBP. [] Más importante aún, MFP preparará y someterá a consulta pública un Presupuesto Ciudadano para el borrador del presupuesto estatal de 2019, fomentando así la participación ciudadana.
Hay algunas señales tempranas de que la implementación de este compromiso tendrá desafíos. Según el representante de MFP, a pesar de Milestone 3.3, MFP no tiene los instrumentos ni los recursos para obligar a otras instituciones de las administraciones públicas a presentar sus presupuestos de una manera fácil de usar. [] Un representante del Ministerio de Desarrollo Regional y Administración Pública (MDRAP) entrevistado afirmó que el papel de MDRAP es apoyar las iniciativas del MFP para construir los Presupuestos Ciudadanos para la administración pública. [] No está claro qué reglas se requieren, quién las diseñará y si este hito continuará en ausencia de una intervención directa del gobierno. Por lo tanto, no está claro quién asumirá la responsabilidad de este hito y de qué forma.
Sin embargo, si MFP y MDRAP pudieran (como está escrito en el compromiso) colaborar y producir folletos explicativos a nivel de la administración pública y apoyar los esfuerzos de la administración pública para mostrar sus decisiones presupuestarias prospectivas y realizadas a través de infografías fáciles de usar, este compromiso podría mejorar participación presupuestaria en Rumanía. Según un representante de la sociedad civil, los presupuestos ciudadanos son particularmente relevantes para el presupuesto participativo, ya que brindan a los ciudadanos una mejor comprensión de cómo se tomaron las decisiones de gastar el presupuesto estatal. [] No obstante, es importante señalar que los folletos del Presupuesto Ciudadano que se publican después de que el presupuesto ha sido aprobado y rectificado no promueven la participación presupuestaria (aunque sí ofrecen información adicional sobre las opciones presupuestarias que se han realizado).
Próximos pasos
Este compromiso aborda un área política importante, considerando la participación limitada de los ciudadanos en las decisiones presupuestarias en Rumania. Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a guiar su implementación, así como su posible continuación en el próximo plan de acción:
Publicar folletos más explicativos para el presupuesto 2020.
- El MFP no ha podido publicar un folleto explicativo para los ciudadanos junto al proyecto de presupuesto estatal de 2019. [] Aunque esta oportunidad se perdió en 2019, un folleto explicativo aún podría alentar la participación presupuestaria si acompañase el proyecto de presupuesto 2020, idealmente al final del año calendario 2019.
- Más importante aún, MFP podría publicar un folleto explicativo para acompañar el presupuesto adoptado al comienzo del año calendario 2020, y otro para acompañar el presupuesto revisado en la segunda mitad del año calendario 2020.
Tener más conversaciones sobre el tema de la participación presupuestaria.
- La sociedad civil ha sido fundamental para las prácticas actuales de participación presupuestaria y originalmente propuso este compromiso. MFP podría involucrarlos activamente en mejorar la práctica de la participación presupuestaria mediante:
- Organizar una serie de discusiones o grupos de trabajo sobre los folletos explicativos y analizar los folletos publicados en 2018 y 2019 (por ejemplo, evaluar su utilidad, formas de mejorar su contenido, narrativa y / o diseño; evaluar su visibilidad y encontrar formas de promoverlos entre el público en general);
- organizando una serie de discusiones o grupos de trabajo sobre la práctica de la participación presupuestaria para encontrar las mejores prácticas y ver bajo qué circunstancias podrían implementarse.
- El MFP podría sensibilizar a la opinión pública sobre el concepto de participación presupuestaria y el papel y la responsabilidad del ciudadano. Esto se puede hacer a través de capacitaciones, por ejemplo, conferencias escolares, seminarios universitarios, clases magistrales en línea, folletos, etc. La sociedad civil podría participar como facilitadora o creadora de contenido. []
Participación presupuestaria piloto en muestras más pequeñas.
El gobierno podría establecer un grupo de trabajo interministerial (con expertos de MFP y MDRAP) para:
- Identifique las administraciones públicas (locales) que estarían interesadas en el tema y la implementación de la participación presupuestaria y seleccione las administraciones más adecuadas. Por ejemplo, la encuesta MDRAP realizada entre las administraciones públicas locales (ver Compromiso 2) reveló que muchas administraciones públicas locales deseaban la participación presupuestaria.
- Diseñar un protocolo de participación presupuestaria para las instituciones que lo pilotean,
- Asegurar el apoyo técnico y financiero para poner a prueba la participación presupuestaria a nivel de estas administraciones,
- Evaluar el piloto y difundir el conocimiento.
[] Encuesta de Presupuesto Abierto 2017 Rumanía, IBP, disponible en https://bit.ly/1hHEpcL.
[]Entrevista con Bogdan Grunevici, Ministerio de Finanzas Públicas (MFP), 19 de septiembre de 2019.
[] Entrevista con Ovidiu Voicu, Centro de Innovación Pública (CPI), 16 de abril de 2019.
[] Funky Citizens (2018) "Romania Open Budget Survey 2017: resumen", disponible [en rumano] en https://bit.ly/2ZMl0xJ.
[] Aplicación Open Budget 2019, disponible [en rumano] en https://bit.ly/31JSDlj.
[] "Presupuesto estatal", Ministerio de Finanzas Públicas, disponible [en rumano] en http://bit.ly/2kJEIeE.
[] Ministerul Finantelor Publice (2018) "Bugetul pentru Cetateni", disponible [en rumano] en http://bit.ly/2mpVsb9.
[]Entrevista con Bogdan Grunevici, MFP, 19 de septiembre de 2019.
[]Entrevista con Bogdan Grunevici, MFP, 19 de septiembre de 2019.
[] Entrevista con Andreea Grigore, Ministerio de Desarrollo Regional y Administración Pública (MDRAP), 4 de septiembre de 2019.
[] Entrevista con Ovidiu Voicu, CPI, 16 de abril de 2019.
[]Entrevista con Bogdan Grunevici, MFP, 19 de septiembre de 2019.
[] El IPC propone un ejercicio interesante de participación presupuestaria. Ver "Bugetare Participativa la Scoala", Centrul pentru Inovare Publica, disponible [en rumano] en http://bit.ly/2kX9wZl.
Compromisos
-
Estandarizar las prácticas de consulta pública
RO0048, 2018, Gobierno electrónico
-
Gobierno local abierto
RO0049, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Presupuestos ciudadanos
RO0050, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Participación juvenil
RO0051, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Registro de propuestas de la sociedad civil
RO0052, 2018, Gobierno electrónico
-
Acceso a la información - Local
RO0053, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Información del sector empresarial en línea
RO0054, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Servicios consulares digitales
RO0055, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia en la financiación de partidos políticos
RO0056, 2018, acceso a la información
-
Fondo Nacional de Inversión Transparencia
RO0057, 2018, acceso a la información
-
Entrenamiento de Funcionarios
RO0058, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Concienciar sobre la corrupción
RO0059, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia de los bienes incautados
RO0060, 2018, acceso a la información
-
Acceso a servicios sociales
RO0061, 2018, Gobierno electrónico
-
Acceso abierto a la investigación
RO0062, 2018, acceso a la información
-
Educación abierta
RO0063, 2018, acceso a la información
-
Evaluar datos abiertos
RO0064, 2018, acceso a la información
-
Datos Abiertos
RO0065, 2018, acceso a la información
-
Mejora del marco legal y las prácticas relacionadas con el acceso a la información de interés público
RO0030, 2016, acceso a la información
-
Publicación centralizada de información de interés público en el portal único Transparenta.Gov.Ro
RO0031, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Promoviendo los principios del Parlamento Abierto
RO0032, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Gestión mejorada de las solicitudes presentadas para otorgar la ciudadanía
RO0033, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Estandarización de las prácticas de transparencia en los procedimientos de toma de decisiones
RO0034, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Publicación centralizada de proyectos legislativos en la pasarela única Consultare.Gov.Ro
RO0035, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Presupuestos ciudadanos
RO0036, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Mejorar la consulta juvenil y la participación pública
RO0037, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Gobierno abierto subnacional
RO0038, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Promoción de la transparencia en el proceso de toma de decisiones mediante la creación de un registro de transparencia (RUTI)
RO0039, 2016, anticorrupción
-
Acceso a indicadores de desempeño monitoreados en la implementación de la Estrategia Nacional Anticorrupción (SCN)
RO0040, 2016, acceso a la información
-
Mejorar la transparencia en la gestión de los activos incautados
RO0041, 2016, acceso a la información
-
Capacitación obligatoria anual de funcionarios sobre cuestiones de integridad
RO0042, 2016, anticorrupción
-
Mejorando el acceso al patrimonio cultural
RO0043, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Datos abiertos y transparencia en la educación
RO0044, 2016, acceso a la información
-
Biblioteca de la escuela virtual y recursos educativos abiertos
RO0045, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Contratación abierta
RO0046, 2016, anticorrupción
-
Aumento de la calidad y cantidad de datos abiertos publicados
RO0047, 2016, acceso a la información
-
Publicación de la información de interés público en un portal gubernamental único: Transparenta.Gov.Ro
RO0019, 2014, acceso a la información
-
Hacer un inventario de los conjuntos de datos producidos por los ministerios y agencias subordinadas
RO0020, 2014, acceso a la información
-
Garantizar el acceso gratuito en línea a la legislación nacional
RO0021, 2014, Gobierno electrónico
-
Ley modificatoria 109 / 2007 sobre la reutilización de la información del sector público
RO0022, 2014, acceso a la información
-
Datos de apertura recopilados del Sistema Nacional de Salud
RO0023, 2014, acceso a la información
-
Datos de apertura recopilados del monitoreo de medidas preventivas como parte de la estrategia nacional anticorrupción 2012-2015
RO0024, 2014, acceso a la información
-
Contratación abierta
RO0025, 2014, anticorrupción
-
Apertura de datos resultantes de proyectos de investigación financiados con fondos públicos
RO0026, 2014, Gobierno electrónico
-
Aumento de la calidad y cantidad de datos abiertos publicados
RO0027, 2014, acceso a la información
-
Capacitación en recursos humanos en el campo de los datos abiertos
RO0028, 2014, acceso a la información
-
Difundir información sobre los principios de OGP y promover el concepto de datos abiertos de una manera accesible
RO0029, 2014,
-
Designación de una persona responsable de publicar datos abiertos en cada institución pública
RO0001, 2012, acceso a la información
-
Identificación de necesidades regulatorias, soluciones logísticas y técnicas
RO0002, 2012, acceso a la información
-
Hacer un inventario de conjuntos de datos disponibles (de alto valor)
RO0003, 2012, acceso a la información
-
Publicación prioritaria en las páginas web de instituciones públicas de conjuntos de datos específicos
RO0004, 2012, acceso a la información
-
Iniciando proyectos piloto, en asociaciones
RO0005, 2012, acceso a la información
-
Organización de debates públicos sobre la utilidad de los datos abiertos, en asociaciones
RO0006, 2012, acceso a la información
-
Formato de publicación uniforme y legible por máquina para datos abiertos
RO0007, 2012, acceso a la información
-
Procedimientos para la publicación de conjuntos de datos basados en las recomendaciones de la sociedad civil
RO0008, 2012, acceso a la información
-
Procedimientos para quejas de ciudadanos relacionadas con datos abiertos
RO0009, 2012, acceso a la información
-
Mecanismo de consulta entre proveedores y beneficiarios de datos abiertos
RO0010, 2012, acceso a la información
-
Creación de un sistema de calificación para la evaluación de conjuntos de datos de alto valor
RO0011, 2012, acceso a la información
-
Publicación rutinaria de conjuntos de datos específicos en páginas web de instituciones públicas
RO0012, 2012, acceso a la información
-
Integrando datos abiertos de instituciones públicas en una única plataforma nacional
RO0013, 2012, acceso a la información
-
Inventarios de datos, para facilitar el acceso público
RO0014, 2012, acceso a la información
-
Instituir un mecanismo de monitoreo de cumplimiento para datos abiertos
RO0015, 2012, acceso a la información
-
Estimulando el mercado para el uso innovador de datos abiertos
RO0016, 2012, acceso a la información
-
Publicación rutinaria de conjuntos de datos en la plataforma nacional, 25% de alto valor
RO0017, 2012, acceso a la información
-
El Sistema Electrónico de Contratación Pública (SEAP). el Sistema de asignación electrónica para transportes (SAET) /B.1 C) Ampliación de la presentación en línea de formularios fiscales. Garantizar el acceso gratuito en línea a la legislación nacional. Desarrollo de herramientas electrónicas para gestionar citaciones y facilitar el acceso a información sobre procedimientos legales. Desarrollo de herramientas electrónicas para gestionar los procedimientos relacionados con la obtención de la ciudadanía rumana. Desarrollo de herramientas electrónicas para gestionar los procedimientos relacionados con la creación de personas jurídicas sin fines de lucro. El Sistema Integrado de Acceso Electrónico a la Justicia (SIIAEJ)
RO0018, 2012, Acceso a la justicia