Implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de una manera participativa (LK0038)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Sri Lanka 2019-2021
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ministerio a cargo de Asuntos del Niño
Instituciones de apoyo: Departamento de Servicios de Libertad Condicional y Cuidado de Niños, Secretarías de Distrito, Secretarías de División, Ministerio a cargo de Educación, Ministerio a cargo de Salud, Autoridad Nacional de Protección Infantil, Secretaría de Niños Save the Children, Fundación para el Desarrollo Innovador y Sostenible (FISD) ), UNICEF, Leads, FRIDSRO, SOS, World Vision, Plan Sri Lanka, Child Fund, Sarvodaya, Emerge Lanka
Áreas de política
Legislación y Regulación, Legislativo, Comunidades marginadasRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
Promover la creación de un entorno amigable para los niños mediante la implementación de las observaciones finales 2018 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de manera participativa
1st marzo 2019 - 31st agosto 2021
Agencia ejecutora / actor principal Ministerio a cargo de Asuntos del Niño
Descripción del compromiso
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso? Sri Lanka está obligado por las obligaciones internacionales de salvaguardar los derechos de los niños de Sri Lanka que han ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (UNCRC) en 1991. A este respecto, el Comité de los Derechos del Niño supervisa el progreso realizado en estas obligaciones mediante la revisión de la información presentada por cada Estado Parte y hace recomendaciones u "Observaciones finales" para ayudar a los Estados a mejorar la situación de los niños.
Las últimas observaciones finales sobre Sri Lanka realizadas en 2018 han identificado los principales factores que conducen a las violaciones de los derechos del niño y hacen recomendaciones sobre cómo podrían prevenirse. Sri Lanka debe presentar su próximo informe periódico de 2023 e incluir información sobre el seguimiento de las presentes observaciones finales. Se han hecho recomendaciones para abordar una serie de cuestiones, incluido el bajo nivel de conciencia social sobre los derechos del niño; la violencia de género; niños privados de un entorno familiar; efectos del cambio climático en los derechos del niño; niños desplazados internamente; trata de niños, etc. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las habilidades y el conocimiento de las partes responsables de implementar estas recomendaciones son de bajo nivel.
¿Cuál es el compromiso? Al implementar las recomendaciones relevantes de las Observaciones Finales de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el Ministerio a cargo de los asuntos de la infancia, junto con otras agencias, tiene como objetivo fortalecer sus esfuerzos para construir un país en el que se protejan los derechos de los niños. A este respecto, el Ministerio reconoce la necesidad de crear una sociedad bien informada que sea consciente de los derechos del niño y la importancia de salvaguardarlos; considerar cambios legislativos a la luz de los cambios culturales; y permitir el reconocimiento social para activistas que luchan por los derechos del niño.
¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público? Este compromiso aumentará la conciencia sobre la importancia de salvaguardar los derechos del niño. Promoverá comportamientos y prácticas para escuchar la opinión de los niños al tomar decisiones sobre ellos; empoderar a la sociedad para informar sobre incidentes de explotación infantil; y abordar eficazmente los factores que contribuyen a la violencia contra los niños.
¿Por qué es este compromiso relevante para los valores de OGP? Este compromiso mejora la participación pública, la transparencia y la rendición de cuentas a través de la movilización social para identificar casos de violaciones de los derechos del niño e iniciativas para proteger los derechos del niño.
Información adicional Las responsabilidades para proteger los derechos de los niños facilitados a través de este compromiso ayudarán a promover los valores sociales.
Actividad de hito con una entrega comprobable Fecha de inicio: Fecha de finalización:
1 Se introducirán e implementarán nuevas leyes y políticas (p. Ej., Política de atención alternativa). Marzo 2019 Marzo 2020
2 Se fortalecerán los Comités de Protección de los Derechos del Niño a nivel rural, divisional, distrital, provincial y nacional. Marzo 2019 Marzo 2020
3 Se aumentará la conciencia social sobre la importancia de la protección de los derechos del niño. Marzo 2019 Septiembre 2020
4 Tome medidas basadas en el estudio realizado sobre la reintegración de los niños institucionalizados en la sociedad. Marzo 2019 Marzo 2021
Compromisos
-
Oficiales de integridad para disminuir el soborno y la corrupción
LK0024, 2019, Capacitación
-
Sistema de declaración de activos
LK0025, 2019, Anticorrupción
-
Aumentar el uso de RTI
LK0026, 2019, acceso a la información
-
Participación ciudadana en salud
LK0027, 2019, Gobierno electrónico
-
Campaña contra el consumo de drogas entre los jóvenes
LK0028, 2019, Educación
-
Datos Abiertos
LK0029, 2019, acceso a la información
-
Política de apoyo a la agricultura
LK0030, 2019, Capacitación
-
Participación para personas con discapacidad
LK0031, 2019, Derechos territoriales y ordenación del territorio
-
Proyecto de ley de derechos de discapacidad
LK0032, 2019, Legislación y regulación
-
Planificación de gestión de desastres
LK0033, 2019, Capacitación
-
Política ambiental nacional
LK0034, 2019, Medio ambiente y clima
-
Implementación de la CEDAW
LK0035, 2019, Anticorrupción
-
Servicio local de entrega
LK0036, 2019, Gobierno electrónico
-
Comentarios sobre el autobús público
LK0037, 2019, Gobierno electrónico
-
Implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de una manera participativa
LK0038, 2019, Legislación y regulación
-
Mejora del acceso público a estrategias preventivas y curativas para combatir la enfermedad renal crónica
LK0001, 2016, Salud
-
Política transparente para proporcionar medicamentos seguros y asequibles para todos
LK0002, 2016, Capacitación
-
Desempeño nacional de salud
LK0003, 2016, Capacitación
-
Garantizar la transparencia y la imparcialidad en la política y el proceso de contratación de docentes en Sri Lanka
LK0004, 2016, acceso a la información
-
Mejorar los servicios del Centro de Información del Gobierno (GIC-1919) para una gobernanza inclusiva, transparente, responsable y eficiente, utilizando las TIC como facilitador
LK0005, 2016, Capacitación
-
Promover el concepto de datos abiertos y entregar los beneficios a los ciudadanos a través de las TIC
LK0006, 2016, acceso a la información
-
Enmiendas de la Ley Nacional del Medio Ambiente (NEA)
LK0007, 2016, Anticorrupción
-
Conservación de la costa
LK0008, 2016, Capacitación
-
Protección de flora y fauna
LK0009, 2016, Capacitación
-
Sistema de contratación transparente y responsable para las autoridades locales en Sri Lanka
LK0010, 2016, Anticorrupción
-
Implementación del Sistema de Adquisiciones de la Autoridad Local
LK0011, 2016, Anticorrupción
-
Plan de trabajo anual del Ministerio de Asuntos de la Mujer y el Niño para incluir un proceso transparente y responsable para implementar la Convención seleccionada sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) Observaciones finales.
LK0012, 2016, Género
-
Implementación CEDAW - Responsabilidad
LK0013, 2016, Género
-
CEDAW - Inclusión
LK0014, 2016, Género
-
Fortalecimiento de la participación de las mujeres en el proceso de toma de decisiones políticas a nivel local
LK0015, 2016, Anticorrupción
-
Fortalecer el marco anticorrupción para aumentar la participación pública constructiva
LK0016, 2016, Anticorrupción
-
Implementar UNCAC
LK0017, 2016, Anticorrupción
-
Coordinación entre agencias anticorrupción
LK0018, 2016, Anticorrupción
-
La corrupción y lavado de dinero
LK0019, 2016, Anticorrupción
-
Financiación de campañas
LK0020, 2016, Anticorrupción
-
Difundir la declaración de activos
LK0021, 2016, Anticorrupción
-
La promulgación e implementación de la Ley RTI
LK0022, 2016, acceso a la información
-
Divulgación proactiva
LK0023, 2016, acceso a la información