Adopción del referencial de gobierno corporativo a nivel sectorial (TN0032)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Túnez Segundo plan de acción nacional 2016-2018
Ciclo del plan de acción: 2016
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Ministerio a cargo del servicio civil, la gobernanza y la lucha contra la corrupción.
Instituciones de apoyo: NA
Áreas de política
Creación de capacidades, Legislación y Regulación, Legislativo, Sector privado, SubnacionalRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Túnez 2016-2018, Informe intermedio de Túnez 2016-2018
Estrellado: No
Resultados iniciales: no cambió
Diseño i
Verificable: No
Relevante para los valores de OGP: no relevante
Implementación i
Detalles
Adoptar el referencial de gobierno corporativo a nivel sectorial
Resumen de estado intermedio de IRM
12. Adoptar el referencial de gobierno corporativo a nivel sectorial.
Texto de compromiso:
Después de la redacción de la referencia nacional para el gobierno corporativo "RNG" durante el período de implementación del primer plan de acción nacional de OGP, el objetivo es establecer los principios y mecanismos de gobierno, tanto en el sector público como en el privado. El trabajo se centrará en instituir esta referencia nacional en un cierto número de instituciones públicas y privadas.
Hitos:
- Organizar una formación para formadores (10), auditores (10) y asistentes (10) en el ámbito de la asistencia técnica de conformidad con la referencia nacional para el gobierno corporativo,
- Establecer la referencia nacional para el gobierno corporativo en empresas públicas y una empresa privada.
Institución responsable: Presidencia del gobierno
Instituciones de apoyo:
Fecha de inicio: JUNIO de 2016 Fecha de finalización: JULIO de 2018
Contexto y objetivos
Este compromiso se basa en el plan de acción anterior que introdujo un repositorio de gobierno corporativo y dio como resultado el desarrollo de una guía sobre prácticas basadas en la ética para prevenir la corrupción. Como se informó en el informe final del primer plan de acción, no estaba claro qué tan ampliamente se había utilizado el repositorio.
El compromiso promete capacitar a auditores y contadores y hacer que las empresas estatales utilicen la referencia nacional sobre gobierno corporativo. Sin embargo, el compromiso no especifica los cambios de política o los resultados previstos, por lo que su especificidad es baja. Este compromiso no contiene ningún elemento que promueva alguno de los valores de OGP de acceso a la información, participación ciudadana o responsabilidad pública. Además, las OSC que forman parte del comité directivo de OGP han cuestionado el razonamiento detrás de cobrar 30TND (15 USD) por la guía de gobierno corporativo. Esto no representa un ingreso sustancial para el Instituto Nacional de Normalización y Propiedad Industrial (Institut National de la Normalization et de la Propriété Industrielle- INOPRI)
y desalienta el uso de la guía.
Terminación
La finalización de este compromiso es limitada. El informe de autoevaluación del gobierno menciona que se realizaron algunas capacitaciones, pero no especifica el número de participantes. El informe también menciona que algunas agencias solicitaron la implementación de la referencia, pero ninguna fue seleccionada hasta ahora.
Pasos a Seguir
El investigador de IRM recomienda no llevar a cabo este compromiso en el próximo plan de acción.
Resumen de estado de fin de período de IRM
12. Adopción del referencial de gobierno corporativo a nivel sectorial
Texto de compromiso:
Después de la redacción de la referencia nacional para el gobierno corporativo "RNG" durante el período de implementación del primer plan de acción nacional de OGP, el objetivo es establecer los principios y mecanismos de gobierno, tanto en el sector público como en el privado. El trabajo se centrará en instituir esta referencia nacional en un cierto número de instituciones públicas y privadas.
Hitos:
- Organizar una formación para formadores (10), auditores (10) y asistentes (10) en el ámbito de la asistencia técnica de conformidad con la referencia nacional para el gobierno corporativo,
- Establecer la referencia nacional para el gobierno corporativo en empresas públicas y una empresa privada.
Institución responsable: Presidencia del gobierno
Fecha de inicio: JUNIO de 2016 Fecha de finalización: JULIO de 2018
Nota editorial: Ésta es una versión abreviada del texto de compromiso. Para consultar el texto completo del compromiso del Plan de Acción Nacional de Túnez, véase aquí.
Objetivo de compromiso:
Este compromiso tiene el mismo tema que el Compromiso 6 del plan de acción anterior. Si bien en la acción anterior pretendía establecer el repositorio nacional de gobierno corporativo, el compromiso del plan de acción 2016-2018 se ha centrado en el establecimiento de los principios y mecanismos de gobierno corporativo, tanto en el sector público como en el privado. La Presidencia del Gobierno incluyó este compromiso como una segunda fase que se construiría sobre los cimientos de la anterior. El compromiso resultó en el desarrollo de una guía sobre prácticas basadas en la ética para prevenir la corrupción. Como se informó en el informe de fin de período del primer plan de acción, no estaba claro cuán ampliamente se había utilizado y utilizado el repositorio.
Status
Mediano plazo: limitados
La implementación del compromiso durante la evaluación intermedia fue limitada. El informe de autoevaluación de mitad de período del gobierno menciona que algunas agencias gubernamentales solicitaron adoptar una referencia, pero no se concedió ninguna. [] [] El informe de mitad de período también menciona que se diseñaron varios cursos de capacitación, pero el investigador del IRM no pudo evaluar si se llevaron a cabo durante este tiempo.
Fin de los términos: limitados
El informe de autoevaluación de fin de período del gobierno menciona que se realizaron tres cursos de capacitación. []Una entrevista con Walid Fehri de la Presidencia del Gobierno confirmó que no se llevaron a cabo más acciones desde la mitad de período. [] El estado del compromiso durante la evaluación de final de período sigue siendo limitado.
¿Abrió el gobierno?
Acceso a la información: no cambió
Participación cívica: no cambió
Responsabilidad pública: no cambió
El compromiso es interno y fue evaluado por IRM como no relevante para los valores de OGP. Además, debido a la finalización limitada durante la implementación, este compromiso no cambió la práctica gubernamental de apertura.
Llevado adelante?
Este compromiso no se llevó a cabo.
Compromisos
-
Derecho de información
TN0036, 2018, Acceso a la información
-
Marco de datos abierto
TN0037, 2018, Acceso a la información
-
Acceso a información geográfica
TN0038, 2018, Acceso a la información
-
Abrir datos de transporte
TN0039, 2018, Acceso a la información
-
Mejorar la gobernanza de los recursos hídricos
TN0040, 2018, Gobierno electrónico
-
Únete a la EITI
TN0041, 2018, anticorrupción
-
Contratación abierta en hidrocarburos
TN0042, 2018, Acceso a la información
-
Marco anticorrupción
TN0043, 2018, anticorrupción
-
Presupuestos participativos
TN0044, 2018, anticorrupción
-
Participación juvenil
TN0045, 2018, comunidades marginadas
-
Implementar iniciativas para aplicar el OGP a nivel local
TN0046, 2018, Gobierno electrónico
-
Servicios administrativos en línea
TN0047, 2018, desarrollo de capacidades
-
Acceso al servicio civil
TN0048, 2018, desarrollo de capacidades
-
Unirse a la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas "EITI"
TN0021, 2016, anticorrupción
-
Modernización del marco regulatorio para hacer cumplir el derecho de acceso a la información
TN0022, 2016, Acceso a la información
-
La finalización del marco legal y regulatorio de datos abiertos a nivel nacional
TN0023, 2016, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia y la apertura del gobierno local
TN0024, 2016, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia en el sector cultural: "Cultura abierta"
TN0025, 2016, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia en el sector del medio ambiente y el desarrollo sostenible
TN0026, 2016, Acceso a la información
-
Mejora de la transparencia en el sector del transporte
TN0027, 2016, Acceso a la información
-
Promoción de la transparencia financiera y fiscal
TN0028, 2016, Apertura fiscal
-
Elaboración de un marco legal para las peticiones de los ciudadanos.
TN0029, 2016, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de una Plataforma Integrada Electrónica de Petición Civil e Informes de Corrupción
TN0030, 2016, anticorrupción
-
Desarrollar nuevos mecanismos para promover la interacción con los jóvenes y permitirles entablar un diálogo sobre políticas públicas
TN0031, 2016, desarrollo de capacidades
-
Adopción del referencial de gobierno corporativo a nivel sectorial
TN0032, 2016, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de aplicaciones móviles que podrían descargarse en el teléfono móvil para reforzar la transparencia de las actividades gubernamentales y el enfoque participativo
TN0033, 2016, desarrollo de capacidades
-
Mejora del acceso al archivo
TN0034, 2016, desarrollo de capacidades
-
El desarrollo de un mecanismo electrónico para garantizar la transparencia de la contratación de servidores públicos
TN0035, 2016, desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento del marco legal para la lucha contra la corrupción
TN0001, 2014, anticorrupción
-
Desarrollo de una Plataforma Integrada Electrónica de Petición Civil e Informes de Corrupción
TN0002, 2014, Gobierno electrónico
-
Publicación de un informe anual sobre las actividades de auditoría en el sector público
TN0003, 2014, anticorrupción
-
Revisión del marco legal de protección de datos personales y garantía de conformidad con el artículo 24 de la Constitución de Túnez
TN0004, 2014, Acceso a la información
-
Desarrollando un portal de datos abiertos
TN0005, 2014, Acceso a la información
-
Preparación de un repositorio nacional de gobierno corporativo
TN0006, 2014, Gobierno electrónico
-
Establecer un marco legal que regule la comunicación y la interacción dentro del sector público y entre las estructuras públicas y los ciudadanos con el uso de las TIC
TN0007, 2014, Gobierno electrónico
-
Simplificando los procedimientos administrativos
TN0008, 2014, Gobierno electrónico
-
Desarrollar una serie de servicios administrativos en línea
TN0009, 2014, Gobierno electrónico
-
Mejorar la participación de las personas en el proceso de toma de decisiones
TN0010, 2014, Gobierno electrónico
-
Fomento de la capacidad de los funcionarios y ciudadanos en el ámbito de la gobernanza abierta
TN0011, 2014, desarrollo de capacidades
-
Creación de una estructura especializada en capacitación en el área de gobierno
TN0012, 2014, desarrollo de capacidades
-
Publicación de informes presupuestarios
TN0013, 2014, anticorrupción
-
Desarrollo del sistema de presupuesto abierto
TN0014, 2014, Apertura fiscal
-
Uso de los datos extraídos de la aplicación dedicada a la gestión del presupuesto (Adeb) en el sector público
TN0015, 2014, anticorrupción
-
Publicación de informes relacionados con la atribución y ejecución de compras públicas y resultados de auditoría
TN0016, 2014, anticorrupción
-
Publicación de recomendaciones incluidas en informes de auditoría de contratación pública
TN0017, 2014, anticorrupción
-
Desarrollo de una plataforma de "datos abiertos" dedicada a la información relacionada con la inversión en el sector petrolero y minero
TN0018, 2014, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia en el área de proyectos de infraestructura
TN0019, 2014, Acceso a la información
-
Dedicar transparencia en el campo del medio ambiente
TN0020, 2014, Acceso a la información