Datos de transporte abiertos (TN0039)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Túnez 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Transporte en cooperación con instituciones y empresas relevantes bajo supervisión
Instituciones de apoyo: Cartographie Citoyenne - Asociación tunecina de gobierno local - Asociación tunecina de auditores públicos
Áreas de política
Acceso a la información, Gobierno Electrónico, Infraestructura y transporte, Datos Abiertos, Servicio público de entregaRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
Estandarizar identificadores y nomenclaturas de las estaciones de transporte terrestre y difundir los datos públicos relevantes en un formato abierto
Principios de octubre 2018 - Finales de agosto 2020
Agencia ejecutora / actor principal
Ministerio de Transporte en cooperación con instituciones relevantes y empresas bajo supervisión
Descripción del compromiso
Este compromiso tiene como objetivo promover la apertura y la reutilización de datos públicos e informar a los viajeros en el campo del transporte terrestre mediante el diseño y el establecimiento de una base de datos unificada para estaciones de transporte terrestre a nivel nacional, así como su difusión en un formato abierto "Depósito Nacional de Estaciones ". De hecho, el establecimiento de esta base de datos permitirá la unificación de identificadores y nomenclaturas y la recopilación de todos los datos sobre coordenadas geográficas y otra información. Además, los datos se difundirán en un formato abierto para facilitar su reutilización con el fin de desarrollar servicios para viajeros (a través de la web o teléfonos inteligentes ...). En este contexto, se completarán las siguientes acciones:
- Realización de un inventario de estaciones en medios de transporte regulares (autobuses, metro, trenes, ...) y medios de transporte irregulares (taxis individuales o colectivos, medios de transporte rural, ...) a nivel nacional y la recopilación de todos los datos. relacionados con estaciones tales como tipo, características, equipo, iluminación, métodos de acceso especialmente para personas con necesidades especiales, coordenadas geográficas, referencia administrativa, propietario de la estación, entidad a cargo de la explotación de la estación y fotos de la estación en cuestión;
- Unificación de identificadores y nomenclaturas, especialmente para las estaciones compartidas entre diferentes compañías de transporte;
- Diseñar y establecer una base de datos unificada sobre estaciones de transporte terrestre a nivel nacional;
- Publicar una base de datos en un formato abierto para facilitar su reutilización con el fin de desarrollar servicios orientados a los pasajeros.
Problema / antecedentes
Falta de información unificada y actualizada sobre el transporte terrestre a nivel nacional. Esto puede considerarse como una restricción para el acceso eficiente y simple a la información por parte de los ciudadanos. Además, la ausencia de dicha información podría dificultar el desarrollo de aplicaciones móviles y servicios electrónicos en el sector del transporte.
Identificación de objetivos de compromiso / resultados esperados
Proporcionar información precisa en el campo del transporte terrestre y abrir y difundir los datos públicos sobre el sistema de transporte para crear aplicaciones y servicios electrónicos relacionados con este sector.
¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público?
- Fácil acceso a la información de transporte por parte de los ciudadanos;
- Promover el desarrollo de servicios y aplicaciones mediante la reutilización.
de datos que se abrirán y publicarán después de establecer esta base de datos
Relevancia con los valores de OGP
- Transparencia y apertura: este compromiso permitirá una mayor difusión de la información y mejorará la calidad del proceso de acceso a la información, además de la posibilidad de la reutilización de estos datos para crear un nuevo valor agregado.
Fuente de financiación/
Relación con otros programas y políticas.
Fuente de financiación: Presupuesto del Ministerio de Transporte / cooperación internacional / Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Pasos y agenda de ejecución
Principios de octubre 2018
Finales de octubre 2018
Información de contacto
Nombre de la persona responsable de la agencia implementadora
Sr. Ridha Arjoun
Título y departamento
Director de la Unidad de Sistemas de Transporte Inteligente y Gobierno Electrónico en la Dirección General de Desarrollo Administrativo, sistemas de información y Transporte Inteligente en el Ministerio de Transporte
Dirección de correo electrónico
ridha.arjoun@mt.gov.tn
Otros actores involucrados
Actores estatales involucrados
OSC, sector privado, multilaterales, grupos de trabajo
- Cartografía Citoyenne
- Asociación tunecina de locales
Gobernanza
- Asociación tunecina de auditores públicos
Compromisos
-
Derecho de información
TN0036, 2018, Acceso a la información
-
Marco de datos abierto
TN0037, 2018, Acceso a la información
-
Acceso a información geográfica
TN0038, 2018, Acceso a la información
-
Abrir datos de transporte
TN0039, 2018, Acceso a la información
-
Mejorar la gobernanza de los recursos hídricos
TN0040, 2018, Gobierno electrónico
-
Únete a la EITI
TN0041, 2018, anticorrupción
-
Contratación abierta en hidrocarburos
TN0042, 2018, Acceso a la información
-
Marco anticorrupción
TN0043, 2018, anticorrupción
-
Presupuestos participativos
TN0044, 2018, anticorrupción
-
Participación juvenil
TN0045, 2018, comunidades marginadas
-
Implementar iniciativas para aplicar el OGP a nivel local
TN0046, 2018, Gobierno electrónico
-
Servicios administrativos en línea
TN0047, 2018, desarrollo de capacidades
-
Acceso al servicio civil
TN0048, 2018, desarrollo de capacidades
-
Unirse a la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas "EITI"
TN0021, 2016, anticorrupción
-
Modernización del marco regulatorio para hacer cumplir el derecho de acceso a la información
TN0022, 2016, Acceso a la información
-
La finalización del marco legal y regulatorio de datos abiertos a nivel nacional
TN0023, 2016, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia y la apertura del gobierno local
TN0024, 2016, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia en el sector cultural: "Cultura abierta"
TN0025, 2016, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia en el sector del medio ambiente y el desarrollo sostenible
TN0026, 2016, Acceso a la información
-
Mejora de la transparencia en el sector del transporte
TN0027, 2016, Acceso a la información
-
Promoción de la transparencia financiera y fiscal
TN0028, 2016, Apertura fiscal
-
Elaboración de un marco legal para las peticiones de los ciudadanos.
TN0029, 2016, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de una Plataforma Integrada Electrónica de Petición Civil e Informes de Corrupción
TN0030, 2016, anticorrupción
-
Desarrollar nuevos mecanismos para promover la interacción con los jóvenes y permitirles entablar un diálogo sobre políticas públicas
TN0031, 2016, desarrollo de capacidades
-
Adopción del referencial de gobierno corporativo a nivel sectorial
TN0032, 2016, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de aplicaciones móviles que podrían descargarse en el teléfono móvil para reforzar la transparencia de las actividades gubernamentales y el enfoque participativo
TN0033, 2016, desarrollo de capacidades
-
Mejora del acceso al archivo
TN0034, 2016, desarrollo de capacidades
-
El desarrollo de un mecanismo electrónico para garantizar la transparencia de la contratación de servidores públicos
TN0035, 2016, desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento del marco legal para la lucha contra la corrupción
TN0001, 2014, anticorrupción
-
Desarrollo de una Plataforma Integrada Electrónica de Petición Civil e Informes de Corrupción
TN0002, 2014, Gobierno electrónico
-
Publicación de un informe anual sobre las actividades de auditoría en el sector público
TN0003, 2014, anticorrupción
-
Revisión del marco legal de protección de datos personales y garantía de conformidad con el artículo 24 de la Constitución de Túnez
TN0004, 2014, Acceso a la información
-
Desarrollando un portal de datos abiertos
TN0005, 2014, Acceso a la información
-
Preparación de un repositorio nacional de gobierno corporativo
TN0006, 2014, Gobierno electrónico
-
Establecer un marco legal que regule la comunicación y la interacción dentro del sector público y entre las estructuras públicas y los ciudadanos con el uso de las TIC
TN0007, 2014, Gobierno electrónico
-
Simplificando los procedimientos administrativos
TN0008, 2014, Gobierno electrónico
-
Desarrollar una serie de servicios administrativos en línea
TN0009, 2014, Gobierno electrónico
-
Mejorar la participación de las personas en el proceso de toma de decisiones
TN0010, 2014, Gobierno electrónico
-
Fomento de la capacidad de los funcionarios y ciudadanos en el ámbito de la gobernanza abierta
TN0011, 2014, desarrollo de capacidades
-
Creación de una estructura especializada en capacitación en el área de gobierno
TN0012, 2014, desarrollo de capacidades
-
Publicación de informes presupuestarios
TN0013, 2014, anticorrupción
-
Desarrollo del sistema de presupuesto abierto
TN0014, 2014, Apertura fiscal
-
Uso de los datos extraídos de la aplicación dedicada a la gestión del presupuesto (Adeb) en el sector público
TN0015, 2014, anticorrupción
-
Publicación de informes relacionados con la atribución y ejecución de compras públicas y resultados de auditoría
TN0016, 2014, anticorrupción
-
Publicación de recomendaciones incluidas en informes de auditoría de contratación pública
TN0017, 2014, anticorrupción
-
Desarrollo de una plataforma de "datos abiertos" dedicada a la información relacionada con la inversión en el sector petrolero y minero
TN0018, 2014, Acceso a la información
-
Mejorar la transparencia en el área de proyectos de infraestructura
TN0019, 2014, Acceso a la información
-
Dedicar transparencia en el campo del medio ambiente
TN0020, 2014, Acceso a la información