Divulgación de activos en un único portal web (UA0044)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Segundo plan de acción de Ucrania 2014-2015
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción
Instituciones de apoyo: Servicio Fiscal del Estado, Agencia Nacional del Servicio Civil, Ministerio de Justicia, Administración del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información, Agencia Estatal de Gobierno Electrónico, ONG Transparencia Internacional-Ucrania, Fundación Internacional del Renacimiento, otros ONG no especificadas y organizaciones internacionales
Áreas de política
Anticorrupción, Divulgación de ActivosRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de curso de Ucrania 2014-2016, Informe IRM Ucrania 2014 - 2015
Estelar: Sí
Resultados iniciales: sobresaliente
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, responsabilidad pública, tecnología
Implementación i
Descripción
Creación de un portal web unificado de declaraciones de ingresos, bienes y gastos de los funcionarios públicos para su divulgación en el dominio público
Resumen de estado de fin de período de IRM
✪ 12. Portal de divulgación de activos
Texto de compromiso: 12 Creación de un portal web unificado de declaraciones de ingresos, propiedades y gastos de los funcionarios públicos para su divulgación pública en acceso abierto.
Resultado Esperado: portal web creado.
Instituciones principales: Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción
Instituciones de apoyo: Servicio Fiscal del Estado, Agencia Nacional del Servicio Civil, Ministerio de Justicia, Administración del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información, Agencia Estatal de Gobierno Electrónico, ONG Transparencia Internacional-Ucrania, Fundación Internacional del Renacimiento, otros ONG no especificadas y organizaciones internacionales
Fecha de inicio: No especificado Fecha final: 31 de diciembre de 2015
Objetivo de compromiso
La divulgación en línea de las declaraciones de activos de los funcionarios públicos es un instrumento importante para prevenir la corrupción y detectar riqueza y conflictos de intereses inexplicables. El compromiso tenía como objetivo introducir un nuevo sistema de divulgación financiera mediante la creación de un sistema en línea para la presentación y publicación automática de las declaraciones de activos de los funcionarios públicos. El sistema anterior de divulgación de activos en Ucrania era ineficaz, ya que se basaba en papel y limitaba el acceso del público a las declaraciones de los funcionarios.
Status
Medio término: limitado
La nueva Ley de Prevención de la Corrupción (promulgada en abril 2015[Nota 53: http://bit.ly/1KhE3pn. ]) reemplazó las declaraciones en papel presentadas por los funcionarios en su lugar de trabajo con un sistema en línea que proporciona acceso público a todas las declaraciones. Ordenó a la nueva institución anticorrupción, la Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción (NACP), que establezca un portal web del gobierno central para que todos los funcionarios públicos presenten y divulguen sus declaraciones de activos. La demora del gobierno en la selección de miembros del NACP también retrasó el lanzamiento del nuevo sistema de declaraciones electrónicas (el NACP fue responsable de desarrollar las regulaciones necesarias para la divulgación de activos y el lanzamiento del portal web).[Nota 54: Informe de progreso del mecanismo de informes independientes (IRM) 2014-15: Ucrania, 50-51.]
Mientras tanto, el Ministerio de Justicia, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial, comenzó a preparar el futuro sistema para la divulgación electrónica de activos. En septiembre 2015, el PNUD lanzó una licitación para seleccionar un contratista para desarrollar un software de declaraciones electrónicas de acuerdo con los términos de referencia desarrollados por el Banco Mundial.[Nota 55: Ibid, 51.]
Desde la aprobación de la Ley de Prevención de la Corrupción, el Parlamento de Ucrania ha introducido varios cambios para ampliar el alcance de las declaraciones de activos añadiendo nuevos elementos (por ejemplo, propiedad de los beneficiarios de personas jurídicas o activos, y bienes inmuebles de construcción sin terminar).[Nota 56: Ibid, 51.]
Fin del plazo: completo
Entre diciembre 2015 y marzo 2016, el gobierno nombró a cuatro (de cinco) miembros de NACP. De una licitación abierta, el PNUD seleccionó un contratista en diciembre 2015 para desarrollar el software de declaraciones electrónicas, y presentó el sistema prototipo el siguiente marzo. Durante mayo-junio 2016, el software se transfirió al NACP. En junio 2016, el NACP adoptó el formulario de declaraciones electrónicas y otros estatutos necesarios, y también decidió el momento del lanzamiento del nuevo sistema. La primera etapa, que involucró a funcionarios públicos de nivel alto y medio alto, se lanzaría en 15 agosto 2016, mientras que todos los demás declarantes se incluyeron en la segunda etapa que comienza 1 enero 2017. Un retraso en la certificación de seguridad de datos del software pospuso la fecha de inicio, que se cambió a 1 Septiembre 2016. El PNUD cubrió los gastos relacionados con el alojamiento del sistema electrónico durante el período inicial. El sistema se lanzó con éxito en 1 Septiembre 2016, a pesar de los problemas técnicos relacionados con la autorización de los declarantes en el sistema, el almacenamiento de datos y el formulario de declaración electrónica revisado. Durante la primera etapa (1 de septiembre a 30 de octubre), más de los declarantes de 100,000 presentaron sus primeras declaraciones electrónicas anuales para 2015. A fines de diciembre de 2016, el portal web público contenía más de 135,00 documentos electrónicos (declaraciones de diferentes tipos, notificaciones de cambios significativos en los activos del declarante) para el escrutinio público, incluso en formato legible por máquina.
¿Abrió el gobierno?
Acceso a la información: excepcional
Responsabilidad pública: excepcional
El nuevo sistema electrónico de revelación de activos para funcionarios públicos reemplazó el ineficaz sistema basado en papel anterior y permitió un nivel de transparencia sin precedentes de los activos de los funcionarios públicos. Es una herramienta poderosa contra la corrupción al facilitar la detección y el enjuiciamiento del enriquecimiento ilícito y los conflictos de intereses. El nuevo sistema se lanzó 1 en septiembre 2016, y atrajo enormes medios y atención pública. Resultó en numerosas investigaciones periodísticas e informes de los medios en la prensa nacional y extranjera.[Nota 57: Ver, entre otros, http://bit.ly/2f65C9J, http://dailym.ai/2hNQtxN, http://reut.rs/2dVY6QQ, http://bit.ly/2iXzRQe, http://bit.ly/2fWzyc2, http://bit.ly/2eeftvo, http://bit.ly/2j16P6o. ] El portal ha ayudado a crear una mayor demanda pública de responsabilidad de los funcionarios públicos cuya riqueza fue revelada por el sistema de declaración electrónica. Las declaraciones se hacen públicas automáticamente una vez que se presentan, y las ONG, los vigilantes de los medios y los ciudadanos pueden informar a las autoridades sobre las irregularidades detectadas en las declaraciones. Según la ley de prevención de la corrupción (artículo 50),[Nota 58: Parlamento ucraniano: Ley de prevención de la corrupción (Artículo 50) http://zakon2.rada.gov.ua/laws/show/1700-18/print1486668593628465.] Se requiere que el NACP investigue irregularidades o quejas de declaraciones de activos fraudulentas. El proceso de verificación puede resultar en una investigación criminal (bajo el código de procedimiento penal (Artículo 214)),[Nota 59: Código de Procedimiento Penal, Artículo 214: http://zakon2.rada.gov.ua/laws/show/4651-17/print1486668593628465] creando así un mecanismo de responsabilidad para el seguimiento de las irregularidades descubiertas a través de una mayor transparencia. La Oficina Nacional Anticorrupción inició varias investigaciones criminales sobre riqueza injustificada y declaraciones falsas, basadas en las nuevas declaraciones electrónicas.[Nota 60: http://bit.ly/2grkaPw. ] Las organizaciones internacionales y los gobiernos extranjeros reconocieron el nuevo sistema de declaraciones electrónicas como un gran avance.[Nota 61: Ver, entre otros, http://bit.ly/2fysVZJ, http://bit.ly/2i3aHQg, http://bit.ly/2irbCwJ, http://bit.ly/2irosLt. ] Según la encuesta nacional 2016 de diciembre, los ciudadanos ucranianos también consideraron el lanzamiento del sistema de declaraciones electrónicas como el cuarto evento más exitoso de 2016.[Nota 62: http://bit.ly/2hIb0Poю. ]
Llevado adelante?
El compromiso se trasladó al nuevo plan de acción. Es importante asegurarse de que el sistema funciona sin problemas después de 1 January 2017, y que se introduce un procedimiento efectivo para la verificación de las declaraciones presentadas por el NACP. Para que esto ocurra, el NACP debe adoptar, y el Ministerio de Justicia debe registrar y publicar los estatutos pertinentes; el NACP debe obtener acceso directo y automatizado a los registros y bases de datos en poder de varias autoridades públicas; y el software de declaraciones electrónicas debe actualizarse para permitir la integración con registros externos y la verificación automática de declaraciones. El NACP debería recibir fondos suficientes para desarrollar la capacidad de hospedar y ejecutar el sistema de forma segura dentro del NACP. El NACP también debe continuar realizando una amplia campaña de sensibilización y capacitar a los funcionarios públicos sobre cómo utilizar el sistema de declaraciones electrónicas.
Compromisos
-
Portal de datos de infraestructura
UA0070, 2018, Anticorrupción
-
Estándar abierto para e-System
UA0071, 2018, E-Government
-
Garantizar la apertura y la transparencia de la venta de bienes y propiedades públicas
UA0072, 2018, E-Government
-
Transparencia en la contratación pública (Prozorro)
UA0073, 2018, Acceso a la información
-
Concienciación sobre el desarrollo social y económico
UA0074, 2018, Ayuda
-
Convocatorias electrónicas de propuestas para apoyar a las OSC
UA0075, 2018, espacio cívico
-
Registro de propiedad beneficiaria
UA0076, 2018, Anticorrupción
-
Entrenamiento anticorrupción
UA0077, 2018, Anticorrupción
-
Publicación de información ambiental
UA0078, 2018, E-Government
-
Base de datos de recursos naturales
UA0079, 2018, Acceso a la información
-
Mapa interactivo de minas
UA0080, 2018, E-Government
-
Servicios electrónicos prioritarios
UA0081, 2018, Ciudadanía e inmigración
-
Plataforma en línea para organismos ejecutivos y OSC
UA0082, 2018, espacio cívico
-
Datos en línea del EITI
UA0083, 2018, Acceso a la información
-
Recursos electrónicos para la educación
UA0084, 2018, Acceso a la información
-
Verificación en línea de certificados de educación
UA0085, 2018, E-Government
-
Acceso gratuito al repositorio nacional de textos académicos
UA0086, 2018, E-Government
-
Servicio de Descentralización y Mejora Administrativa.
UA0057, 2016, Capacitación
-
Extensión del Portal de los Estados Unidos; Servicios de Información de Gobierno Electrónico Unificación; Herramientas modernas para la identificación electrónica
UA0058, 2016, Capacitación
-
Sistema para entidades que realizan funciones de gobierno
UA0059, 2016, Anticorrupción
-
Documentación gratuita de planificación urbana
UA0060, 2016, E-Government
-
Sistema de verificación de propiedad beneficiaria
UA0061, 2016, Anticorrupción
-
Estándares de propiedad beneficiosa de CoST
UA0062, 2016, Anticorrupción
-
Sistema de Presupuesto Transpartent
UA0063, 2016,
-
Contratación pública abierta
UA0064, 2016, Acceso a la información
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0065, 2016, Anticorrupción
-
Monitoreo Público Ambiental
UA0066, 2016, Acceso a la información
-
Sistema de vigilancia comunitaria
UA0067, 2016, Educación
-
Proyecto de Ley de Consultas Públicas.
UA0068, 2016, Legislación y Regulación
-
Desarrollo de la democracia electrónica.
UA0069, 2016, Anticorrupción
-
Mejorar las reglas del gobierno sobre la participación de las OSC
UA0031, 2014, E-Government
-
Financiamiento de Caridades
UA0032, 2014, espacio cívico
-
Estado sin fines de lucro para las OSC
UA0033, 2014, espacio cívico
-
Ley de Participación Pública
UA0034, 2014, E-Government
-
Establecimiento de reglas sobre el procesamiento de información oficial
UA0035, 2014, Acceso a la información
-
Acceso a documentos de planificación urbana.
UA0036, 2014, E-Government
-
Acceso a los archivos de la era comunista
UA0037, 2014, Anticorrupción
-
Proyecto de Ley de Datos Abiertos
UA0038, 2014, Acceso a la información
-
Mecanismo de supervisión del derecho a la información
UA0039, 2014, Acceso a la información
-
Cumplimiento de la EITI.
UA0040, 2014, Anticorrupción
-
Monitoreo de Proyectos de Infraestructura
UA0041, 2014, Anticorrupción
-
Adoptar programas regionales anticorrupción
UA0042, 2014, Anticorrupción
-
Metodología de evaluación del riesgo de corrupción
UA0043, 2014, Anticorrupción
-
Divulgación de activos en un único portal web
UA0044, 2014, Anticorrupción
-
Ley de Procedimiento Administrativo
UA0045, 2014, Legislación y Regulación
-
Ley de racionalización del pago de tasas administrativas
UA0046, 2014, E-Government
-
Portal de servicios administrativos
UA0047, 2014, Acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Descentralización de Servicios Administrativos
UA0048, 2014, Legislación y Regulación
-
Proyecto de Ley de Servicios Sociales
UA0049, 2014, E-Government
-
Leyes de gobierno electrónico
UA0050, 2014, E-Government
-
Evaluación de preparación electrónica
UA0051, 2014, E-Government
-
Regulaciones gubernamentales sobre datos abiertos
UA0052, 2014, Acceso a la información
-
Hoja de ruta del desarrollo de la democracia electrónica
UA0053, 2014, Anticorrupción
-
Iniciativas de presupuesto abierto
UA0054, 2014, Acceso a la información
-
Peticiones electrónicas
UA0055, 2014, Acceso a la justicia
-
Capacitación sobre gobierno electrónico para el gobierno local
UA0056, 2014, Capacitación
-
Leyes sobre participación pública
UA0001, 2012, espacio cívico
-
Modificaciones a la Ley de Asociaciones Comunitarias
UA0002, 2012, espacio cívico
-
Enmiendas a las Resoluciones sobre colaboración con la sociedad civil
UA0003, 2012, E-Government
-
Capacitación de Servidores Públicos en Consultas
UA0004, 2012, Capacitación
-
Armonización de las leyes de acceso a la información
UA0005, 2012, Acceso a la información
-
Estatutos sobre acceso a la información
UA0006, 2012, Acceso a la información
-
Pautas para clasificar datos
UA0007, 2012, Participación Pública
-
Sistemas de registro de información pública
UA0008, 2012,
-
Ley de Radiodifusión Pública
UA0009, 2012, espacio cívico
-
Acceso público a la información en los registros estatales
UA0010, 2012, E-Government
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0011, 2012, Anticorrupción
-
Ley de Control de Declaraciones de Servidores Públicos
UA0012, 2012, Anticorrupción
-
Declaraciones públicas de activos de funcionarios
UA0013, 2012, Anticorrupción
-
Pautas sobre conflictos de intereses
UA0014, 2012, Anticorrupción
-
Leyes anticorrupción actualizadas
UA0015, 2012, E-Government
-
Programas regionales anticorrupción
UA0016, 2012, E-Government
-
Ley de Contratación Pública Electrónica Competitiva
UA0017, 2012, Anticorrupción
-
Reformas de servicios administrativos
UA0018, 2012, E-Government
-
Acceso electrónico a servicios administrativos
UA0019, 2012, E-Government
-
Portal web gubernamental de servicios administrativos
UA0020, 2012, E-Government
-
Servicios administrativos en formato digital
UA0021, 2012,
-
Centros Regionales de Servicio Administrativo
UA0022, 2012,
-
Programa de Promoción del Gobierno Electrónico
UA0023, 2012, E-Government
-
Colaboración electrónica entre agencias ejecutivas
UA0024, 2012,
-
Sistema de peticiones basado en la web
UA0025, 2012, peticiones electrónicas
-
One Stop Shop para informes electrónicos
UA0026, 2012, E-Government
-
Proyecto piloto de e-Region
UA0027, 2012, E-Government
-
Red de practicantes de gobierno electrónico
UA0028, 2012, Participación Pública
-
Las bibliotecas públicas como puentes hacia la gobernanza electrónica
UA0029, 2012, E-Government
-
Portal de gestión del conocimiento del gobierno electrónico
UA0030, 2012,