Respuestas a solicitudes de acceso a información pública (UY0029)
Descripción
De un vistazo
Plan de ACCION: Uruguay, Segundo Plan de Acción, 2014-2016, Plan de Acción de Uruguay 2014-2016
Ciclo del Plan de Acción: 2014
Estatus
Instituciones
Institución Líder: Banco Central de Uruguay (BCU)
Institución(es) de apoyo: NA
Áreas de política
Acceso a la información, Derecho de informaciónRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Uruguay 2014-2016, Informe de progreso de Uruguay 2014-2015
Primeros resultados: importante
Diseño i
Verificable: Sí
Relevante para los valores de OGP: Sí
Ambición (consulta: definición): Alto
Implementación i
Descripción
Incorporar al sitio web del Banco Central del Uruguay las respuestas a los pedidos de acceso a la información pública que tengan carácter público.
Metas:
Publicación de las respuestas que tengan carácter público, las solicitudes de acceso a la información pública en el sitio web del Banco Central del Uruguay
Resumen de estado de fin de período de IRM
Compromiso 3.3 responde a pedidos de acceso a la información pública
Texto del compromiso:
Incorporar al sitio web del Banco Central del Uruguay las respuestas a los pedidos de acceso a la información pública que tengan carácter público.
Institución responsable: Banco Central del Uruguay (BCU).
Instituciones de apoyo: Ninguna especificada.
Fecha de inicio: Ninguna especificada. Fecha de cierre: Diciembre del 2015.
Nota editorial: Para más detalles sobre el texto del compromiso visite: http://goo.gl/KHq9Kl
Objetivo del compromiso
Este compromiso tuvo como objetivo poner a disposición del público las solicitudes de acceso a la información que el proceso del Banco Central del Uruguay (BCU). Para ello se propuso como única meta la publicación de las respuestas a las solicitudes de acceso a la información pública que tengan carácter público en el sitio web del BCU. Se consideró relevante liberar las respuestas al conocimiento público para contribuir a un acceso más amplio de la ciudadanía y aportar a la dotación de transparencia en la gestión.
Cumplimiento
Medio término: Completo
Al momento de elaborar el informe de medio término, la meta se había cumplido en su totalidad. La fecha de la solicitud de información, el nombre del solicitante, la resolución y la documentación entregada se solicitó publicada en la web del BCU[Nota 53: Para mayor información sobre el cumplimiento de este compromiso, por favor consultar MRI Informe de Avance Uruguay 2014-2015. Véase también http://www.bcu.gub.uy/Acerca-de-BCU/Paginas/Solicitudes_Informacion.aspx]
¿Se avanzó en la apertura del gobierno?
Acceso a la información: Significativamente
Rendición de cuentas: No cambia
El poner a disposición del público las solicitudes de acceso a información y respuestas de carácter público procesadas por el BCU reviste importancia en la apertura del Gobierno y es un avance significativo en el acceso a la información.
Hasta el año 2013 el BCU no publica las solicitudes de acceso de información recibidas en la entidad. A partir de esa fecha hasta hoy, recibimos cerca de 30 solicitudes realizadas por particulares, empresas o representantes de organismos[Nota 54: http://www.bcu.gub.uy/Acerca-de-BCU/Paginas/Solicitudes_Informacion.aspx]. Este compromiso instaura una herramienta que permite el control social en relación con el cumplimiento del derecho de acceso por parte de este organismo, pero no se encuentran otras potencialidades. Ahora bien, las investigaciones del MRI no obtuvieron perspectivas por parte de organizaciones de la sociedad civil sobre la implementación de este compromiso, dado el carácter técnico de la información y el hecho de que no existen organizaciones que trabajen puntualmente en estos temas.
En relación a la rendición de cuentas, el equipo de MRI no obtuvo evidencias que demostrarán a partir de este compromiso existen cambios en las prácticas de rendición de cuentas públicas del BCU, especialmente guiadas al establecimiento de mecanismos de cara al público que le permitieran sus usuarios atribuyen responsabilidades de manera directa por el accionar de esta institución.
¿Se llevó adelante?
Este compromiso no tiene acciones de continuidad en el tercer plan de acción.