Una década hacia la gobernanza abierta: los últimos resultados de OGP de los países de la Asociación Oriental
Una década hacia la gobernanza abierta: Resultados recientes desde los países de la Asociación Europea Oriental
Para ver este blog en ruso, nombra aquí.
Este artículo es parte de una serie de blogs producidos por Independent Reporting Mechanism (IRM) durante la Open Gov Week. Encuentra otros blogs de la serie aquí.
Los informes de resultados de transición de IRM para miembros de OGP en la región - Armenia, Georgia, la República de Moldovay Ucrania - ahora están disponibles para comentarios públicos.

Los cuatro miembros de OGP en la UE para el Programa de Integridad para la Asociación Oriental: Armenia, Georgia, la República de Moldovay Ucrania - se unió a OGP en 2011. Aunque diferentes en muchos aspectos, estos países compartieron un fuerte incentivo para usar su participación en OGP para abordar los legados soviéticos de una gobernanza opaca y altamente centralizada. Diez años después, han implementado colectivamente 298 compromisos de OGP en 16 planes de acción nacionales. Compromisos anteriores en torno a la contratación abierta y la contratación pública, como el de Ucrania ProZorro y la República de Moldavia MTender plataformas, han arrojado resultados positivos, mientras que Georgia y la Armenia han proporcionado acceso a datos detallados del presupuesto estatal. Georgia también asumió un papel de liderazgo en OGP al organizar la Cumbre Global 2018 y ser reelegido para OGP. Comité DirectivoEl Comité Directivo es el órgano ejecutivo de toma de decisiones de OGP. Su función es desarrollar, promover y salvaguardar los valores, principios e intereses de OGP; establecer las ideas, políticas y reglas centrales de OGP... en el 2019.
Cada uno de los cuatro países de la Asociación Oriental (AO) concluyó recientemente la implementación de su cuarto plan de acción, que cubría una amplia gama de áreas de políticas, incluida la mejora de la transparencia del gobierno y el aumento de las oportunidades de participación cívica. Entradas recientes Mecanismo de Revisión Independiente (IRM) encontraron que los compromisos en torno al acceso a la información generalmente obtuvieron los mejores resultados. Ucrania, por ejemplo, publicó información detallada planes presupuestarios en todos los niveles de gobierno y creó el ProZorro.Venta plataforma, que aumentó en gran medida la transparencia de la venta de bienes y activos públicos y Reducción de los riesgos de corrupción porque el proceso ahora es más abierto y competitivo.. Antes de que Armenia desarrollara una registro de beneficiarios reales, no había información completa y disponible públicamente sobre la titularidadLa divulgación de los beneficiarios reales (aquellos que en última instancia controlan o se benefician de una empresa) es esencial para combatir la corrupción, detener los flujos financieros ilícitos y luchar contra la evasión fiscal. Técnico... Más de empresas en el país.
El IRM también señaló mejoras en la prestación de servicios públicos y la participación ciudadana. Ucrania lanzó a nueva plataforma de servicios digitales, que ya es ampliamente utilizado por los ciudadanos para servicios como el registro de la vacuna COVID-19 y el apoyo a las pequeñas empresas. Armenia desarrolló una gratuita. que permite la inscripción en línea en las escuelas y un piloto página de información de sus operaciones para que los ciudadanos dejen comentarios sobre los servicios proporcionados por el estado. Batumi en Georgia presupuestación participativa institucionalizada, mientras que Armenia creó una plataforma en línea y para que los ciudadanos presenten peticiones.
Los informes del MRI encuentran que el cumplimiento de los compromisos se vio afectado por transiciones políticas, falta de financiamiento o liderazgo gubernamental insuficiente. En Georgia, los compromisos municipales en general tuvieron una alta implementación, en gran parte debido a la participación activa y la asistencia de donantes extranjeros. Sin embargo, los gobiernos mencionaron dificultades técnicas para el progreso limitado de varios compromisos notables, incluida la mejora de la divulgación de datos de adquisiciones en Georgia, el desarrollo de una base de datos de recursos hídricos en Armenia y el compromiso de Ucrania de crear un mecanismo para verificar los datos de beneficiarios reales.
¿Qué sigue para la EaP en OGP?
A medida que los países continúan lidiando con la pandemia de COVID-19, se han vuelto a enfocar en asuntos de salud urgentes que conducen a una lenta toma de decisiones sobre los procesos de OGP. Ucrania entregó su quinto plan de acción a principios de este año, mientras que Armenia, Georgia y Moldavia todavía están co-creando. Con 10 años de experiencia en OGP y 16 planes de acción en su haber, los miembros de la Asociación Oriental tienen la oportunidad de crear reformas de gobierno abierto más sustanciales y ambiciosas. Las recomendaciones de los informes de diseño de IRM 2018-2020 brindan información sobre las posibles direcciones que podrían tomar.
- Garantizar una respuesta y recuperación COVID-19 transparentes: A medida que los países de la Asociación Oriental respondan al COVID-19, pueden utilizar su quinto plan de acción para garantizar procesos de vacunación transparentes para reducir los riesgos de corrupción y aumentar la confianza pública. Por ejemplo, los países de la Asociación Oriental podrían comprometerse a abrir los procesos de adquisición para obtener vacunas y publicar datos sobre los lanzamientos. Los gobiernos deben trabajar con la sociedad civil en la planificación y distribución para abordar desinformación y "vacilación de la vacuna.
- En informes de diseño anteriores, el IRM recomendó que la República de Moldova desarrollar la contratación electrónica de medicamentos y que Armenia mejorar transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más en medicamentos y la fijación de precios de los servicios médicos y sensibilizar al público sobre los medicamentos proporcionados por el Estado y su distribución. Estas recomendaciones podrían servir como base para futuros compromisos sobre la adquisición y distribución transparente de vacunas.
- Abrir el sector de la justicia: La reforma del sector de la justicia sigue siendo importante entre los países de la Asociación Oriental. En 2021, Freedom House informa que los tribunales de Armenia, la República de Moldova, y la Georgia continúan enfrentando injerencias políticas indebidas y corrupción. Los países de la Asociación Oriental podrían, por tanto, comprometerse a aumentar la transparencia de sus sectores de justicia en sus quintos planes de acción. En la República de Moldavia, el IRM recomendado mejorar la transparencia de la selección, promoción y destitución de jueces y garantizar que todos los casos judiciales se asignen al azar. En Armenia, el IRM también recomendado mejorar la transparencia en el nombramiento de jueces y asignación de casos y publicar información sobre las sanciones contra los jueces y los resultados del seguimiento de las reformas judiciales.
- (Continuar) comprometiéndose con la transparencia del beneficiario real: Armenia y Ucrania son los únicos países de la Asociación Oriental que se han comprometido hasta ahora con la transparencia de los beneficiarios reales. En Ucrania, el compromiso de establecer un mecanismo de verificación de la información en su registro de beneficiarios reales sigue sin cumplirse, a pesar de su inclusión en tres planes de acción directos. Tras el desarrollo de su registro de beneficiarios reales, que se puso a prueba por primera vez en el sector minero, Armenia jubilación ampliar los requisitos de divulgación obligatoria para cubrir un ámbito más amplio de empresas y publicar datos en formato abierto. Para aprovechar este éxito, Armenia podría considerar una recomendación de IRM para exigir la divulgación de la propiedad de la empresa de medios, verificar los datos del beneficiario real y establecer sanciones para las empresas que proporcionan información falsa. Mientras tanto, en Georgia, el IRM ha recomendado establecer un registro de beneficiarios reales de las empresas extranjeras que tengan activos en el país y participen en contratación públicaLa transparencia en el proceso de contratación puede ayudar a combatir la corrupción y el despilfarro que afectan a una parte importante de los presupuestos de contratación pública a nivel mundial. Especificaciones técnicas: Compromisos que apuntan a... Más.
Este blog es parte de una serie de blogs temáticos producidos por el Mecanismo de Revisión Independiente (IRM) durante la Semana de Gobierno Abierto. Encuentra otros blogs de la serie aquí.
Los cuatro miembros de OGP del Programa de Integridad de la Asociación Europea Oriental, Armenia, Georgia, Moldavia y Ucrania, se incorporaron a OGP en 2011. Aunque son diferentes en muchos sentidos, estos países comparten el incentivo de utilizar su participación en OGP para atender la herencia soviética de la gobernanza opaca y altamente centralizada. A diez años, los cuatro países han implementado 298 compromisos de OGP que están plasmados en 16 planes de acción. Algunos compromisos sobre contratación abierta y compras públicas han generado resultados positivos. Tal es el caso de ProZorro de Ucrania y las plataformas MTender de Moldavia. Por su parte, Georgia y Armenia han aumentado el acceso a datos presupuestarios. Georgia tomó un papel de liderazgo en OGP y en 2018 fue la sede de la Cumbre Global. Además, fue reelegido como miembro del Comité Directivo de OGP en 2019.
Los cuatro países de la Asociación Europea Oriental (EaP) por sus siglas en inglés) concluyeron la implementación de su cuarto plan de acción, abarcando una gran variedad de áreas de política como mejoras a la transparencia del gobierno y a las oportunidades de participación cívica. Los informes recientemente publicados del Mecanismo de Revisión Independiente (IRM por sus siglas en inglés) encontraron que los compromisos sobre acceso a la información, en general, tienen los mejores resultados. Por ejemplo, Ucrania publicó planes presupuestarios detallados en todos los niveles de gobierno y creó la plataforma ProZorro.Sale, la cual incrementó la transparencia de las ventas de las propiedades y bienes públicos y redujo los riesgos de corrupción, al crear un proceso abierto y competitivo. Antes de que Armenia publicara un registro de beneficiarios reales, no existía información completa de acceso público sobre los beneficiarios reales de las empresas del país.
Además, el IRM identificó mejoras en la provisión de servicios públicos y la participación ciudadana. Ucrania lanzó una nueva plataforma de servicios digitales que ya ha sido muy utilizada por ciudadanos para acceder a servicios como el registro para la vacuna contra el COVID-19 y apoyo a pequeñas empresas. Armenia desarrolló una plataforma que permite a la ciudadanía inscribirse a las escuelas en línea y un panel de seguimiento piloto a través del cual la ciudadanía puede enviar su retroalimentación sobre los servicios que ofrece el estado. En Georgia, Batumi institucionalizó los procesos participativos de diseño de presupuestos y Armenia creó una plataforma virtual que la ciudadanía puede utilizar para enviar peticiones.
Los informes del IRM encontraron que el cumplimiento de los compromisos se ve afectado por las transiciones políticas, la falta de fondos o de liderazgo de los gobiernos. En Georgia, los compromisos municipales, en general, mostraron un alto nivel de implementación, en gran medida debido a la participación activa y la asistencia de donantes internacionales. Sin embargo, los gobiernos mencionaron las dificultades técnicas como una razón detrás de la falta de avances en varios compromisos notables, incluyendo la mejora de la transparencia de datos de adquisiciones en Georgia, el desarrollo de una base de datos sobre agua en Armenia y el compromiso de Ucrania de crear un mecanismo para verificar los datos sobre los beneficiarios reales.
¿Qué sigue para la EaP en OGP?
Los países siguen luchando contra la pandemia del COVID-19 y, en ese sentido, se han enfocado en la emergencia sanitaria y los procesos de OGP se han desacelerado. Ucrania presentó su quinto plan de acción este año y Armenia, Georgia y Moldavia aún están en proceso de cocreación. Con 10 años de experiencia en OGP y 16 planes de acción implementados, los miembros de EaP tienen la oportunidad de crear reformas de gobierno abierto más sustanciales y ambiciosas. Las recomendaciones de los informes de diseño de 2018-2020 incluyen recomendaciones sobre la dirección que podrían tomar.
- Asegurar una respuesta y recuperación transparente frente al COVID-19: Los países pueden utilizar su quinto plan de acción para asegurar que los procesos de vacunación contra el COVID-19 sean transparentes, reduciendo los riesgos de corrupción y mejorando la confianza del público. Por ejemplo, los países de la EaP podrían comprometerse a abrir los procesos de compra de las vacunas y publicar datos sobre su aplicación. Los gobiernos deben trabajar con la sociedad civil para planear y distribuir la vacuna, reduciendo la falta de información y la “renuencia a las vacunas”.
- En los informes de diseño anteriores, el IRM recomendó a Moldavia desarrollar sistemas de adquisiciones electrónicas para medicamentos y a Armenia mejorar la transparencia en la medicina y los precios de los medicamentos, además de sensibilizar al público sobre los medicamentos suministrados por el estado y su distribución. Estas recomendaciones deberán ser la base de los próximos compromisos sobre transparencia en la adquisición y distribución de las vacunas.
- Abrir el sector judicial: Las reformas del sector judicial siguen siendo importantes en los países de la EaP. En 2021, Freedom House reportó que los tribunales de Armenia, Moldavia y Georgia siguen enfrentando interferencia política y corrupción. Por lo tanto, los países de la EaP podrían comprometerse a incrementar la transparencia de sus sectores judiciales en su quinto plan de acción. En Moldavia, el IRM recomendó mejorar la transparencia de la selección, promoción y destitución de los jueves y asegurar que todos los casos sean asignados al azar. En Armenia, el IRM recomendó incrementar la transparencia en la designación de los jueces y asignación de casos y publicar información sobre sanciones a los jueces y los resultados del monitoreo de las reformas judiciales.
(Continuar el) compromiso con la transparencia en los beneficiarios reales: Armenia y Ucrania son los únicos países de la EaP que han establecido compromisos sobre transparencia en los beneficiarios reales. En Ucrania, el compromiso por establecer un mecanismo de verificación de información de su registro de beneficiarios reales no se ha cumplido, a pesar de que ha sido incluido en tres planes seguidos. Tras el desarrollo de su registro de beneficiarios reales, piloteado con el sector minero, Armenia planea seguir ampliando sus requisitos de transparencia para ampliar el alcance de las empresas y publicar datos en formato abierto. A partir de este éxito, Armenia podría adoptar la recomendación del IRM de exigir la publicación de información sobre los beneficiarios reales de las empresas, verificar los datos sobre los beneficiarios y establecer castigos a las empresas que publiquen información falsa. Por su parte, en Georgia el IRM recomendó establecer un registro de beneficiarios de las empresas extranjeras que tienen bienes en el país y que participan en las licitaciones públicas.
Comentarios (1)
Deje un comentario
Más información

Impulsar las agendas de reforma de la integridad en la Asociación Oriental: Lanzamiento de alto nivel del programa UE para la integridad
Únase a nosotros el jueves 20 de mayo de 16:00 a 17:30 CEST para el lanzamiento de alto nivel del Programa UE para la Integridad para la Asociación Oriental implementado conjuntamente por la OCDE ACN y…

Vistazo regional del IRM: Asociación Oriental
El Mecanismo de Informes Independientes comparte una descripción general del progreso de OGP en los países de la Asociación Oriental y ofrece recomendaciones para una implementación más sólida del compromiso y una mayor colaboración con la sociedad civil durante toda la acción ...

Semana de Gobierno Abierto 2021
Del 17 al 21 de mayo, únase a los defensores del gobierno abierto de todo el mundo para compartir ideas, discutir soluciones y comprometerse con nuevos niveles de participación ciudadana en el gobierno para responder y…
Mauricio Cárdenas González Responder
Felicitaciones Matt por esta pieza tan reveladora. Buen trabajo del equipo de IRM de OGP.