Descomposición de intereses adquiridos: tres pasos para convertir los datos de contratación abierta en cambio político
En contra de los intereses privados: Tres pasos para lograr que la contratación abierta tenga impactos positivos
La apertura de la contratación pública puede remodelar profundamente el panorama político.
Puede sonar aburrido y tecnocrático, pero en realidad se trata de un cambio político que produce un impacto real. Se trata de romper esquemas de fijación de precios en la entrega comidas escolares para niños y la medicinas para los enfermos; se trata de construir puentes y operar centrales eléctricas. La evidencia ha demostrado una y otra vez que más transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más, más datos y más supervisión pueden conducir a una mejor relación calidad-precio y menos casos de corrupción.
Sin embargo, emprender reformas de contratación abierta puede ser muy políticamente sensible. Escuchamos con frecuencia que el gobierno paga diez veces el precio de mercado para comprar bienes y servicios, así como ejemplos de negocios atrincherados con políticos capturar procesos políticos y organizar contratos a cambio de favores para campañas políticas. Las grandes sumas de dinero y la cantidad de discreción y opacidad involucrados lo convierten en el riesgo de corrupción número uno del gobierno. Los maletines de dinero y los acuerdos secretos entre políticos y empresarios poderosos son jugosos forrajes para películas y series.
Los reformadores, por lo tanto, enfrentan una batalla cuesta arriba. ¿Cómo pueden asegurar un cambio significativo y sostenido que supere las redes arraigadas de los poderosos?
Hay tres factores importantes, que exploraremos más en una sesión en la Cumbre de OGP en Tbilisi sobre Miércoles, julio 18 en 15: 30. Un estimado grupo de pioneros gubernamentales, de la sociedad civil y de los medios de comunicación de diversos países discutirá cómo contratación abiertaUn proceso de contratación transparente, conocido como contratación abierta, aumenta la competencia, mejora la prestación de servicios públicos y garantiza a los gobiernos un mejor valor por su dinero. Especificaciones técnicas: C... Más la información puede ser un catalizador para el cambio político, aprovechando las experiencias de personas audaces que han utilizado el poder de la transparencia y los datos para desafiar el statu quo e impulsar reformas.
1 Aclara los hechos y destruye los mitos
Cuando una reforma sensible está sobre la mesa, como abrir todos los contratos y pagos otorgados a los principales donantes políticos, la primera reacción será buscar excusas para mantener el status quo. Aquellos con intereses creados proporcionarán una larga lista de razones por las cuales la transparencia podría ser perjudicial o inviable, por ejemplo, revelar información de contratación:
- alienta y sostiene la colusión,
- disminuye la competencia, o
- cuesta demasiado dinero y conduce a costosas apelaciones y renegociaciones.
Para los defensores y posibles defensores, puede no estar claro cuáles de estos argumentos son válidos y cuáles son mitos. El OCP ha concluido recientemente un gran proyecto de investigación con más de expertos 70 en países 20 para dar a los reformadores argumentos prácticos para romper los principales mitos 10 utilizados para justificar el secreto del contrato.
Sin los mitos encubiertos como justificaciones, los intereses creados no tendrán tanta credibilidad para mantener el status quo. Por ejemplo, cada vez que se le decía a la ex directora de adquisiciones colombiana que la revelación de contratos revelaría los secretos comerciales de las empresas, ella respondía: “¿Realmente crees que Coca Cola va a poner su receta en un anexo de un contrato público? Los secretos comerciales no pertenecen a los contratos públicos ".
El informe Mythbusting de OCP se lanzará en Tbilisi el miércoles por la noche. Regístrese aquí.
2 Haga su reforma a prueba de elecciones a través de la acción colectiva
Si quiere que su reforma sea sostenible, debe asegurarse de que pueda sobrevivir de las eleccionesMejorar la transparencia en las elecciones y mantener la independencia de las comisiones electorales es vital para promover la confianza en el sistema electoral, prevenir el fraude electoral y defender la democracia... Más. A menudo, en el espacio del gobierno abierto, una nueva administración puede deshacer muchos de los logros anteriores que no han sido arraigados legal y culturalmente. Si la reforma depende de la cobertura política de un defensor de alto nivel, entonces es vulnerable a retroceder.
Sin embargo, si la reforma se ha socializado ampliamente, con el apoyo de parlamentarios, autoridades de auditoría, comisionados anticorrupción, empresas y la sociedad civil, entonces hay una mejor posibilidad de que continúe y sea impactante. La teoría del cambio de contratación abierta se basa en la información que se comparte para que un mejor monitoreo de múltiples partes interesadas pueda conducir a mejores resultados. Por ejemplo, en Paraguay, publicar información sobre los pagos de contratos ha permitido a los estudiantes estudiar los efectos dañinos del retraso en el pago del valor del dinero y hacer recomendaciones sobre cómo pueden mejorar las agencias con bajo rendimiento. En México, los vigilantes de la sociedad civil como Transparencia Mexicana han podido crear un papel para sí mismos en la ley para monitorear los procesos de adquisición en proyectos de gran valor en cooperación con el gobierno.
En Ucrania, cientos de partes interesadas se movilizaron de empresas, la sociedad civil y el gobierno (incluidos los políticos) para apoyar la reforma. Las redes sociales se aprovecharon para tener conversaciones activas y ampliamente compartidas sobre la importancia de la transparencia, el monitoreo y la rendición de cuentas que fueron el resultado del nuevo sistema de contratación electrónica. Los socios de desarrollo apoyaron este mensaje cuando se comprometieron con el gobierno. Como resultado, el nuevo sistema estaba legalmente arraigado y ha sobrevivido a múltiples cambios políticos. Se están realizando esfuerzos similares en México y Colombia para garantizar que las nuevas administraciones se basen en las reformas iniciadas en el pasado.
3 Los periodistas hacen grandes aliados
Finalmente, es importante que el mensaje de contratación abierta sea claro y conciso. La clase política debería esperar ser elogiada por apoyar las reformas y criticada por atacarlas. Los periodistas juegan un papel importante en la elaboración y la transmisión de ese mensaje al público, y también pueden exponer el daño que ocurre cuando una cultura de secreto es la norma. Si la reincidencia en las reformas se encuentra con el silencio de los medios, es el mayor estímulo para aquellos con intereses creados para que vuelvan al status quo.
Todos estos temas y más serán explorados con nuestro panel en Tbilisi Esperamos que pueda unirse a nosotros!
La contratación abierta tiene el potencial de lograr cambios profundos en el terreno político.
Aunque suene aburrido y muy técnico, es un tema que puede tener impactos reales. Se trata de eliminar esquemas de precios fijos en la provisión de desayunos escolares y medicamentos para los enfermos, en la construcción de puentes y plantas eléctricas. Cada vez hay más evidencias que demuestran que la transparencia, los datos y la supervisión pueden llevar a mejores inversiones y menos corrupción.
Sin embargo, las reformas de contratación abierta son delicadas desde el punto de vista político. Hemos visto muchas veces que los gobiernos pagan diez veces más por bienes y servicios y ejemplos de empresas que están coludidas con políticos y reciben contratos a cambio de favores en sus campañas. Las grandes cantidades de dinero y la opacidad que envuelven estos procesos hacen de las contrataciones el mayor riesgo de corrupción. Maletas con dinero y tratos secretos entre políticos y empresarios son el tema de muchas películas y series de televisión.
Por ello, los reformadores tienen un reto muy importante ¿Cómo pueden asegurar impactos duraderos y romper con tan poderosas redes?
El miércoles 18 de julio a las 15:30 en la Cumbre de OGP en Tiflis analizaremos los tres principales factores involucrados en esta problemática. Un grupo de representantes del gobierno, la sociedad civil y los medios de diversos países discutirán cómo la contratación abierta puede ser un catalizador de cambio, partiendo de las experiencias de personas muy destacados que han aprovechado el poder de la transparencia y los datos para cambiar el statu quo e impulsar reformas.
- Rompiendo con mitos
Cuando se trata de reformas delicadas como es el caso de la apertura de contratos y pagos a donantes políticos, la reacción inmediata será buscar excusas para mantener el statu quo. Quienes tienen intereses privados tendrán una enorme lista de razones por las cuales la transparencia no es benéfica o factible; dirán por ejemplo que la publicación de información:
- promueve la colusión
- debilita la competencia o
- es demasiado cara y lleva a apelaciones y renegociaciones muy costosas
Para los defensores de la transparencia no siempre es fácil determinar cuáles de estos argumentos son válidos y cuáles son mitos. La Alianza para la Contratación Abierta (OCP por sus siglas en inglés) llevó a cabo una investigación con más de 70 expertos en 20 países para ofrecer a los reformadores argumentos que pueden refutar los 10 mitos más utilizados para justificar la opacidad en los contratos.
Sin estos mitos, los intereses pierden credibilidad para mantener el statu quo. Por ejemplo, cuando se le dijo al director de compras de Colombia que la publicación de contratos revelaría los secretos comerciales de las empresas, ella respondió: “¿Realmente crees que Coca Cola va a poner su receta en un anexo de un contrato público? Los secretos comerciales no se incluyen en los contratos públicos.”
El informe de OGP será publicado en Tiflis el miércoles por la noche. Regístrate aquí.
- Aprovecha la acción colectiva para hacer que tu reforma resista las elecciones
Si quieres que tu reforma sea sostenible, es necesario asegurar que sea capaz de sobrevivir a las elecciones. Muchas veces en el espacio de gobierno abierto, una nueva administración puede revertir el trabajo hecho por el gobierno anterior, si es que no se consolidó legal y culturalmente. Si la reforma depende únicamente de un líder, es vulnerable.
Sin embargo, las reformas que son socializadas y cuentan con el apoyo de parlamentos, autoridades encargadas de las auditorías, comisionados anticorrupción, empresas y la sociedad civil tienen una mejor oportunidad de permanecer en el tiempo y lograr cambios significativos. La teoría de la contratación abierta depende de información que se comparte de manera que el monitoreo logre mejores resultados. Por ejemplo, en Paraguay, la publicación de información sobre pagos de contratos ha permitido a estudiantes analizar los impactos negativos de los pagos tardíos en las inversiones y hacer recomendaciones sobre cómo pueden mejorar su desempeño las instituciones. En México, Transparencia Mexicana ocupa el papel de monitorear procesos de procuración, en colaboración con el gobierno.
En Ucrania, cientos de actores de empresas, la sociedad civil y el gobierno (incluyendo políticos) se han movilizado para apoyar una reforma. Aprovechando las redes sociales, compartieron mensajes sobre la importancia de la transparencia, el monitoreo y la rendición de cuentas que resultaron del nuevo sistema de procuración electrónica. Como resultado, un nuevo sistema se consolidó legalmente y ha sobrevivido diversas transiciones políticas. Esfuerzos similares se han llevado a cabo en México y Colombia para asegurar que las nuevas administraciones sigan fortaleciendo las reformas que administraciones anteriores establecieron.
- Los periodistas son excelentes aliados
Finalmente, es muy importante que los mensajes sobre contratación abierta sean claros y concisos. La clase política debe saber que será reconocida cuando apoyen reformas y que será criticada cuando las ataque. Los periodistas tienen un papel fundamental en el diseño y difusión de mensajes y además pueden denunciar los daños que se generan cuando la opacidad es la norma. Si los periodistas no denuncian los ataques a las políticas, los corruptos seguirán regresando al statu quo.
Todos estos temas y más serán explorados en nuestro panel de Tiflis. ¡Esperamos que nos puedas acompañar!