Parlamento allanando el camino: co-creación en Cabo Verde
Parlamentos Preparando el Camino: El Proceso de Cocreación de Cabo Verde
De vez en cuando, las ideas simples simplemente funcionan. Cuando la Asamblea Nacional de Cabo Verde se propuso derribar las barreras a la participación ciudadana, sacaron el mazo. Se derribó el muro de hormigón que separaba a los representantes de los representados, y el espacio frente al edificio señorial se transformó en una 'plaza ciudadana', con wifi gratuito.
Hay mucho que decir sobre tal simbolismo. En palabras de Jorge Santos, presidente de la Asamblea Nacional: “Un parlamento que levanta muros simplemente no puede seguir el ritmo de la sociedad. Ser abierto es la única forma de servir a sus ciudadanos ".
En febrero de 2020, el Parlamento cimentó este compromiso uniendo fuerzas con la Oficina del Primer Ministro y el PNUD Programa Pro PALOP-TL SAI para poner en marcha la creación conjunta de la segunda plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto.... El primer plan (2018-2020) se había centrado en la facilidad para hacer negocios, datos abiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza..., y renovación y rehabilitación urbana. Sobre esa base, este taller reunió al parlamento, el gobierno y la sociedad civil para explorar una visión para Cabo Verde 2030 e identificar prioridades para el próximo conjunto de compromisos.
Las expectativas son altas, y por una buena razón. En los últimos años, Cabo Verde ha obtenido resultados que inspiran ambiciónDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben "extender la práctica del gobierno más allá de su línea de base actual con respecto a áreas clave de gobierno abierto". La ambición captura el po...: el marco de gestión de las finanzas públicas se ha fortalecido y constituye un hito legislaciónCrear y aprobar legislación es una de las formas más efectivas de garantizar que las reformas de gobierno abierto tengan efectos duraderos en las prácticas gubernamentales. Especificaciones técnicas: Acto de crear o r... ha sido promulgada el la violencia de géneroLas reformas que combaten la violencia de género son esenciales para fomentar una sociedad y un gobierno inclusivos que respeten los derechos humanos y promuevan la igualdad de género. Especificaciones técnicas: Compromisos... Más, entre otros. Pero persisten muchos desafíos. La desigualdad sigue socavando el desarrollo sostenible y los servicios públicos todavía luchan por satisfacer la demanda.

Crédito de la foto: Pro PALOP-TL ISC
Cabo Verde está comprometido a enfrentar estos desafíos de frente y a contar con el apoyo de la sociedad civil y los ciudadanos para cumplir con las prioridades más urgentes. Para ello, puede contar con un apoyo significativo: el taller se llevó a cabo en la Asamblea Nacional, donde el Presidente del Parlamento Jorge Santos, la Representante de País del PNUD, Opia Kumah, y la Embajadora de Europa en Cabo Verde, Sofía Moreira de Sousa, dieron la bienvenida a los delegados.
Llevar a OGP, literalmente, al parlamento ha creado un nuevo impulso para el ciclo de cocreación de este año. Es importante destacar que ha demostrado que el parlamento es un lugar donde se toman decisiones de política pública. con ciudadanos, no solo for ellos. Donde se pueden hacer preguntas, se pueden hacer compromisos y se pueden tomar acciones.
En sus palabras de clausura, el Ministro de Estado en la Presidencia, Fernando Elísio Freire, destacó el compromiso del gobierno de aprovechar el proceso de OGP para involucrar a la sociedad civil y los ciudadanos en el diseño de soluciones para abordar los desafíos que afectan al país. Paralelamente, en Cabo Verde y a nivel mundial, OGP ha disfrutado creciente compromiso y apoyo de los parlamentos a ese mismo fin. En definitiva, de eso se trata OGP: crear un espacio para que los líderes políticos se reúnan y mejoren la vida de los ciudadanos.
Se necesita un pueblo, como dicen. OGP ha reconocido por mucho tiempo El papel vital que juegan los parlamentos en la promulgación de leyes y presupuestos, en la creación de apoyo entre partidos y en vigilar de cerca la implementación. Al iniciar la cocreación de este año, Cabo Verde muestra que los parlamentos no pueden actuar solo como socios, sino como impulsores del gobierno abierto. Esperamos que allanen el camino.
De vez en cuando, las ideas sencillas pueden funcionar. Cuando la Asamblea Nacional de Cabo Verde se propuso eliminar las barreras que limitaban la participación ciudadana, lo hicieron con toda la fuerza. Se destruyó el muro de concreto que separaba a los representantes de los representados y el espacio que se encontraba frente al edificio señorial se transformó en una plaza ciudadana con acceso gratuito a internet.
Este símbolo tiene grandes implicaciones. En las palabras de Jorge Santos, vocero de la Asamblea Nacional: “Un parlamento que construye muros simplemente no puede estar a la altura de la sociedad. La apertura es la única forma de servir a nuestra ciudadanía.”
En febrero de 2020, el Parlamento consolidó este compromiso al unir fuerzas con la oficina del primer ministro y con el programa Pro-PALOP-TL-SAI del PNUD para iniciar el proceso de cocreación del segundo plan de acción de Cabo Verde. El primer plan (2018-2020) se había enfocado en la facilidad de hacer negocios, datos abiertos y la renovación y rehabilitación urbana. Con base en ello, se organizó un taller entre el parlamento, el gobierno y la sociedad civil con el fin de definir una visión para Cabo Verde 2030 y de identificar las prioridades para el siguiente conjunto de compromisos.
Las expectativas son muy altas y con razón. En años recientes, Cabo Verde ha logrado resultados muy inspiradores: logró fortalecer el marco para el manejo de las finanzas públicas y publicar una legislación sobre violencia de género. Pero aún existen muchos retos. La desigualdad sigue debilitando nuestros esfuerzos por alcanzar el desarrollo sostenible y aún no satisfacemos la demanda de los servicios públicos.

Photo Credit: Pro PALOP-TL ISC
Cabo Verde está decidido a luchar con estos retos directamente y a colaborar con la sociedad civil y con la ciudadanía en nuestras prioridades más urgentes. En el proceso, ha obtenido apoyo de diversos grupos. El taller se llevó a cabo en la Asamblea Nacional, en donde el vocero del Parlamento Jorge Santos, el representante del PNUD Opia Kumah y la embajadora de Europa en Cabo Verde Sofia Moreira de Sousa le dieron la bienvenida a los delegados.
Introducir a OGP – literalmente – en el parlamento ha generado una nueva inercia para el ciclo de cocreación de este año. Este proceso ha demostrado que el parlamento es un espacio en el que las decisiones de política pública se realizan con los ciudadanos y no solamente para ellos. En este espacio se plantean preguntas, se crean compromisos y se toman acciones.
En su discurso de clausura, el ministro de Estado en la presidencia Fernando Elísio Freire señaló el compromiso del gobierno para aprovechar el proceso de OGP para incorporar a la sociedad civil y a la ciudadanía en el diseño de soluciones para abordar los retos que afectan al país. Además, en Cabo Verde y a nivel global, se ha registrado en OGP cada vez más participación y apoyo por parte de los parlamentos con ese fin. En última instancia, ese es el fin de OGP: crear un espacio en el que los líderes políticos se reúnen para mejorar la vida de la ciudadanía.
Desde hace tiempo, OGP ha reconocido el papel fundamental que tienen los parlamentos para la creación de leyes y de presupuestos, para el establecimiento de apoyo entre partidos y para dar seguimiento cercano a la implementación. En el inicio del proceso de cocreación de este año, Cabo Verde demuestra que los parlamentos no sólo son socios, sino impulsores del gobierno.
Sin comentarios aún
Más información

Los parlamentos como socios para la reforma del gobierno abierto
Un análisis sobre dónde OGP se ha asociado exitosamente con los parlamentos hasta la fecha y cómo se podrían profundizar esas asociaciones para desarrollar e implementar reformas de gobierno abierto más ambiciosas

Los parlamentos como socios para la reforma del gobierno abierto
En OGP, queremos ver a más parlamentos liderando, defendiendo los principios de OGP y más parlamentos trabajando con la sociedad civil para volver a poner a los ciudadanos en el corazón del gobierno.
Deje un comentario