Prévention des conflits d'intérêts dans les marchés publics (PA0029)
Vue d'ensemble
D'un coup d'œil
Plan d'action: Plan d'action pour le Panama 2017-2019
Cycle du plan d'action: 2017
Statut: inactif
Institutions
Établissement principal: Autorité nationale de transparence et d'accès à l'information (ANTAI)
Institution (s) de soutien: Direction générale des contrats en matière de propriété intellectuelle (DGCP), Fondation pour la gestion de la liberté de la presse (CCIAP), Fundación Generación sin Límite Fundación pour le Libertad de la Libertad Ciudadana, Capítulo Technologie (IPANDETEC) Movimiento Independiente por Panamá (MOVIN)
Domaines politiques
Anti-Corruption, Les conflits d'intérêts, Marchés publicsRevue IRM
Rapport IRM: Rapport de conception du Panama 2017-2019
En vedette: en attente de révision IRM
Premiers résultats: examen IRM en attente
Design i
Vérifiable: oui
Relatives aux valeurs OGP: Accès à l'information
Exécution i
Achèvement: examen IRM en attente
Description
Vous êtes le problème que le compromis aborde?
Le conflit entre les expressions qui existe dans les conventions et les contrats écrits, et la liste des noms des membres des services publics et de la loi qui régissent les conflits de positions, la résolution des conflits, la définition de la loi.
Vous êtes le compromis?
Mise en œuvre d'instruments et de mécanismes pour la prévention des conflits entre les contrats, les contrats publics, les événements suivants:
a) declaración de intereses for servidores públicos involucrados in el proceso de contrataciones públicas;
b) déclaración de los servidores públicos une cargaison de l'élaboration des plis de cargos;
c) document officiel des services publics, des obligations, des contrats, des droits des citoyens, des droits de la personne et des intérêts des personnes opposées au moyen d'un conflit d'intérêts public avec une autorité nationale de transparence et d'accès à l'information (ANTAI).
Vous souhaitez contribuer à résoudre les problèmes?
La mise en œuvre des instruments et des mécanismes pour la prévention et la résolution des conflits dans les contrats écrits, la transparence et la restitution des mesures dans les obligations et les droits de la personne dans les contrats à la charge, en vertu de la loi et du respect des obligations. dénonciations respectives.
Est-ce que les questions sont pertinentes pour l'AGA?
Ce compromis est pertinent depuis:
a) Transparence: voir les informations, voir les notes de la carte et l'accès à l'information de manière publique;
b) rend des décisions: créer et conserver les mécanismes pour exiger des services publics rendre les décisions.
Informations complémentaires
Ce compromis est limité à:
a) Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019 “Un solo país”:
Article d'actu: Gobernabilidad “Fortalecimiento institucional y Gobernanza”, Ligne de conduite: Justicia y seguridad.
b) Objet de Sostenible 16: Promover sociétés, associations et autres, méta 16.5: Réduire la corrupción et soborno dans les formulaires, la méta 16.6: Réduire la corrupción et soborno dans les formulaires, la méta XNUMX: Créer des corrélations pour créer des règles plus claires.
Résumé du statut à mi-parcours de l'IRM
4. Prevención de conflictos de intereses en las contrataciones públicas del Estado
Texto del compromiso como aparece en el plan de acción:
Mise en œuvre d'instruments et de mécanismes pour la prévention des conflits entre les contrats, les contrats publics, les événements suivants:
- declaración de intereses para los servidores públicos involucrados en el proceso de contrataciones públicas;
- declaración de los servidores públicos a cargo de la élaboración de los pliegos de cargos;
- documento oficial que exija a los servidores públicos involucrados en las contrataciones públicas a denunciar un posible conflicto de interés a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) de manera anónima.
Fecha de inicio: Noviembre 2017 Fecha de término: Agosto 2019
Contexto y objetivos
El Decreto Ejecutivo 246 del 15 de diciembre de 2004, «por el cual se dicta el Código Uniforme de Ética de los servidores públicos que laboran en las entidades del Gobierno central», es el instrumento por el cual se regulan los conflictos de interés en Panamá . Sin embargo, este no define ni especifica las conductas o acciones que deberán ser sancionadas. Tampoco aclara cómo se castigarán ni el proceso que se deberá seguir cuando se descubran.
El plan de acción antérieur incluyó un compromiso cuyo objetivo se centró en mejorar la legislación sobre los conflictos de interés, a través de buscar el Establecimiento de reglas claras sobre lo que se entiende como tal y la forma de sancionarlo.
Ese compromiso pretendía revisar el anteproyecto de ley 58 del 5 de agosto de 2014, que regula el conflicto de intereses en el servicio público, y presentar al Órgano Legislativo las observaciones de la ANTAI y organizations de sociedad civil. También se proponía presentar al Consejo de Gabinete una propuesta de reforma al Código de Ética. Estas acciones se cumplieron . Además se nombraron 96 oficiales de ética en las instituciones públicas. Lo que no se logró fue presentar ante el Órgano Legislativo un grupo de reformas a la Ley 6 de transparencia, para que este las tomara en cuenta en la versión final de la propuesta del prooyecto de ley que dicta el Código de Ética. Esta fue una de las motivaciones para formular este compromiso.
Otra fueron los casos de posibles conflictos de interés por parte de funcionarios que en años recientes se han presentado en Panamá. Estos incluyeron situaciones en que empleados del gobierno, antes de ejercer sus cargos públicos, trabajaron en empresas privadas cuyas obras ahora supervisan o regulan, o firmas privadas que asesoran al Estado sobre posibles incumplimientos de contrato porte de aussi que compañen contrat servicio par aparte .
En el 2017 se reformó la Ley 22 de 2006, que Establece las reglas y los principios básicos de obligatoria observancia que regulan los contratos públicos, mediante la Ley 61 del 27 de septiembre de 2017, «que regula la contratación pública y dicta otras disposiciones» . La nueva legislación hizo 73 modificaciones, creó 20 artículos nuevos e incluyó 3 derogaciones . Sin embargo, el texto no incluyó la figura de conflictos de interés.
Este compromiso retoma la intención de clarificar las reglas que rigen la legalación panameña en torno a los conflictos de interés, pero esta vez enfocado a contrat lasaciones del Estado. El texto del plan de acción afirma buscar la implementation de instrumentos y mecanismos para prevenir el conflicto de intereses en las contrataciones públicas, a la vez que crear las condiciones para que quienes conozcan la existencia de conflictos de interés se sientan seguros al denunciarlos. El compromiso afirma que actualmente no existen las condiciones legales para proteger a los denunciantes.
Para atender esta situación se plantea la redacción de tres instrumentos que deberán ser publicados por funcionarios públicos con la siguiente información:
- Declaración de intereses para los servidores públicos involucrados en el proceso de contrataciones públicas
- Declaración de los servidores públicos a cargo de la élaboración de los pliegos de cargos
- Documento oficial que exija a los servidores públicos involucrados en contrataciones públicas a denunciar posibles conflictos de interés a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) de manera anónima.
La création de los tres documentos est importante pour la lucha contre la corruption, y los dos primeros son relevant pour el valor de accesso a la información. El cumplimiento por parte de los colaboradores públicos con su publicación es verificable. Lo que el compromiso no especifica es cómo se supervisará la publicación de esta información, de qué manera se controlará que la divulguen todos los que deban hacerlo, o si existirá algún mecanismo para corroborar su veracidad e idoneidad, de manera que la información ofrecida contenga nivel de detalle requerido para descartar conflictos de interés. Tampoco menciona si la declaración se deberá actualizar periódicamente o si se presentará una única vez. Adicionalmente, las actividades señaladas no atienden la problemática planteada sobre la falta de protección legal para los denunciantes.
La iniciativa aussi propone diseñar una estrategia de sensibilización para instar a los ciudadanos a denunciar los conflictos de interés, optimizar la plataforma de quejas administrativas de la página Web de la ANTAI, agregándole la opción para adjuntar la archivosata " ”, Utilizada para administrar los procesos de contrataciones públicas, instrumentos para prevenir conflictos de intereses. Como parte de las actividades aussi se prétende definir el mecanismo mediante el cual la ANTAI exigirá la mise en œuvre de los instruments de prevención del conflicto de intereses en las contrataciones públicas.
Estas actividades, en particulier, son poco específicas y carecen de los detalles que permitan hacerse une idée de la efectividad que tendrán en la consecución de los objectivos. Aucune caractéristique particulière ne se produit avec la série de stratégies de divulgation ni les instruments que la ANTAI utilise pour prévenir les conflits d'intérêt et le lamar a cuentas a los funcionarios infractores.
La falta de estos detalles permite prever un impacto potencial moderado, pues dificulta esperar consecuencias potencialmente transformadoras por parte de la iniciativa. Hace falta definir muchos detalles para dimensionnar la eficacia que tendrá en la práctica para sacar a la luz los conflictos de interés y generar cambios.
Prochaines Étapes
Se hace necesario madurar el proyecto por el que se pretende conseguir el objetivo del compromiso de prevenir los conflictos de interés, de manera que se indique con mayor detalle el contenido que deberán contener las declaraciones, así como las reglas que los regirán y cómo funcionará la gobernanza y supervisión de estas publicaciones. Hace falta describeir cómo se controlaría quién publica o no la información requerida.
Para mejorar el impacto potencial, una versión de este compromiso en el próximo plan de acción puede incluir actividades encaminadas a fortalecer la protección de quienes denuncien posibles conflictos de interés, algo que el compromiso señala como uno de sus objectivos pero no desarrolla. Por ejemplo, podría établi des cuáles serán las condiciones de seguridad o que mitiguen los riesgos de quienes presenten estas denuncias.
También será de gran ayuda definir indicadores que permitan cuantificar de alguna forma la capacidad de las medidas propuestas para detectar y prevenir los conflictos de interés, de manera que la publicación de esta información genere impactos concretos en una mejor y más transparente gestión de las contrataciones públicas .
Estos podrían incluir la mise en œuvre de iniciativas como la définition de protocolos para detectar situaciones de riesgo de conflictos de interés, zones de vulnérabilité, mise en œuvre de medidas préventives o la puesta en marcha de auditorías ciudadanas o colaborativas enfocadas en los procesos licitator.
- "¿Por qué Panamá necesita una ley sobre el Conflicto de Intereses? », Juan diego Vásquez, TVN Noticias, 12 septembre 2017.
- "Conflicto de interés en contrato», Panamá América, 5 octobre 2017
- "Los conflictos de un contrato», Andrea gallo y Carlos Vargas, La Prensa, 14 mars 2017
- «Denuncian a la ASEP por conflicto de interés», Adelita Coriat, La Estrella de Panamá, 30 mai 2018
Engagements
-
Observatoire Ciudadano Anti-Corruption
PA0026, 2017, Anti-Corruption
-
Surveillance électorale des citoyens
PA0027, 2017, Gouvernement électronique
-
Renforcer la transparence et la responsabilisation dans les projets d'infrastructure publique
PA0028, 2017, Ouverture fiscale
-
Prévention des conflits d'intérêts dans les marchés publics
PA0029, 2017, Anti-Corruption
-
Application manuelle et mobile sur l'éducation à la sécurité routière
PA0030, 2017, Gouvernement électronique
-
Transparence de la qualité et de la quantité d'eau
PA0031, 2017, Gouvernement électronique
-
Renforcement des services de soins Cabinets psychopédagogiques Ministère de l'éducation
PA0032, 2017, Éducation
-
Mettre à jour le plan d'éducation civique dans les écoles
PA0033, 2017, Anti-Corruption
-
Gouvernement ouvert à l'école
PA0034, 2017, Gouvernement électronique
-
Publication de procédures
PA0006, 2015, Renforcement des capacités
-
Responsabilité des institutions publiques
PA0007, 2015, Anti-Corruption
-
Enstandarización en formats numériques
PA0008, 2015, Accès à l'information
-
Financement transparent des partis et des candidats
PA0009, 2015, Ouverture fiscale
-
Mécanismes contre l'utilisation abusive des fonds
PA0010, 2015, Anti-Corruption
-
Étude sur les règles relatives aux marchés publics
PA0011, 2015, Anti-Corruption
-
Révision de l'article 81 de la Asemblea
PA0012, 2015, Ouverture fiscale
-
Plan stratégique national pour la loi sur la fonction publique
PA0013, 2015, Renforcement des capacités
-
Réforme du droit sur les déclarations de propriété
PA0014, 2015, Anti-Corruption
-
Réformer les règles de conflit d'intérêts
PA0015, 2015, Anti-Corruption
-
La méritocratie
PA0016, 2015, Législation et réglementation
-
Formation et mesure de la police nationale
PA0017, 2015, Renforcement des capacités
-
Conseils consultatifs de la sécurité publique
PA0018, 2015, Renforcement des capacités
-
Comités des bassins versants
PA0019, 2015, Environnement et climat
-
Divulgation et mesure de la formation des enseignants
PA0020, 2015, Renforcement des capacités
-
Centre de surveillance pour les services aux citoyens (311)
PA0021, 2015, Renforcement des capacités
-
Nomenclature de l'étude Panama City
PA0022, 2015, Infrastructure et transport
-
Trouver le Panama
PA0023, 2015, Accès à l'information
-
Base de données de publication des serviteurs obligés pour déclarer un bien immobilier
PA0024, 2015, Anti-Corruption
-
Mécanisme de dialogue permanent
PA0025, 2015, Gouvernement électronique
-
Institutionnalisation du gouvernement ouvert au Panama
PA0001, 2013, Gouvernement électronique
-
Divulgation des buts, objectifs et initiatives du PSF.
PA0002, 2013, Accès à l'information
-
Mise en œuvre de la loi sur la transparence 6
PA0003, 2013, Gouvernement électronique
-
Portail Internet de consultation publique
PA0004, 2013, Gouvernement électronique
-
Appel de la société civile à l'élargissement du plan d'action
PA0005, 2013, Participation du public