Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web respondiendo a esta breve encuesta.
Saltar navegación
Pastaza, Ecuador

Conecta Pastaza: Desarrollo de portal para sistema de monitoreo y transparencia vial (ECPTZ0003)

Descripción

De un vistazo

Plan de ACCION: Plan de acción – Pastaza, Ecuador, 2024 – 2027

Informe inicial: no disponible

Inicio del compromiso: enero de 2025
Finalización del compromiso: febrero de 2027

Instituciones involucradas:

  • Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Pastaza

Área de política primaria:

Sector primario:

Valor OGP:

  • Acceso a la información
  • Participación cívica
  • Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas

Descripción

ID de compromiso

ECPTZ0003

Título del compromiso

Conecta Pastaza: Desarrollan portal para sistema de monitoreo y transparencia vial

Problema

Pastaza enfrenta importantes limitaciones en la socialización y participación ciudadana en el análisis y planificación vial. Este déficit afecta particularmente a las comunidades indígenas, quienes perciben una falta de consulta e información precisa. Adicionalmente, el alto volumen de solicitudes de construcción y mantenimiento de carreteras dificulta la estandarización y accesibilidad de esta información. A nivel interno, el gobierno local enfrenta desafíos en la organización y comunicación de su planificación vial, lo que limita la transparencia y el acceso de los ciudadanos a información clave sobre proyectos, obras y proyecciones.

Status quo

  • Construcción de Carreteras Pavimentadas mediante administración directa, contratación y financiamiento del BDE.
  • Construcción de carreteras pavimentadas con financiamiento de PLUSPETROL y STCTEA.
  • Construcción de puentes mediante contratación y financiamiento del BDE.
  • Apertura y construcción de caminos de ripio.
  • Mantenimiento de caminos rurales mediante administración directa y contratación.
  • Adquisición de equipos y maquinaria.
  • Compra de asfalto para reparación de baches y mantenimiento de carreteras pavimentadas.
  • Adquisición de materiales de construcción.
  • Elaboración de estudios para la presentación de proyectos viales y ejecución de obras de infraestructura.

Acción

Desarrollar un sistema integrado de seguimiento y difusión de la planificación vial, que incluya un portal digital accesible a la ciudadanía y a los GAD parroquiales, que esté vinculado a los medios de comunicación locales y que considere las herramientas existentes, como el portal de obras públicas. También debe atender la brecha digital mediante estrategias inclusivas que aseguren el acceso a las poblaciones con limitaciones tecnológicas.

¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?

Diagnóstico inicial: Sesiones de trabajo con comunidades (priorizando poblaciones indígenas) y actores clave (líderes comunitarios, GAD parroquiales, sociedad civil) para identificar necesidades de información vial y formatos preferidos (verbal, visual, digital). Resultado: Mapa de necesidades y brechas.

Portal "Conecta Pastaza": Plataforma digital para que los ciudadanos puedan: acceder a un catálogo de obras/proyectos/proyecciones públicas; consultar mapas interactivos (necesidades de la comunidad/prioridades viales); ver justificaciones de proyectos; participar mediante encuestas/formularios.

Socialización y entrenamiento: Campaña informativa que explique el uso del portal a través de canales adecuados (radio, reuniones, carteles). Asegurar el alcance en áreas de baja conectividad a través de estrategias no digitales. Capacitar a los GAD de la parroquia y a las partes interesadas en el uso del portal.

Seguimiento y evaluación: Sistema para medir el uso y satisfacción del portal. Módulo de alertas para reportes de mantenimiento/emergencias viales para fomentar la interacción en tiempo real.

¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?

Este compromiso está relacionado con el siguiente objetivo:
Transformar a Pastaza en una provincia que combine la transparencia, la inclusión y la sostenibilidad como pilares centrales de su desarrollo, fortaleciendo la participación ciudadana y el uso de las tecnologías para lograr una gobernanza más efectiva y democrática. Este enfoque permitirá no sólo atender las necesidades actuales de la población sino también construir un modelo de gestión que sea replicable y adaptable a los retos futuros.

Área de política primaria

Gobernanza digital

Sector primario

Servicios públicos (general)

¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?

Acceso a la información Acceso a la información: Los ciudadanos tendrán acceso a datos abiertos.Acceso a la información: Los ciudadanos tendrán acceso a datos abiertos.
Participación cívica Participación ciudadana: En la etapa de diagnóstico inicial y durante las campañas de socialización y capacitación.Participación ciudadana: En la etapa de diagnóstico inicial y durante las campañas de socialización y capacitación.
Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas Tecnología e innovación para la transparencia: La información recabada estará a disposición de la ciudadanía a través del portal digital “Conecta Pastaza”.Tecnología e innovación para la transparencia: La información recabada estará a disposición de la ciudadanía a través del portal digital “Conecta Pastaza”.

Hitos

4 Hitos
1

Diagnóstico participativo inicial

Fecha de Inicio01/2025
Fecha Final03/2025
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
2

Diseño y desarrollo del portal “Conecta Pastaza”

Fecha de Inicio04/2025
Fecha Final02/2027
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
3

Campaña de socialización y capacitación

Fecha de Inicio04/2025
Fecha Final06/2025
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
4

Mecanismos de seguimiento y evaluación

Fecha de Inicio07/2025
Fecha Final06/2025
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto


Compromisos

Open Government Partnership