Saltar navegación
San Jerónimo, Guatemala

Establecimiento de mecanismos y lineamientos para un municipio abierto con gestión participativa y transparente para la población (GTSJE0002)

Descripción General

De un vistazo

Plan de ACCION: Plan de acción – San Jerónimo, Guatemala, 2025 – 2027

Informe de inicio: No disponible

Inicio del compromiso: enero de 2025
Fin del compromiso: diciembre de 2027

Instituciones involucradas:

  • Municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz, Guatemala, CA
  • Unidad Municipal de Información Pública.
    • Defensor del Pueblo de los Derechos Humanos.
    • Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural San Jerónimo, BV
    • Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural San Jerónimo, BV Fundación Prosperiti

    Área de política primaria:

    Sector primario:

    Valor OGP:

    • Acceso a la información
    • Participación cívica
    • Responsabilidad pública

    Descripción

    ID de compromiso

    GTSJE0002

    Título del compromiso

    Establecer los mecanismos y lineamientos generales para hacer del municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz, un municipio abierto con gestión participativa y transparente para la población.

    Problema

    El uso indebido de la información en el Municipio: En años anteriores, se indicó que los gobiernos municipales no mostraron la suficiente transparencia para proporcionar la información que establece la ley. Por el contrario, la información se había negado sistemáticamente. Por ejemplo, en COMUDE se observó con frecuencia cómo se utilizaban formatos que simulaban transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, estos formatos no fueron comprendidos adecuadamente por la población.

    Status quo

    Actualmente, la Política Pública Municipal de Gobierno Abierto – Gestión Participativa y Transparente vencerá en el mes de octubre en el periodo 2025. La Política cuenta con un 95% de cumplimiento, siendo uno de los mayores logros en la Unidad de Información Pública Municipal, obteniendo un puntaje de 98.87/100.
    Se impulsó la Política Pública Municipal de Gobierno Abierto – Gestión Participativa y Transparente, en reunión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Urbano y Rural, con la participación de todos los alcaldes comunales, Instituciones Públicas, Representantes de entidades civiles locales, Representantes de organizaciones de mujeres, Invitados Especiales, Directores y Gerentes de las Unidades de este Municipio.

    Acción

    El Alcalde Municipal y su Honorable Concejo Municipal buscan actualizar la presente Política Pública Municipal de Gobierno Abierto -Gestión Participativa y Transparente- San Jerónimo, Baja Verapaz, con el fin de institucionalizar y alinear las condiciones básicas para fortalecer el funcionamiento de la política y la participación ciudadana.
    Con el propósito de dar cumplimiento y seguimiento a la Política Pública Municipal de Gobierno Abierto, la cual cuenta con diversas acciones que ayudarán a fortalecer cada uno de sus objetivos, destacando que se promoverán con capacitaciones a las diferentes comunidades a través de asambleas y otros medios de comunicación social, principalmente a jóvenes y mujeres, incorporando tecnología; y que las comunidades participen y se involucren en la definición de sus prioridades, en la planeación y ejecución de sus proyectos, que controlen la calidad de los mismos, y que puedan dar mantenimiento menor, que se instaure una cultura de transparencia, no sólo en las autoridades y empleados municipales sino en la población en general; y así también fortalecer la participación ciudadana y la contraloría social en la gestión municipal, haciendo uso de la información que el municipio pone a disposición de la población.

    ¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?

    La Unidad de Información Pública cuenta con las condiciones básicas para cumplir con la Ley y brindar información a la comunidad. Cuenta con una guía para la gestión interna de la información pública, preparada y en funcionamiento.
    Una guía que incluye perspectiva de género y población analfabeta.

    Guía aprobada por el Concejo Municipal.
    Personal municipal que conoce y asume las responsabilidades descritas en la guía.

    Las autoridades y empleados municipales conocen la Ley de Acceso a la Información Pública y hacen lo que les corresponde para cumplirla. Al menos una organización de apoyo ofrece asesoramiento.

    Enlace con nombre en cada dirección municipal.
    Toda la información está disponible oportunamente. Los enlaces utilizan los formatos de transferencia de información establecidos por el PDH (formato físico y digital).
    La UIPM cuenta con un POA y los recursos financieros para llevar a cabo su trabajo y brindar información a la comunidad. La UIPM cuenta con capacidades fortalecidas.

    ¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?

    Generar un aumento de la participación ciudadana y la contraloría social en la gestión municipal, haciendo uso de la información que el municipio pone a disposición de la población.

    Área de política primaria

    Espacio Cívico, Datos Abiertos, Derecho a la Información

    Sector primario

    Servicios Públicos (general), Seguridad y Protección Pública

    ¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?

    Acceso a la informaciónSon relevantes debido a los derechos que están establecidos en las leyes vigentes de Guatemala, y por lo que en su mayoría no se cumplen a cabalidad, pero como municipio lo que se pretende es; que los vecinos puedan hacer valer estos derechos, específicamente establecidos en la Ley de Acceso a la Información Pública y la Constitución Política de la República.
    Participación cívicacumplido, pero como municipio lo que se pretende es; que los vecinos puedan hacer valer estos derechos, específicamente establecidos en la Ley de Acceso a la Información Pública y la Constitución Política de la República.
    Responsabilidad públicacumplido, pero como municipio lo que se pretende es; que los vecinos puedan hacer valer estos derechos, específicamente establecidos en la Ley de Acceso a la Información Pública y la Constitución Política de la República.

    Hitos

    3 Hitos
    1

    Actualizar

    Fecha de Inicio01/2025
    Fecha Final10/2025
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    2

    Reproducir la Política Pública Municipal de Gobierno Abierto - Gestión Participativa y Transparente

    Fecha de Inicio10/2025
    Fecha Final11/2025
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    3

    Sensibilización sobre Políticas Públicas Municipales.

    Fecha de Inicio12/2025
    Fecha Final01/2027
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto


    Compromisos