Programa "Brasil Transparente" (BR0071)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Segundo plan de acción de Brasil
Ciclo del plan de acción: 2013
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Oficina del Contralor General
Instituciones de apoyo: NA
Áreas de política
Acceso a la información, Creación de capacidades, Derecho de información, SubnacionalRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Brasil 2013-2016, Informe de progreso de Brasil 2013-2014
Estrellado: No
Resultados iniciales: mayor
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica, responsabilidad pública, tecnología
Implementación i
Detalles
para apoyar la implementación de la Ley de Acceso a la Información y combinar esfuerzos para aumentar la transparencia pública y la adopción de medidas para un gobierno abierto en los Estados y Municipios. Con este fin, se llevarán a cabo seminarios, talleres y cursos de capacitación sobre temas técnicos y orientadores de estos temas. Además, también se llevarán a cabo campañas y acciones de difusión de la Ley de Acceso a la Información, así como actividades de creación de capacidad relacionadas con el desarrollo de Portales de Transparencia y Sistema de Información Ciudadana (e-SIC) a nivel subnacional.
Resumen de estado de fin de período de IRM
Compromiso 3.3. Programa "Brasil Transparente"
Texto de compromiso: Apoyar la implementación de la Ley de Acceso a la Información y combinar esfuerzos para aumentar la transparencia pública y la adopción de medidas para un gobierno abierto en los Estados y Municipios. Con este fin, se llevarán a cabo seminarios, talleres y cursos de capacitación sobre temas técnicos y orientadores de estos temas. Además, también se llevarán a cabo campañas y acciones de difusión de la Ley de Acceso a la Información, así como actividades de creación de capacidad relacionadas con el desarrollo de Portales de Transparencia y Sistema de Información Ciudadana (e-SIC) a nivel subnacional.
Institución responsable: Oficina del Contralor General.
Institución de apoyo: ninguna
Fecha de inicio: Sin especificar Fecha de finalización: 14 de diciembre de 2014
Objetivo de compromiso
El objetivo del compromiso era ayudar a los estados y municipios a implementar las medidas gubernamentales transparentes incluidas en la Ley de Acceso a la Información (LAI). El LAI describe un conjunto de requisitos para que las agencias gubernamentales adopten, como sitios web para recibir solicitudes de libertad de información y capacitaciones para que los servidores públicos manejen las solicitudes. El compromiso apuntaba a lanzar el programa Transparent Brazil para apoyar a las agencias gubernamentales en la implementación del LAI, aumentando así la transparencia pública y expandiendo los esfuerzos abiertos del gobierno, particularmente a nivel subnacional.
Status
Medio término: completado
A diciembre de 2014, los municipios de 1,444 se habían unido al sistema Transparent Brazil y se publicaron diversos materiales de apoyo (guías y manuales). Otro de los entregables del compromiso fue distribuir el código fuente del Sistema electrónico de información ciudadana (e-SIC). Para obtener detalles adicionales, consulte el Informe de progreso intermedio de IRM.
¿Abrió el gobierno?
Acceso a la información: Mayor
Participación ciudadana: marginal
Responsabilidad pública: marginal
El compromiso hizo una importante contribución al gobierno abierto al publicar un índice de transparencia, apoyar a los gobiernos municipales en el acceso a la información e involucrar a los ciudadanos en el proceso. Quizás el resultado más visible del compromiso fue un portal de índice de transparencia que califica a los municipios y estados brasileños en su cumplimiento con el LAI y su nivel de transparencia pasiva.[Nota 83: CGU, Escala Brasil Transparente, http://bit.ly/2iYpgW8. ] El gobierno publicó dos ediciones del índice destacando historias de éxito, peores delincuentes y cambios a lo largo del tiempo.[Nota 84: para ver ejemplos de cobertura de medios, consulte http://glo.bo/2jbwB3M; http://bit.ly/2hXGUfW; http://bit.ly/2hYsAP6; y http://bit.ly/2hXKJSg. ] Ambas ediciones recibieron una amplia cobertura mediática. Los datos de las clasificaciones también se publicaron en formato de datos abiertos.[Nota 85: CGU, Escala Brasil Transparente, Datos abiertos, http://bit.ly/2iYhRWZ. ]
La clasificación es crucial para expandir la implementación del LAI ya que las agencias gubernamentales deben ingresar voluntariamente al programa Transparent Brazil. Para noviembre 2016, los municipios de 1,630 se habían unido al programa.[Nota 86: CGU, Brasil Transparente, Mapa das Adesões, http://bit.ly/2ijElRs. ] Estos municipios reciben apoyo, como un sistema de software libre que gestiona las solicitudes de libertad de información e integra los datos locales con los datos nacionales. Esto significa que las agencias gubernamentales que ingresan al programa ven un aumento importante en la transparencia y la eficiencia de las solicitudes de libertad de información. El ranking ha recibido una fuerte cobertura mediática a nivel nacional.[Nota 87: Estadão, "Veja o ranking do Transparência Brasil" https://goo.gl/oGz5hl. ] y localmente[Nota 88: 94 FM, "Dourados tem nota zero em transparência no poder público, diz CGU" https://goo.gl/398LxK. ] y es utilizado por las instituciones del sector privado como una herramienta para mejorar las asociaciones público-privadas a nivel local.[Nota 89: Instituto Votorantim, "Administración pública transparente ainda é desafio para gestores" https://goo.gl/0SkAAe. ] Además, la última edición del ranking muestra que la transparencia en la mayoría de los estados y municipios ha mejorado.[Nota 90: CGU, Escala Brasil Transparente, http://bit.ly/2iYpgW8. ]
En términos de apoyo a los gobiernos municipales, el gobierno había capacitado aproximadamente a los servidores públicos de 9,000 en los municipios de 929 sobre la transparencia y el acceso a la información al final de 2014. También publicó prácticas estándar para el acceso a la información, como implementar un portal de transparencia, regular el LAI y crear una sección de acceso a la información en sitios web públicos, aunque no está claro exactamente cuánto se han utilizado. Ciento veintisiete entidades solicitaron el código e-SIC y cinco municipios ya lo están utilizando, según el gobierno. En general, las muchas contribuciones del compromiso para regular la LAI en todas las regiones del país son notables y se consideran un gran paso adelante en el acceso a la información.[Nota 91: Documento de trabajo sobre los años 5 de implementación de la ley de acceso a la información http://transparencia.ebape.fgv.br/sites/transparencia.ebape.fgv.br/files/transparencyandopacity_pt.pdf
]
En cuanto a la participación cívica y la responsabilidad pública, el gobierno capacitó a casi 10,000 personas en el LAI, incluidos ciudadanos y servidores públicos en los consejos federales, estatales y municipales. La comunidad de Transparencia Brasil en el sitio web de e-Democracia sirvió como un espacio adicional para que los ciudadanos brinden sus comentarios durante la implementación del compromiso. Aunque la capacitación podría ser transformadora en el futuro, su contribución a la participación cívica y la responsabilidad pública a corto plazo fue solo marginal.
Llevado adelante?
El compromiso no se trasladó al próximo plan de acción de Brasil. Si se lleva adelante en el futuro, el investigador de IRM recomienda ampliar la adopción del sistema e-SIC e incluir indicadores publicados por las ciudades. El investigador de IRM también sugiere adoptar mecanismos para que la sociedad civil participe en el monitoreo de los e-SIC.
Compromisos
-
Buen gobierno subnacional
BR0100, 2018, desarrollo de capacidades
-
Política de datos abiertos
BR0101, 2018, acceso a la información
-
Gobierno de datos científicos
BR0102, 2018, acceso a la información
-
Fomento de la capacidad y supervisión de la política nutricional
BR0103, 2018, desarrollo de capacidades
-
Datos de transporte
BR0104, 2018, Gobierno electrónico
-
Transparencia y supervisión en los procesos de reparación de infraestructura
BR0105, 2018, desarrollo de capacidades
-
Aumentar la participación en el proceso legislativo
BR0106, 2018, desarrollo de capacidades
-
Registros de tierras urbanas y rurales
BR0107, 2018, Gobierno electrónico
-
Evaluación de políticas de cambio climático
BR0108, 2018, Gobierno electrónico
-
Gestión de Recursos Hídricos
BR0109, 2018, desarrollo de capacidades
-
Implementación del Sistema Electrónico Nacional / ATI
BR0110, 2018, acceso a la información
-
Datos abiertos sobre el gobierno federal
BR0084, 2016, acceso a la información
-
Transparencia de los fondos públicos
BR0085, 2016, desarrollo de capacidades
-
Política de acceso a la información en el gobierno federal: rapidez y efectividad en las solicitudes de información
BR0086, 2016, acceso a la información
-
Política de acceso a la información en el gobierno federal - Protección de la información personal de los solicitantes
BR0087, 2016, acceso a la información
-
Efectividad de la Política Nacional de Mecanismos de Participación Social
BR0088, 2016, desarrollo de capacidades
-
Recursos educativos digitales
BR0089, 2016, desarrollo de capacidades
-
Gobierno de datos abiertos e información en salud
BR0090, 2016, acceso a la información
-
Prevención de la tortura y tratamientos malos, inhumanos o humillantes en el sistema penitenciario
BR0091, 2016, acceso a la información
-
Espacios de innovación para la gestión en servicios públicos
BR0092, 2016, desarrollo de capacidades
-
Evaluación y racionalización de los servicios públicos.
BR0093, 2016, Gobierno electrónico
-
Innovación abierta y transparencia en el legislativo
BR0094, 2016, desarrollo de capacidades
-
Fomento del gobierno abierto en estados y municipios
BR0095, 2016, desarrollo de capacidades
-
Transparencia e innovación en el poder judicial
BR0096, 2016, Acceso a la justicia
-
Participación social en el ciclo de planificación del gobierno federal
BR0097, 2016, Gobierno electrónico
-
Datos abiertos y transparencia activa en cuestiones medioambientales
BR0098, 2016, acceso a la información
-
Mapeo y gestión participativa para la cultura
BR0099, 2016, acceso a la información
-
Defensa de Probity y Recuperación de Activos
BR0033, 2013, anticorrupción
-
Desarrollo de una Metodología para la Participación Social en el Monitoreo del Plan Plurianual (PPA) y en la Formulación del Presupuesto Público Federal
BR0034, 2013, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo del Sistema de Monitoreo de las Demandas de los Movimientos Sociales.
BR0035, 2013, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de capacidades de educadores, agentes políticos, gerentes públicos, consejeros para políticas sociales y liderazgo comunitario
BR0036, 2013, desarrollo de capacidades
-
Alentar a los estados y municipios a respaldar los cuatro principios de OGP
BR0037, 2013, desarrollo de capacidades
-
Implementación del ODP. Nano
BR0038, 2013, Apertura fiscal
-
Fortalecimiento de la Oficina del Contralor General (UGE)
BR0039, 2013, anticorrupción
-
Responsabilidad en línea de los recursos para la educación dentro del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Educación
BR0040, 2013, Gobierno electrónico
-
Generación de conocimiento y desarrollo de capacidades de gerentes y socios de operadores de recursos públicos y de consejeros para el control social
BR0041, 2013, desarrollo de capacidades
-
Programa nacional para el fortalecimiento de los consejos escolares
BR0042, 2013, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de un panel de información unificado e interactivo sobre la implementación del programa Agua para Todos, al que se puede acceder públicamente a través de Internet
BR0043, 2013, desarrollo de capacidades
-
Inclusión digital de consejos de salud
BR0044, 2013, Gobierno electrónico
-
Desarrollo de herramientas para aumentar la transparencia y mejorar la gobernanza de la tierra
BR0045, 2013, Gobierno electrónico
-
Implementación de la Política de Gestión de Documentos en el Gobierno Federal
BR0046, 2013, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de la "Biblioteca de Acceso a la Información"
BR0047, 2013, acceso a la información
-
Divulgación de datos de la ejecución del presupuesto de la Unión y de compras gubernamentales
BR0048, 2013, acceso a la información
-
Difusión de la cultura pública de datos abiertos a los gobiernos locales
BR0049, 2013, acceso a la información
-
Desarrollo de tecnologías de soporte y modelos de licencia para la divulgación de datos abiertos
BR0050, 2013, acceso a la información
-
Divulgación de información de sistemas gubernamentales en un formato de datos abiertos
BR0051, 2013, acceso a la información
-
Gestión de la información corporativa en la seguridad social (gobierno electrónico)
BR0052, 2013, Gobierno electrónico
-
Mejora de la transparencia activa y de la Unidad del Defensor del Pueblo del Sistema Único de Salud
BR0053, 2013, Resolución de disputas y asistencia legal
-
Fortalecimiento del Sistema Nacional de Auditoría del Sistema Único de Salud (SUS)
BR0054, 2013, anticorrupción
-
Aumento de la transparencia pública de la Secretaría de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y Empleo
BR0055, 2013, Gobierno electrónico
-
Divulgación de recomendaciones para llevar a cabo audiencias públicas que sirvan como referencia para el gobierno
BR0056, 2013, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de una base de datos de precios de compras de la Administración Pública Federal
BR0057, 2013, anticorrupción
-
Auditorías participativas sobre las construcciones de las ciudades anfitrionas brasileñas para la 2014 FIFA World Cup
BR0058, 2013, anticorrupción
-
Desarrollo de un modelo de indicadores para la transparencia del desarrollo institucional de los municipios brasileños.
BR0059, 2013, desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de un portal brasileño para el Open Government Partnership (OGP)
BR0060, 2013, Gobierno electrónico
-
Desarrollo de Informes de Monitoreo del Sistema Electrónico de Información Ciudadana (e-SIC)
BR0061, 2013, acceso a la información
-
Fomento de la participación social.
BR0062, 2013, anticorrupción
-
Formulación e implementación de la política de gestión de la información del Ministerio de Defensa
BR0063, 2013, paz y seguridad
-
Desarrollo de una base de datos de documentos administrativos producida por la Armada de Brasil
BR0064, 2013, Participación pública
-
Datos educativos abiertos
BR0065, 2013, acceso a la información
-
Mejora de la transparencia de datos del Sistema Nacional de Información de Protección al Consumidor (Sindec)
BR0066, 2013, acceso a la información
-
Reestructuración del Portal de Transparencia del Gobierno Federal de Brasil
BR0067, 2013, acceso a la información
-
Sistema Electrónico para Consultas Públicas
BR0068, 2013, Gobierno electrónico
-
Mejora de los servicios de salud a través del uso cada vez mayor de la tarjeta nacional de salud
BR0069, 2013, Salud
-
Desarrollo participativo del sistema federal de defensoría del pueblo
BR0070, 2013, Justicia
-
Programa "Brasil Transparente"
BR0071, 2013, acceso a la información
-
Desarrollo de la Carta Única del Sistema de Salud
BR0072, 2013, Salud
-
Proyecto de Ciudades Digitales
BR0073, 2013, Gobierno electrónico
-
Desarrollo del Sistema Nacional para la Promoción de la Igualdad Racial (SINAPIR)
BR0074, 2013, Derechos Humanos
-
Mejora de mecanismos de participación social en la formulación de políticas públicas
BR0075, 2013, Participación pública
-
Portal brasileño de participación social
BR0076, 2013, Gobierno electrónico
-
Datos abiertos en el Ministerio de Justicia
BR0077, 2013, acceso a la información
-
Mejora del registro de empresas pro-ética
BR0078, 2013, Sector privado
-
Ampliación de la base de datos de la Lista Nacional de Prohibiciones (CEIS):
BR0079, 2013, anticorrupción
-
Monitoreo del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PLANSAN)
BR0080, 2013, Salud
-
Desarrollo de un Sistema de Información sobre la Ley Maria Da Penha (Ley No. 11,340 / 2006)
BR0081, 2013, Género
-
Desarrollo de procesos de consulta previa en virtud del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
BR0082, 2013, Labor
-
Rediseño de los actuales programas de protección
BR0083, 2013, Resolución de disputas y asistencia legal
-
Programas de desarrollo de capacidades
BR0001, 2011, acceso a la información
-
Programa de educación a distancia
BR0002, 2011, acceso a la información
-
Guía para funcionarios públicos sobre acceso a la información
BR0003, 2011, acceso a la información
-
Modelo de servicios de información
BR0004, 2011, acceso a la información
-
Estudio de diagnóstico sobre los valores de transparencia del poder ejecutivo
BR0005, 2011, acceso a la información
-
Estudio de diagnóstico sobre el papel de las Unidades del Defensor del Pueblo (FOU)
BR0006, 2011, acceso a la información
-
Estudio de investigación para identificar las demandas de la sociedad con respecto al acceso a la información
BR0007, 2011, acceso a la información
-
Preparación de un catálogo de datos e información públicos
BR0008, 2011, desarrollo de capacidades
-
Organización de una reunión del Foro Inter-Consejo Plan multianual 2012 – 15 (Fase 2)
BR0009, 2011, desarrollo de capacidades
-
Organización de la 1st Conferencia Nacional sobre Transparencia y Control Social (1St Consocial)
BR0010, 2011, desarrollo de capacidades
-
Organización de la 1st National Open Data Meeting
BR0011, 2011, acceso a la información
-
Organización del Seminario Nacional sobre Participación Social.
BR0012, 2011, desarrollo de capacidades
-
Asociación con el Laboratorio de Cultura Digital
BR0013, 2011, acceso a la información
-
Asociación con el Consorcio de la World Wide Web (W3C) Brasil
BR0014, 2011, acceso a la información
-
Desarrollo de la Infraestructura Nacional de Datos Abiertos (INDA)
BR0015, 2011, acceso a la información
-
Plan de desarrollo de capacidades del INDA
BR0016, 2011, acceso a la información
-
Actividades de sensibilización del INDA
BR0017, 2011, acceso a la información
-
Lanzamiento del Portal de datos abiertos de Brasil
BR0018, 2011, acceso a la información
-
Acuerdo de transferencia de recursos y sistema de contratos (SICONV)
BR0019, 2011, acceso a la información
-
Plataforma de acuario
BR0020, 2011, acceso a la información
-
Almacenamiento de Datos
BR0021, 2011, Gobierno electrónico
-
Reestructurando el Portal de Transparencia
BR0022, 2011, acceso a la información
-
Facilitar el acceso a bases de datos específicas
BR0023, 2011, Gobierno electrónico
-
Plan de desarrollo escolar interactivo
BR0024, 2011, Gobierno electrónico
-
Panel de control para el sistema integrado de supervisión y supervisión (módulo público)
BR0025, 2011, Gobierno electrónico
-
Registro de Proveedores Unidos (SICAF)
BR0026, 2011, acceso a la información
-
Registro de precios nacionales de educación
BR0027, 2011, anticorrupción
-
Gestión Contractual de Servicios TI
BR0028, 2011, anticorrupción
-
Implementación del registro de empresas pro-ética
BR0029, 2011, Sector privado
-
Integración sistémica de las unidades del defensor del pueblo
BR0030, 2011, Resolución de disputas y asistencia legal
-
Capacitación continua para las Unidades del Defensor Público
BR0031, 2011, desarrollo de capacidades
-
Portal de servicios públicos
BR0032, 2011, acceso a la información