Capacitación en Participación Ciudadana – Gobierno Regional de Cajamarca (PECJA0001)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción – Cajamarca, Perú, 2025 – 2026
Informe de inicio: No disponible
Inicio del compromiso: abril de 2025
Fin del compromiso: diciembre de 2025
Instituciones involucradas:
- Subgerencia de planificación y cooperación técnica internacional
- Subgerencia de planificación y cooperación técnica internacional
- Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas
- PATRIA C
- PATRIA C
- PATRIA C
- PATRIA C
- Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza
- Red de jóvenes
Área de política primaria:
Sector primario:
Valor OGP:
- Participación cívica
- Acceso a la información
- Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas
Descripción
ID de compromiso
PECJA0001
Título del compromiso
Programas de capacitación sobre participación ciudadana en el Gobierno Regional de Cajamarca
Problema
Mecanismos de participación como el Consejo de Coordinación Regional, el Presupuesto Participativo y las Audiencias Públicas se han implementado con ciertas limitaciones debido a la voluntad política de los gobiernos locales, la extensión del territorio y la geografía accidentada que dificultan la participación de los actores en los procesos participativos en la región de Cajamarca, así como leyes y normativas restrictivas que limitan la participación ciudadana efectiva. Además de todo lo anterior, la educación cívica se ha visto debilitada en escuelas, colegios y centros de educación superior.
Status quo
Entre 2022 y 2025, se han llevado a cabo actividades como el fortalecimiento de las capacidades del Consejo de Coordinación Regional de la sociedad civil y otras organizaciones de la sociedad civil para participar en el Presupuesto Participativo. Además, se implementó la aplicación web «Caxamarca Democrática y Participativa», que permite a la ciudadanía votar y presentar ideas para proyectos de inversión pública.
Acción
La Subgerencia de Planificación se comprometió a realizar un programa de fortalecimiento de capacidades sobre los mecanismos de participación ciudadana del Gobierno Regional de Cajamarca dirigido a diversos actores de la sociedad civil de la región Cajamarca.
¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?
Producto:
- Desarrollo del programa de formación
- Implementación del programa de formación
- Contenidos audiovisuales (reels, flyers, etc.).
Resultado:
- Contenido del programa de formación
- Número de miembros de la sociedad civil capacitados
- Miembros de la sociedad civil inscritos en el programa de capacitación
¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?
Capacitar a la ciudadanía organizada para ejercer su derecho a la participación ciudadana en temas como planificación, presupuesto e inversión en el Gobierno Regional de Cajamarca.
Área de política primaria
Espacio cívico, gobernanza digital
Sector primario
Ciudadanía e inmigración, Ciencia y tecnología, Otros/NA
¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?
Participación cívica | Se promueve la participación ciudadana efectiva en los mecanismos de participación implementados por el Gobierno Regional de Cajamarca |
Acceso a la información | Se pone información a disposición de las organizaciones de la sociedad civil para su debida intervención en las decisiones concertadas en el Gobierno Regional de Cajamarca. |
Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas | Permite la sensibilización y comunicación a las organizaciones de la sociedad civil a través de los medios de comunicación para su participación en los mecanismos de participación. |