Saltar navegación
Cartago, Túnez

Constituir comités de ciudadanía y jóvenes embajadores (TNCTG0001)

Descripción General

De un vistazo

Plan de ACCION: Plan de acción – Cartago, Túnez, 2022 – 2023

Informe de inicio: No disponible

Inicio del compromiso: diciembre de 2022
Fin del compromiso: junio de 2023

Instituciones involucradas:

  • Comisión de Democracia Participativa del Municipio de Cartago y OpenGov
  • Municipio de Cartago
  • Asociación Tunecina de Gobernanza Local

    Área de política primaria:

    Sector primario:

    Valor OGP:

    • Participación cívica
    • Acceso a la información

    Descripción

    ID de compromiso

    TNCTG0001

    Título del compromiso

    Conformar comités de ciudadanía y jóvenes embajadores en cada barrio del municipio

    Problema

    Si bien el municipio siempre está abierto y disponible para recibir las quejas de sus ciudadanos, algunos estudios han demostrado que existe una falta de comunicación, en diversos grados. Además, debido a los resultados geográficos y sociales, el municipio quiere garantizar que todos los barrios de Cartago estén representados e interactúen por igual en sus actividades y decisiones. Asimismo, en su orientación de enfatizar la integración de los jóvenes en la vida pública, el Municipio ha realizado un diagnóstico sobre la participación juvenil, y se encontró claramente que existen vacíos en este sentido. Sobre esta base, la Comisión de Democracia Participativa y Gobierno Abierto del Municipio pretende fortalecer los puentes de comunicación e interacción con jóvenes y mayores para la sucesión en la gestión de la vida pública.

    Status quo

    La ciudad de Cartago tiene 18279 habitantes, repartidos en 5 comunas. Los sitios históricos representan el 64% del área total y están clasificados como patrimonio mundial por la UNESCO. Es también una ciudad turística por excelencia, y el sector terciario representa el 60% de su actividad. La ciudad se caracteriza por una calidad social que constituye un gran reto. Un lado occidental marcado por una alta densidad, un nivel económico y social medio, alejado de los vestigios y de la principal vía de transporte de la comarca. Una vertiente oriental, junto al mar, que constituye la parte tributaria de menor densidad. Esto significa que las realidades de estas dos poblaciones son diferentes, con necesidades específicas. El Municipio debe ser capaz de entender los problemas y necesidades de ambos. Participación espontánea de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes, en las reuniones de los consejos municipales.

    Acción

    El objetivo es crear 5 comités de ciudadanía, uno en cada barrio de la ciudad. Estos comités de ciudadanía representarán a los ciudadanos ante el Municipio y constituirán núcleos de acción ciudadana en cada barrio. Asimismo, se reclutarán y capacitarán 20 jóvenes embajadores para representar a la juventud de sus barrios y asegurar la pertinencia de la acción ciudadana en la región en el mediano plazo.

    ¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?

    Los comités ciudadanos serán el nexo entre la voz ciudadana y el municipio. Concentrado por barrios, el municipio podrá comprender y caracterizar mejor las necesidades y problemas de cada área, y así estará mejor equipado para resolverlos. Los comités ciudadanos también sensibilizarán a los ciudadanos sobre los requisitos del trabajo municipal y servirán como capacitación. estructuras en la práctica de la gobernanza participativa y el inicio de acciones ciudadanas en beneficio de la comunidad. Este compromiso permitirá así un intercambio de información bidireccional e interactivo entre los ciudadanos y el Municipio, fortalecerá su relación y traerá sus puntos de vista más juntos. Esto contribuirá al establecimiento de un clima más armónico en la ciudad y una relación más saludable entre el ciudadano y el municipio basada en una mayor transparencia y confianza.

    ¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?

    Los objetivos a largo plazo de este compromiso son fortalecer la participación pública (participación ciudadana, cooperación con la sociedad civil) y mejorar la transparencia con una relación de comunicación bidireccional y directa entre los ciudadanos y el Municipio.

    Área de política primaria

    Espacio cívico, inclusión

    Sector primario

    Ciudadanía e Inmigración, Servicios Públicos (general), Seguridad Pública

    ¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?

    Participación cívicaEste compromiso tiene como objetivo integrar al ciudadano en el funcionamiento del Municipio siendo un socio en el proceso de toma de decisiones. A través de estos comités, los ciudadanos pueden comunicar sus necesidades al municipio
    Acceso a la informaciónLos comités ciudadanos estarán en contacto directo con el Municipio y sus empleados y por lo tanto tendrán acceso directo y fácil a la información que les concierne.

    Hitos

    5 Hitos
    1

    Desarrollo de las especificaciones para la solución de la aplicación digital y en el sitio web

    Fecha de Inicio12/2022
    Fecha Final12/2022
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    2

    Lanzar una convocatoria de licitación y selección

    Fecha de Inicio12/2022
    Fecha Final01/2023
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    3

    Contrato con empresa de desarrollo de TI

    Fecha de Inicio01/2023
    Fecha Final01/2023
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    4

    Implementación de la solución digital.

    Fecha de Inicio02/2023
    Fecha Final02/2023
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    5

    Jornada informativa y lanzamiento de soluciones digitales para la gestión de denuncias a los ciudadanos

    Fecha de Inicio03/2023
    Fecha Final03/2023
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto


    Compromisos

    Open Government Partnership