Marco legislativo del derecho de acceso a la información (HR0010)
Visión General
De un vistazo
Plan de acción: no adjunto
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Información, Comisionado de Información, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia
Instituciones de apoyo: Comisionado de Información, Ministerio de Justicia, Oficina del Consejo de Seguridad Nacional, Ministerio de Trabajo y Sistema de Pensiones
Áreas de política
Acceso a la información, Anticorrupción, Legislación y Regulación, Derecho de información, Protecciones de denunciantesRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Croacia 2014-2016, Informe intermedio de Croacia 2014-2015, Informe de progreso del IRM de Croacia 2014-2015
Estrellado: No
Resultados iniciales: mayor
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información
Implementación i
Descripción
Enmiendas a la Ley sobre el derecho de acceso a la información Indicadores de implementación: Adopción en la sesión del Gobierno de la Propuesta de la Ley sobre enmiendas a la Ley sobre el derecho de acceso a la información, de conformidad con la Directiva 2013 / 37 / UE de la Unión Europea Parlamento y del Consejo de 26 Junio 2013 que modifica la Directiva 2003 / 98 / EC sobre la reutilización de la información del sector público. Instituciones principales: Ministerio de Administración Instituciones de apoyo: Comisionado de información Fecha de inicio: No especificado, Fecha de finalización: Julio 2015. Regulación legal de los registros de derechos exclusivos de reutilización Indicadores de implementación: adopción de los reglamentos de implementación (Ministerio de Administración) redactados y registros disponibles públicamente de derechos exclusivos para reutilización (Comisionado de Información) Instituciones principales: Ministerio de Administración, Comisionado de Información Instituciones de apoyo: No fecha de inicio especificada: no especificada, fecha de finalización: diciembre 2015; Enmiendas a la Ley de confidencialidad de datos Indicadores de implementación: Adopción en la sesión del Gobierno de la Propuesta de Enmiendas de la Ley de Confidencialidad de Datos que: describe en detalle las personas sujetas a la aplicación de la Ley; enfatiza aún más la importancia de diferenciar los datos clasificados de otros tipos de confidencialidad (secretos comerciales, secretos profesionales, etc.); introduce acceso centralizado a la manera de determinar los criterios para la clasificación de datos; define claramente las definiciones de esta área, particularmente en relación con los datos no clasificados y los procedimientos de desclasificación; define claramente los casos en que se realiza la prueba de proporcionalidad e interés público; introducción de reglas revisadas para procedimientos de evaluaciones periódicas de grados de confidencialidad para datos clasificados. Instituciones principales: Ministerio del Interior. Instituciones de apoyo: Ministerio de Justicia, Oficina del Consejo de Seguridad Nacional. Fecha de inicio: No especificado, Fecha de finalización: diciembre 2015. Redacción del análisis del marco legislativo en el área de protección de denunciantes Indicadores de implementación: Análisis redactado del marco legislativo para la protección de los denunciantes y de conformidad con esto, procedimientos iniciados para modificar las leyes existentes o redactar nuevas leyes. Versión para comentarios: no para citación o publicación 22 Instituciones principales: Ministerio de Justicia Instituciones de apoyo: Ministerio de Trabajo y Sistema de Pensiones Fecha de inicio: No especificado, Fecha de finalización: 31 Diciembre 2014
Resumen de estado de fin de período de IRM
1 Marco legislativo del derecho de acceso a la información
Texto de compromiso:
1.1 Enmiendas a la Ley sobre el derecho de acceso a la información
Indicadores de implementación: Adopción en la sesión gubernamental de la Propuesta de la Ley de Enmiendas a la Ley del Derecho de Acceso a la Información, en línea con la Directiva 2013 / 37 / EU del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 Junio 2013 que modifica la Directiva 2003 / 98 / EC sobre la reutilización de la información del sector público.
Instituciones principales: Ministerio de Administración
Instituciones de apoyo: Comisionado de Información
Fecha de inicio: No especificado ........... Fecha de finalización: julio de 2015
1.2 Regulación legal de registros de derechos exclusivos de reutilización
Indicadores de implementación:
• adopción de reglamentos de aplicación (Ministerio de Administración)
• registros redactados y disponibles públicamente de derechos exclusivos para su reutilización (Comisionado de información)
Instituciones principales: Ministerio de Administración, Comisionado de Información
Instituciones de apoyo: ninguna especificada
Fecha de inicio: No especificado ........... Fecha de finalización: Diciembre de 2015
1.3 Enmiendas a la Ley de confidencialidad de datos
Indicadores de implementación: Adopción en la sesión gubernamental de la Propuesta de Enmiendas de la Ley de Confidencialidad de Datos que:
- describe en detalle las personas sujetas a la aplicación de la Ley;
- enfatiza aún más la importancia de diferenciar los datos clasificados de otros tipos de confidencialidad (secretos comerciales, secretos profesionales, etc.);
- introduce acceso centralizado a la manera de determinar los criterios para la clasificación de datos;
- define claramente las definiciones de esta área, particularmente en relación con los datos no clasificados y los procedimientos de desclasificación;
- define claramente los casos en que se realiza la prueba de proporcionalidad e interés público;
- introducción de reglas revisadas para procedimientos de evaluaciones periódicas de grados de confidencialidad para datos clasificados.
Instituciones principales: Ministerio del Interior
Instituciones de apoyo: Ministerio de Justicia, Oficina del Consejo de Seguridad Nacional.
Fecha de inicio: No especificado ........... Fecha de finalización: Diciembre de 2015
1.4 Redacción del análisis del marco legislativo en materia de protección de denunciantes
Indicadores de implementación: Análisis redactado del marco legislativo para la protección de los denunciantes y de conformidad con esto, procedimientos iniciados para enmendar las leyes existentes o redactar nuevas leyes.
Instituciones principales: Ministerio de Justicia
Instituciones de apoyo: Ministerio de Trabajo y Sistema de Pensiones.
Fecha de inicio: No especificado ........... Fecha de finalización: Diciembre de 2014
Objetivo de compromiso:
Este compromiso buscaba fortalecer el acceso a los derechos de información mediante la modificación de la legislación vigente sobre acceso a la información (hito 1.1) y la confidencialidad de los datos (hito 1.3) y aclarar las regulaciones sobre los derechos de reutilización de datos (hito 1.2) y la protección de denunciantes (hito 1.4).
Estado
Medio término: limitado
1.1. Modificaciones a la Ley de derecho de acceso a la información (completar)
1.2 Regulación legal de registros de derechos exclusivos de reutilización (limitado)
La ordenanza sobre el contenido y la forma de mantener registros de derechos exclusivos para reutilizar información[Nota 1: Ver más en http://narodne-novine.nn.hr/clanci/sluzbeni/2016_03_20_582.html.] se adoptó en marzo de 2015. Sin embargo, los registros sobre los derechos exclusivos de reutilización de datos no se emitieron y no estuvieron disponibles públicamente en el período previsto, ya que la identificación de los contratos vigentes sobre derechos exclusivos es un proceso a largo plazo que debe emprenderse en paralelo con la educación sobre el derecho al uso y reutilización de la información por parte de los organismos estatales. Para obtener más información, consulte el informe IRM de mitad de período de 2014–2015.
1.3 Enmiendas a la Ley de confidencialidad de datos (limitado)
Dado que es necesario enmendar una serie de otras regulaciones (es decir, el contenido de la ley debe alinearse con dos leyes relacionadas, la Ley de Seguridad de la Información y la Ley de Inspección de Seguridad) antes de que pueda comenzar la implementación completa, el investigador de IRM encontró la finalización de este hito ser limitado Para obtener más información, consulte el informe IRM de medio término 2014 – 2015.
1.4 Redacción del análisis del marco legislativo en materia de protección de denunciantes (limitado)
El Ministerio de Justicia ha recopilado datos sobre casos de denunciantes en Croacia y opiniones sobre su calidad de las autoridades apropiadas y organizaciones de la sociedad civil. Sin embargo, el proyecto de autoevaluación[Nota 2: El borrador del informe de autoevaluación del gobierno estaba disponible para consultas públicas de 14 Septiembre 2016, en https://esavjetovanja.gov.hr/ECon/MainScreen?entityId=4011.]informa que el aporte de las autoridades públicas y las OSC no fue lo suficientemente sustancial para que el Ministerio de Justicia lo analice. Para obtener más información, consulte el informe IRM de mitad de período de 2014–2015.
Fin del plazo: sustancial
La implementación del hito 1.2 se ha completado sustancialmente. Según el borrador del informe de autoevaluación, la ordenanza adoptada estipula que todos los datos sobre la aprobación y verificación de los contratos que otorgan el derecho exclusivo de reutilización deben presentarse al comisionado de información dentro de los 15 días posteriores a la firma del contrato. Durante el segundo año de implementación, la Oficina del Comisionado ha creado un registro disponible públicamente de todos los derechos exclusivos aprobados que estarán disponibles como una subpágina separada en su sitio web. En una entrevista con el investigador de IRM, el comisionado de información[Nota 3: Entrevista realizada en 6 septiembre 2016.] Sin embargo, declaró que las autoridades públicas no han comenzado a presentar contratos sobre derechos exclusivos. Si bien se implementaron las disposiciones legales vigentes y la Ordenanza para los derechos exclusivos de reutilización, la recopilación de registros de derechos exclusivos aprobados permaneció incompleta al final del período de implementación, debido al hecho de que los requisitos previos para esto son una descripción analítica y un ciclo educativo, implementado por la Escuela de Administración Pública del Estado. El comisionado planea redactar un análisis del marco legal y la implementación de datos abiertos durante el otoño en 2016 y proporcionará una guía para los organismos estatales para abrir datos y presentar contratos sobre derechos exclusivos. Lo mismo se hará para los condados y ciudades más grandes en 2017. Esto se debe al hecho de que las instituciones solo pueden cumplir con su obligación identificando primero las bases de datos y los registros que podrían tener contratos de derechos exclusivos.
Según las fuentes gubernamentales y el monitoreo de los medios de comunicación realizado por el investigador de IRM, no hubo más avances en la implementación del hito 1.3. Según el Ministerio del Poder Judicial, el hito 1.4 tuvo una finalización limitada en el segundo año de implementación del plan de acción. Sin embargo, el ministerio preparó una versión borrador del análisis y está a la espera de consultas con los organismos estatales y las OSC. El investigador de IRM está de acuerdo con esta evaluación para el hito.
¿Abrió el gobierno?
Acceso a la información: Mayor
La protección del derecho de acceso a la información sigue siendo un desarrollo bastante nuevo en Croacia, la Ley de Acceso a la Información se adoptó en 2003 y se ha fortalecido significativamente antes y durante la implementación del plan de acción anterior. Este compromiso fue moderadamente ambicioso en comparación, con la intención de fortalecer el acceso a los derechos de información mediante la modificación y aclaración del marco legislativo existente. Según los representantes de las OSC,[Nota 4: declaraciones reunidas en un evento organizado por el comisionado de información en 28 septiembre 2016. Para obtener más información, consulte la sección Nota metodológica y http://www.pristupinfo.hr/en/povjerenik-za-etiku/.] Croacia se encuentra ahora entre los primeros cinco países del mundo en lo que respecta a la calidad del marco legal que regula el derecho de acceso a la información. Si bien surgieron dudas sobre la existencia de voluntad política (de gobiernos pasados, actuales y futuros) para la implementación de ese marco legal, un representante de una de las principales OSC, GONG[Nota 5: El nombre se origina como un acrónimo de „Građani organizirano nadgledaju glasanje“ (Los ciudadanos se organizan para supervisar las elecciones).], lo calificó como "una oportunidad para un gran avance". Además, el Informe Anual 2015 sobre la Implementación de la Ley sobre el Derecho de Acceso a la Información muestra un mayor nivel de cumplimiento de las disposiciones legales en comparación con años anteriores.[Nota 6: Consulte la versión en croata del Informe anual sobre la implementación de la Ley sobre el derecho de acceso a la información en http://www.pristupinfo.hr/wp-content/uploads/2014/03/1-Izvje%C5%A1%C4%87e-o-provedbi-Zakona-o-pravu-na-pristup-informacijama-za-2015-finalno1.pdf.] Por ejemplo, el informe anual de 2015 cita un ligero aumento en el porcentaje de libertad de información y solicitudes de reutilización resueltas de manera oportuna (93.55% en 2015 en comparación con 92.8% en 2014) y una reducción en el número total de solicitudes pendientes (209 en 2015 versus 221 en 2014), a pesar de una gran cantidad de pedidos pendientes de años anteriores.[Nota 7: Ibid., P. 9 – 11.] Sin embargo, el informe identifica una escasez de personal calificado para manejar las solicitudes como un obstáculo continuo para la plena implementación de la ley.[Nota 8: Ibid., P. 9.] Dado que los dos primeros hitos fueron los más ambiciosos, con 1.1 completo y 1.2 implementado sustancialmente, su impacto en la práctica gubernamental fue mayor y marginal, respectivamente. Esto dio como resultado que el gobierno ahora se vea obligado a revelar más información, y de una manera mejorada. Sin embargo, se requiere más trabajo para garantizar que los registros de los derechos exclusivos se recopilen y se muestren en el registro público. Sin embargo, en general, dado que este compromiso aborda un aspecto clave para garantizar el acceso a la información, la formulación adecuada de las pautas legislativas, este compromiso ha tenido un gran impacto en la apertura del gobierno.
Llevado adelante?
La próxima acción no ha sido redactada o lanzada por el gobierno de acuerdo con el calendario de OGP. El investigador de IRM sugiere los siguientes pasos para alcanzar la finalización completa de los hitos inacabados:
- Modifique la Ley de confidencialidad de datos al incluir un compromiso para enmendar las tres leyes legislativas relevantes en el próximo plan de acción como un paquete único, asegurándose de que el Grupo de trabajo interdepartamental, que es responsable de redactar el compromiso, esté abierto a la participación de civiles interesados. organizaciones de la sociedad.
- Complete el análisis del marco legal para la protección de los denunciantes como requisito previo para enmendar la legislación existente con el fin de mejorar la protección de los denunciantes o introducir una ley específica para su protección. Además, cree y difunda una guía para ciudadanos basada en el análisis completo de las disposiciones legales existentes para proporcionar información estructurada y de fácil acceso sobre el tema.
Compromisos
-
Implementación del derecho a la información
HR0026, 2018, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0027, 2018, acceso a la información
-
Transparencia de las finanzas políticas
HR0028, 2018, anticorrupción
-
Regulaciones comerciales de empresas propietarias de gobiernos locales
HR0029, 2018, anticorrupción
-
Transparencia en el financiamiento de proyectos de ONG
HR0030, 2018, desarrollo de capacidades
-
Protección de personas que denuncian corrupción
HR0031, 2018, anticorrupción
-
Transparencia parlamentaria
HR0032, 2018, Gobierno electrónico
-
Marco de Regulación de Medios
HR0033, 2018, espacio cívico
-
Apertura de datos
HR0034, 2018, acceso a la información
-
Concienciar sobre los datos abiertos
HR0035, 2018, acceso a la información
-
Portal central del estado
HR0036, 2018, Gobierno electrónico
-
Consultas publicas
HR0037, 2018, desarrollo de capacidades
-
Implementación de políticas anticorrupción por parte de las ONG
HR0038, 2018, anticorrupción
-
Gobierno Abierto Local y Regional
HR0039, 2018, acceso a la información
-
OGP Sostenibilidad
HR0040, 2018, desarrollo de capacidades
-
Marco legislativo del derecho de acceso a la información
HR0010, 2014, acceso a la información
-
Mejora de la implementación de la Ley de Derecho de Acceso a la Información
HR0011, 2014, acceso a la información
-
Liberación proactiva de información y datos de apertura
HR0012, 2014, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0013, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejoras de transparencia y eficiencia en el trabajo de la administración pública
HR0014, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la transparencia de las campañas electorales y de referéndum
HR0015, 2014, anticorrupción
-
Transparencia en el área de la política de juventud
HR0016, 2014, Gobierno electrónico
-
Transparencia de medios
HR0017, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de la información sobre los miembros del Parlamento y su trabajo
HR0018, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de los datos sobre los activos de los funcionarios
HR0019, 2014, anticorrupción
-
Mejora del proceso de consulta con el público interesado en los procedimientos legislativos
HR0020, 2014, desarrollo de capacidades
-
Garantizar la sostenibilidad de los valores y el contenido de la Iniciativa OGP
HR0021, 2014, desarrollo de capacidades
-
Participación en la redacción de la nueva estrategia anticorrupción
HR0022, 2014, anticorrupción
-
Regulación del cabildeo
HR0023, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la eficiencia de la Comisión de Quejas del Ministerio del Interior
HR0024, 2014, Justicia
-
Promoción de la participación civil en el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil
HR0025, 2014, espacio cívico
-
Mejora del contenido y la transparencia de los documentos presupuestarios: publique y actualice la propuesta de presupuesto estatal
HR0001, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la transparencia de la actividad empresarial de las empresas de especial interés estatal
HR0002, 2012, sector privado
-
Hacer que el contenido de todos los documentos presupuestarios sea comprensible y accesible para los ciudadanos
HR0003, 2012, Apertura fiscal
-
Mejorar la accesibilidad de los contenidos del presupuesto local a los ciudadanos y al público: dar recomendaciones a las unidades locales para publicar documentos presupuestarios
HR0004, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora del marco legislativo para ejercer el derecho de acceso a la información: enmendar la Ley sobre el derecho de acceso a la información
HR0005, 2012, acceso a la información
-
Mejora del acceso a la información sobre el gasto de recursos públicos y el contenido de los registros relevantes: implementación de leyes sobre actividad política y financiamiento de campañas
HR0006, 2012, anticorrupción
-
Garantizar el trabajo transparente de los organismos de la autoridad pública al servicio del ejercicio de los derechos de los ciudadanos: mejora del portal web con información sobre el ejercicio de los derechos
HR0007, 2012, Gobierno electrónico
-
Establecimiento de un sistema de redacción participativa y monitoreo de la implementación del presupuesto estatal y local: debates públicos sobre la asignación del presupuesto
HR0008, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la práctica de consultar al público interesado en los procedimientos de adopción de nuevas leyes: modificar las normas de procedimiento
HR0009, 2012, Gobierno electrónico