Garantizar la sostenibilidad de los valores y el contenido de la Iniciativa OGP (HR0021)
Resumen
De un vistazo
Plan de acción: no adjunto
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Ciencia, Educación y Deporte.
Instituciones de Apoyo: Agencia de Educación, Consejo Nacional de OGP
Áreas de política
Creación de capacidadesRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Croacia 2014-2016, Informe intermedio de Croacia 2014-2015, Informe de progreso del IRM de Croacia 2014-2015
Estrellado: No
Resultados iniciales: empeora
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: participación cívica
Implementación i
Detalles
Inclusión de los valores y contenidos sobre los cuales la iniciativa Open Government Partnership se basa en el programa Curricular para educación civil, Indicadores de implementación: los valores y el contenido sobre los cuales la iniciativa Open Government Partnership se basa en el plan de estudios de educación civil, particularmente en el área de anticorrupción, lograr el derecho de acceso a la información y la inclusión y participación de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones. Instituciones principales: Ministerio de Ciencia, Educación y Deporte Instituciones de apoyo: Agencia de Educación; National OGP Council Fecha de inicio: No especificado, Fecha de finalización: 31 Diciembre 2014
Resumen de estado de fin de período de IRM
12 Garantizar la sostenibilidad de los valores y el contenido de la Iniciativa OGP
Texto de compromiso:
12.1 Inclusión de los valores y contenidos sobre los cuales la iniciativa Open Government Partnership se basa en el programa curricular para educación civil
Indicadores de implementación: los valores y el contenido sobre los cuales la iniciativa Open Government Partnership se basa en el plan de estudios de educación civil, particularmente en el área anticorrupción, logrando el derecho de acceso a la información y la inclusión y participación de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones.
Instituciones líderes: Ministerio de Ciencia, Educación y Deporte
Instituciones de apoyo: Agencia de Educación; Consejo Nacional de OGP
Fecha de inicio: Sin especificar Fecha de finalización: 31 de diciembre de 2014
Objetivo de compromiso:
El tema de la educación cívica en Croacia ha sido un tema muy debatido durante años. Las organizaciones de la sociedad civil que se ocupan de los derechos humanos, la lucha contra la discriminación, la corrupción, la apertura y la transparencia abogaron por la introducción de la educación cívica en las escuelas lo antes posible.[Nota 61: Agencija za odgoj i obrazovanje, Kurikulum građanskog odgoja i obrazovanja, kolovoz 2012., http://bit.ly/Wv7rRD [Agencia para la Educación, Currículo de Educación Cívica, agosto 2012].] Este compromiso tiene como objetivo incluir los valores y el contenido de OGP en el programa curricular para la educación cívica, incluida la lucha contra la corrupción, el derecho de acceso a la información y la participación cívica en los procesos de toma de decisiones.
Status
Medio término: limitado
El gobierno lanzó proyectos piloto y utilizó ejemplos de buenas prácticas para mejorar el plan de estudios propuesto. Se esperaba que el programa se utilizara como una nueva materia escolar en septiembre 2014, pero con un cambio de liderazgo en el Ministerio de Ciencia, Educación y Deporte en junio 2014, este proceso se detuvo. Los temas destinados a ser enseñados como una sola asignatura ahora son transversales, mientras que una decisión final sobre el método de implementación estaba pendiente. Esto ha retrasado la implementación de este compromiso, resultando en un nivel de finalización limitado. Para obtener más detalles, consulte el informe de mitad de período de IRM.
Fin del plazo: limitado
El borrador del informe de autoevaluación establece que la decisión sobre la adopción de contenido interdisciplinar e interdisciplinario de la educación cívica para las escuelas primarias y secundarias (Gaceta Oficial, No. 104 / 2014) determinó que los contenidos y temas de la educación cívica deberían ser conducidos. en el marco de la implementación transversal. En julio 2015, se formó un grupo de trabajo de expertos para redactar el Currículo de Temas Transversales en Educación Cívica. La educación cívica en el año escolar 2015 / 2016 se implementó de manera transversal como un programa optativo experimental en el octavo grado de la escuela primaria. El borrador del informe de autoevaluación procede a enumerar los pasos realizados para implementar este compromiso, y establece que el borrador de este tema transversal se publicó en 22 Febrero 2016.[Nota 62: La versión borrador del documento se presentó para consultas públicas y está abierta para comentarios hasta 1 Diciembre 2016: https://esavjetovanja.gov.hr/ECon/MainScreen?entityId=3715.]
Sin embargo, se realizaron protestas masivas en varias ciudades de Croacia, con más de 25,000 participantes solo en Zagreb, bajo el nombre "Croacia puede hacerlo mejor" (Hrvatska može bolje).[Nota 63: Ver más en http://hrvatskamozebolje.org/5542/reuters-thousands-of-croatians-protest-for-education-free-of-politics/.] Su propósito era expresar su insatisfacción con la decisión del nuevo ministro de educación de despedir al grupo de trabajo de expertos en el momento en que se realizaban consultas públicas sobre el contenido del borrador del plan de estudios. Esta controvertida decisión, según la iniciativa "BUENA"[Nota 64: GOOD es una iniciativa establecida en 2008 por varias organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la educación informal y los derechos humanos, comprometidos a introducir de manera sistemática y eficiente la educación para los derechos humanos y la ciudadanía democrática en el sistema educativo.] anunciado por varias OSC croatas prominentes, era contrario a las decisiones del Parlamento croata de adoptar documentos estratégicos y procedimientos democráticos, así como las normas establecidas por el Código de Consulta con el Público Interesado en los Procedimientos Legislativos.[Nota 65: Ver más en http://goo.hr/good-inicijativa/.]
¿Abrió el gobierno?
Participación ciudadana: empeora
Para un país con experiencia limitada en educación cívica y valores y principios de gobernanza abierta, el impacto de este compromiso podría haber sido potencialmente transformador. La inactividad actual con respecto a la implementación y las decisiones sumamente controvertidas del ministro técnico de ciencia, educación y deporte (por ejemplo, suspender el grupo de trabajo de expertos antes de que finalice su mandato y alterar los procedimientos de consulta pública establecidos) significa que el impacto real de este compromiso ha empeoró el status quo con respecto al gobierno abierto. Además, a la sociedad civil le preocupa que el proceso pueda haberse detenido en el futuro previsible, lo que apunta a la conclusión de que las acciones del gobierno han llevado a un deterioro de las oportunidades y capacidades de la ciudadanía para informar o influir en las decisiones sobre este tema en el segundo. año de implementación. La iniciativa “BUENO” decía en uno de sus anuncios:[Nota 66: Ver más en http://goo.hr/aktualna-rasprava-o-kurikulumima/.] "Condenamos enérgicamente las acciones del Ministro técnico [de Ciencia, Educación y Deporte], quien ... se está comportando en contra de las decisiones del Parlamento croata. ... Por lo tanto, instamos al Ministro a que se abstenga de violar la decisión del Parlamento croata y de hacer más daño a la reforma educativa ".
Llevado adelante?
La próxima acción no ha sido redactada o lanzada por el gobierno de acuerdo con el calendario de OGP. El investigador de IRM sugiere llevar a cabo los siguientes pasos para alcanzar la finalización completa:
• El gobierno debe implementar este compromiso según lo previsto, mientras se esfuerza por mantener todos los estándares democráticos logrados con respecto a la toma de decisiones transparente, el respeto por los procedimientos legales y el valor de la participación cívica y la rendición de cuentas.
Compromisos
-
Implementación del derecho a la información
HR0026, 2018, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0027, 2018, acceso a la información
-
Transparencia de las finanzas políticas
HR0028, 2018, desarrollo de capacidades
-
Regulaciones comerciales de empresas propietarias de gobiernos locales
HR0029, 2018, anticorrupción
-
Transparencia en el financiamiento de proyectos de ONG
HR0030, 2018, desarrollo de capacidades
-
Protección de personas que denuncian corrupción
HR0031, 2018, anticorrupción
-
Transparencia parlamentaria
HR0032, 2018, Gobierno electrónico
-
Marco de Regulación de Medios
HR0033, 2018, espacio cívico
-
Apertura de datos
HR0034, 2018, acceso a la información
-
Concienciar sobre los datos abiertos
HR0035, 2018, acceso a la información
-
Portal central del estado
HR0036, 2018, Gobierno electrónico
-
Consultas publicas
HR0037, 2018, desarrollo de capacidades
-
Implementación de políticas anticorrupción por parte de las ONG
HR0038, 2018, anticorrupción
-
Gobierno Abierto Local y Regional
HR0039, 2018, acceso a la información
-
OGP Sostenibilidad
HR0040, 2018, desarrollo de capacidades
-
Marco legislativo del derecho de acceso a la información
HR0010, 2014, acceso a la información
-
Mejora de la implementación de la Ley de Derecho de Acceso a la Información
HR0011, 2014, acceso a la información
-
Liberación proactiva de información y datos de apertura
HR0012, 2014, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0013, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejoras de transparencia y eficiencia en el trabajo de la administración pública
HR0014, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la transparencia de las campañas electorales y de referéndum
HR0015, 2014, Gobierno electrónico
-
Transparencia en el área de la política de juventud
HR0016, 2014, Gobierno electrónico
-
Transparencia de medios
HR0017, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de la información sobre los miembros del Parlamento y su trabajo
HR0018, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de los datos sobre los activos de los funcionarios
HR0019, 2014, anticorrupción
-
Mejora del proceso de consulta con el público interesado en los procedimientos legislativos
HR0020, 2014, desarrollo de capacidades
-
Garantizar la sostenibilidad de los valores y el contenido de la Iniciativa OGP
HR0021, 2014, desarrollo de capacidades
-
Participación en la redacción de la nueva estrategia anticorrupción
HR0022, 2014, anticorrupción
-
Regulación del cabildeo
HR0023, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la eficiencia de la Comisión de Quejas del Ministerio del Interior
HR0024, 2014, Justicia
-
Promoción de la participación civil en el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil
HR0025, 2014, espacio cívico
-
Mejora del contenido y la transparencia de los documentos presupuestarios: publique y actualice la propuesta de presupuesto estatal
HR0001, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la transparencia de la actividad empresarial de las empresas de especial interés estatal
HR0002, 2012, sector privado
-
Hacer que el contenido de todos los documentos presupuestarios sea comprensible y accesible para los ciudadanos
HR0003, 2012, Apertura fiscal
-
Mejorar la accesibilidad de los contenidos del presupuesto local a los ciudadanos y al público: dar recomendaciones a las unidades locales para publicar documentos presupuestarios
HR0004, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora del marco legislativo para ejercer el derecho de acceso a la información: enmendar la Ley sobre el derecho de acceso a la información
HR0005, 2012, acceso a la información
-
Mejora del acceso a la información sobre el gasto de recursos públicos y el contenido de los registros relevantes: implementación de leyes sobre actividad política y financiamiento de campañas
HR0006, 2012, anticorrupción
-
Garantizar el trabajo transparente de los organismos de la autoridad pública al servicio del ejercicio de los derechos de los ciudadanos: mejora del portal web con información sobre el ejercicio de los derechos
HR0007, 2012, Gobierno electrónico
-
Establecimiento de un sistema de redacción participativa y monitoreo de la implementación del presupuesto estatal y local: debates públicos sobre la asignación del presupuesto
HR0008, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la práctica de consultar al público interesado en los procedimientos de adopción de nuevas leyes: modificar las normas de procedimiento
HR0009, 2012, Gobierno electrónico