Regulación de cabildeo (HR0023)
Visión General
De un vistazo
Plan de acción: no adjunto
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Justicia
Instituciones de apoyo: Comisionado de información
Áreas de política
Creación de capacidades, Legislación y Regulación, cabildeo, Participación en la elaboración de leyes., Participación pública, Gobierno regulatorioRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Croacia 2014-2016, Informe intermedio de Croacia 2014-2015, Informe de progreso del IRM de Croacia 2014-2015
Estrellado: No
Resultados iniciales: no cambió
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: participación cívica, responsabilidad pública, tecnología
Implementación i
Descripción
Redacción del análisis del marco legislativo en el área del cabildeo Indicadores de implementación: Se inició el análisis del marco legislativo en el área del cabildeo y, en consecuencia, se inició el procedimiento para enmendar el acto existente o la redacción de uno nuevo. Instituciones principales: Ministerio de Justicia Instituciones de apoyo: Comisionado de información Fecha de inicio: No especificado, Fecha de finalización: 31 Diciembre 2014
Resumen de estado de fin de período de IRM
14 Regulación del cabildeo
Texto de compromiso:
14.1 Redacción del análisis del marco legislativo en materia de lobby.
Indicadores de implementación:
Análisis redactado del marco legislativo en el área de cabildeo y, en consecuencia, procedimiento para enmendar el acto existente o redacción de uno nuevo iniciado.
Instituciones principales: Ministerio de Justicia
Instituciones de apoyo: Comisionado de Información
Fecha de inicio: Sin especificar Fecha de finalización: Diciembre de 2014
Objetivo de compromiso:
Actualmente no existe ninguna ley que regule el cabildeo en Croacia. La adopción de la ley sobre cabildeo ha estado en la agenda política durante años, con la mayoría de las partes interesadas apoyando su adopción, pero solo unos pocos presionaron para su ratificación. El objetivo de este compromiso era proporcionar un análisis del marco legislativo sobre cabildeo como base para modificar los actos existentes o redactar uno nuevo.
Estado
Medio término: no iniciado
Al comienzo de 2014, el Ministerio de Justicia anunció que comenzaría a redactar un análisis del marco legislativo existente y emprendería nuevas acciones, como enmendar la legislación existente o redactar una nueva ley dedicada específicamente al cabildeo. Sin embargo, en el informe de autoevaluación del gobierno, esta actividad se marcó como "no iniciada". Las partes interesadas entrevistadas del Ministerio de Justicia declararon que el inicio retrasado de esta actividad está relacionado con la adopción de documentos estratégicos en el campo de lucha contra la corrupción (la estrategia anticorrupción mencionada anteriormente, compromiso 13). Esto también fue confirmado por el representante del ministerio entrevistado,[Nota 75: Entrevista realizada en 30 septiembre 2015. Para obtener más información, consulte el informe de mitad de período de IRM.] quien declaró que su implementación fue planeada para el cuarto trimestre de 2015 en el plan de acción anticorrupción.
Fin del plazo: limitado
Según el borrador del informe de autoevaluación, este compromiso se implementa sustancialmente. Sin embargo, a pesar de que se elaboró un análisis del marco legal en el área del cabildeo, el Ministerio de la Judicatura aún necesita realizar más consultas con otros organismos públicos y partes interesadas. Según el ministerio, el análisis establece la regulación, la autorregulación y los marcos legislativos para el cabildeo en la Unión Europea y más allá. Analiza las recomendaciones y directrices de las organizaciones nacionales e internacionales para la regulación de las prácticas de cabildeo y establece las condiciones, necesidades y razones para regular las actividades de cabildeo en Croacia. El análisis hace recomendaciones con respecto a la posible regulación de las prácticas de cabildeo, y así decide si existe la necesidad de una ley especial para regular el cabildeo. Sin embargo, este borrador aún no está disponible para el público interesado. Por lo tanto, el investigador de IRM considera que el cumplimiento del compromiso es limitado.
¿Abrió el gobierno?
Participación ciudadana: no cambió
Responsabilidad pública: no cambió
La regulación de las actividades de cabildeo en Croacia ha sido un tema polémico durante años. Este compromiso buscaba proporcionar una base para tomar una decisión política sobre la regulación del cabildeo al proporcionar un análisis exhaustivo de los problemas, además de incluir las políticas comparativas en otros países. En ese sentido, GONG publicó un comunicado de prensa declarando que "es necesario regular las actividades de los cabilderos para que la información sobre los grupos de presión en Croacia y en cuyo interés esté disponible para el público en un solo registro".[Nota 76: disponible en http://www.index.hr/vijesti/clanak/gong-zahtjeva-obavezno-objavljivanje-informacija-o-sastancima-duznosnika/922275.aspx.] Esta opinión fue reiterada por otros representantes de las OSC,[Nota 77: evento del comisionado de información, 28 septiembre 2016. Ver nota metodológica y http://www.pristupinfo.hr/en/povjerenik-za-etiku/.
] quien señaló que ha llegado el momento de que se adopte finalmente en Croacia un reglamento sobre el cabildeo, siguiendo las normas establecidas por el Parlamento Europeo. Dado que la implementación del compromiso fue limitada en el período observado de dos años, el investigador de IRM encuentra que el gobierno aún no tiene un marco de cabildeo integral. Por tanto, el compromiso no mejoró la apertura del gobierno.
Llevado adelante?
La próxima acción no ha sido redactada o lanzada por el gobierno de acuerdo con el calendario de OGP. El Ministerio del Poder Judicial no incluyó ningún paso siguiente en el borrador del informe de autoevaluación. El investigador de IRM, por lo tanto, sugiere los siguientes pasos para alcanzar la finalización completa de los hitos inacabados:
• Realizar una consulta pública con todos los interesados;
• Finalizar y difundir los resultados del análisis; y
• Iniciar el proceso de enmienda de leyes existentes o redactar una nueva ley en consecuencia.
Compromisos
-
Implementación del derecho a la información
HR0026, 2018, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0027, 2018, acceso a la información
-
Transparencia de las finanzas políticas
HR0028, 2018, anticorrupción
-
Regulaciones comerciales de empresas propietarias de gobiernos locales
HR0029, 2018, anticorrupción
-
Transparencia en el financiamiento de proyectos de ONG
HR0030, 2018, desarrollo de capacidades
-
Protección de personas que denuncian corrupción
HR0031, 2018, anticorrupción
-
Transparencia parlamentaria
HR0032, 2018, Gobierno electrónico
-
Marco de Regulación de Medios
HR0033, 2018, espacio cívico
-
Apertura de datos
HR0034, 2018, acceso a la información
-
Concienciar sobre los datos abiertos
HR0035, 2018, acceso a la información
-
Portal central del estado
HR0036, 2018, Gobierno electrónico
-
Consultas publicas
HR0037, 2018, desarrollo de capacidades
-
Implementación de políticas anticorrupción por parte de las ONG
HR0038, 2018, anticorrupción
-
Gobierno Abierto Local y Regional
HR0039, 2018, acceso a la información
-
OGP Sostenibilidad
HR0040, 2018, desarrollo de capacidades
-
Marco legislativo del derecho de acceso a la información
HR0010, 2014, acceso a la información
-
Mejora de la implementación de la Ley de Derecho de Acceso a la Información
HR0011, 2014, acceso a la información
-
Liberación proactiva de información y datos de apertura
HR0012, 2014, acceso a la información
-
Transparencia Fiscal
HR0013, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejoras de transparencia y eficiencia en el trabajo de la administración pública
HR0014, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la transparencia de las campañas electorales y de referéndum
HR0015, 2014, anticorrupción
-
Transparencia en el área de la política de juventud
HR0016, 2014, Gobierno electrónico
-
Transparencia de medios
HR0017, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de la información sobre los miembros del Parlamento y su trabajo
HR0018, 2014, anticorrupción
-
Mejora de la transparencia de los datos sobre los activos de los funcionarios
HR0019, 2014, anticorrupción
-
Mejora del proceso de consulta con el público interesado en los procedimientos legislativos
HR0020, 2014, desarrollo de capacidades
-
Garantizar la sostenibilidad de los valores y el contenido de la Iniciativa OGP
HR0021, 2014, desarrollo de capacidades
-
Participación en la redacción de la nueva estrategia anticorrupción
HR0022, 2014, anticorrupción
-
Regulación del cabildeo
HR0023, 2014, desarrollo de capacidades
-
Mejora de la eficiencia de la Comisión de Quejas del Ministerio del Interior
HR0024, 2014, Justicia
-
Promoción de la participación civil en el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil
HR0025, 2014, espacio cívico
-
Mejora del contenido y la transparencia de los documentos presupuestarios: publique y actualice la propuesta de presupuesto estatal
HR0001, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la transparencia de la actividad empresarial de las empresas de especial interés estatal
HR0002, 2012, sector privado
-
Hacer que el contenido de todos los documentos presupuestarios sea comprensible y accesible para los ciudadanos
HR0003, 2012, Apertura fiscal
-
Mejorar la accesibilidad de los contenidos del presupuesto local a los ciudadanos y al público: dar recomendaciones a las unidades locales para publicar documentos presupuestarios
HR0004, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora del marco legislativo para ejercer el derecho de acceso a la información: enmendar la Ley sobre el derecho de acceso a la información
HR0005, 2012, acceso a la información
-
Mejora del acceso a la información sobre el gasto de recursos públicos y el contenido de los registros relevantes: implementación de leyes sobre actividad política y financiamiento de campañas
HR0006, 2012, anticorrupción
-
Garantizar el trabajo transparente de los organismos de la autoridad pública al servicio del ejercicio de los derechos de los ciudadanos: mejora del portal web con información sobre el ejercicio de los derechos
HR0007, 2012, Gobierno electrónico
-
Establecimiento de un sistema de redacción participativa y monitoreo de la implementación del presupuesto estatal y local: debates públicos sobre la asignación del presupuesto
HR0008, 2012, Apertura fiscal
-
Mejora de la práctica de consultar al público interesado en los procedimientos de adopción de nuevas leyes: modificar las normas de procedimiento
HR0009, 2012, Gobierno electrónico