Creación de un buzón de denuncias anónimas (MAD0006)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Madrid 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción de la Ciudad de Madrid
Instituciones de apoyo: Fíltrala Access Info Europe Fundación Ciudadana Civio Transparencia Internacional España
Áreas de política
Anticorrupción, Gobierno Electrónico, Participación pública, Responsabilidad social, Subnacional, Protecciones de denunciantesRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
Creación de un buzón anónimo de denuncias
Fecha de inicio y finalización del compromiso (01 / 01 / 2019 - 31 / 12 / 2019)
Agencia ejecutora / actor principal
Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción de la Ciudad de Madrid
Descripción del compromiso
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso?
Actualmente no existe en el Ayuntamiento de Madrid un espacio donde los ciudadanos pueden hacer llegar denuncias anónimas sobre casos de mala gestión o de corrupción.
¿Cuál es el compromiso?
La Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción plantea incorporar un sistema de denuncias a través de una vía que asegure técnicamente el anonimato de los denunciantes.
El compromiso es crear un buzón que asegure un sistema de comunicación y envío de información entre cualquier persona y el Ayuntamiento de Madrid que garantice su anonimato y su seguridad.
¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público?
Para hacerlo, el Ayuntamiento de Madrid utilizará la tecnología desarrollada por GlobaLeaks, un sistema de código abierto auditable por todos creados especialmente para enviar y recibir datos de manera segura por Internet.
El software funciona junto con el seguro cifrado PGP y el Navegador Tor, que permite usar Internet de manera anónima y no requiere conocimientos previos de informática. El proceso de envío está pensado para ser muy sencillo, pero sin dejar de cumplir las más altas exigencias de seguridad.
¿Por qué es este compromiso relevante para los valores de OGP?
Esta medida resultante esencial para conseguir un sistema de transparencia completo y resultante –lamentablemente- requiere en un contexto en el que la falta de protección de los denunciantes de información hace que se expongan mucho. Actualmente son muchos los casos de denunciantes que, en España y fuera de España, se enfrentan a denuncias, penas de cárcel y situaciones de acoso a nivel personal y en el ámbito laboral por denunciar casos de corrupción.
La creación de canales de denuncia es una demanda de la sociedad civil pero es probable que muy pronto sea también una obligación impuesta por la UE. La propuesta de Directiva sobre denunciantes que se está debatiendo en la comisión incluye la obligación de abrir canales de denuncia en los municipios de más de 10.000 habitantes.
Información Adicional
Este Proyecto será incorporado en el presupuesto general de la Ciudad de Madrid de 2019.
Actividad de hito con una entrega verificable
Creación del buzón anónimo de denuncias
1/1/2019 – 12/31/2019
Información de contacto
Nombre de la persona responsable de la agencia implementadora
Victoria Anderica Caffarena
Título, departamento
Directora del Proyecto de Transparencia de la Ciudad de Madrid
Email y teléfono
andericacv@madrid.es 0034606592976
Otros actores involucrados
Fíltrala
Acceso a la información de Europa
Fundación Ciudadana Civio Transparencia Internacional España
Compromisos
-
Creación de un buzón de quejas anónimo
MAD0006, 2018, Anticorrupción
-
Madrid en datos
MAD0007, 2018, acceso a la información
-
Panel de control de compromisos gubernamentales
MAD0008, 2018, acceso a la información
-
Transparencia en la gestión de residuos y creación de una plataforma de información sobre residuos
MAD0009, 2018, acceso a la información
-
Creación de un observatorio de la ciudad.
MAD0010, 2018, Participación pública
-
Creación de un registro obligatorio de lobby
MAD0001, 2017, acceso a la información
-
Desarrollo de un nuevo portal de transparencia para el Ayuntamiento de Madrid
MAD0002, 2017, acceso a la información
-
Desarrollo de Presupuestos Participativos.
MAD0003, 2017, Gobierno electrónico
-
Extensión de la Política de Participación Ciudadana.
MAD0004, 2017, Desarrollo de capacidades
-
Desarrollo de mecanismos de legislación colaborativos eficientes.
MAD0005, 2017, Apertura fiscal