Educación pública a través de las actividades de la “Academia Cívica” para involucrar a los ciudadanos en el autogobierno (BAMOD0001)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción – Modriča, Bosnia-Herzegovina, 2024 – 2026
Informe de inicio: No disponible
Inicio del compromiso: enero de 2025
Fin del compromiso: junio de 2025
Instituciones involucradas:
- El Departamento de Economía y Actividades Sociales
- El Departamento de Economía y Actividades Sociales
- Departamento de desarrollo económico local e integración europea
- Oficina del Alcalde del Municipio
- Mujeres
- Asociación de familias con cuatro o más hijos “Esperanza 4” Modriča
- Institución pública Escuela primaria "San Sava"
- Institución pública Escuela primaria "Sutjeska"
- Escuela secundaria pública "Jovan Cvijić"
Área de política primaria:
Sector primario:
Valor OGP:
- Acceso a la información
Descripción
ID de compromiso
BAMOD0001
Título del compromiso
Educación pública a través de las actividades de la “Academia Cívica” para involucrar a los ciudadanos en el autogobierno
Problema
Los ciudadanos del municipio de Modriča no conocen suficientemente la estructura y las competencias del gobierno local, los servicios que presta la administración municipal y los derechos que pueden ejercer. La información insuficiente sobre las competencias del gobierno local afecta al ejercicio de los derechos y la prestación de servicios a los ciudadanos.
La "Academia Cívica" debe ofrecer una formación continua y moderna sobre los derechos y obligaciones de los gobiernos locales. Un enfoque moderno, contenidos multimedia y también el contacto directo con los jóvenes que se preparan para la vida académica son una buena base para la formación continua.
Status quo
El impacto de las audiencias públicas en el municipio de Modriča no se puede medir para entender cómo funcionó el proceso de elaboración de políticas. A esto contribuye en gran medida el aislamiento en el trabajo, la falta de recursos y la capacidad para implementar las regulaciones, lo que evita que se preste atención a la prevención de riesgos en la aplicación de las políticas públicas y se centra más en las soluciones a corto plazo.
Muchas políticas pueden ser difíciles de formular e implementar bien porque dependen del nivel de conocimiento y de la aplicación consistente de los principios de buena gestión, control y seguimiento.
Una de las razones de la falta de motivación de los ciudadanos para participar no es la ausencia total de anuncios y notificaciones, sino su contenido y su transparencia y disponibilidad efectiva.
Todo lo anterior afecta la calidad de los debates públicos, el grado de inclusión en la toma de decisiones, la calidad de las políticas mismas, su aceptación y aplicabilidad.
Acción
Como parte de la "Academia Cívica" se planean dos unidades.
La primera parte se refiere a la organización de la jornada de puertas abiertas. Los graduados de los últimos grados de las escuelas primarias y secundarias pasarán un día en el edificio de la administración municipal, donde conocerán el trabajo de los departamentos municipales. Al final de la visita se organizará una conversación con el jefe del municipio o uno de los jefes del departamento. Los participantes de la Academia tendrán la oportunidad de presentar propuestas sobre lo que mejorarían en el trabajo de la unidad de autogobierno local. Además, se les dará la oportunidad de enviar sus propuestas por correo electrónico al funcionario municipal a cargo.
La segunda parte se refiere a la creación y distribución de contenidos multimedia que eduquen sobre las responsabilidades del autogobierno local y que luego se distribuyen a través de diversos canales de comunicación.
¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?
El derecho del público a saber qué decide el gobierno democrático en su nombre implica la existencia de un sistema eficiente de información al público sobre temas que son importantes para la comunidad social y los ciudadanos.
El derecho de acceso a la información permite a los ciudadanos acceder a la información que está en posesión de las autoridades públicas y que dicha información, como indicador creíble de la labor de las autoridades públicas, se utilice para fomentar cambios positivos.
La finalidad de esta obligación es orientar las actividades de información y comunicación a las necesidades específicas de los ciudadanos y reducir el riesgo de comunicación errónea, garantizando así que la información deseada se exprese de la forma más clara, comprensible y utilizable para los ciudadanos.
¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?
La participación continua de los ciudadanos en el trabajo del autogobierno local, el examen de la satisfacción con la prestación de servicios, así como la educación de los jóvenes, se corresponde directamente con los principios establecidos en la Visión Estratégica de Gobierno Abierto.
El municipio de Modriča, como unidad de autogobierno local, decidió que en el Plan de acción local se lanzarán nuevas iniciativas de gobierno abierto, es decir, se impulsarán las reformas existentes y en curso que ya están estipuladas por las obligaciones de los documentos estratégicos y planes locales existentes.
Área de política primaria
Espacio cívico, derecho a la información
Sector primario
Educación, Otro/NA
¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?
Acceso a la información | La participación ciudadana está estrechamente relacionada con el acceso a la información y la capacidad de respuesta de las instituciones, así como con su transparencia y apertura a la cooperación. |