Mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios municipales mediante la gobernanza electrónica (XKPRS0001)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción – Pristina, Kosovo, 2024 – 2025
Informe de inicio: No disponible
Inicio del compromiso: diciembre de 2024
Fin del compromiso: septiembre de 2025
Instituciones involucradas:
- Dirección de Administración Municipal
- Dirección de Administración Municipal
- Dirección de Administración Municipal
- Dirección de Administración Municipal
- Dirección de Administración Municipal
- Dirección de Administración Municipal
- Dirección de Administración Municipal
- Dirección de Administración Municipal
- Alcalde
- Alcalde
- Dirección de Finanzas
- Dirección de Catastro y Geodesia
- Dirección de Servicios Públicos
- Datos abiertos Kosovo
- KDI
- Agencia de la Sociedad de la Información
- Ministerio de Administración de Gobiernos Locales
Área de política primaria:
Sector primario:
Valor OGP:
- Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas
Descripción
ID de compromiso
XKPRS0001
Título del compromiso
Mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios municipales mediante la gobernanza electrónica
Problema
A pesar de los avances en la gobernanza digital del municipio, el acceso a los servicios municipales en todos los barrios sigue siendo un desafío importante. La mayoría de los ciudadanos todavía deben visitar físicamente las oficinas municipales para acceder a los servicios, lo que genera ineficiencias, demoras y congestiones innecesarias. Este problema afecta desproporcionadamente a las personas económicamente desfavorecidas y a las que viven en zonas remotas, que enfrentan cargas financieras y logísticas adicionales para acceder a los servicios. Además, la falta de educación pública y de concienciación sobre la disponibilidad de información y guías en línea en plataformas como el sitio web oficial del municipio y Pristina Online agrava el problema. Muchos ciudadanos desconocen cómo navegar por estas plataformas o encontrar la información necesaria sobre los procedimientos para servicios específicos. Como resultado, los ciudadanos con frecuencia visitan las oficinas municipales solo para recabar información, lo que crea multitudes y demoras innecesarias, antes de regresar una segunda vez para completar los procedimientos necesarios.
Status quo
Se han logrado avances significativos en la gobernanza digital de Pristina, incluida la introducción de un sistema automatizado para obtener documentos civiles clave. Este sistema, accesible a través de 16 quioscos en barrios y pueblos, permite a los ciudadanos obtener certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, certificados de ciudadanía y certificados de residencia de forma digital, reduciendo los tiempos de espera de 1 o 2 horas a solo 30 segundos.
Sin embargo, el 85% de las solicitudes aún son procesadas por ciudadanos de otros municipios, lo que indica posibles brechas en la disponibilidad de sistemas similares en otros lugares. A pesar de estos avances, persisten varios desafíos. La transcripción manual de las sesiones de la Asamblea Municipal y las reuniones de los comités relacionados es cada vez más difícil debido al creciente número y duración de las sesiones. Las demoras en la transcripción y el intercambio de estos materiales afectan la puntualidad de la toma de decisiones y la publicación de información para los ciudadanos.
Además, los problemas técnicos con el sitio web municipal, alojado por ASHI, dificultan la publicación oportuna de los materiales de la Asamblea Municipal. Los problemas incluyen una funcionalidad deficiente del sitio web, bases de datos sobrecargadas y dificultades para gestionar documentos voluminosos, lo que retrasa la difusión de información importante a los ciudadanos.
Acción
El municipio de Pristina se ha comprometido a promover la gobernanza digital mediante la ampliación y mejora de sus servicios electrónicos y las operaciones municipales. Un componente importante de este compromiso es la modernización de 16 quioscos electrónicos para incluir servicios digitales de obtención de hojas de posesión y copias de planos, atendiendo así a la elevada demanda de estos documentos. Solo en 2023, el 49.29% de los 36,763 casos gestionados por la Dirección del Catastro fueron solicitudes de hojas de posesión y copias de planos. Al digitalizar este servicio, el municipio pretende reducir los tiempos de espera, aumentar la accesibilidad y mejorar la eficiencia general. Además, a través de la plataforma eKosova, en 1,502 se descargaron 2023 hojas de posesión, lo que generó 6,008 € en ingresos, lo que demuestra el potencial de los servicios digitales.
El municipio también está implementando un sistema de transcripción impulsado por inteligencia artificial para las sesiones de la Asamblea Municipal, el Comité de Política y Finanzas y otros comités. Además, el lanzamiento de nuevos sitios web municipales incluirá un módulo dedicado en la Sección de la Asamblea para Materiales de Apoyo a la Asamblea Municipal. Esta función notificará a los ciudadanos sobre las agendas y los materiales de las sesiones con anticipación, lo que les permitirá comunicarse con sus representantes para discutir temas de interés, fomentando una mayor participación pública en la toma de decisiones.
El objetivo general de este compromiso es mejorar la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana aprovechando las tecnologías digitales y soluciones innovadoras.
¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?
La decisión de impulsar los kioscos electrónicos con listas de posesión e informar rápidamente a los ciudadanos tiene una importancia estratégica y práctica para abordar los principales desafíos públicos. Al implementar este compromiso, se mejorarán los servicios y serán más accesibles. Los kioscos electrónicos brindan un acceso más rápido y eficiente a diversos servicios, lo que reduce el tiempo que se pasa en las filas en las oficinas municipales y permite a los ciudadanos evitar viajes innecesarios al centro de la ciudad. Esto mejora la comodidad y reduce el tráfico y las cargas administrativas.
El compromiso también aborda la carga de trabajo del personal al permitir que el personal se concentre en casos complejos, mientras que los sistemas automatizados aumentan la seguridad y la transparencia, minimizando los errores y las oportunidades de corrupción. La tecnología de transcripción de IA garantiza una mayor precisión y coherencia en la documentación de las sesiones de la Asamblea Municipal, produciendo transcripciones más rápidas y sin errores. Esto acelera la disponibilidad de la información, lo que permite realizar análisis e informes avanzados, como el seguimiento de los oradores, la duración de los discursos y los resúmenes de las sesiones.
La publicación de materiales de apoyo mejora aún más la transparencia y la confianza, permitiendo a los ciudadanos, periodistas e investigadores seguir y verificar las decisiones. Esto promueve la participación pública y la rendición de cuentas, empoderando a los ciudadanos para que participen en los procesos democráticos. Entre los resultados esperados se incluyen una mejor prestación de servicios, una reducción de las ineficiencias administrativas, una mayor confianza de los ciudadanos y un mejor acceso a información oportuna y precisa.
¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?
Este compromiso se alinea con los objetivos a largo plazo identificados en la Visión Estratégica para la Gobernanza Abierta, al contribuir a la mejora y digitalización de los servicios públicos, al tiempo que se garantiza que la gobernanza siga siendo abierta, transparente y responsable. Al promover los quioscos electrónicos y la implementación de la transcripción impulsada por IA para las sesiones municipales, el Municipio de Pristina pretende mejorar la accesibilidad, reducir las ineficiencias administrativas y brindar a los ciudadanos servicios más rápidos y confiables.
Además, estas iniciativas respaldan objetivos más amplios de transparencia y participación pública al aumentar la disponibilidad de información precisa y oportuna sobre las decisiones y actividades municipales. La publicación de materiales de la Asamblea y la digitalización de los servicios no solo reducen las barreras para los ciudadanos, sino que también fomentan la confianza y la rendición de cuentas al permitir que las partes interesadas verifiquen los procesos y exijan cuentas a los representantes. Este compromiso fortalece la capacidad del municipio para servir a sus ciudadanos de manera eficaz y al mismo tiempo promover una gobernanza inclusiva y participativa.
Área de política primaria
Gobernanza digital, datos abiertos, derecho a la información
Sector primario
Servicios públicos (general), ciencia y tecnología
¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?
Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas | Este compromiso contribuye a construir una gobernanza más abierta, eficiente e inclusiva, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en las instituciones de gobierno local y garantizando que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y reflejadas en los procesos de toma de decisiones. |