Saltar navegación
Quezon City, Filipinas

Mejorar la participación pública en la creación del presupuesto anual de los departamentos y oficinas del gobierno de la ciudad de Quezón (PHQZT0001)

Descripción General

De un vistazo

Plan de ACCION: Plan de acción – Ciudad Quezón, Filipinas, 2025 – 2028

Informe de inicio: No disponible

Inicio del compromiso: febrero de 2025
Fin del compromiso: abril de 2028

Instituciones involucradas:

  • Gobierno de la ciudad de Quezón - Oficina del administrador de la ciudad
    • Consejo Popular de Ciudad Quezón

    Área de política primaria:

    Sector primario:

    Valor OGP:

    • Responsabilidad pública
    • Acceso a la información
    • Participación cívica

    Descripción

    ID de compromiso

    PHQZT0001

    Título del compromiso

    Mejorar la participación pública en la creación del presupuesto anual de los departamentos y oficinas del gobierno de la ciudad de Quezón

    Problema

    Quezón City se enfrenta a varios problemas que impiden una participación pública significativa en su proceso presupuestario. Muchas comunidades marginadas no tienen suficiente representación, lo que significa que no pueden aportar directamente sus ideas y comentarios en el presupuesto anual del Gobierno de Quezón City. Además, muchos representantes de la sociedad civil carecen de la capacidad que necesitan para interactuar eficazmente con el gobierno. La comunicación dentro de estos grupos necesita mejorar, lo que dificulta que se unan y expresen una postura colectiva. Estos problemas dificultan la creación de un presupuesto que refleje verdaderamente las necesidades de todos los habitantes de la ciudad, especialmente de quienes más lo necesitan.

    Status quo

    Quezón City está construyendo constantemente su relación con las organizaciones de la sociedad civil (OSC) al involucrarlas en diversos debates y foros. En particular, se envían invitaciones a los representantes sectoriales durante las audiencias presupuestarias en el Ayuntamiento. Estas medidas tienen como objetivo promover la transparencia, la inclusión y la rendición de cuentas, garantizando que las OSC reflejen genuinamente las necesidades de la comunidad. Además de las audiencias presupuestarias, el gobierno de la ciudad también ha iniciado una revisión permanente de cómo están representadas las OSC en las distintas oficinas gubernamentales. Este proceso es crucial para garantizar que su participación no sea meramente simbólica, sino que refleje verdaderamente las necesidades de la comunidad. Al evaluar y mejorar continuamente la forma en que se incluye a las OSC, el gobierno local está trabajando para crear un espacio donde todos puedan tener una voz significativa en la gobernanza.

    Acción

    El compromiso tiene como objetivo mejorar la participación pública en su proceso presupuestario anual y refleja un enfoque transformador de la gobernanza. Al fortalecer las alianzas con las OSC, garantizar una representación inclusiva y proporcionar canales de retroalimentación, Quezón City está haciendo que su proceso presupuestario sea más transparente, participativo y alineado con las necesidades de la comunidad. Quezón City se dedica a asegurarse de que todos tengan voz en la configuración del presupuesto de la ciudad invitando a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) pertinentes a participar en la preparación del presupuesto por departamento u oficina. A través de capacitación y talleres, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) también estarán equipadas y orientadas sobre el proceso presupuestario, lo que les permitirá participar mejor. Entre las organizaciones de la sociedad civil, se formularán criterios claros y un proceso de selección transparente para los representantes de las OSC para garantizar la representación más eficaz.

    ¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?

    El objetivo de este compromiso es hacer que el proceso presupuestario sea más inclusivo, transparente y responsable, de modo que los recursos públicos se utilicen de una manera que refleje verdaderamente las necesidades de todos los residentes. La ciudad está colaborando con las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para garantizar que se escuchen las voces de estas comunidades y se tengan en cuenta sus prioridades. Para ayudar a las OSC a participar más, Quezón City les está proporcionando la formación y los recursos que necesitan para entender mejor cómo funciona el proceso presupuestario. De esta manera, pueden participar de forma más significativa y tener un impacto real. La ciudad también se centra en garantizar que todos, especialmente las mujeres, los jóvenes y otros grupos marginados, estén representados de manera justa en estos debates. El objetivo es crear un proceso presupuestario que no sólo sea más inclusivo, sino que refleje genuinamente las necesidades de todas las personas que consideran a Quezón City su hogar.

    ¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?

    Este compromiso es un gran paso para convertir a Ciudad Quezón en un lugar donde todos tengan voz y puedan contribuir activamente a dar forma al futuro. Se alinea perfectamente con el objetivo a largo plazo de la ciudad de ser un modelo de inclusión e innovación, donde el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil trabajen juntos. Involucrando a las OSC en el proceso presupuestario, Pueden ayudar a garantizar que el presupuesto refleje las necesidades de todos, no sólo de unos pocos.

    La colaboración con las organizaciones de la sociedad civil (OSC) es fundamental para este esfuerzo, ya que garantiza que las decisiones reflejen las necesidades reales de las diferentes comunidades y permite que las personas participen de manera significativa en el proceso. Este compromiso tiene como objetivo construir un gobierno que realmente escuche a sus ciudadanos y trabaje junto a ellos para hacer de la ciudad un lugar mejor para todos. Se trata de colaboración, transparencia y de garantizar que se escuchen y respeten las voces de todos los residentes.

    Área de política primaria

    Apertura fiscal, responsabilidad social

    Sector primario

    Servicios públicos intersectoriales (general)

    ¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?

    Responsabilidad públicaEste compromiso es sumamente relevante para el valor de la rendición de cuentas pública, ya que garantiza que los funcionarios y departamentos gubernamentales rindan cuentas a los ciudadanos sobre cómo se asignan y utilizan los fondos públicos. La rendición de cuentas pública se logra involucrando a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el proceso presupuestario, brindándoles oportunidades para influir en las decisiones y monitorear los resultados.
    Acceso a la informaciónEste compromiso es relevante para el valor de la transparencia, ya que fomenta la apertura, la rendición de cuentas y la confianza en la gobernanza. Al involucrar a los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el proceso presupuestario, se garantiza el acceso a la información, se facilita la participación significativa y se permite el seguimiento público de los resultados a través de mecanismos de retroalimentación. La transparencia se mantiene proporcionando información clara sobre cómo se asignan los fondos, promoviendo y generando confianza, lo que en última instancia garantiza que las decisiones presupuestarias sean justas, inclusivas y estén alineadas con las necesidades de la comunidad.
    Participación cívicaEste compromiso es profundamente pertinente a los valores de la participación pública y la inclusión, ya que prioriza la participación ciudadana activa y garantiza una representación diversa en el proceso presupuestario de Ciudad Quezón. Al fomentar la colaboración y crear plataformas para que se escuchen todas las voces, la iniciativa promueve un sistema de gobernanza participativo e inclusivo.

    Hitos

    5 Hitos
    1

    Llevar a cabo un diálogo entre los departamentos y oficinas del Gobierno de la ciudad de Quezón y las organizaciones de la sociedad civil pertinentes.

    Fecha de Inicio02/2025
    Fecha Final04/2028
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    2

    Proporcionar capacitación a las organizaciones de la sociedad civil sobre elaboración de presupuestos

    Fecha de Inicio08/2025
    Fecha Final08/2026
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    3

    Crear un criterio de selección para la representación de las OSC en el proceso presupuestario

    Fecha de Inicio08/2025
    Fecha Final08/2026
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    4

    Realizar una Orientación a Departamentos y Oficinas Piloto sobre Presupuesto Participativo

    Fecha de Inicio09/2025
    Fecha Final04/2028
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto
    5

    Celebrar reuniones de planificación presupuestaria con los departamentos y oficinas de la ciudad de Quezón y las organizaciones de la sociedad civil pertinentes

    Fecha de Inicio09/2025
    Fecha Final04/2028
    • No empezado
    • en curso
    • Stuck
    • Terminados
    • Incompleto


    Compromisos

    Open Government Partnership