Saltar navegación
Quito, Ecuador

Implementación de los parámetros internacionales del Parlamento Abierto en la gestión del Consejo Metropolitano de Quito. (ECQTO0004)

Descripción General

De un vistazo

Plan de ACCION: Plan de acción – Quito, Ecuador, 2022 – 2023

Informe inicial: no disponible

Inicio del compromiso: marzo de 2023
Fin del compromiso: mayo de 2023

Instituciones involucradas:

  • Secretaría General del Concejo DMQ
  • Secretaría General del Concejo DMQ
  • Secretaría General del Concejo DMQ
  • Fundación Ciudadanía y Desarrollo

Área de política primaria:

Sector primario:

Valor OGP:

  • Acceso a la información
  • Participación cívica
  • Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas

Descripción original

ID de compromiso

ECQTO0004

Título del compromiso

Implementación de los parámetros internacionales del Parlamento Abierto en la gestión del Consejo Metropolitano de Quito para asegurar la promoción y accesibilidad de la información, la colaboración y el uso de mecanismos de participación ciudadana.

Problema

El Concejo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito quiere promover la transparencia institucional y la apertura parlamentaria. En ese sentido, se han realizado varios esfuerzos en normativas municipales, políticas de transparencia e incluso en modelos de transparencia parlamentaria; sin embargo, no se han implementado políticas, regulaciones o programas de apertura parlamentaria y Parlamento Abierto. Este modelo de gestión va más allá de la transparencia, incorporando medidas de rendición de cuentas, participación ciudadana, ética y probidad parlamentaria.

Status quo

Según el informe sobre transparencia legislativa de los parlamentos latinoamericanos (Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa), ningún parlamento supera el 60% de cumplimiento de los estándares internacionales de parlamento abierto; También hay problemas de desinformación y distorsión de la información sobre la gestión y la apertura parlamentaria. La iniciativa de la sociedad civil "Ojo al Concejo - Quito" muestra que es necesario transparentar la información e implementar políticas y programas de Parlamento Abierto. Las deficiencias en transparencia y apertura impactan tanto la legitimidad, la confianza y el buen funcionamiento de la administración municipal, como también a los ciudadanos que no pueden participar adecuadamente, exigir una rendición de cuentas efectiva, acceder a información de calidad y tener representantes que cumplan con altos estándares de ética y probidad.

Acción

Implementar un modelo de Parlamento Abierto en el Consejo Metropolitano de Quito que logre potenciar en todas sus facetas la transparencia y participación de la ciudadanía en aquellos temas y problemas que se presenten. Cocrear una ordenanza para la regulación del lobby y prevención de conflictos de intereses, involucrando una pluralidad de sujetos, que pertenecen a toda la administración municipal, tanto representantes políticos y funcionarios municipales, como también a la ciudadanía. La iniciativa buscaría incrementar los índices de transparencia, participación y confianza de la gente en sus instituciones.

¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?

Los productos y resultados esperados fueron los siguientes: Mayor transparencia y apertura de los procesos de participación ciudadana en los procesos legislativos y de control. Mejor relación entre los ciudadanos y sus representantes. Mejores controles y herramientas para prevenir la corrupción en el ámbito parlamentario. Más información para que los medios generen noticias sobre la gestión del parlamento local. Se co-crearán mejores regulaciones con sectores no estatales. Mejores regulaciones para prevenir conflictos de intereses y regular el lobby en la ciudad.

¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?

La visión del municipio es un referente institucional que promueve un modelo consolidado de gobierno abierto para la actuación pública, basado en los principios de transparencia, disponibilidad de información, mecanismos de participación ciudadana, rendición de cuentas y control social; que incide en el diseño de políticas públicas y la evaluación de la gestión de los servicios municipales, a través de procesos participativos y colaborativos, requiriendo canales y herramientas de comunicación que reduzcan las brechas en la relación administración-ciudadano, asegurando el acceso a la información de manera fácil, oportuna y confiable. y forma libre. En este sentido, busca promover un parlamento abierto, a través del acceso a la información pública de manera proactiva y transparente, incluyendo entre las herramientas mecanismos de participación ciudadana y el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Área de política primaria

Apertura legislativa, derecho a la información

Sector primario

Legislatura, Otros/NA

¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?

Acceso a la información El parlamento abierto garantiza que haya un acceso fácil y efectivo a la información de los órganos legislativos de los gobiernos locales.
Participación cívica ● Una mayor transparencia garantiza una mayor participación ciudadana, las instituciones transparentes son instituciones que generan confianza.
Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas ● Los medios tecnológicos son aquellos a través de los cuales el parlamento abierto debe brindar la información y datos provenientes de las instituciones públicas, la implementación del proyecto implica sin embargo la creación de plataformas tecnológicas para la difusión de información.

Hitos

3 Hitos
1

Diagnóstico del estado actual de implementación del modelo de gestión institucional de parlamento abierto.

Fecha de Inicio09/2022
Fecha Final11/2022
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
2

Priorización colaborativa de acciones a implementar con Priorización colaborativa de acciones a implementar en base al diagnóstico.

Fecha de Inicio11/2022
Fecha Final01/2023
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
3

Implementación programática de todas las acciones priorizadas.

Fecha de Inicio01/2023
Fecha Final05/2023
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto


Compromisos

Open Government Partnership