Leyes de gobierno electrónico (UA0050)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Segundo plan de acción de Ucrania 2014-2015
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Justicia
Instituciones de apoyo: Agencia Estatal de Gobierno Electrónico, Ministerio de Desarrollo Regional, Ministerio de Desarrollo Económico, Administración del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información, Comisión Nacional de Regulación de Comunicaciones, Servicio de Archivo Estatal de Ucrania, no ONG especificadas y organizaciones internacionales
Áreas de política
Gobierno Electrónico, Legislación y Regulación, Participación públicaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de curso de Ucrania 2014-2016, Informe IRM Ucrania 2014 - 2015
Estrellado: No
Resultados iniciales: mayor
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: participación cívica, tecnología
Implementación i
Descripción
Desarrollar y presentar al Gabinete de Ministros de Ucrania a su debido tiempo los proyectos de ley de Ucrania de máxima prioridad para poner el marco legal nacional en conformidad con la legislación europea: sobre la modificación de algunas leyes legislativas (para prever la posible certificación con la propia entidad solicitante) firma digital de validez de un paquete de copias electrónicas de documentos escaneados necesarios para obtener un servicio administrativo y para establecer la responsabilidad de la entidad solicitante por el envío de documentos y datos no válidos)
Sobre la modificación de la Ley de Ucrania sobre la firma digital electrónica (para mejorar el procedimiento de regulación estatal en el campo de los servicios de firma digital electrónica, supervisar el cumplimiento de la legislación sobre firma digital electrónica, reformar la legislación sobre el uso de infraestructura de clave pública y la provisión de servicios de confianza electrónica teniendo en cuenta la experiencia de la Unión Europea)
Sobre la modificación de la Ley de Ucrania sobre los recursos de los ciudadanos
Sobre la modificación de la Ley de Ucrania sobre protección de datos personales
Resumen de estado de fin de período de IRM
18 Leyes de gobierno electrónico
Texto de compromiso: 18 Desarrollar y presentar al Gabinete de Ministros de Ucrania a su debido tiempo los proyectos de ley de Ucrania de máxima prioridad para poner el marco legal nacional en conformidad con la legislación europea:
- Sobre la modificación de algunos actos legislativos (para prever la posible certificación por parte de una persona solicitante de su firma digital de validez de un paquete de copias electrónicas de documentos escaneados necesarios para obtener un servicio administrativo y establecer la responsabilidad de la persona solicitante por la presentación de documentos falsos y datos);
- Enmendar la Ley de Ucrania sobre la firma digital electrónica (para mejorar el procedimiento de regulación estatal en el campo de los servicios de firma digital electrónica, supervisar el cumplimiento de la legislación sobre firma electrónica electrónica, reformar la legislación sobre el uso de infraestructura y provisión de clave pública de servicios de confianza electrónica teniendo en cuenta la experiencia de la Unión Europea);
- Sobre la modificación de la Ley de Ucrania sobre las peticiones de los ciudadanos;
- Sobre la modificación de la Ley de Ucrania sobre protección de datos personales.
Resultado Esperado: proyectos de ley relevantes aprobados por el Gabinete de Ministros de Ucrania, presentados a la Rada Suprema de Ucrania y seguidos hasta su aprobación.
Instituciones principales: Ministerio de Justicia
Instituciones de apoyo: Agencia Estatal de Gobierno Electrónico, Ministerio de Desarrollo Regional, Ministerio de Desarrollo Económico, Administración del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información, Comisión Nacional de Regulación de Comunicaciones, Servicio de Archivo Estatal de Ucrania, no ONG especificadas y organizaciones internacionales
Fecha de inicio: No especificado Fecha final: 31 de diciembre de 2015
Objetivo de compromiso
El compromiso buscaba enmendar una serie de actos legislativos, sin explicar claramente los objetivos generales o la cohesión entre las diferentes enmiendas legales. Es un ejemplo de compromiso que carece de un objetivo claro e incluye demasiados elementos diferentes. Finalmente, el gobierno revocó una parte del compromiso y descubrió que otra parte no requería acción. En general, las diferentes medidas mencionadas en el compromiso tenían como objetivo desarrollar la gobernanza electrónica mejorando el marco legal.
Estado
Medio término: sustancial
El gobierno informó que el proyecto de ley para permitir las firmas digitales para la prestación de servicios administrativos fue excluido del plan de acción en agosto de 2015, ya que esas medidas ya estaban cubiertas en el borrador de la Ley de Servicios de Fideicomiso Electrónico.[Nota 80: "Proyecto de ley #2544a", 31 August 2015, http://bit.ly/1JSndaS. ] El Ministerio de Justicia anunció que no se realizarían modificaciones a la Ley de Protección de Datos Personales, ya que está en línea con las normas europeas.
El Ministerio de Justicia elaboró un nuevo borrador de la Ley de Servicios de Fideicomiso Electrónico, reemplazando el borrador de legislación anterior en esta área. Esto estaba relacionado con la revisión del marco legal de la UE. El gobierno presentó el borrador al Parlamento en agosto 2015.[Nota 81: Ibid.] El ministerio había llevado a cabo una serie de consultas públicas sobre el proyecto de ley.[Nota 82: Informe de progreso del mecanismo de informes independientes (IRM) 2014-15: Ucrania, 64.]
De todas las enmiendas legales propuestas, la introducción de un nuevo tipo de petición logró el mayor progreso. Una ley adoptada en julio 2015 permitió que las solicitudes regulares se presentaran electrónicamente (la ley anterior solo permitía la presentación de solicitudes impresas en papel). La ley también introdujo, por primera vez, peticiones electrónicas, que pueden dirigirse al Parlamento, el gobierno, el presidente u organismos locales de autogobierno. Una petición electrónica requiere un cierto número de firmas[Nota 83: El número de firmas requeridas varía dependiendo de si la autoridad es local o nacional.] para apoyarlo y validarlo. Una vez hecho esto, la autoridad pertinente le otorga un tratamiento prioritario y le responde en línea. Las enmiendas fueron desarrolladas por organizaciones de la sociedad civil y presentadas al Parlamento por el presidente de Ucrania.[Nota 84: Informe de progreso del mecanismo de informes independientes (IRM) 2014-15: Ucrania, 64. ]
En octubre, 2015, la Agencia de Gobierno sobre Gobierno Electrónico lanzó un sistema electrónico para presentar peticiones electrónicas locales (e-dem.in.ua). Proporcionó una plataforma para que los organismos locales de autogobierno reciban peticiones electrónicas de acuerdo con la nueva ley. El sistema fue desarrollado bajo el proyecto E-Governance for Accountability and Participation (E-GAP) financiado por la Confederación Suiza e implementado por la Fundación InnovaBridge.[Nota 85: Ibid, 65. ]
Fin del plazo: sustancial
TEl gobierno presentó el proyecto de Ley de Servicios de Fideicomiso Electrónico al Parlamento en agosto 2015. Un nuevo gobierno lo volvió a presentar en mayo 2016.[Nota 86: http://bit.ly/2iPCCUr. ] Para septiembre de 2016, el Parlamento aprobó el proyecto de ley en primera lectura.
En agosto 2015, el presidente de Ucrania adoptó reglas sobre la consideración de las peticiones electrónicas dirigidas al presidente.[Nota 87: http://bit.ly/2iAomBB. ] El Parlamento y el gobierno adoptaron sus respectivos reglamentos en octubre 2015 y julio 2016 en consecuencia.[Nota 88: http://bit.ly/2iAgMqw, http://bit.ly/2j4GTmr. ] Esto permitió la implementación de disposiciones sobre presentación y consideración de peticiones electrónicas dirigidas a las más altas autoridades nacionales. Varios consejos locales aprobaron regulaciones sobre peticiones electrónicas dirigidas a ellos.[Nota 89: ver, por ejemplo, las regulaciones aprobadas por el ayuntamiento de Kiev http://bit.ly/2j4BGLr. ] Un sistema electrónico para enviar peticiones electrónicas locales (e-dem.in.ua), lanzado en 2015 por la Agencia de Gobierno Electrónico en cooperación con socios internacionales (ver arriba), extendió su alcance desde las ciudades 11 a más de 100 comunidades locales, y ha aceptado más de las peticiones electrónicas 7,000.[Nota 90: http://bit.ly/2j9mGA1. ]
¿Abrió el gobierno?
Participación Cívica: Mayor
El compromiso original carecía de un enfoque y objetivos claros, lo que dificultaba determinar su impacto potencial. Sin embargo, la implementación superó los planes originales, y el sistema de petición electrónica tuvo un gran impacto. Esta nueva herramienta de democracia electrónica ha sido implementada por las más altas autoridades nacionales (presidente, gobierno, parlamento) y varias autoridades locales. Se han presentado miles de peticiones, y algunas de ellas se consideraron después de recibir el apoyo mínimo requerido. Por ejemplo, el sitio web de peticiones electrónicas del presidente ucraniano ha recibido más de 28,000 hasta ahora, y más de 870,000 personas firmaron al menos una petición. Al mismo tiempo, solo las peticiones 40 superaron el umbral de las firmas 25,000.[Nota 91: https://petition.president.gov.ua. ] Algunas de las peticiones que han pasado el umbral requerido para la consideración oficial incluyen la restricción de fianzas para los funcionarios acusados de delitos de corrupción, el aumento de las sanciones para los funcionarios públicos que reciben sobornos y la cancelación de los impuestos especiales sobre los automóviles importados.
El instrumento de peticiones electrónicas cambió la forma en que el gobierno recopila los aportes de los ciudadanos. Anteriormente, las peticiones colectivas eran muy raras y no atraían mucha atención pública. Los ciudadanos solo podían solicitar al gobierno a través de quejas por escrito. Esto limitó su capacidad de tomar medidas colectivas, mientras que el nuevo portal en línea permite que el público aproveche Internet para reunir una amplia variedad de vistas más rápido y sin las limitaciones de la geografía. Las peticiones electrónicas introdujeron un nuevo medio para que los ciudadanos exigieran acciones y fomentaron la participación cívica y mejoraron las oportunidades para el control público sobre cómo se consideran y actúan sus peticiones. Sin embargo, no está del todo claro hasta qué punto las peticiones electrónicas con el número requerido de firmas han afectado el proceso de toma de decisiones de los actores gubernamentales. Si bien las peticiones presentadas han ayudado a dar forma al diálogo público al destacar los temas de interés público, en el momento de la evaluación, no había evidencia que indicara que las peticiones presentadas habían influido significativamente en la toma de decisiones del gobierno.
Llevado adelante?
El compromiso no se transfirió al nuevo plan de acción.
Compromisos
-
Ampliar el sistema de transparencia presupuestaria
UA0087, 2020, Anticorrupción
-
Transparencia de los bienes públicos
UA0088, 2020, Acceso a la información
-
Crear un sistema de educación a distancia de educación general
UA0089, 2020, E-Government
-
Los principios Ciencia Abierta
UA0090, 2020, Acceso a la información
-
Plataforma online de patentes e innovación
UA0091, 2020, Capacitación
-
Auditoría del registro de beneficiarios reales
UA0092, 2020, Anticorrupción
-
Ampliar los usos de la plataforma de democracia electrónica
UA0093, 2020, Acceso a la información
-
Sistema electrónico de transparencia en industrias extractivas
UA0094, 2020, Anticorrupción
-
Establecer el Centro Nacional de Competencia en Datos Abiertos
UA0095, 2020, Acceso a la información
-
Accesibilidad digital para personas con discapacidad
UA0096, 2020, E-Government
-
Incrementar la participación de los jóvenes en las políticas
UA0097, 2020, Capacitación
-
Publicar información relacionada con el sistema vial.
UA0098, 2020, E-Government
-
Regístrese para obtener información sobre el contrato de infraestructura
UA0099, 2020, Anticorrupción
-
Publicar datos abiertos desglosados por género
UA0100, 2020, Acceso a la información
-
Portal de datos de infraestructura
UA0070, 2018, Anticorrupción
-
Estándar abierto para e-System
UA0071, 2018, E-Government
-
Garantizar la apertura y la transparencia de la venta de bienes y propiedades públicas
UA0072, 2018, E-Government
-
Transparencia en la contratación pública (Prozorro)
UA0073, 2018, Acceso a la información
-
Concienciación sobre el desarrollo social y económico
UA0074, 2018, Ayuda
-
Convocatorias electrónicas de propuestas para apoyar a las OSC
UA0075, 2018, espacio cívico
-
Registro de propiedad beneficiaria
UA0076, 2018, Anticorrupción
-
Entrenamiento anticorrupción
UA0077, 2018, Anticorrupción
-
Publicación de información ambiental
UA0078, 2018, E-Government
-
Base de datos de recursos naturales
UA0079, 2018, Acceso a la información
-
Mapa interactivo de minas
UA0080, 2018, E-Government
-
Servicios electrónicos prioritarios
UA0081, 2018, Ciudadanía e inmigración
-
Plataforma en línea para organismos ejecutivos y OSC
UA0082, 2018, espacio cívico
-
Datos en línea del EITI
UA0083, 2018, Acceso a la información
-
Recursos electrónicos para la educación
UA0084, 2018, Acceso a la información
-
Verificación en línea de certificados de educación
UA0085, 2018, E-Government
-
Acceso gratuito al repositorio nacional de textos académicos
UA0086, 2018, E-Government
-
Servicio de Descentralización y Mejora Administrativa.
UA0057, 2016, Capacitación
-
Extensión del Portal de los Estados Unidos; Servicios de Información de Gobierno Electrónico Unificación; Herramientas modernas para la identificación electrónica
UA0058, 2016, Capacitación
-
Sistema para entidades que realizan funciones de gobierno
UA0059, 2016, Anticorrupción
-
Documentación gratuita de planificación urbana
UA0060, 2016, E-Government
-
Sistema de verificación de propiedad beneficiaria
UA0061, 2016, Anticorrupción
-
Estándares de propiedad beneficiosa de CoST
UA0062, 2016, Anticorrupción
-
Sistema de Presupuesto Transpartent
UA0063, 2016,
-
Contratación pública abierta
UA0064, 2016, Acceso a la información
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0065, 2016, Anticorrupción
-
Monitoreo Público Ambiental
UA0066, 2016, Acceso a la información
-
Sistema de vigilancia comunitaria
UA0067, 2016, Educación
-
Proyecto de Ley de Consultas Públicas.
UA0068, 2016, Legislación y Regulación
-
Desarrollo de la democracia electrónica.
UA0069, 2016, Anticorrupción
-
Mejorar las reglas del gobierno sobre la participación de las OSC
UA0031, 2014, E-Government
-
Financiamiento de Caridades
UA0032, 2014, espacio cívico
-
Estado sin fines de lucro para las OSC
UA0033, 2014, espacio cívico
-
Ley de Participación Pública
UA0034, 2014, E-Government
-
Establecimiento de reglas sobre el procesamiento de información oficial
UA0035, 2014, Acceso a la información
-
Acceso a documentos de planificación urbana.
UA0036, 2014, E-Government
-
Acceso a los archivos de la era comunista
UA0037, 2014, Legislación y Regulación
-
Proyecto de Ley de Datos Abiertos
UA0038, 2014, Acceso a la información
-
Mecanismo de supervisión del derecho a la información
UA0039, 2014, Acceso a la información
-
Cumplimiento de la EITI.
UA0040, 2014, Anticorrupción
-
Monitoreo de Proyectos de Infraestructura
UA0041, 2014, Anticorrupción
-
Adoptar programas regionales anticorrupción
UA0042, 2014, Anticorrupción
-
Metodología de evaluación del riesgo de corrupción
UA0043, 2014, Anticorrupción
-
Divulgación de activos en un único portal web
UA0044, 2014, Anticorrupción
-
Ley de Procedimiento Administrativo
UA0045, 2014, Legislación y Regulación
-
Ley de racionalización del pago de tasas administrativas
UA0046, 2014, E-Government
-
Portal de servicios administrativos
UA0047, 2014, Acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Descentralización de Servicios Administrativos
UA0048, 2014, Legislación y Regulación
-
Proyecto de Ley de Servicios Sociales
UA0049, 2014, E-Government
-
Leyes de gobierno electrónico
UA0050, 2014, E-Government
-
Evaluación de preparación electrónica
UA0051, 2014, E-Government
-
Regulaciones gubernamentales sobre datos abiertos
UA0052, 2014, Acceso a la información
-
Hoja de ruta del desarrollo de la democracia electrónica
UA0053, 2014, Anticorrupción
-
Iniciativas de presupuesto abierto
UA0054, 2014, Acceso a la información
-
Peticiones electrónicas
UA0055, 2014, Acceso a la justicia
-
Capacitación sobre gobierno electrónico para el gobierno local
UA0056, 2014, Capacitación
-
Leyes sobre participación pública
UA0001, 2012, espacio cívico
-
Modificaciones a la Ley de Asociaciones Comunitarias
UA0002, 2012, espacio cívico
-
Enmiendas a las Resoluciones sobre colaboración con la sociedad civil
UA0003, 2012, E-Government
-
Capacitación de Servidores Públicos en Consultas
UA0004, 2012, Capacitación
-
Armonización de las leyes de acceso a la información
UA0005, 2012, Acceso a la información
-
Estatutos sobre acceso a la información
UA0006, 2012, Acceso a la información
-
Pautas para clasificar datos
UA0007, 2012, Participación Pública
-
Sistemas de registro de información pública
UA0008, 2012,
-
Ley de Radiodifusión Pública
UA0009, 2012, espacio cívico
-
Acceso público a la información en los registros estatales
UA0010, 2012, E-Government
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0011, 2012, Anticorrupción
-
Ley de Control de Declaraciones de Servidores Públicos
UA0012, 2012, Anticorrupción
-
Declaraciones públicas de activos de funcionarios
UA0013, 2012, Anticorrupción
-
Pautas sobre conflictos de intereses
UA0014, 2012, Anticorrupción
-
Leyes anticorrupción actualizadas
UA0015, 2012, E-Government
-
Programas regionales anticorrupción
UA0016, 2012, E-Government
-
Ley de Contratación Pública Electrónica Competitiva
UA0017, 2012, Anticorrupción
-
Reformas de servicios administrativos
UA0018, 2012, E-Government
-
Acceso electrónico a servicios administrativos
UA0019, 2012, E-Government
-
Portal web gubernamental de servicios administrativos
UA0020, 2012, E-Government
-
Servicios administrativos en formato digital
UA0021, 2012,
-
Centros Regionales de Servicio Administrativo
UA0022, 2012,
-
Programa de Promoción del Gobierno Electrónico
UA0023, 2012, E-Government
-
Colaboración electrónica entre agencias ejecutivas
UA0024, 2012,
-
Sistema de peticiones basado en la web
UA0025, 2012, peticiones electrónicas
-
One Stop Shop para informes electrónicos
UA0026, 2012, E-Government
-
Proyecto piloto de e-Region
UA0027, 2012, E-Government
-
Red de practicantes de gobierno electrónico
UA0028, 2012, Participación Pública
-
Las bibliotecas públicas como puentes hacia la gobernanza electrónica
UA0029, 2012, E-Government
-
Portal de gestión del conocimiento del gobierno electrónico
UA0030, 2012,