Saltar navegación

Maldivas y Zambia se unen a la Open Government Partnership

Nueva York - Los Gobiernos de Maldivas y Zambia han declarado formalmente su intención de adherirse a la Open Government Partnership (OGP), una asociación global de más de 75 países y 150 jurisdicciones locales que trabajan con miles de organizaciones de la sociedad civil para construir gobiernos más abiertos, inclusivos y responsables.

Este anuncio se hizo durante una mesa redonda ministerial en el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, y marca un hito importante en el esfuerzo mundial en curso para fortalecer el gobierno abierto en África y Asia.

“Como nación comprometida con el fomento de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación de la sociedad civil, Maldivas cree que participar en OGP mejorará significativamente sus prácticas de gobernanza y contribuirá al bienestar de sus ciudadanos”, dijo Ibrahim Thoriq, Ministro de Cambio Climático, Medio Ambiente y Energía de Maldivas. 

El país se comprometió a sumarse a la OGP en la Cumbre inaugural por la Democracia en diciembre de 2021 y ha tomado medidas importantes para promover un gobierno abierto. El Ministro Thoriq destacó los esfuerzos realizados por el Gobierno para fomentar una sociedad civil independiente, garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos los ciudadanos, empoderar a los jóvenes y priorizar y alentar la participación activa de las mujeres en el proceso de toma de decisiones.

Asimismo, el Gobierno de Zambia señaló que su adhesión a la OGP representa una oportunidad única para aprovechar las reformas existentes encaminadas a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. Al sumarse a la OGP, Zambia está preparada para seguir fortaleciendo sus esfuerzos contra la corrupción, mejorar la eficiencia de los servicios públicos y fomentar una mayor participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones.

“Zambia está inspirada y ansiosa por ser parte de esta gran alianza y movimiento de reformadores que trabajan para construir gobiernos abiertos, inclusivos, libres de corrupción y que operen con integridad”, dijeron funcionarios que representan a la Ministra de Justicia de Zambia, la Princesa Kasune.

“Damos la más cálida bienvenida a Maldivas y Zambia a la OGP, lo que suma un fuerte impulso a nuestro movimiento de gobierno abierto a nivel mundial”, dijo el director ejecutivo de OGP, Sanjay Pradhan. “Al unirse a OGP, están dando un paso importante para lograr que sus gobiernos sean más participativos, receptivos y responsables ante sus ciudadanos. Esperamos apoyarlos en este importante camino”.

Con la incorporación de Zambia y las Maldivas, OGP ahora está compuesta por más de 75 países, que reúne a gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para cocrear soluciones que aborden algunos de los desafíos más urgentes del mundo. 

Ambos países comenzarán ahora el proceso de elaboración de sus primeros planes de acción de la OGP, que delinearán compromisos específicos para promover el gobierno abierto en sus respectivos contextos. En 2025, ambos países volverán a reunirse con otros líderes de gobierno abierto en España para la Cumbre Global de la OGP de 2025. 

Para consultas de prensa o más información, por favor contactar jose.perez@opengovpartnership.org

ACERCA DE OGP: 

La Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa global única que reúne a gobiernos y a la sociedad civil para impulsar compromisos concretos destinados a promover la transparencia, aumentar la participación pública, combatir la corrupción y aprovechar la tecnología para hacer que los gobiernos sean más abiertos, efectivos y responsables ante los ciudadanos de todo el mundo.

La OGP, lanzada el 20 de septiembre de 2011 durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, comenzó con la aprobación por parte de ocho jefes de Estado y un número igual de líderes de la sociedad civil de la Declaración de Gobierno Abierto y la presentación del primer conjunto de planes de acción, cada uno de los cuales contiene compromisos específicos para impulsar reformas de gobierno abierto. Desde entonces, la OGP se ha expandido a 75 países, 150 gobiernos locales y miles de organizaciones de la sociedad civil. El Mecanismo de Informes Independientes de la OGP garantiza la rendición de cuentas al proporcionar informes completos e imparciales que evalúan el progreso de los gobiernos en relación con estos compromisos.

Comentarios (1)

Tirusha Responder

¿El Gobierno Abierto también debería incluir el Acceso Abierto a la información pública? En particular, a la información jurídica pública. Me gustaría debatir este tema más a fondo, en línea con los objetivos del Movimiento de Libre Acceso a la Ley.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Open Government Partnership