Argentina - Amplificando el movimiento feminista
Argentina: Potenciar el movimiento feminista
2017 - 2019 OGP Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto..., Nos comprometemosLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... #23
En Argentina, las mujeres experimentan un mayor desempleo, ganan salarios más bajos por realizar los mismos trabajos que los hombres y realizan el doble de trabajo no remunerado que los hombres. [ 16 ] Estos temas motivaron protestas en el Congreso Nacional de Argentina en los primeros meses de 2018. [ 17 ] El movimiento “Ni Una Menos”, que comenzó en 2015, se centra en los derechos reproductivos, la violencia de género y la desigualdad de género y ha obligado al gobierno a pensar en temas que le importan a la gente. Como parte del tercer plan de acción de OGP de Argentina, el Instituto Nacional de la Mujer trabajó con una variedad de ministerios gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para redactar un nuevo Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos presentado el 13 de marzo de 2018 por el presidente Mauricio Macri. Las 35 propuestas del plan se centran en tres prioridades: autonomía física, autonomía financiera y empoderamiento económico, y violencia de género, y tienen como objetivo brindar información pública sobre los desafíos de la igualdad de género y las políticas para abordarlos. [ 18 ]
[ 16 ] “Plan de Acción Argentina 2017-2019”, Open Government Partnership, accedido a 26 junio 2019, https://www.opengovpartnership.org/documents/argentina-action-plan-2017-2019 .
[ 17 ] Isabella Soto, “Women Prepare to Take to Argentina's Streets”, Buenos Aires Times, 3 de marzo de 2018, https://www.batimes.com.ar/news/argentina/women-prepare-to-take-argentinas-streets.phtml .
[ 18 ] Valentina Iricibar, “Budget Cuts Cast Doubt over Macri's Vow to Tackle Gender Inequalities”, Buenos Aires Times, 15 de diciembre de 2018, https://www.batimes.com.ar/news/argentina/budget-cuts-cast-doubt-over-macris-vow-to-tackle-gender-inequalities.phtml .
Crédito de la foto: Instituto Nacional de Las Mujeres, Argentina.
Plan de acción 2017 – 2019, compromiso #23
En Argentina, las mujeres enfrentan tasas mayores de desempleo, salarios menores por el mismo trabajo que los hombres y hacen el doble del trabajo no pagado que los hombres. A principios de 2018, esta problemática desató manifestaciones frente al Congreso Nacional de Argentina. El movimiento “Ni una menos” que empezó en 2015 exigía derechos reproductivos, atención a la violencia de género y a la equidad de género e impulsó al gobierno a pensar en los temas que le importan a la gente. Como parte del tercer plan de acción de Argentina, el Instituto Nacional de las Mujeres trabajó con diversos ministerios del gobierno y con organizaciones de la sociedad civil para definir un nuevo Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos, presentado el 13 de marzo de 2018 por el presidente Mauricio Macri. Las 35 propuestas que incluye el plan se enfocan en tres prioridades: autonomía física, autonomía financiera y empoderamiento económico y violencia de género y busca ofrecer información sobre los retos que representa la equidad de género y las políticas que existen para abordarla.
Crédito: Instituto Nacional de Las Mujeres, Argentina
Deje un comentario